guia de aprendizaje taller semana 2

Upload: alejandro-jose-orozco

Post on 05-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Guia de Aprendizaje Taller Semana 2

    1/4

    Sistema deGestin de la

    Calidad

    Servicio Nacional de AprendizajeCentro de Biotecnologa Industrial

    FORMATO GUA DE APRENDIZAJECdigo:F04-9544-026-09-09

    Versin: 02

    1) Manual de Diseo Curricular para el Desarrollo de Competencias en la Formacin Profesional Integral, Versin 2, Agosto2005. Anexo F: Orientaciones para laelaboracin de guas de aprendizaje.

    Pgina 1 de 4

    1. IDENTIFICACIN DE LA GUA DE APRENDIZAJE

    2. INTRODUCCIN

    Ficha Caracterizacin: Fecha: (Da Mes Ao): 12-03-2012

    Regional: Valle Centro de formacin: Biotecnologa Industrial

    Programa de Formacin

    Servicios de Instalaciones Elctricas

    Duracin de la Fase 10 Horas

    Total en horas, de laFormacin 40 Horas

    Nombre de proyecto:Certificacin en el curso complementario, Servicios deInstalaciones Elctricas, en la modalidad virtual.

    Fase del Proyecto:

    El mercado de la energaelctrica en Colombia

    Actividades:Apropiacin del conocimiento en lo concerniente a la temtica:El mercado de la energa elctrica en Colombia. Taller Semana2.

    Duracin en horas:10

    Competencias a desarrollar:

    Brindar informacin acerca del funcionamiento del mercado de la electricidad y comprenderlos mercados objetivos de la comercializacin en Colombia.Resultados de Aprendizaje:

    - Comprende el funcionamiento de la cadena de produccin de la energa.- Identificar los procesos que intervienen en el mercado de la electricidad enColombia.- Reconocer los componentes de la estructura elctrica en Colombia.

    Modalidad(es) de formacin:Virtual.

    La energa elctrica es un recurso indispensable y en muchos casos, insustituible para eldesarrollo de mltiples actividades y funciones en el campo de la industria, el comercio yla residencia. Para llevar la energa elctrica a los diferentes lugares (Residencias,

    oficinas, colegios, hospitales, hoteles, parques, almacenes, entre otros) es necesariorealizar un proceso que comienza en la forma como se produce, hasta la forma como seentrega. El proceso de la energa elctrica est conformado bsicamente por cuatroetapas (generacin, transmisin, distribucin y comercializacin).

  • 7/31/2019 Guia de Aprendizaje Taller Semana 2

    2/4

    Sistema deGestin de la

    Calidad

    Servicio Nacional de AprendizajeCentro de Biotecnologa Industrial

    FORMATO GUA DE APRENDIZAJECdigo:F04-9544-026-09-09

    Versin: 02

    1) Manual de Diseo Curricular para el Desarrollo de Competencias en la Formacin Profesional Integral, Versin 2, Agosto2005. Anexo F: Orientaciones para laelaboracin de guas de aprendizaje.

    Pgina 2 de 4

    3. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

    3.1 Mencione las principales caractersticas de los siguientes agentes en elmercado elctrico: Comercializacin, Distribucin, Transmisin y Generacin.

    3.2 Realice un diagrama que describa el proceso de produccin de la energaelctrica en Colombia, vlgase de software especializado o del SmartArt deWord 2007, de no ser posible la realizacin, hgalo a mano, de maneralegible, escanelo y pguelo en el documento a enviar.

    3.3 Consulte en la pgina de la empresa de energa de su ciudad, las partesque componen su factura de servicios pblicos, mencione las partes de lamisma y analice qu tipo de usuario (Regulado o no regulado) de energaelctrica es usted.

