guia docente biofisica y fisica medica 1 curso 2012 13

11
Grado en Medicina Asignatura: Biofísica y Física Médica Facultad de Medicina Grado en Medicina GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: BIOFÍSICA Y FÍSICA MÉDICA Curso Académico 2012/2013 15 de Marzo de 2012

Upload: alexandra-vaca

Post on 05-Sep-2015

230 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Guia docente

TRANSCRIPT

  • Grado en Medicina

    Asignatura: Biofsica y Fsica Mdica

    Facultad de Medicina Grado en Medicina

    GUA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

    BIOFSICA Y FSICA MDICA

    Curso Acadmico 2012/2013

    15 de Marzo de 2012

  • Grado en Medicina

    Asignatura: Biofsica y Fsica Mdica

    2

    Asignatura: Biofsica y Fsica Mdica Cdigo: 309371103

    - Centro: Facultad de Medicina - Titulacin: Grado de Medicina

    - Plan de Estudios: - Rama de conocimiento: Ciencias de La Salud - Itinerario / Intensificacin (slo en Mster): - Departamento: Fisiologa. Medicina Fsica y Farmacologa - rea de conocimiento: Fisiologa. Radiologa y Medicina Fsica - Curso: Primero - Carcter: Troncal - Duracin: Semestral - Crditos ECTS (tericos/prcticos): 6 - Horario: Poner el link a los horarios de la titulacin: http://www.ull.es/view/centros/medicina/Horarios_1/es - Direccin Web de la asignatura (aula virtual): http://www.campusvirtual.ull.es - Idioma: Espaol

    2. Requisitos

    Esenciales: Conocimientos bsicos de Fsica, Qumica y Matemticas

    Recomendables: Haber cursado durante el Bachillerato las asignaturas de Qumica, Fsica y Matemticas

    3. Profesorado que imparte la asignatura

    [Cuadro a cumplimentar por todo el profesorado que imparta la asignatura]

    Coordinacin. Profesores: Julin Jess Gonzlez Gonzlez y Jos Hernndez Armas

    Profesor/a: Julin Jess Gonzlez Gonzlez

    - Grupo: 1

    - Departamento: Fisiologa

    - rea de conocimiento: Fisiologa

    - Centro: Facultad de Medicina

    - Lugar Tutora(1): Laboratorio de Biofsica, Departamento de Fisiologa, Facultad de Medicina

    - Horario Tutora(1): Martes y Jueves de 11-14

    - Telfono (despacho/tutora): 922319357

    - Correo electrnico: [email protected]

    - Direccin web: http://www.campusvirtual.ull.es/

    Profesor/a: Jos Hernndez Armas

    1. Datos Descriptivos de la Asignatura

  • Grado en Medicina

    Asignatura: Biofsica y Fsica Mdica

    3

    - Grupo:1

    - Departamento: Medicina Fsica y Farmacologa

    - rea de conocimiento: Radiologa y Medicina Fsica

    - Centro: Facultad de Medicina

    - Lugar Tutora(1): Laboratorio de Fsica Mdica. Departamento de Medicina Fsica y Farmacologa

    - Horario Tutora(1): Jueves de 16 a 20 horas

    - Telfono (despacho/tutora): 922-319422

    - Correo electrnico: [email protected]

    - Direccin Web http://www.campusvirtual.ull.es/

    Profesor/a: Luis de Vera Porcell

    - Grupo: 1

    - Departamento: Fisiologa

    - rea de conocimiento: Fisiologa

    - Centro: Facultad de Medicina

    - Lugar Tutora(1): Laboratorio de Biofsica, Departamento de Fisiologa, Facultad de Medicina

    - Horario Tutora(1): Martes y Jueves de 11-14

    - Telfono (despacho/tutora): 922319362

    - Correo electrnico: [email protected]

