glosario economía.docx

14
Nombre: Daniela Salazar Serrano Glosario 1. Encomiable Que es elogiable, laudable, loable, ponderable, plausible. http://www.wordreference.com/sinonimos/encomiable 2. Aranceles Gravamen que se aplica a los artículos importados; se utilizan con el objeto de recaudar y en ocasiones para proteger la industria nacional. http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/ diccionario-economia-etimologico-conceptual.pdf 3. Balanza de pagos Documento contable que registra las transacciones de una economía con el resto de las economías del mundo; está constituida por dos cuentas principales: la Balanza por Cuenta Corriente y la Balanza de Capitales, las cuales se componen a su vez por distintas sub cuentas denominadas sub balanzas. La Balanza por Cuenta corriente incluye como subcuenta más importante la denominada “Balanza Comercial”, categoría que registra las entradas y salidas de mercaderías de un país y las transacciones asociadas. También se registran en la Balanza por Cuenta Corriente los ingresos de fondos sin contrapartida. La Balanza de Capitales registra los movimientos o flujos financieros y monetarios relativos al sector externo, distinguiendo los de corto y largo plazo. El saldo de la Balanza de Pagos es la resultante de la suma algebraica de las Balanzas por Cuenta Corriente y la Balanza de Pagos. http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/ diccionario-economia-etimologico-conceptual.pdf 4. Balanza comercial También llamada balanza de mercancías; la balanza comercial es aquella que hace parte de la balanza de pagos

Upload: daniela-salazar

Post on 07-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glosario economía.docx

Nombre: Daniela Salazar Serrano

Glosario

1. EncomiableQue es elogiable, laudable, loable, ponderable, plausible.http://www.wordreference.com/sinonimos/encomiable2. Aranceles Gravamen que se aplica a los artículos importados; se utilizan con el objeto de recaudar y en ocasiones para proteger la industria nacional.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionario-economia-etimologico-conceptual.pdf3. Balanza de pagosDocumento contable que registra las transacciones de una economía con el resto de las economías del mundo; está constituida por dos cuentas principales: la Balanza por Cuenta Corriente y la Balanza de Capitales, las cuales se componen a su vez por distintas sub cuentas denominadas sub balanzas.La Balanza por Cuenta corriente incluye como subcuenta más importante la denominada “Balanza Comercial”, categoría que registra las entradas y salidas de mercaderías de un país y las transacciones asociadas.También se registran en la Balanza por Cuenta Corriente los ingresos de fondos sin contrapartida.La Balanza de Capitales registra los movimientos o flujos financieros y monetarios relativos al sector externo, distinguiendo los de corto y largo plazo.El saldo de la Balanza de Pagos es la resultante de la suma algebraica de las Balanzas por Cuenta Corriente y la Balanza de Pagos.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionario-economia-etimologico-conceptual.pdf4. Balanza comercial También llamada balanza de mercancías; la balanza comercial es aquella que hace parte de la balanza de pagos en la que se recogen los ingresos por exportaciones y los pagos por importaciones.La que registra las transacciones de bienes con el resto del mundo por unidad de tiempo, no incluye transacciones de servicios, transferencias o movimientos de capital.Dentro de la balanza de pagos, registra el intercambio de mercancías de un país con el resto del mundo. Su saldo es expresado como la diferencia entre los ingresos por exportaciones y los gastos por importaciones.http://www.economia48.com/spa/d/balanza-comercial/balanza-comercial.htm5. Consumo En la demanda agregada, el gasto de las familias en bienes y servicios. Los factores de los cuales depende, son : el ingreso, la riqueza, la tasa de interés.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionario-economia-etimologico-conceptual.pdf