    En algunas ocasiones esta informacin se puede encontrar al reverso de lafactura. Por ejemplo la informacin de la factura de la EDEQ en el Quindo seencuentra en el siguiente link:http://www.epm.com.co/portal_edeq/contenido/contenido.aspx?catID=504&conID=850

    En caso de no encontrar la informacin solicitada de la factura en su ciudad,puede buscar en otras empresas comercializadoras (Incluida la EDEQ), comolas enunciadas en el documento de estudio: Lacadena_de_la_produccion_de_energia_electrica.pdf

    3.4 Investigue y reflexione a cerca de las condiciones climaticas (Y riquezanatural) de su zona de residencia, ciudad o regin, para proponer una energaalternativa que se podra utilizar en la fase de GENERACIN, para as reducir

    el consumo elctrico, el impacto ambiental y la dependencia de las grandesindustrias hidroelctricas. Algunas de las energas alternativas son: Solar,Elica, Fotovoltaica, Nuclear, Pequeas hidroelctricas e Intercambio trmico.Por ejemplo si en su zona de residencia hay aguas termales, a partir de estasse puede producir energa empleando intercambio trmico.

    http://www.epm.com.co/portal_edeq/contenido/contenido.aspx?catID=504&conID=850http://www.epm.com.co/portal_edeq/contenido/contenido.aspx?catID=504&conID=850http://www.epm.com.co/portal_edeq/contenido/contenido.aspx?catID=504&conID=850http://www.epm.com.co/portal_edeq/contenido/contenido.aspx?catID=504&conID=850http://www.epm.com.co/portal_edeq/contenido/contenido.aspx?catID=504&conID=850
  • 7/31/2019 Guia de Aprendizaje Taller Semana 2

    3/4

    Sistema deGestin de la

    Calidad

    Servicio Nacional de AprendizajeCentro de Biotecnologa Industrial

    FORMATO GUA DE APRENDIZAJECdigo:F04-9544-026-09-09

    Versin: 02

    1) Manual de Diseo Curricular para el Desarrollo de Competencias en la Formacin Profesional Integral, Versin 2, Agosto2005. Anexo F: Orientaciones para laelaboracin de guas de aprendizaje.

    Pgina 3 de 4

    4. EVALUACIN

    EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIOS DE EVALUACIN

    Documento digital en el que sedesarrolla el taller propuesto en la

    seccin 3. Actividades de Aprendizaje.

    Comprender el funcionamiento de la cadena deproduccin de la energa.

    Identificar los procesos que intervienen en elmercado de la electricidad en Colombia.

    Reconocer los componentes de la estructuraelctrica en Colombia.

    Entregar las actividades de aprendizaje de acuerdo alo planteado.

    AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDCTICOS

    5. BIBLIOGRAFA.

    Plataforma Blackboard AVADocumentos de estudio (Disponible en el botn Materiales del Curso) computador.

    - Contenido de Aprendizaje, SENA. La cadena de la produccin de energa.pdf

    - Contenido de Aprendizaje, SENA. El mercado mayorista de energa Colombiano(MEM).pdf

    - Contenido de Aprendizaje, SENA. Estructura del sector elctrico.pdf

    Cibergrafa:

    - Descripcin del sistema elctrico c olombiano:http://www.xm.com.co/Pages/DescripciondelSistemaElectricoColombiano.aspx

    - La cultura el mercado de energa mayorista :http://www2.isa.com.co/gmem/servicios_informacion/servicios_virtuales/capitulo3/isacom/Fr117_22/ISA.html

    http://www.xm.com.co/Pages/DescripciondelSistemaElectricoColombiano.aspxhttp://www.xm.com.co/Pages/DescripciondelSistemaElectricoColombiano.aspxhttp://www2.isa.com.co/gmem/servicios_informacion/servicios_virtuales/capitulo3/isacom/Fr117_22/ISA.htmlhttp://www2.isa.com.co/gmem/servicios_informacion/servicios_virtuales/capitulo3/isacom/Fr117_22/ISA.htmlhttp://www2.isa.com.co/gmem/servicios_informacion/servicios_virtuales/capitulo3/isacom/Fr117_22/ISA.htmlhttp://www.xm.com.co/Pages/DescripciondelSistemaElectricoColombiano.aspx
  • 7/31/2019 Guia de Aprendizaje Taller Semana 2

    4/4

    Sistema deGestin de la

    Calidad

    Servicio Nacional de AprendizajeCentro de Biotecnologa Industrial

    FORMATO GUA DE APRENDIZAJECdigo:F04-9544-026-09-09

    Versin: 02

    1) Manual de Diseo Curricular para el Desarrollo de Competencias en la Formacin Profesional Integral, Versin 2, Agosto2005. Anexo F: Orientaciones para laelaboracin de guas de aprendizaje.

    Pgina 4 de 4

    Elaborada por: Alejandro Jos Orozco Naranjo Fecha 14 03 2012

    Ajustada por: Alejandro Jos Orozco Naranjo Fecha 14 03 2012