    - Direccin Web: http://www.campusvirtual.ull.es/

    Profesor/a: Jos Carlos Fernndez de Aldecoa

    - Grupo:1

    - Departamento: Medicina Fsica y Farmacologa

    - rea de conocimiento: Radiologa y Medicina Fsica

    - Centro: Facultad de Medicina

    - Lugar Tutora(1): Laboratorio de Fsica Mdica. Departamento de Medicina Fsica y Farmacologa

    - Horario Tutora(1): Jueves de 16 a 20 horas

    - Telfono (despacho/tutora): 922-319422

    - Correo electrnico: [email protected]

    - Direccin Web http://www.campusvirtual.ull.es/

    Profesor/a: Antonio Cataln Acosta

    - Grupo:1

    - Departamento: Medicina Fsica y Farmacologa

    - rea de conocimiento: Radiologa y Medicina Fsica

    - Centro: Facultad de Medicina

    - Lugar Tutora(1): Laboratorio de Fsica Mdica. Departamento de Medicina Fsica y Farmacologa

    - Horario Tutora(1): Jueves de 16 a 20 horas

    - Telfono (despacho/tutora): 922-319422

    - Correo electrnico: [email protected]

    - Direccin Web http://www.campusvirtual.ull.es/

    (1) Se entiende como la atencin personalizada al alumnado. Se trata de la tutora burocrtica que tradicionalmente el profesorado desempea en su despacho.

    4. Contextualizacin de la asignatura en el Plan de Estudios

  • Grado en Medicina

    Asignatura: Biofsica y Fsica Mdica

    4

    - Bloque Formativo al que pertenece la asignatura: Formacin Bsica - Perfil Profesional: La asignatura (mdulo de Biofsica) representa una inmersin en las bases cientficas de la Medicina a travs de principios y conceptos de la Fsica y Fsico-Qumica. Con ello se pretende dotar al futuro profesional mdico de los conocimientos cientficos bsicos que le permitan abordar aspectos tales como: resolucin de problemas biomdicos desde una perspectiva cientfica, desarrollo de razonamiento crtico, comunicacin oral, capacidad de anlisis y sntesis, capacidad de aprendizaje autnomo y preparacin para adquisicin de los fundamentos fsicos de los distintos equipos de diagnstico o teraputicos utilizados en la prctica mdica. La Fsica Mdica es una ciencia aplicada que tiene como objetivos generales los siguientes: 1) Anlisis fsico de problemas que se plantean en la prctica clnica a fin de proponer o entender posibles soluciones mediante

    el uso de diferentes agentes fsicos, tanto en el diagnstico como en la terapia de diversas enfermedades. 2) Comprensin de distintos aspectos del funcionamiento del organismo humano por medio de la aplicacin de conceptos y

    leyes fsicas. 5. Competencias

    Opcional en funcin de la Memoria de Verificacin del Ttulo (VERIFICA)

    Conocimientos (Saber) Saber las bases fsicas y fsico-qumicas implicadas en la descripcin de la estructura y funcin del organismo a sus

    distintos niveles de organizacin. Conocer las bases fsicas de los instrumentos ms utilizados en el diagnstico y la teraputica. Saber identificar las principales magnitudes biofsicas de inters en el mbito de la Medicina y operar con ellas en los

    diferentes sistemas de unidades. Establecer los fundamentos del uso de radiaciones ionizantes y no ionzantes en Medicina. Saber identificar las reas de uso de radiaciones en la prctica mdica y los mtodos a usar para conseguir que las dosis

    sean tan bajas como razonablemente sea posible. Conocer los fundamentos fsicos de la visin y audicin humana, de sus anomalas y modos de correccin de las mismas. Conocer las bases de los fundamentos de utilizacin de agentes fsicos mecnicos en medicina. Conocer el funcionamiento del organismo humano desde el punto de vista mecnico y de la utilizacin de prtesis y ortesis. Saber identificar las caractersticas bsicas de las imgenes digitales usadas en medicina. Destrezas (Saber hacer) Desarrollar y aplicar conceptos, principios y leyes que expliquen fenmenos biofsicos. Relacionar conceptos y leyes biofsicas con sus representaciones matemticas. Valorar cuantitativamente las variables y funciones termodinmicas implicadas en las reacciones metablicas, el