Page 2: Glosario economía.docx

6. Clases socialesEs una forma de estratificación social en la cual un grupo de un grupo de individuos comparten una característica común que los vincula social o económicamente, sea por su función productiva o “social”, poder adquisitivo o “económico” o por la posición dentro de la burocracia en una organización destinada a tales fines. Estos vínculos pueden generar o ser generados por intereses u objetivos que se consideren comunes y que refuercen la solidaridad interpersonal. La formación de un sistema de clases depende del hecho de que sus funciones sociales sean, independientemente de la existencia de una vinculación orgánica, mutuamente dependientes a un marco social mayor.http://es.wikipedia.org/wiki/Clase_social7. DesarrolloImplica el crecimiento con variación del perfil productivo de la economía de un país o región. Es una modificación cualitativa, a diferencia del crecimiento que consiste en “más de lo mismo”, es decir, una variación cuantitativa.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionario-economia-etimologico-conceptual.pdf8. CrecimientoCambio cuantitativo: incremento de los factores de producción de la economía. Se utiliza en la bibliografía actual para hacer referencia al proceso de expansión de las economías desarrolladas.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionario-economia-etimologico-conceptual.pdf9. ProgresoEs todo aquello relacionado a un crecimiento totalitario en materia ideológica y material que presenta una determinada área para mostrar un incremento en la tasa monetaria de dicha área.http://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Progreso-Economico/245206.html10.Plan de desarrolloEs un instrumento de gestión pública empleado para propulsar el desarrollo social de un determinado territorio, que puede ser el Estado en su conjunto o bien una subdivisión del mismo. En este segundo caso se habla de plan de desarrollo local.Forma parte de la economía planificada.http://es.wikipedia.org/wiki/Plan_de_desarrollo11.DevaluaciónPérdida de valor de la moneda local con relación a las restantes monedas; ( es conveniente reservar los términos devaluación y revaluación para describir el resultado de la intervención gubernamental en un sistema de cambios fijos).http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionario-economia-etimologico-conceptual.pdf12. Inflación Incremento sostenido en el nivel general de los precios y servicios de la economía; esto implica que el aumento de unos pocos precios, sea por razones estacionales o no, no constituye inflación; como tampoco debe denominarse inflación un incremento ocasional de precios. Su medición se

Page 3: Glosario economía.docx

realiza utilizando diversos índices, entre los que pueden citarse el Índice de Precios al Consumidos (IPC), el Índice de Precios mayoristas (IPM), el Índice de Precios de la Construcción, etc.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionario-economia-etimologico-conceptual.pdf13.Deflación Fenómeno opuesto a la inflación, caracterizado por la disminución persistente en el nivel general de los precios de una economía; generalmente se relaciona con escenarios recesivos.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionario-economia-etimologico-conceptual.pdf14.EstanflaciónSituación caracterizada por la concurrencia o simultaneidad de los fenómenos de inflación y desempleo.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionario-economia-etimologico-conceptual.pdf15.Estatus socioeconómicoEs una medida total económica y sociológica combinada de la preparación laboral de una persona y de la posición económica y social individual o familiar en relación a otras personas, basada en sus ingresos, educación, y empleo. Al analizar el nivel socioeconómico de una familia se tiene en cuenta los ingresos del hogar, los niveles de educación, y ocupación, como también el ingreso combinado, comparado con el individual, además también son analizados los atributos personales de sus miembros.http://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_socioeconómico16. Ingreso per cápitaEs un cálculo que se realiza para determinar el ingreso que recibe, en promedio, cada uno de los habitantes de un país; es decir, en promedio, cuánto es el ingreso que recibe una persona para subsistir. Este cálculo se obtiene dividiendo el ingreso nacional entre la población total de un país.Ingreso per cápita = Ingreso nacional (IN) / Población total (PT)Al mirar esta relación, se puede deducir que, para mejorar el ingreso per cápita de una nación, se necesita que el ingreso nacional crezca más que la población total, pues, de lo contrario, el ingreso per cápita se reducirá.Este cálculo es importante cuando se quiere estudiar el nivel de vida promedio de la población. El ingreso per cápita de diferentes países permite establecer comparaciones entre ellos y, por consiguiente, establecer el ritmo de progreso de un país. http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo39.htm17. Inversión extranjera Es la colocación de capitales a largo plazo en algún país extranjero, para la creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el propósito de internacionalizarse.http://es.wikipedia.org/wiki/Inversión_extranjera_directa18.Nacionalización

Page 4: Glosario economía.docx

Acción legal por la cual bienes o actividades de propiedad privada pasan a propiedad o control del Estado.http://www.economia48.com/spa/d/nacionalizacion/nacionalizacion.htm19.TLCUn Tratado de Libre Comercio (TLC) es un acuerdo entre dos o más países, firmado luego de varias rondas de negociación, que busca acelerar la economía a través de la apertura del mercado nacional para la oferta extranjera.Básicamente, un TLC busca incrementar los flujos de capital derivado del comercio entre los países, promover la inversión extranjera y, en consecuencia, incentivar el desarrollo económico y social de las naciones que intervienen.http://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/2057-que-es-el-tlc-colombia-estados-unidos.html20.PIB Producto interno brutoEs el total de los bienes y servicios generados por una economía en un período de tiempo, usualmente un año; es la más importante de las macromagnitudes de la economía. Su medición es normalmente una tarea compleja, dada la heterogeneidad de los conceptos involucrados, y puede realizarse a precios de mercado y a costos de factores. En periodos inflacionarios y a los efectos de evitar las distorsiones provocadas por este fenómeno, deben utilizarse deflactores a los efectos de transformar los valores nominales en reales. El PIB es un concepto geográfico, y nos permite comparar el tamaño relativo de una economía con el resto de las economías del mundo.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionario-economia-etimologico-conceptual.pdf21.PIPEEl Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo (PIPE), es un plan que reconoce que la economía no está marchando como debiera, y por lo tanto trata de tomar medidas correctivas. El plan incluye un conjunto de medidas transversales y sectoriales, y un déficit adicional por cinco billones de pesos, que resulta financiable por el abaratamiento de los intereses de la deuda pública. Con el plan el gobierno espera que el crecimiento retorne a cifras del 4,8%, y que se generen entre 300 y 350 mil empleos.http://www.asobancaria.com/portal/pls/portal/docs/1/4392637.PDF22.GINIEste coeficiente, ampliamente difundido para medir la equidad en la distribución de los ingresos, fue ideado por el italiano Corrado Gini; se construye a partir de la Curva de Lorenz.El Coeficiente de Gini se calcula como el cociente de las superficies a/(a+b); su valor está entre 0 y 1; correspondiendo a cero una distribución perfectamente igualitaria y a uno una total inequidad en la distribución de los ingresos. Para obtener el índice de Gini se multiplica por 100 el valor del coeficiente. Este coeficiente se puede utilizar para medir cualquier forma desigual de distribución.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionario-economia-etimologico-conceptual.pdf

Page 5: Glosario economía.docx

23.Privatización Transferir al dominio privado empresas del sector público.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionario-economia-etimologico-conceptual.pdf24.Pobreza Se define generalmente a partir de un indicador llamado CBU, Canasta Básica Universal, la que incluye un conjunto de bienes necesarios para cubrir las necesidades alimentarias y no alimentarias consideradas esenciales de un núcleo familiar. Si el ingreso mensual de una familia no alcanza para cubrir el costo de la CBU, decimos que está por debajo de la línea de pobreza. Pero en el caso extremo en que el ingreso ni siquiera alcanza a cubrir la adquisición de los alimentos incluidos en dicha canasta, nos encontramos con una situación de indigencia.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionario-economia-etimologico-conceptual.pdf25.MiseriaConcurrencia de dos o más Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), las cuales son:

Una vivienda inconveniente Inexistencia de sanitarios sin descarga de agua Hacinamiento crítico, más de 3 personas por habitación Menores en edad escolar que no asistan al colegio Hogar con 4 o más personas por miembro ocupado, el cual tenga

escolaridad primaria incompleta o carezca de ella.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionario-economia-etimologico-conceptual.pdf26.ProteccionismoDoctrina económica que concede sentido económico a las fronteras políticas de los Estados nacionales y se muestra partidaria de proteger las producciones nacionales de la competencia extranjera por medio de derechos de aduana y demás restricciones a las importaciones.http://www.economia48.com/spa/d/proteccionismo/proteccionismo.htm27.Sustitución de importaciones Política orientada a producir en el país lo que usualmente se importa; conjunto de normas pro industriales, generalmente consistentes en la implementación de barrearas arancelarias o para- arancelarias destinadas a restringir o evitar la importación de los productos que se pretende sustituir. Su justificación estriba en el incremento del valor agregado y la creación de puestos de trabajo en la economía nacional.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionario-economia-etimologico-conceptual.pdf28.Tasa o tipo de cambio Es la relación de proporción que existe entre el valor de una divisa y otra. Dicha tasa es un indicador que expresa cuántas unidades de una divisa se necesitan para obtener una unidad de la otra.http://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_de_cambio29.Economía

Page 6: Glosario economía.docx

1. Ciencia que estudia la aplicación de recursos escasos entre usos alternativos para la satisfacción de necesidades múltiples; describe y comprende los principios generales relacionados con la producción y distribución de los recursos. En un sentido más general, el objetivo de la economía como ciencia es comprender el proceso de creación y destrucción de valor, como asimismo los agentes e instituciones intervinientes y los fenómenos relacionados.

2. Conjunto de actividades destinadas a la producción y distribución de riquezas, las que conforman el sistema económico.

3. Realizar un ahorro, o incrementar la eficiencia en la utilización de un recurso.

http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionario-economia-etimologico-conceptual.pdf30.Sectores económicosLos sectores económicos son la división de la actividad económica de un Estado o territorio, atendiendo al tipo de proceso productivo que tenga lugar, y englobando todos aquellos trabajos encaminados a la obtención de bienes materiales y servicios. Las personas llevan a cabo trabajos muy diferentes.Debido al gran número de trabajos existentes, estos han sido clasificados en distintos grupos, donde el predominio de un grupo sobre otro informa sobre el nivel de desarrollo económico que tiene cada sociedad.http://descuadrando.com/Sector_económico31.Política económica Conjunto de las acciones y medidas orientadas al logro de los objetivos definidos por la gestión.http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/libros/diccionario-economia-etimologico-conceptual.pdf32.Modelo económico Representación, propuesta o, más ampliamente, concepto ya sea proposicional o metodológico acerca de algún proceso o fenómeno económico.http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_económico33.Políticas sectoriales Son líneas de actuación que la Unión Europea decide seguir en determinados ámbitos, que con frecuencia afectan directamente a la vida de los ciudadanos y de las empresas, y que se proponen lograr los objetivos generales que se ha fijado la Unión.http://www.europarl.europa.eu/atyourservice/es/displayFtu.html?ftuId=theme5.html34.Consenso de Washington Se refiere al conjunto de medidas de política económica de corte neoliberal aplicadas a partir de los años ochenta para, por un lado, hacer frente a la reducción de la tasa de beneficio en los países del Norte tras la crisis económica de los setenta, y por otro, como salida impuesta por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) a los países del Sur ante el estallido de la crisis de la deuda externa. Todo ello por medio de la

