guía de matriz de análisis categorial

Upload: angelica-linares

Post on 15-Oct-2015

67 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Nombre del

Documento ledoConcepto o categora que le da sentido al textoProposiciones (ideas claves tomadas del documento)Mi proposicin

(resignificacin de lo ledo, en mis palabras que dice el texto dicepreguntas y cuestionamientos)

Nombre del texto ledo N1En una palabra el subtema o tema # 1 (concepto)

ideas claves tomadas del documento acerca del subtema o tema, definiciones, argumentos, explicaciones, etc.resignificacin de lo ledo, en mis palabras que dice el texto dicepreguntas y cuestionamientos

En una palabra el subtema o tema # 2 (concepto)

Nombre del texto ledo N2En una palabra el subtema o tema #1 (concepto)

ideas claves tomadas del documento acerca del subtema o tema, definiciones, argumentos, explicaciones, etc.resignificacin de lo ledo, en mis palabras que dice el texto dicepreguntas y cuestionamientos

Nombre del texto ledo N3En una palabra el subtema o tema #1 (concepto)

ideas claves tomadas del documento acerca del subtema o tema, definiciones, argumentos, explicaciones, etc.resignificacin de lo ledo, en mis palabras que dice el texto dicepreguntas y cuestionamientos

RBRICA PARA EVALUAR MATRIZ DE ANLISIS CATEGORIALCRITERIO

ExcelenteNotableBuenoSuficienteDesempeo

Insuficiente

5.04.54.03.52.5

Categoras de anlisisEl tema principal es objeto de anlisis categorial y se diferencia de los subtemas que tambin son desarrollados. El tema principal se presenta pero se desarrollan los subtemas de este.Es difcil de identificar que es el tema principal ya que no se diferencia de los subtemas desarrollados.El tema no se presenta como centro de anlisis pero se desarrollan subtemas surgentes de este.El tema no se presenta ,no hay evidencia del desarrollo de los subtemas, ni hay claridad conceptual por lo que el trabajo resulta inadecuado

Proposiciones (ideas claves tomadas del documento)Se manejan proposiciones importantes, destacndolas y diferenciando las ideas principales de las secundarias Las proposiciones manejadas son claras pero no atienden a una sola categora de anlisis destacadas por medios de recuadros.Solo algunas categoras claves estn fundamentadas con proposiciones del texto para destacar su importanciaNo se distinguen los conceptos principales de los secundarios ya que tienen el mismo formato.Los conceptos no tienen ninguna relacin con el tema por lo que la matriz pierde su concordancia y relacin con esta.

Resignificacin de lo ledoLa apropiacin de lo ledo es evidente y se puede observar en aportes, cuestionamientos y anlisis claros de cada categora, el estudiante entabla un dilogo con el texto, hace proposiciones y aprovecha toda su riqueza.El nivel de interiorizacin y apropiacin de los conceptos es suficiente, pero falta mayor proposicin del estudiante en torno a ellos, se aprovecha favorablemente la informacin del documentoLos elementos analizados en la matriz no dan cuenta de la totalidad del documento, falta mayor exploracin y una lectura ms detallada para aprovechar mejor la informacin, hay comentarios que podran ser trabajados con mayor profundidad.No hay organizacin de ideas, es pobre en interpretacin y no hay ningn tipo de propuesta en torno a las temticas abordadas. La lectura es ligera y no evidencia una rigurosidad reflexiva y crtica.No hay resignnificacin ni apropiacin del tema, se escriben definiciones de otros autores y pierde la riqueza del ejercicio La lectura es superficial y no evidencia una postura reflexiva y crtica.

CreatividadSe utilizan diferentes materiales y conexiones en su elaboracin, as como su aspecto, lo hacen ms interesante y llamativo. Son utilizados diferentes materiales, se exponen las ideas de forma original, se nota una inversin de tiempo y de imaginacinContiene muy pocos elementos de conexin su diseo es interesante, al parecer carece un poco de imaginacinNo contiene elementos de conexin o estos son casi nulos.Los trminos no tienen ninguna relacin con el tema por lo q el mapa pierde su creatividad y relacin con este.