guia de evaluación

10
NOMBRE DEL MÓDULO PROCESADOR DE TEXTOS (WORD) CÓDIGO GRADO 6ª CICLO ÁREA DE FUNDAMENTACION Informática NÚCLEO PROBLEMATIZADOR: ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENEN EL MANEJO DEL PROCESADOR DE TEXTO EN LA VIDA DEL ESTUDIANTE? PERFIL: TIPO DE MÓDULO: BASICO JUSTIFICACIÓN: El procesador de texto, es una herramienta fundamental para que el estudiante comprenda las características y utilidades del programa de Word y a su vez domine el procesador de texto para la realización de sus trabajos y adquiera agilidad en la trascripción, producción y redacción de PROPÓSITO DE FORMACIÓN: Se busca que el estudiante sea capaz de decidir en qué circunstancias es apropiado utilizar este programa para elaborar documentos que cumplan determinadas especificaciones El estudiante debe conocer, identificar, manipular y aplicar con destreza las funciones básicas que ofrece el GUIA INSTRUCCIONAL

Upload: osiris-montes

Post on 07-Jun-2015

514 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Guia de Trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Evaluación

NOMBRE DEL MÓDULOPROCESADOR DE TEXTOS (WORD)

CÓDIGOGRADO 6ª

CICLO ÁREA DE FUNDAMENTACIONInformática

NÚCLEO PROBLEMATIZADOR:¿QUÉ IMPORTANCIA TIENEN EL MANEJO DEL PROCESADOR DE TEXTO EN LA VIDA DEL ESTUDIANTE?

PERFIL: TIPO DE MÓDULO:BASICO

JUSTIFICACIÓN:

El procesador de texto, es una herramienta fundamental para que el estudiante comprenda las características y utilidades del programa de Word y a su vez domine el procesador de texto para la realización de sus trabajos y adquiera agilidad en la trascripción, producción y redacción de trabajos escritos.

PROPÓSITO DE FORMACIÓN:

Se busca que el estudiante sea capaz de decidir en qué circunstancias es apropiado utilizar este programa para elaborar documentos que cumplan determinadas especificaciones El estudiante debe conocer, identificar, manipular y aplicar con destreza las funciones básicas que ofrece el software y desarrolle la habilidad de producción de textos escritos.

GUIA INSTRUCCIONAL

Page 2: Guia de Evaluación

SABER SABER HACER SER

Reconocer el entorno de trabajo que presenta un Procesador de Texto (menús, barras, área de trabajo). Entender la barra de título, la barra

de menús (Archivo, Edición, Ver, Insertar, Formato, Herramientas, Tabla, Ventana)

Entender la barra de desplazamiento, la barra de estado y el área de trabajo.

Utilizar apropiadamente las funciones básicas de un Procesador de Texto para elaborar documentos sencillos (crear, abrir, grabar y cerrar). Abrir y cerrar la aplicación Crear un nuevo documento Guardar un documento en una

unidad de almacenamiento local o remota

Guardar un documento con otro nombre o formato

Comprender la diferencia entre abrir y guardar documentos

Dar formato a textos, párrafos. Cambiar la apariencia de un texto

(tipo de fuente, tamaño, color, negrita, cursiva, subrayado)

Cambiar mayúsculas a minúsculas y viceversa

Alinear texto (izquierda, derecha, centrado, justificado)

Configurar correctamente las páginas de un documento (márgenes, papel, diseño). Cambiar la orientación de página

Describe brevemente, y en sus

propias palabras, el entorno de trabajo

que presenta un Procesador de Texto

Identifica las partes de la ventana del

procesador de texto

Explica como se maneja y manipula

los documentos del procesador de texto.

Entiende el concepto del procesador

de texto

Manipula documentos y archivos

(nuevo, abrir, guardar)

Cambia la apariencia de un texto

(tipo de fuente, tamaño, color, negrita,

cursiva, subrayado)

Elabora documentos en Word.

Configurara correctamente las

páginas de un documento (márgenes,

papel, diseño).

Es un buen interlocutor y respeta la

opinión de sus compañeros

Es colaborador con sus compañeros

Es responsables con las tareas

asignadas.

Trabaja cooperativamente con sus

compañeros

Muestra interés por el tea del

procesador de texto

Se motiva por adquirir conocimientos

sobres el procesador de texto.

2

Page 3: Guia de Evaluación

(vertical / horizontal) Cambiar tamaño del papel Cambiar márgenes del documento

AMBIENTES DE APRENDIZAJE (ESCENARIOS Y CONTEXTOS)

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE (DESEMPEÑO, PRODUCTO, CONOCIMIENTO)

AQUÍ SERIA IMPORTANTE MOSTRAR LAS ACTIVIDADES POR TIPOS, DE ACUERDO CON TIEMPOS SINCRONICOAS Y ASINCRONICOS Y PRESENCIALIDAD O VIRTUALIDAD

El aula de clase Sala de computo El Chat

RECURSOS O MEDIOS PEDAGÓGICOS:

Computador Material didáctico (carteleras, video Bean) Clase magistral Talleres Textos guías de informática Tablero Expografo Diálogos

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO

Oral - Escrita -Participativa Teorico-practica Comportamental

EVIDENCIA DE PRODUCTO

El estudiante elaborara un documento en Word sobres su biografía.

EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO

Cognitiva: Desarrollo de mapas conceptuales del tema del procesador de texto

Formativa: Talleres sobre el manejo del procesador de texto (negrita, subrayado, justificación de texto, configuración página, crear un documento, abrir, y guardar )

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Motivación Conceptualización Talleres educativos en el computador (justificando texto,

centrando, negrita, crear documentos, abrir, guardar) Trabajos grupal e individual Actividad de refuerzos (exposiciones teórico-practicas) Mapas conceptuales

Lograr que el estudiante cree, abra, guarde, documentos y a su vez desarrolle la habilidad de dar formato al documentos en Word, para que reconozca el entorno grafico del procesador de texto.

3

Page 4: Guia de Evaluación

4

Page 5: Guia de Evaluación

PLANEACIÓN METODOLÓGICA DE LAS ACTIVIDADES E-A-E

UNIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE E-A-E

Normas y reglas para la utilización de la sala de informática.

Conceptualización sobre el procesador de texto.

Ventana del procesador de texto

- Barra de menú

- Barra de herramienta

- Barra de reglas

- Barra de desplazamiento

- Barra personalizada

- Área de trabajo

Manejo de documentos

- Crear un documento nuevo

- Abrir un documento

- Guarda un documento Dar formato a textos, párrafos- Dar formato a textos, párrafos

Cambiar la apariencia de un texto (tipo de fuente, tamaño, color, negrita, cursiva, subrayado)

- Cambiar mayúsculas a minúsculas y viceversa

- Alinear texto (izquierda, derecha, centrado, justificado)

Configurar correctamente las páginas de un documento (márgenes, papel, diseño).

Presentación del programa a los estudiantes, a través del diálogo y las normas que se deben tener en cuenta para la clase de informática

Exposiciones sobre la conceptualizacion del procesador de texto

Socialización sobre la lectura de la ventana del procesador de texto

Taller sobre el manejo del procesador de texto (ventanas)

Teorías y conceptos sobre el manejo del procesador de texto (crear un documento, abrir, guardar, configurar)

Explicación practica sobre la forma de crear un documento y dar formato al texto.

Elaboración de documentos con formato

Exposiciones de forma práctica por parte de los estudiantes sobre la elaboración de un documento y configuración de páginas teniendo en cuenta las norma de Icontex.

5

Page 6: Guia de Evaluación

- Cambiar la orientación de página (vertical / horizontal)

- Cambiar tamaño del papel- Cambiar márgenes del documento

6

Page 7: Guia de Evaluación

GUIAS INSTRUCCIONALES

7

PLANTACIÓN METODOLOGIÍTA DE ACTIVIDADES ENSEÑANZA –APRENDIZAJE –EVALUACION

MODULO DE FORMACIÓN:

INFORMÁTICA BÁSICA PARA SEXTO GRADO

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

ACTIVIDAD DE E-A-E:

Exposiciones de forma práctica por parte de los estudiantes sobre la elaboración de un documento y configuración de páginas teniendo en cuenta las norma de Icontex.

DURACIÓN

PRESENCIAL: _____ HORAS

TRABAJO INDEPENDIENTE:___HORA

SABER

- Crear un documento, Guardar un documento

- Dar formato a textos, (tipo de fuente, tamaño, color, negrita, cursiva, justificar, centrar)

- Configurar correctamente las páginas de un documento.

SABER HACER

- Crea un documento en Word, lo guarda y lo abre

- Utiliza la Barra de formato para darle formato al texto

- Distingue las clases de papel y su orientación.

- Configura correctamente las paginas de un documento según las normas establecidas por el Icontex

SER

- Respeta la explicación de sus compañeros

- Colabora con su compañeros para el jalonamiento del aprendizaje

- Se muestra motivado por el aprendizaje y Es responsable con su exposición.

ESTRATEGIA METODOLÓGICA

TIPO EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN AMBIENTES DE APRENDIZAJE

MEDIOS Y RECURSOS

EDUCATIVOS

7

Page 8: Guia de Evaluación

GUIAS INSTRUCCIONALES

8

Realización de una exposición en grupo utilizando el computador y el Video Beam conjuntamente con sus compañeros como ayuda didáctica para la elaboración de un documento en Word.

Co

gniti

va –

Fo

rmat

iva

- P

ract

ica

La Biografía del Estudiante, almacenado en un disquete con su nombre

Participativa, teórica practica y comportamental

- Explico el concepto de la elaboración de un documento

- Entiendo como crear un documento y guardarlo en una unida de disquete

- Manipulo la barra de formato para darle formato al texto

- Realizo en el computador un documento, y configuro la página teniendo en cuenta las normas de Icontex.

Sala de computo Computador

Video beam

Tablero

Copias del material de exposición.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Sin ayuda de referencias, describe brevemente, y en sus propias palabras, el entorno de trabajo que presenta un Procesador de Texto.

Utilizando un Procesador de Texto, crea un nuevo documento, lo graba en un lugar establecido por el profesor, lo cierra; si es necesario, lo abre nuevamente para modificarlo.

Utiliza un Procesador de Texto para editar un documento con formato dado por el profesor. Modifica la apariencia de fuentes y párrafos, usa negrilla, subraya, cambia de lugar unas palabras o frases, copia, corta, mueve y pega algunas palabras o frases.

Aplica formato a un documento dado: tamaño del papel, márgenes, viñetas

Usa un Procesador de Texto para escribir una breve biografía utilizando un tamaño de letra estándar (Arial, 12 puntos) y varias opciones de formato de texto.

Configura sus trabajos de acuerdo a las normas establecidas por Icontex.

8

Page 9: Guia de Evaluación

GUIAS INSTRUCCIONALES

9

9