guia de aprendizaje fase induccion ie sor maria

6

Click here to load reader

Upload: daniel-riveros

Post on 31-Jul-2015

233 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Aprendizaje Fase Induccion Ie Sor Maria

REGIONAL VALLE DEL CAUCAPROGRAMA DE INTEGRACIÓN

CON LA MEDIA TÉCNICA

GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: INDUCCIÓNG06-9543-01 /04-12 versión 1 PROCESO: Diseño CurricularProcedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños Curriculares

g

Regional: VALLE DEL CAUCA

Programa de Formación: Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras. Fichas: 228811, 228938, 228958, 228976, 229006, 229470, 229650.

Duración: Horas 24 Meses

Modalidad(es) de formación: Articulación del SENA con la educación media

Código del Programa: 133146

Nombre del Proyecto:Organización comercial y financiera de algunas empresas de Cartago en el laboratorio contable de de la Institución Educativa Sor María Juliana.

Fase: Inducción

Actividad del Proyecto:Realizar proceso de inmersión a la formación profesional del SENA.

Competencias asociadas:Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza, en los contextos laboral y social.

Duración de la guía ( en horas) 40 horas1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

INTRODUCCIÓN

Estimado aprendiz en esta fase de Inducción, el SENA quiere hacer un acercamiento con el grupo de aprendices y formadores, promoviendo la interacción entre todos los involucrados durante este maravilloso proceso, brindándoles la información precisa acerca de los derechos y deberes que usted tiene como aprendiz SENA, los principios y valores que rigen la Institución “SENA” , un poco de su historia, símbolos, organigrama y servicios que ofrece, con el propósito de lograr una Formación Profesional Integral.

Lo invitamos entonces, a participar de este proceso con responsabilidad e interés, buscando comprender aquellos conceptos que vamos a vivenciar durante el proceso formativo y estos son: formación por proyectos, uso de las tics, el trabajo colaborativo, el liderazgo y mentalidad emprendedora.

Por lo tanto la formación, facilita la identificación de los aspectos en que puede contribuir el programa de formación técnico en contabilización de operaciones comerciales y financieras, al desarrollo social y productivo del país.

Page 2: Guia de Aprendizaje Fase Induccion Ie Sor Maria

REGIONAL VALLE DEL CAUCAPROGRAMA DE INTEGRACIÓN

CON LA MEDIA TÉCNICA

GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: INDUCCIÓNG06-9543-01 /04-12 versión 1 PROCESO: Diseño CurricularProcedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños Curriculares

g

2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

2.1 Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa de formación, con base en la política institucional.

2.2 Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de

aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Cada aprendiz debe consultar en la página www.sena.edu.co., lo siguiente: Historia del SENA, misión, visión, principios, valores, himno del SENA, tecnoparques, aulas móviles, formación para el trabajo, competencias, fondo emprender, portafolio de servicios; participar en la socialización y evidenciar dicha consulta en forma física o virtual en el portafolio.

El instructor realizará exposición acerca de la estrategia metodológica del SENA (Formación por proyectos), luego conformen equipos de trabajo de máximo seis (6) aprendices, para que realicen una lista de las ideas de negocio que tiene cada integrante del grupo, después escoja una de ellas, y presente ante sus compañeros las diferentes ideas de negocio y explique el porqué se escogió una de ellas mediante exposición.

Conforme grupos de trabajo de 5 integrantes y diseñen un blog del grupo, donde deben subir las evidencias del trabajo realizado en cada fase, para el logro de su proyecto formativo y por ende el programa de formación.

  Explique el significado del logo tipo del Sena. Consulte, lea y analice los derechos y deberes del aprendiz SENA y diseñe un crucigrama

donde se involucre este tema. Cree su correo Misena, para ello debe seguir el tutorial del documento adjunto “Cómo

ingreso a la comunidad de aprendizaje Misena”. Indague:

o ¿Qué características tiene el aprendizaje autónomo?o ¿Qué es formación por proyectos?o ¿Qué es etapa lectiva?o ¿Qué es etapa productiva?o ¿Cuál es la diferencia entre etapa lectiva y etapa productiva?o ¿Qué relación tiene el SENA con las empresas?o ¿Qué relación existe entre la etapa productiva y las empresas?