    metabolismo energtico animal, la termorregulacin y la bioenergtica Valorar cuantitativamente las variables biofsicas implicadas en los procesos de difusin simple, difusin a travs de

    membranas y smosis y filtracin a nivel celular y capilar de solutos, agua y gases respiratorios Valorar cuantitativamente los intercambios inicos en el mantenimiento de los potenciales de membrana Modelar funciones fisiolgicas a partir de modelos biofsicos sencillos Medir y valorar variables biomdicas en experiencias de laboratorio relacionadas con mecanismos fisiolgicos (circulacin,

    difusin, bioelectricidad) incorporando el grado de incertidumbre de las medidas. Utilizar correctamente equipos medidores de radiacin usados en el mbito hospitalario. Medir las dosis de radiacin recibidas en una simulacin de una exploracin mdica usando radiaciones. Medir la agudeza auditiva de una persona teniendo en cuenta la frecuencia del sonido. Interpretar bsicamente las interacciones de una onda ultrasnica con tejidos humanos. Utilizar equipos capaces de cuantificar la radiacin infrarroja y ultravioleta. Conocer cmo disponer un sistema de poleas para ejercer una determinada traccin en vrtebras cervicales de un paciente. Utilizar un programa informtico bsico para realizar operaciones fundamentales con imgenes digitales. Actitudes y valores (Saber Ser) Ser capaz de desenvolverse en el laboratorio con destreza y confianza; actitud de aprendizaje y mejora permanente. Respetar y cuidar los instrumentos de las prcticas de laboratorio. Saber actuar en un medio hospitalario en que se haga uso de radiaciones. Conocer el modo en que se debe transmitir el riesgo que pueda ocasionar el uso de radiaciones. Comprender como el uso de la tecnologa en el mbito mdico no debe desvirtuar el principal objetivo relacionado con la

    salud de los pacientes. 6. Contenidos de la asignatura

  • Grado en Medicina

    Asignatura: Biofsica y Fsica Mdica

    5

    Contenidos tericos y prcticos de la asignatura Mdulo I (Biofsica); Profesores: Julin Jess Gonzlez Gonzlez y Luis De Vera Porcell Teoricos; Temas Introduccin a la Biofsica. Magnitudes, unidades y proceso de medida de las variables biofsicas. Bioreologa. Esfuerzo y deformaciones de los materiales biolgicos. Biomecnica de Fluidos I. Concepto, leyes de la presin hidrostticae en lechos vasculares y compartimentos. Biomecnica de Fluidos II. Conceptos/leyes del movimiento de fluidos en lechos vasculares y compartimentos Biomecnica de Fluidos III. Efectos de los fluidos biolgicos y las canalizaciones en el caudal y velocidad. Bioreologa y Biomecnica Vascular. Presiones y tensiones en los lechos/superficies vasculares. Bioreologa de Interfases. Tensiones superficiales generadas en distintas interfases de inters fisiolgico. Bioenergtica I. Conceptos y leyes derivadas del 1 principio de la termodinmica de inters en Biomedicina Bioenergtica II: Aplicaciones a reacciones metablicas, balance energtico metablico y termorregulacin Bioenergtica III.l 2 Principio de la Termodinmica. La energa libre en los procesos fisiolgicos Biotransporte I: La Difusin libre y en las Difusin a travs de membranas de fluidos biolgicos. Biotransporte II: Flujo masivo de volumen a travs de una membrana. smosis y procesos de filtracin. Biotransporte III: Gases y mezclas de gases de inters fisiolgico: Fsica del flujo de gases respiratorios. Bioelectricidad I. Conceptos y leyes implicados en la corriente elctrica inica a travs de las biomembranas. Bioelectricidad II. Propiedades elctricas pasivas del axn: Constante de espacio y respuesta de un axn a estmulos sub- y

