grupo focal

4
Formulario – Participantes al GF Madres de Familia REGIÓN PUNO LAMPA TIPO DE DIAGNOSTICO: _____________________________ Nombres y Apellidos Género Programas sociales de los cuales recibe asistencia Firma 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2

Upload: beatriz-apaza-tacca

Post on 08-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

propuesta para trabajo de grupos focales

TRANSCRIPT

Formulario Participantes al GF Madres de FamiliaREGIN PUNOLAMPA

TIPO DE DIAGNOSTICO: _____________________________

Nombres y ApellidosGneroProgramas sociales de los cuales recibe asistenciaFirma

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

BIENVENIDA/ EXPLICACINMuchas gracias por haber asistido a esta convocatoria. El motivo de esta reunin es realizar un grupo focal o una entrevista grupal para conocer desde su mirada la desnutricin infantil y los alimentos que ustedes consumen para su prevencin.Este estudio est siendo realizado y financiado por el Seminario Permanente de Investigacin Agraria con la finalidad de conocer la situacin de desnutricin en la regin, y dar una alternativa viable desde el punto de vista nutricional y social.SEPIA es una asociacin civil sin fines de lucro que promueve la investigacin y el debate sobre temas rurales, agrarios y ambientales desde una perspectiva multidisciplinaria y plural; y quien les habla investigadora de esta organizacin tiene experiencia en temas de nutricin y alimentarios complementarios en la lucha contra ella.Esta sesin durar un tiempo aproximado de una hora y agradecemos de antemano su participacin. Gua De Preguntas Grupo Focal Padres de Familia1.- Pedir que se presenten2.- Han odo alguna vez de la palabra formula alimentaria?, si responde que si: Quin y para que se las ha recomendado?3.- Si no las conocen explicar: Las mezclas alimenticias son combinaciones de diferentes alimentos con el fin de obtener un producto muy nutritivo, estn siempre se destinan a la alimentacin de los nios adems deben cumplir con tener una buena calidad y garantizar que fueron hechos con la mayor higiene y limpieza; estos se consumen normalmente en papilla y pueden ser consumidas desde los 5 o 6 meses de edad.4.- consideran que: una formula alimentaria para los nios es buena y recomendable? Porque?5.- Qu alimentos de nuestra regin son los de mayor valor nutritivo? Los cultivan? Los consumen?6.- Si una mezcla estuviera compuesta por quinua, caihua y tarwi; Qu le parecera la mezcla? Qu ingrediente debera tener en mayor proporcin o debera sacarse alguno? Porque?, alguno de esos productos (quinua, caihua o tarwi) alguno de sus hijos no lo consume? Porque?7.- si esta mezcla adems pudiera aadirse en cualquier preparacin casera en su hogar; se la dara a sus hijos? S, no, porqueInduccin sobre mezclas alimentarias:El estado tiene varios programas de asistencia alimentaria (se llaman as porque reparten o dan a bajo costo alimentos a la poblacin) como el vaso de leche, los comedores populares, los comedores infantiles etc. Dentro de ellos por ejemplo tenemos las mezclas para desayunos que es leche en polvo con algunos otros nutrientes ese es un ejemplo de mezcla alimentaria pero en el mercado encontramos otras, como las leches maternas (Nam) o algunos para nios ya ms grandes como el (Sustagen) o incluso otras que encontramos en los mercados como los siete cereales que son una mezcla de harinas de varios granos andinos.8.- Qu programas de asistencia alimentaria conocen? Estos programas han venido a capacitarlas en algn tema? Alguna institucin ha venido a capacitarlos en temas de desnutricin?9.-los programas de asistencia alimentaria les reparten alimentos nutritivos? Qu alimentos deberan entregar estos programas en Lampa? por qu?10.- hay algo relacionado a desnutricin o mezclas alimentarias que les gustara agregar? O si tiene dudas sobre alguna otra cosa referida.Muchas gracias por su asistencia y colaboracin(sorteo de canastas entre las madres de fami9lia participantes)