Page 3: Guia de Aprendizaje Fase Induccion Ie Sor Maria

REGIONAL VALLE DEL CAUCAPROGRAMA DE INTEGRACIÓN

CON LA MEDIA TÉCNICA

GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: INDUCCIÓNG06-9543-01 /04-12 versión 1 PROCESO: Diseño CurricularProcedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños Curriculares

g

Presente informe escrito de manera individual de los preguntas anteriores y socializar en plenaria las respuestas.

Extraer los siguientes datos del programa de formación entregado por su instructor y compile la información en la siguiente tabla.

PROGRAMA DE

FORMACION

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

RESULTADOS DE

APRENDIZAJE

TITULO A OBTENER

OCUPACIONES QUE PODRA

DESEMPEÑAR

Recuerde estimado aprendiz que cada uno debe subir las evidencias de aprendizaje al blog del grupo.

El aprendiz realizará cuestionario evaluativo suministrado por el instructor, sobre los temas vistos durante la inducción.

3. EVALUACIÓN

3.1 Criterios de evaluación:

Realiza las actividades de aprendizaje, utilizando eficientemente la metodología, los recursos y ambientes de aprendizaje.

Utiliza con criterio técnico las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con las actividades a desarrollar.

Presenta las evidencias de manera oportuna y de acuerdo con lo concertado. Establece relaciones interpersonales de acuerdo con las normas de convivencia y el rol

de cada uno de los participantes en el proceso formativo de acuerdo con los criterios del trabajo en equipo. 

Referencia diversas fuentes de información en la realización de los trabajos.

3.2 Evidencias de aprendizaje:

De conocimiento: Cuestionario evaluativo

De desempeño: Exposición

Técnica: Observación Instrumento: Listas de chequeo de desempeño

Page 4: Guia de Aprendizaje Fase Induccion Ie Sor Maria

REGIONAL VALLE DEL CAUCAPROGRAMA DE INTEGRACIÓN

CON LA MEDIA TÉCNICA

GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: INDUCCIÓNG06-9543-01 /04-12 versión 1 PROCESO: Diseño CurricularProcedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños Curriculares

g

De producto: Informe escrito en Word, crucigrama

Técnica: Valoración de Producto. Instrumento: Lista de chequeo de producto.

4. AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Escenarios con computadores e internet, aula programada, auditorio, biblioteca.

5. CRÉDITOS

6. Instructora: Olga Liliana Parra Torres

Instructor: Gabriel Emilio Ibarguen Mosquera

Instructora: Nhora Eliana Gómez Espinal

7. Ajustada por: Formadora de Docentes: Andrea Carolina Penagos R. 20-04-2012

BIBLIOGRAFÍA

www.sena.edu.co

Reglamento del aprendiz SENA

ANEXO UNO

Material de apoyo suministrado por el instructor.

ANEXO DOS

Page 5: Guia de Aprendizaje Fase Induccion Ie Sor Maria

REGIONAL VALLE DEL CAUCAPROGRAMA DE INTEGRACIÓN

CON LA MEDIA TÉCNICA

GUIA DE APRENDIZAJE: FASE: INDUCCIÓNG06-9543-01 /04-12 versión 1 PROCESO: Diseño CurricularProcedimiento: Elaboración y/o Actualización de Diseños Curriculares

g

ANEXO TRES

CONTROL DE CAMBIOS

Versión Fecha de Aprobación Descripción del Cambio Aprobó

1 Abril 20 de 2012 Modificación del encabezado acorde a los requisitos establecidos en el proceso de Mejora continua y el procedimiento de

Control de documentos SIMCI.

Resolución 2613 del 9 de septiembre del 2010