guÍa lenguaje 4°bÁsico

Upload: jaranax

Post on 14-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guía de estudio

TRANSCRIPT

GUA DE REPASO: LENGUAJEEl cuento

El cuento es un texto narrativo breve que relata hechos imaginarios protagonizados por personajes en un ambiente (espacio y tiempo) determinado.Posee una secuencia narrativa organizada en inicio, desarrollo y final o desenlace.

Inicio:se presentan los personajes y el ambiente donde se desarrollarn losacontecimientos

Desarrollo:Surge el problema o quiebre y se presentan las acciones para solucionarlo.

Final o desenlace:Se resuelve el problema.

Sinnimos y antnimos Los sinnimos son palabras que tienen un significado similar entre s.Ejemplo: Pequeo Chico

Los antnimos son palabras que tienen un significado contrario entre s.Ejemplo: Lindo Feo. Los personajes

Los personajes de una narracin tienen caractersticas fsicas y psicolgicas que los describen.FsicasPsicolgicas

Caractersticas externas, como el color de pelo, la forma de los ojos o la vestimenta.Caractersticas internas, como su forma de ser, pensar y actuar.

SustantivosLos sustantivos son palabras que usamos para nombrar animales, personas o cosas. Los sustantivos propios sirven para nombrar algo de manera particular, diferencindolo de otros elementos, por ejemplo, PEDRO. Los sustantivos comunes sirven para nombrar algo sin diferenciarlo de otros de la misma clase, por ejemplo, nio.

ConcretosNombran aquello que se percibe con alguno de los sentidos. Por ejemplo: SOL

AbstractosNombran aquello que no es posible percibir con los sentidos, casi siempre son valores, por ejemplo: RESPONSABILIDAD.

IndividualesNombran un solo elemento. Por ejemplo: PEZ

Colectivos Nombran un conjunto de elementos de manera singular. Por ejemplo: CARDUMEN

Signos de puntuacin

Punto aparteSe usa para cambiar de idea y separar prrafos.

Punto seguidoSe usa para separar oraciones.

Punto finalSe usa al finalizar un texto.

TEXTO INFORMATIVO

Su funcin es entregar informacin sobre un tema. Las ideas se organizan en PRRAFOS. Utiliza lenguaje CLARO y PRECISO. Su estructura es: INTRODUCCIN, DESARROLLO Y CIERRE O CONCLUSIN.

Prefijos y sufijos

Los prefijos se aaden al comienzo de una palabra. Por ejemplo: incmodo.

Los sufijos se aaden al final de una palabra. Por ejemplo: niita.

LA NOTICIA

La noticia es un texto informativo que busca comunicar un hecho actual de inters.

Su estructura se compone de:

EPIGRAFE.Est antes del ttulo y aporta informacin complementaria.TITULARLlama la atencin al lector y resume el contenido de la noticiaBAJADA Resume los datos ms importantes de la noticia.CUERPO Desarrolla la informacin de la noticia.

Para entregar toda la informacin necesaria, la noticia responde algunas preguntas clave: Qu sucedi? Quin o quines participaron? Cundo sucedi? Dnde sucedi? Por qu y cmo sucedi?Mdulo2 VERBOS

Los verbos o formas verbales son palabras que usamos para comunicar una accin.El verbo posee el mismo nmero y la misma persona gramatical que el sujeto que realiza la accin, esto se llama concordancia.

Tiempos verbales

Los verbos o formas verbales generalmente informan sobre cundo se realiza la accin.Algunos tiempos verbales son:PretritoPresenteFuturo

Expresa una accin ocurrida en tiempo anterior (pasado)Yo corra rpido.La accin ocurre en el momento en que se habla.Yo corro rpido.Expresa una accin que ocurrir en un tiempo posterior.Yo correr maana.

Acentuacin de palabras

La slaba tnica es aquella donde se acenta o carga la voz. Segn su acentuacin, las palabras se clasifican en agudas, graves, esdrjulas y sobresdrjulas.

AgudasSe acentan en la ltima slaba.Se tildan cuando terminan en n, s o vocal.

GravesSe acentan en la ltima slaba.Se tildan cuando terminan en una consonante distinta a n o s.

EsdrjulasSe acentan en la penltima slaba.Siempre se tildan

SobreesdrjulasSe acentan en la antepenltima slaba.Siempre se tildan.

EL POEMA

El poema es un texto literario que tiene como propsito expresar ideas, sentimientos y emociones. Los elementos del poema son:

Verso cada lnea del poema. Estrofa conjunto de versos separados por un espacio. Rima igualdad de sonidos al final de un verso.

TIPOS DE RIMA

Rima consonante: es la repeticin en dos o ms versos de la igualdad de sonido que se produce en todas las letras (vocales y consonantes) desde la ltima vocal acentuada. Por ejemplo: cielo abuelo. Rima asonante: es la repeticin en dos o ms versos de la igualdad de sonido que se produce solo en las vocales desde la ltima vocal acentuada. Por ejemplo: celeste oriente.

Las figuras literarias son recursos del lenguaje usados por los poetas para embellecer el texto.

La comparacin es una figura literaria que se utiliza para relacionar dos elementos entre s, usando conectores como, igual que. Ejemplo: ella es tan hermosa como una flor

La metfora es una figura literaria que se usa para describir una idea u objeto de manera nueva y original sin usar conectores. Ejemplo: tus manos de cristal

ADJETIVOS CALIFICATIVOS

Se usan para describir al sustantivo, y nos ayudan a caracterizar aquello de lo que estamos hablando. Por ejemplo:

El gato comiln Sustantivoadjetivo

El hiatoEl hiato es una secuencia de dos o ms vocales que se pronuncian en slabas distintas. Por ejemplo, d-a.