    supraumbrales. Potenciales generados por agrupaciones celulares. Biocontrol. Conceptos y leyes implicados en el funcionamiento de los sistemas de control fisiolgicos. Prcticos Errores de medida: Cuantificacin de los errores accidentales presentes en la media de una variable fsica Flujo de fluidos: Realizacin de medidas de flujo de agua a travs de capilares y determinacin de su resistencia al flujo. Bioelectricidad I: Circuitos elctricos elementales con resistencias, condensadores. Modelo elctrico pasivo del axn. Bioelectricidad II. Medidas de impedancia, circuito en corriente alterna; Medidas de amplitudes/frecuencia de un biopotencial Medidas de difusin y smosis en una cmara de difusin Medida de de potenciales de difusin y de membrana en una cmara de difusin Mdulo II (Fsica Mdica); Profesores: Jos Hernndez Armas, Jos C.Fernndez de Aldecoa y Antonio D. Cataln Acosta Teoricos Radiactividad Interaccin de la radiacin con la materia Deteccin de la radiacin Radiometra y Dosimetra. Magnitudes y unidades Efectos biolgicos de la radiacin Fsica Mdica del Radiodiagnstico Fsica Mdica de la Medicina Nuclear Fsica Mdica de la Radioterapia Proteccin Radiolgica El sonido y la audicin humana. La luz y la visin humana Ultrasonidos y Ecografa Resonancia Magntica Lser. Radiacin infrarroja y radiacin ultravioleta Biomecnica humana La imagen digital en Medicina. Radiologa Digital. Prcticos Radiactividad: Periodo de semidesintegracin. Audiometra: Umbrales de audicin en frecuencia e intensidad. Caracterizacin de los ultrasonidos: Frecuencia y velocidad. Biomecnica humana: Equilibrio esttico. Fsica Mdica en Radioterapia. Fsica Mdica en Radiodiagnstico. Fsica Mdica en Proteccin Radiolgica y en Medicina Nuclear. Actividades a desarrollar en ingls

  • Grado en Medicina

    Asignatura: Biofsica y Fsica Mdica

    6

    Opcional solo se rellena si aparece en pantalla

    - Profesor/a:

    - Temas:

    7. Metodologa y Volumen de trabajo del estudiante

    Descripcin Mtodo expositivo/Leccin magistral (Transmitir conocimientos y activar procesos cognitivos en el estudiante) Estudio de casos (Adquisicin aprendizajes mediante el anlisis de casos) Resolucin de ejercicios y problemas (Ejercitar, ensayar y poner en prctica los conocimientos previos) Aprendizaje basado en problemas (Aprendizaje activo a travs de problemas) Aprendizaje orientado a Proyectos (Realizacin de un proyecto para la resolucin de un problema) Contrato de Aprendizaje (Desarrollar el aprendizaje autnomo). Observacin de situaciones reales en ambiente sanitario conectadas con las explicaciones de clases. Realizacin de proyectos por los estudiantes bajo la direccin de un profesor.

    Actividades formativas en crditos ECTS, su metodologa de enseanza-aprendizaje y su relacin con las competencias que debe adquirir el estudiante

    Actividades formativas Horas presenciales Horas de trabajo autnomo

    Total Horas

    Relacin con competencias

    Clases tericas 15 (md. I) + 15 (md. II) = 30

    Clases prcticas (aula / sala de demostraciones / prcticas laboratorio)

    10 (md. I) + 10 (md. II) = 20

    Realizacin de seminarios u otras actividades complementarias

    4 (md. I) + 1 (md. II) = 5

    Realizacin de trabajos (individual/grupal)

    Estudio/preparacin clases tericas 20 (md. I) + 20 (md. II) = 40

    Estudio/preparacin clases prcticas 6 (md. I) + 6 (md. II) = 12

    Preparacin de exmenes 12 (md. I) + 12(md. II) = 24

    Realizacin de exmenes 1 (md. I) + 1 (md. II) = 2

    Asistencia a tutoras 7 (md. I) + 7 (md. II) = 14

    Realizacin de prcticas de campo (externas)

