huella de carbono

7
Huella de carbono La huella de carbono es una de las formas más simples que existen de medir el impacto o la marca que deja una persona sobre el planeta en su vida cotidiana. Es un recuento de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), que son liberadas a la atmósfera debido a nuestras actividades cotidianas o a la comercialización de un producto. Por lo tanto la huella de carbono es la medida del impacto que provocan las actividades del ser humano en el medio ambiente y se determina según la cantidad de emisiones de GEI producidos, medidos en unidades de dióxido de carbono equivalente. Este análisis abarca todas las actividades del ciclo de vida de un producto (desde la adquisición de las materias primas hasta su gestión como residuo) permitiendo a los consumidores decidir qué alimentos comprar en base a la contaminación generada como resultado de los procesos por los que ha pasado. La Huella de Carbono busca calcular la cantidad de GEI que son emitidos directa o indirectamente a la atmósfera cada vez que se realiza una acción determinada y que las empresas puedan reducir los niveles de contaminación mediante un cálculo estandarizado de las emisiones durante los procesos productivos. El certificado de la huella de carbono no es obligatorio, pero muchas empresas están interesadas en que sus productos lleven la etiqueta que certifica los valores de CO2 de sus productos y de esta manera los consumidores puedan optar por productos más sanos y menos contaminantes. Inventario de emisiones El inventario de emisiones de contaminantes atmosféricos es un instrumento estratégico para la gestión de la calidad del aire. Un inventario permite conocer las fuentes emisoras de contaminantes, así como el tipo y cantidad de contaminantes que emite cada una de ellas. Los inventarios de emisiones están integrados por: a) Fuentes de punto (industrias),

Upload: jessica-estephany-medina-salce

Post on 30-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Control de la contaminacion atmosferica

TRANSCRIPT

Huella de carbonoLa huella de carbono es una de las formas ms simples que existen de medir el impacto o la marca que deja una persona sobre el planeta en su vida cotidiana. Es un recuento de las emisiones de dixido de carbono (CO2), que son liberadas a la atmsfera debido a nuestras actividades cotidianas o a la comercializacin de un producto. Por lo tanto la huella de carbono es la medida del impacto que provocan las actividades del ser humano en el medio ambiente y se determina segn la cantidad de emisiones de GEI producidos, medidos en unidades de dixido de carbono equivalente.Este anlisis abarca todas las actividades del ciclo de vida de un producto (desde la adquisicin de las materias primas hasta su gestin como residuo) permitiendo a los consumidores decidir qu alimentos comprar en base a la contaminacin generada como resultado de los procesos por los que ha pasado.La Huella de Carbono busca calcular la cantidad de GEI que son emitidos directa o indirectamente a la atmsfera cada vez que se realiza una accin determinada y que las empresas puedan reducir los niveles de contaminacin mediante un clculo estandarizado de las emisiones durante los procesos productivos.El certificado de la huella de carbono no es obligatorio, pero muchas empresas estn interesadas en que sus productos lleven la etiqueta que certifica los valores de CO2 de sus productos y de esta manera los consumidores puedan optar por productos ms sanos y menos contaminantes.Inventario de emisionesEl inventario de emisiones de contaminantes atmosfricos es un instrumento estratgico para la gestin de la calidad del aire. Un inventario permite conocer las fuentes emisoras de contaminantes, as como el tipo y cantidad de contaminantes que emite cada una de ellas.Los inventarios de emisiones estn integrados por:a) Fuentes de punto (industrias),b) Fuentes mviles (vehculos automotores que circulan por calles y carreteras),c) Fuentes de rea (comercios, servicios, casas habitacin y vehculos automotores que no circulan por carreteras), yd) Fuentes naturales (erosin de suelo y emisiones biognicas, entre otras).Los contaminantes incluidos en un inventario de emisiones estn determinados por el propsito que cumple de dicho inventario. Por ejemplo:a) Cuando se busca conocer el origen de la mala calidad del aire en una zona urbana, se hace un inventario de contaminantes criterio, que puede incluir monxido de carbono (CO), xidos de nitrgeno (NOx), xidos de azufre (SOx), partculas (menores a 10 micrmetros -PM10- y menores a 2.5 micrmetros PM2.5-), compuestos orgnicos voltiles (COV), hidrocarburos (HC), y plomo (Pb). b) Si lo que se quiere es conocer el origen de las emisiones que causan el cambio climtico global, se hace un inventario de gases de efecto invernadero (GEI), que puede incluir el bixido de carbono (CO2), el metano (CH4), xido nitroso (N2O), entre otros.

El Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (INEGEI) 1990-2010 informa sobre los seis GEI incluidos en el Anexo A del Protocolo de Kioto: bixido de carbono (CO2), metano (CH4), xido nitroso (N2O), hidrofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6).Descripcin del proceso de preparacin del inventarioUna de las recomendaciones de la CMNUCC para la preparacin de inventarios nacionales de emisiones de GEI, es que las Partes no incluidas en el Anexo I describan los procedimientos y arreglos adoptados con el fin de reunir y archivar los datos para la preparacin de sus inventarios nacionales de emisiones de GEI, as como las medidas tomadas para que ste sea un proceso continuo, y que se incluya informacin sobre la funcin de las instituciones participantes.El Gobierno de Mxico tiene establecidas funciones y responsabilidades para cumplir con los compromisos que marca la CMNUCC. La Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), en su Reglamento Interior (Diario Oficial de la Federacin, 29 de noviembre de 2006), artculo 110, fraccin XLIX, establece como atribucin del INE promover y coordinar estudios para la actualizacin, mejoramiento y sistematizacin permanente del Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero.Para el desarrollo del INEGEI 1990-2010, la SEMARNAT, a travs de la Coordinacin del Programa de Cambio Climtico del INECC, estableci una estructura de trabajo y acuerdos institucionales hacia el interior y con otras secretaras de Estado e instituciones de investigacin pblicas y privadas, as como con organizaciones de la sociedad civil.Con base en la experiencia obtenida a partir de los inventarios anteriores, el INECC convoc a una serie de expertos, tanto independientes como provenientes de instituciones de reconocida trayectoria en el tema de cambio climtico y desarrollo de inventarios de emisiones, para que participaran en la preparacin del INEGEI 1990-2010. Los arreglos institucionales se muestran en la Figura I.1; de esta manera, la Coordinacin del Programa de Cambio Climtico participa en forma ms activa en el desarrollo del INEGEI.En este inventario, a diferencia del anterior, las emisiones de GEI generadas a partir de las actividades de las categoras de Agricultura y USCUSS fueron revisadas por expertos de CONAFOR, CONABIO y FAO, quienes adems colaboran en la realizacin de la Estrategia Nacional para la Reduccin de Emisiones por Deforestacin y Degradacin de los Bosques (ENAREDD+). Tambin participaron directamente un mayor nmero de instituciones tanto en la provisin de datos e informacin como en la estimacin de las emisiones. La colaboracin de las instituciones y organizaciones mencionadas a continuacin facilit la recoleccin de datos, la revisin y la validacin externa del INEGEI 1990-2010.

Carbono NegroEl carbono negro (black carbon) es un aerosol o material particulado, que se produce en la combustin incompleta e ineficiente de combustibles fsiles, biocombustibles y biomasa. Segn lo seala el Prof. Mario Molina, es un trmino operacional empleado muchas veces como sinnimo del holln (soot) que se forma en la combustin a flama o en motores de combustin interna. Las emisiones particuladas de los procesos de combustin se conocen en general como material particulado, y se agrupan segn su tamao sea inferior a 10 micrmetros o a 2.5 micrmetros en PM10 y PM 2.5 respectivamente.El carbono negro es un componente del PM 2.5 capaz de retener la luz y de transformar esa luz en calor. Con un elevado potencial de calentamiento climtico, el carbono negro slo se mantiene suspendido en la atmsfera por das a semanas antes de ser lavado por las lluvias, por lo que su regulacin presenta llamativas ventajas estratgicas como medida de mitigacin frente al cambio climtico (CC). Estudios recientes indican que la reduccin del carbono negro podra ser la forma ms rpida de mitigar el calentamiento global.Actualmente las emisiones de carbono negro provienen en su mayora de pases en vas de desarrollo, ya que los pases desarrollados, fuente primaria del contaminante en los 50, adoptaron tecnologas de control que redujeron significativamente sus emisiones. Las fuentes del carbono negro varan segn continentes y regiones. Diferentes insumos para la combustin y diferentes procesos de combustin determinan la concentracin de carbono negro por sectores. En trminos generales, el carbono negro proviene de la combustin de: Combustibles fsiles en el transporte; Biocombustibles slidos para cocina y calefaccin residencial; Biomasa en quemas agrcolas controladas e incendios forestales.Bibliografahttp://www.semarnat.gob.mx/temas/gestion-ambiental/calidad-del-aire/inventario-de-emisioneshttp://www.uach.cl/procarbono/huella_de_carbono.htmlhttp://www.aida-americas.org/sites/default/files/AIDA_Carbono%20Negro%20FINAL.pdfhttp://www.inecc.gob.mx/descargas/cclimatico/inf_inegei_public_2010.pdf(Consultadas el 06 Abril 2015)

S.E.P. S.E.S. D.G.E.S.T.

Instituto Tecnolgico de Aguascalientes

Subdireccin AcadmicaDepartamento de ingeniera Qumica y BioqumicaControl de la contaminacin atmosfrica

Nombre del maestro: Dra. Florianne Castillo Borja

Alumno: Jessica Estephany Medina Salce

Fecha de entrega: mircoles 8 de Abril 2015