guía de trabajo n° 03 ii semestre

15
No imprimir” Historia, Geografía y Cs. Sociales. Guía de Trabajo N° 03 II SEMESTRE Curso: 5° año básico. S emana 28: 5 al 9 de octubre de 2020

Upload: others

Post on 18-Jul-2022

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Trabajo N° 03 II SEMESTRE

INSERT THE TITLE

OF YOUR PRESENTATION HERE

ALLPPT.com _ Free PowerPoint Templates, Diagrams and Charts

“No imprimir”

Historia, Geografía y Cs. Sociales.

Guía de Trabajo N° 03

II SEMESTRE

Curso: 5° año básico.

Semana 28:

5 al 9 de octubre de 2020

Page 2: Guía de Trabajo N° 03 II SEMESTRE

OA 2Describir el proceso de conquista de América y de Chile, incluyendo a los principales actores, algunas expediciones y conflictos bélicos, y la fundación de ciudades como de la voluntad de los españoles de quedarse y expandirse, y reconocer en este proceso el surgimiento de una nueva sociedad.

Habilidades:

Análisis y trabajo con fuentes: Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias. (OA f)

Pensamiento crítico: Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, en relación con el pasado, el presente o el entorno geográfico. (OA h)

Page 3: Guía de Trabajo N° 03 II SEMESTRE
Page 4: Guía de Trabajo N° 03 II SEMESTRE

Para comenzar observe el siguiente video (desde el

minuto 9:15, hasta el minuto 13:45) en el siguiente link

y comente con sus compañeros:

Solo Comentar

¡Iniciemos la clase!

URL:

http://www.youtube.com/watch?v=YKtNXJFWXGg

Page 5: Guía de Trabajo N° 03 II SEMESTRE

Escribe en cuaderno de la asignatura.

Objetivo de la clase:

Relacionar la fundación de ciudades y

fuertes para analizar la ocupación del

territorio americano por los

conquistadores a través de trabajo

colaborativo.

Page 6: Guía de Trabajo N° 03 II SEMESTRE

FUERTES Y CIUDADES DURANTE LA CONQUISTA

En el período de conquista en América se iniciaron las

bases de instituciones y costumbres que fueron

definiendo las sociedades americanas, sentando las

bases para gobernar y llevar a cabo la explotación

económica del continente por medio de instituciones

que permitieron alcanzar los propósitos de la corona

española; lo que se inicia cuando la corona española

toma la decisión de que los nuevos territorios que

habían conquistado sus ejércitos fueran colonizados y

ocupados definitivamente, estableciendo reglas para

ser cumplidas por quienes fueran a fundar nuevas

ciudades y fuertes.

Page 7: Guía de Trabajo N° 03 II SEMESTRE

FUERTES Y CIUDADES DURANTE LA CONQUISTA

La fundación de ciudades

y fuertes, tenía como fin

utilizarla como defensa

ante los ataques de las

huestes indígenas como

también la organización

del territorio.

El acto de fundación era ceremonioso, se plantaba el "rollo de la

justicia", un tronco que representaba la justicia y el castigo, en lo

que sería el futuro centro de la ciudad. Luego se cortaba un puñado

de hierba y se lanzaban estocadas de espadas al aire para

representar la toma de posesión de ese espacio.

Page 8: Guía de Trabajo N° 03 II SEMESTRE

Las ciudades americanas, tomó como modelo para su diseño el viejo

campamento romano, con forma de cuadrícula, donde las futuras

manzanas tendrían formas de cuadrados y las calles serían rectas y

más anchas. Esto permitiría una mejor circulación de los vientos y un

mejor aprovechamiento del sol.

Page 9: Guía de Trabajo N° 03 II SEMESTRE

Fundación de Santiago

Cuando Valdivia decidió fundar Santiago en 1541, hizo que el alarife trazara

la ciudad utilizando la estructura de damero (cuadrado) la que consideraba 8

cuadras que iban de norte a sur y 10 cuadras de este a oeste, donde cada

cuadra se dividía en 4 solares (sitios).

Imagen correspondiente alfuerte de Santiago,ilustrado por Antonio deHerrera y Tordesillas en“Historia General de loshechos de los castellanosen las Islas y tierra firmedel mar Océano”.

Page 10: Guía de Trabajo N° 03 II SEMESTRE

Página 90Texto

Escolar

Lee atentamente el contenido.

Lea y Analice las fuentes A, B y C.

Page 11: Guía de Trabajo N° 03 II SEMESTRE

Responda las siguientes preguntas en el cuaderno de asignatura.No olvides copiar las preguntas en el cuaderno y responderlascorrectamente.

1. ¿Qué características tenía el trazado de las ciudades?,

¿por qué crees que tenían un diseño específico?

2. ¿Qué importancia tuvo la fundación de ciudades durante

el proceso de conquista?

3. ¿Qué rol cumplían las ciudades en el periodo?

Page 12: Guía de Trabajo N° 03 II SEMESTRE

Página 91 Texto

Escolar

Lee atentamente el contenido.

Lea y Analice las fuentes D y E.

Page 13: Guía de Trabajo N° 03 II SEMESTRE

Responda las siguientes preguntas en el cuaderno de asignatura.No olvides copiar las preguntas en el cuaderno y responderlascorrectamente.

1.- ¿Cómo fue la nueva sociedad surgida en América durant

e el proceso de conquista: igualitaria o jerárquica?

2.- ¿En que consistió la encomienda?, ¿cuáles fueron los

grupos sociales involucrados en la práctica de este

sistema?

3. ¿Quiénes eran los más beneficiados y perjudicados por

este modo de trabajo?, ¿cómo se refleja esto en

Page 14: Guía de Trabajo N° 03 II SEMESTRE

TICKET DE

SALIDA

Nombre:____________________________________

Curso: 5° año

Fecha: __________

I.- Lee con atención el enunciado de la pregunta y elige la l

etra con la respuesta correcta.

1.- La necesidad de poder sentar las bases para la dominación de los

territorios descubiertos por los españoles, estos comenzaron con las

fundaciones de ciudades y fuertes. Las características que presentaron

las ciudades españolas en América, fueron:

I.- Su distribución fue en forma de damero.

II.- Al centro se encontrara la plaza mayor o de armas.

III.- Debía asentarse cercana a un rio para disponer de agua.

A) Solo I

B) I y II

C) I y III

D) I, II y III

¡Cerremos la clase!

Page 15: Guía de Trabajo N° 03 II SEMESTRE

DOCENTE Maritza Oyarce

CORREO ELECTRÓNICO [email protected] WHATSAPP + 56964185982

HORARIO 09:00 a 16:00 hrs. (días hábiles)