    0 (md. I) + 3 (md. II) = 3

    Total horas 30 (md. I) + 30 (md. II) = 60 45 (md. I) + 45 (md. II) = 90

    150

    Total ECTS

  • Grado en Medicina

    Asignatura: Biofsica y Fsica Mdica

    7

    8. Bibliografa / Recursos

    Bibliografa Bsica(2)

    Mdulo I (Biofsica) BENEDEK, G. B. & VILLARS, F. M. H. Physics with Illustrative Examples from Medicine and Biology. Addison-Wesley. CROMER, A. H. Fsica para las Ciencias de la Vida. Revert. DE VERA PORCELL, L. & GONZLEZ GONZLEZ J. J. Gua Didctica de Prcticas de Biofsica. Departamento de

    Fisiologa. Universidad de La Laguna. FRUMENTO, A. S. Biofsica. Mosby. Doyma Libros. GONZLEZ GONZLEZ, J. J. & DE VERA PORCELL, L. Gua didctica de Biofsica. Departamento de Fisiologa.

    Universidad de La Laguna. GRMY, F. & PERRIN, J. lments de Biophysique. Flammarion Mdicine- JOU. D., LLEBOT, J. E. & PREZ GARCA, C. Fsica para Ciencias de la Vida. McGraw-Hill. KANE, J. W. & STERHEIN, M. M. Fsica. Ed. Revert S. A. STROTHER, G. K. Fsica Aplicada a las Ciencias de la Salud. McGraw-Hill. ZARAGOZA, J. R. & GMEZ PALACIOS, M. Fsica e Instrumentacin Mdicas.Universidad de Sevilla. Mdulo de Fsica Mdica Amador Kane, S.: INTRODUCTION TO PHYSICS IN MODERN MEDICINE, CRC Press, 2009. Cromer, A.: FISICA PARA LAS CIENCIAS DE LA VIDA. Edit. Revert, 1996 Williams y Lissner: BIOMECHANICS OF HUMAN MOTION Barney le Veau, Ed. W.B. Saunders Company. 1992.. Benedek y Villars: PHYSICS WITH ILLUSTRATIVE EXAMPLES FROM MEDICINE AND BIOLOGY, Addison-Wesley Publishing Company,2000. Burns y MacDonald: PHYSICS FOR BIOLOGY AND PRE-MEDICAL STUDENTS Addison-Wesley P. Company, 1975. Marion,J. : GENERAL PHYSICS WITH BIOSCIENCE ESSAYS, John Wileys and sons, Inc. 1979. Hernndez Armas, J.; Fdez. Aldecoa, J.C. y Cataln Acosta, A: Gua didctica de Fsica Mdica. Aula virtual de la Universidad de La Laguna.

    Bibliografa Complementaria(3) Mdulo I (Biofsica) GANONG, W. F. Fisiologa Mdica. El Manual Moderno, S.A. PEREDA DE PABLO, E & GONZLEZ GONZLEZ, J. Tcnicas de la Dinmica de Sistemas no Lineales en el Anlisis

    Multivariante en la Actividad Nerviosa Central y Autonmica. Servicio de Publicaciones de La Caja General de Ahorros de Canarias. Tenerife. 2003

    RUCH, T. C. & PATTON, H. D. Physiology and Biophysics. W. B. Saunders TRESGUERRES, J. A. F. Fisiologa Humana. Interamericana. McGraw-Hill. Mdulo II de Fsica Mdica Jos Hdez.-Armas, Jos C. Fdez-Aldecoa; Antonio Cataln-Acosta. Manual de Prcticas de Laboratorio de Fsica Mdica.

    Ctedra de Fsica Mdica. Universidad de La Laguna. http://www.medicina.ull.es/aula virtual/fsica mdica Jos Hdez.-Armas, Jos C. Fdez-Aldecoa; Antonio Cataln-Acosta. Manual de Prcticas de Hospital de Fsica Mdica.

    Ctedra de Fsica Mdica. Universidad de La Laguna. http://www.medicina.ull.es/aula virtual/fsica mdica Jos Hdez.-Armas, Jos C. Fdez-Aldecoa; Antonio Cataln-Acosta. Manual de Prcticas de Ejercicios Numricos de Fsica

    Mdica. Ctedra de Fsica Mdica. Universidad de La Laguna. http://www.medicina.ull.es/aula virtual/fsica mdica

    Otros recursos(3)

    http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/default.htm http://www.monografias.com/trabajos/termoyentropia/termoyentropia.shtml Programa de Simulacin de la difusin a travs de membranas: MembraneTransport.exe Programa de Simulacin transporte de gases respiratorios: Alveolar.exe

    (2) Se recomienda acotar el nmero de bibliografa.

    (3) Este apartado podr ser eliminado en el caso en que el profesorado estime que las caractersticas y necesidades de la

  • Grado en Medicina

    Asignatura: Biofsica y Fsica Mdica

    8

    asignatura no lo hacen necesario.

    9. Sistema de Evaluacin y Calificacin

    Descripcin

    Modulo I (Biofsica) : 5 puntos

    Se evaluar tanto la teora y los problemas numricos en el examen escrito consistente en 40 preguntas: 30 preguntas de los contenidos tericos y 10 preguntas de los problemas numricos. Las preguntas tipo test evaluarn de acuerdo con la frmula: T =(Aciertos Errores)/3. El resultado tendr una valoracin de 3,5 puntos sobre 5

    La asistencia a prcticas es obligatoria y ser condicin sine qua non para realizar el examen escrito. Todos los alumnos debern presentar un informe/cuestionario de cada una de las prcticas bien en un cuaderno o a travs de la Web de la asignatura. La asistencia y participacin del alumno en las clases, seminarios y tutoras, la actitud del alumno en las prcticas de laboratorio y la calidad de los informes de prcticas ponderar con 1,5 puntos en la calificacin de este mdulo.

    Modulo II (Fsica Mdica) : 5 puntos

    El resultado de la Prueba Final tipo test (60 preguntas: 45 de crditos tericos y 15 de crditos prcticos) puede modificarse positivamente, de forma que al nmero total de preguntas correctamente contestadas, se le sumar la cifra que resulte de aplicar las puntuaciones que se hayan obtenido por las actividades realizadas durante el curso. Las actividades, adems de las establecidas como trabajo personal del alumno, son las siguientes:

    De los crditos Prcticos (asistencia obligatoria):

    Actitud durante las Prcticas de Laboratorio y Hospital. Realizacin de ejercicios numricos.

    De los crditos Tericos:

    La valoracin continua en cada uno de los temas explicados y en particular en las correspondientes a las dos Unidades Docentes en que se divide el programa de teora..

    CALIFICACIN FINAL GLOBAL DE LA ASIGNATURA BIOFSICA Y FSICA MDICA:

    La suma de la valoracin dada en cada mdulo, que d lugar a una calificacin o nota igual o superior a 5 puntos, siempre que en cada uno de los mdulos se haya alcanzado al menos una puntuacin de 2.

  • Grado en Medicina

    Asignatura: Biofsica y Fsica Mdica

    9

    Estrategia Evaluativa

    TIPO DE PRUEBA(4) COMPETENCIAS CRITERIOS PONDERACIN

    Pruebas objetivas y de respuesta corta (Mdulo I)

    Las descritas en el apartado de

    Competencias, apartado de Destrezas

    (Saber hacer)

    Aciertos en el test de 4 respuestas o proposiciones alternativas y respuesta nica.

