higrometro

4

Click here to load reader

Upload: carogusa

Post on 08-Jul-2015

206 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Higrometro

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

PLANTEL MEXICALI

GEOGRAFIA

APARATO DE MEDICION:

HIGROMETRO

Profesor: Humberto Larrinaga Cunningham

Alumnos:

Bramasco Ríos Gilberto

Gutiérrez Samaniego Carlos Roberto

Guzmán López Joel Humberto

Inzunza Rodríguez David Antonio

Grupo: 509

Ciclo Escolar: 2013 -1

Mexicali, Baja California. A noviembre de 2013

Page 2: Higrometro

DESARROLLO

HIGROMETRO:

Un higrómetro o hidrógrafo es un instrumento que se utiliza para medir el grado de

humedad del aire, u otro gas.

MATERIALES:

-Un cabello de 30 cm

-1 chincheta

-Tijeras

-Cuchillo

-Pegamento

-Una pieza de cartón grueso de 35cm x 15cm

-Una pieza de cartón más delgado

-1 moneda de 10 centavos

-Regla para medir

-Un plumón

Page 3: Higrometro

PROCEDIMIENTO:

En un extremo del cartón grueso hacemos dos cortes, aproximadamente a

1 y 2 cm de su lado izquierda. Este cartón será el apoyo del higrómetro.

En el cartón más delgado, recortamos un triángulo alargado de unos 10 cm

que hará de flecha indicadora.

Hacemos dos cortes en uno de los laterales inferiores del triángulo

indicador.

Enganchamos el triángulo indicador por su parte inferior al apoyo de cartón

más grueso mediante una chincheta, como se muestra en la figura. Nos

aseguramos de que el triángulo se puede mover sin dificultad alrededor del

eje de la chincheta.

Pegamos la moneda de 10 centavos cerca del extremo superior del

triángulo para que haga de contrapeso.

Hacemos pasar cada extremo del cabello por los cortes que hemos hecho

en el apoyo y en el triángulo indicador, respectivamente. El cabello debe

quedar bien estirado cuando el triángulo indicador está en posición

horizontal. Entonces fijamos cada extremo del cabello con pegamento.

Calibramos el higrómetro al 100% de humedad llevándolo al lavabo cuando

acabamos de tomar una ducha caliente. Hacemos una marca allí donde la

flecha se para. Entonces usamos un secador para conseguir un 0% de

humedad, y marcamos el punto que indica la flecha.

Page 4: Higrometro

MATERIALES UTILIZADOS:

HIGROMETRO TERMINADO: