historia del sistema monetario internacional

11
HISTORIA DEL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL PRESENTADO POR: BREÑA TRAVEZAÑO RUBÉN

Upload: ruben-brena-travezano

Post on 23-Jun-2015

298 views

Category:

Economy & Finance


5 download

DESCRIPTION

Historia de sistema monetario internacional, desde el patro oro hasta el dinero electronico

TRANSCRIPT

Page 1: Historia del sistema monetario internacional

HISTORIA DEL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL

PRESENTADO POR: BREÑA TRAVEZAÑO RUBÉN

Page 2: Historia del sistema monetario internacional

1) El periodo del patrón oro clásico (1876-1913):Supremacía de la Gran Bretaña en el sistema

internacional.Su capital Londres constituía el centro de las

finanzas y el comercio mundial.Cada país establecía el valor de su moneda

en términos del oro.La oferta monetaria, estaba limitada por la

cantidad de oro

Page 3: Historia del sistema monetario internacional

El oro aseguraba el valor estable del dinero en cada país. 

Un superávit en la balanza de pagos provocaba la entrada de oro incrementando la oferta monetaria.

Un déficit en la balanza de pagos conducía a una salida de oro y una reducción del dinero circulante, a su vez se reducían los precios internos y subían las tasas de interés.

El sistema del patrón oro enfatizaba en la prioridad al equilibrio externo y no al equilibrio interno. 

Page 4: Historia del sistema monetario internacional

2) El periodo de entreguerras (1918-1939):La Primera Guerra Mundial interrumpió el

funcionamiento estable del patrón oro.Utilizaron la emisión inmoderada de papel

moneda para financiar los esfuerzos de guerra, esto condujo a fuertes presiones inflacionarias en el periodo de entreguerras.

Londres dejó de ser el centro del poder mundial para abrir paso cada vez más a la ascendente potencia estadounidense.

Page 5: Historia del sistema monetario internacional

En 1929 estalló la gran depresión, la mayor que ha sufrido el sistema capitalista en su historia.

El volumen del comercio mundial se redujo a la mitad.

El equilibrio del sistema monetario internacional de décadas anteriores se vio gravemente afectado. 

Utilizaron restricciones al comercio a través de la imposición de altos aranceles, cuotas y otros tipos de barreras no arancelarias.

En 1939, el mundo se vio envuelto en una segunda guerra mundial que cambiaría dramáticamente la naturaleza del sistema monetario internacional. 

Page 6: Historia del sistema monetario internacional

3) Sistema de Bretton Woods (1944-1971):La Segunda Guerra Mundial (1939-1945) cambió

radicalmente la manera de proceder de las naciones en el campo de la cooperación internacional.

La conferencia de Bretton Woods, se dio en julio de 1944 con la participación de 44 países. 

El objetivo de Bretton Woods fue promover la cooperación monetaria internacional, impulsar el crecimiento económico mundial, facilitar el intercambio comercial entre las naciones, promover la estabilidad de los tipos de cambio, establecer un sistema multilateral de pagos y crear una base de reserva.

Page 7: Historia del sistema monetario internacional

En 1944 se crearon 3 instituciones:El Fondo Monetario Internacional (FMI), que

debía regular las normas referentes al comercio y las finanzas internacionales, así como también otorgar préstamos para los países con desequilibrios en su balanza de pagos.

El Banco Mundial (BM), creado para financiar el desarrollo a largo plazo.

Acuerdo General sobre los Aranceles Aduaneros y el Comercio (GATT), cuyo propósito era la liberalización del comercio internacional.

Page 8: Historia del sistema monetario internacional

Se estableció el régimen cambiario conocido como “patrón oro de cambio” y que consistió en que cada país fijara el valor de su moneda en términos de oro o dólares.

Mantener el tipo de cambio dentro de un rango de variación de 1% de su paridad en oro.

 Se crearon las reservas mundiales y los Derechos Especiales de Giro (DEG) como unidad alternativa de reserva.

El dólar estadounidense se convirtió en moneda mundial.

 La banda de fluctuación de los tipos de cambio de 1% a 2.25% .

Page 9: Historia del sistema monetario internacional

4) El actual sistema monetario internacionalDesde la caída definitiva del sistema de

Bretton Woods en 1973.El sistema monetario internacional ha tenido

que adaptarse, generalmente por medio de un régimen de tipos de cambio flexible.

Se han producido desequilibrios comerciales crecientes debido al cambio de poder económico mundial.

Volatilidad de los precios relativos internacionales como del petróleo, metales, café, entre otros productos.

Page 10: Historia del sistema monetario internacional

Las alzas s de precios internacionales de ciertos productos pueden ocasionar serios desequilibrios en las balanzas de pagos de los países e incluso crear fuertes recesiones a nivel mundial, como sucedió a raíz de las crisis del petróleo de 1973 y 1978.

Los procesos de integración en Europa, América del Norte, Sudamérica y Asia constituyen una innovación sin precedentes y una forma genuina de hacerle frente a la globalización. 

La nueva tarea del FMI es: Supervisar la política económica de los países miembros,

promover políticas fiscales y monetarias responsables, impulsar el desarrollo del sector privado y de los mercados libres, señalar los puntos débiles en cada economía nacional y exigir medidas correctivas, organizar paquetes de rescate para los países en problemas, promover las reformas de los sistemas financieros de los países miembros y coordinar los esfuerzos internacionales para perfeccionar el sistema monetario internacional.

Page 11: Historia del sistema monetario internacional

La coordinación de las políticas macroeconómicas nacionales sólo será posible si existe una cierta homogeneización de tales políticas entre los países que componen el sistema político internacional. 

los Estados tienden a adecuarse al modelo capitalista de mayor liberalización comercial y de mínima intervención estatal en la economía y de estamanera poder disfrutar de los beneficios que les proporciona la globalización.