    35%

    Pruebas de respuesta corta (Mdulo I) Verificacin de conceptos o expresin de resultados

    35%

    Informes memorias de prcticas (Mdulo I)

    Las descritas en el apartado de

    Competencias, apartado de Destrezas

    (Saber hacer)

    Calidad de los informes presentados en el cuaderno de prcticas

    Obligatorio

    Portafolios

    Asistencia y

    participacin activa (Mdulo I)

    Las descritas en el apartado 3.2 de Competencias,

    apartado de Destrezas (Saber hacer)

    Asistencia, actitud y participacin en clases, seminarios tutoras y calidad del cuaderno de prcticas

    30%

    Pruebas objetivas y de respuesta corta (Mdulo II)

    Las descritas en el apartado de Competencias (Saber)

    Aciertos en el test de 4 respuestas o proposiciones alternativas y respuesta nica y en las preguntas cortas de verificacin de conceptos o expresin de resultados

    70%

    Pruebas de respuesta corta

    Pruebas de desarrollo (Mdulo II)

    Presentacin oral ante la clase de trabajos cientficos publicados en revistas de alto ndice de impacto

    Valoracin de la capacidad analtica y sinttica de un trabajo cientfico

    5%

    Trabajos y Proyectos

    Informes memorias de prcticas (Mdulo II)

    Las descritas en el apartado de Destrezas (Saber hacer)

    Actitud mostrada en el Laboratorio y Hospital durante las Prcticas y calidad de los informes presentados en el cuaderno de prcticas

    15%

    Pruebas de ejecucin de tareas reales y/o simuladas

    Asistencia y

    participacin activa (Mdulo II)

    Las descritas en el apartado de Competencias (Saber), apartado de Destrezas (Saber hacer) y Actitudes (Saber estar)

    Asistencia, actitud y participacin en clases, seminarios tutoras y calidad del cuaderno de prcticas

    10%

    Otra (especificar):_____________

  • Grado en Medicina

    Asignatura: Biofsica y Fsica Mdica

    10

    (4) Las filas de este apartado, podr ser eliminadas slo en el caso en que el profesorado estime que no procede o no realiza estas acciones.

    10. Resultados de aprendizaje

    Opcional. Slo es obligatorio si se especifica en la Memoria del Ttulo de Grado/Mster

    11. Cronograma/Calendario de la asignatura

    Opcional. A determinar por el Centro

    [En las guas docentes la planificacin temporal de la programacin slo tiene la intencin de establecer unos referentes u orientaciones para presentar la materia atendiendo a unos criterios cronolgicos, sin embargo son solamente a ttulo estimativo, de modo que el profesorado puede modificar si as lo demanda el desarrollo de la materia dicha planificacin temporal . Es obvio recordar que la flexibilidad en la programacin tiene unos lmites que son aquellos que plantean el desarrollo de materias universitarias que no estn sometidas a procesos de adaptacin del currculo].

    Descripcin del Cronograma

    Ver Cronograma de horarios teora, prcticas y seminarios en http://www.ull.es/view/centros/medicina/Horarios_1/es

    1er Cuatrimestre(5)

    SEMANA Temas(T)

    Prcticas(P) Actividades de enseanza aprendizaje

    Horas de trabajo

    presencial

    Horas de trabajo

    autnomo

    Total

    Semana 1: T 1, 2 Temas de Teora

    Semana 2: T 3,4 ; P1 y 2 Teora y Prcticas

    Semana 3: T 5,6; P 1 y 2 Teora y Prcticas

    Semana 4: T 7,8: P 1,2,3,4

    Teora y Prcticas y Seminarios

    Semana 5: T 9,10; P 3,4 Teora y Prcticas

    Semana 6: T 11, 12; P 3,4 Teora y Prcticas y Seminarios

    Semana 7: T 13,14; P 5, 6 Teora y Prcticas y Seminarios

    Semana 8: T15, P 5,6 Teora y Prcticas y Seminarios

    Semana 9:

    Semana 10:

    Semana 11:

    Semana 12:

    Semana 13:

    Semana 14:

    Semana 15:

    Semana 16:

  • Grado en Medicina

    Asignatura: Biofsica y Fsica Mdica

    11

    (5) NOTA: En caso de que la asignatura slo abarque un cuatrimestre eliminar cuadro que no procede.