Page 7: Glosario economía.docx

condicionalidad macroeconómica vinculada a la financiación concedida por estos organismos.http://omal.info/spip.php?article482035.Banco mundialEs uno de los organismos especializados del sistema de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo. Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo. Está integrado por 188 países miembros. Fue creado en 1944 y tiene su sede en la ciudad del Distrito de Columbia, Estados Unidos.http://es.wikipedia.org/wiki/Banco_Mundial36.BIRF El BIRF es la institución original del Banco Mundial y trabaja en estrecha colaboración con el resto del Grupo Banco Mundial para ayudar a los países en desarrollo a reducir la pobreza, promover el crecimiento económico y generar prosperidad.http://www.bancomundial.org/es/about/what-we-do/brief/ibrd37.FMIEl Fondo Monetario Internacional (FMI) es una institución internacional que promueve la estabilidad financiera y la cooperación monetaria internacional. Asimismo, busca facilitar el comercio internacional, promover un empleo elevado y un crecimiento económico sostenible y reducir la pobreza en el mundo entero. Es administrado por los 188 países miembros a los cuales les rinde cuentas.http://www.imf.org/external/np/exr/facts/spa/glances.htm38.OMC La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos. El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades.https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/whatis_s.htm39.G7-G8El G-7 reúne a los Ministros de Hacienda y Gobernadores de los Bancos Centrales de Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos para debatir sobre temas de economía mundial. El G-8 es una reunión anual de los líderes de los países del G-7 a los que se suma Rusia. Al principio se trataba de un foro para discutir asuntos económicos mundiales, pero su cometido se ha ampliado considerablemente: de abordar sobre todo cuestiones macroeconómicas y comerciales ha pasado a incluir todo una serie de temas de seguridad, medio ambiente y desarrollo. El nuevo papel del G-20 ha supuesto una serie de cambios en el orden del día del G-8, que ahora se centra más en cuestiones políticas y globales (por ejemplo, cambio climático y

Page 8: Glosario economía.docx

desarrollo). La UE, representada por el Presidente del Consejo Europeo y el Presidente de la Comisión Europea, es miembro de pleno derecho del G-8.http://ec.europa.eu/economy_finance/international/forums/index_es.htm40.G20El G-20 es un foro informal que impulsa un debate abierto y constructivo entre los países industrializados y los países emergentes acerca de cuestiones relacionadas con la estabilidad económica mundial. El G-20 se creó en respuesta a las crisis financieras de finales de los noventa y al ir ganando terreno la idea de que los principales países emergentes no participaban suficientemente en los debates económicos y foros sobre gobernanza a nivel mundial. La UE es miembro de pleno derecho del G-20. Sus representantes al máximo nivel son el Presidente del Consejo Europeo y el Presidente de la Comisión Europea. A nivel ministerial, representan a la UE su Presidencia rotatoria, la Comisión y el BCE.http://ec.europa.eu/economy_finance/international/forums/index_es.htm41.BRICS El nombre o concepto BRIC recoge la primera letra de 4 países: Brasil, Rusia, India y China. El término BRIC fue creado en 2001 por el economista Jim O´Neil de Goldman Sachs, en base a su previsión de que estas cuatro economías  (Brasil, Rusia, India y China) serían las dominantes en el año 2050 .  Estos países fueron elegidos por su enorme población, bajo coste de su mano de obra, atraen mucha inversión extranjera directa, gran extensión de sus territorios, enorme cantidad de recursos naturales, cierta estabilidad política y económica y gran crecimiento económico que han venido teniendo  en los últimos años. Así, entre el 2002 y el 2008 el PIB creció un promedio de 3.5% en Brasil, 6,5% en Rusia, 7,5% en India y 10% en China. En 2011 se unió Sudáfrica a este grupo por lo que se le conoce el nombre de BRICS.http://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/04/¿que-son-los-bric-¿que-son-los-brictim.phphttp://es.wikipedia.org/wiki/BRICS42.CIVETSEs un acrónimo para referirse a los mercados emergentes de Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica. Acuñado por Robert Ward, Director de la Economist Intelligence Unit (EIU). El término también fue usado por el CEO del HSBC Michael Geoghegan al referirse a las economías emergentes que 'tendrán un dinamismo especial en los próximos años'. Entre las razones que se argumentan para hablar de estos países en un solo bloque es por su similar nivel de población, su potencial de crecimiento y su apertura económica.http://es.wikipedia.org/wiki/CIVETS43.Mercados emergentes El término mercados emergentes se utiliza habitualmente para describir una economía con un PIB per cápita muy por debajo de la media del mundo desarrollado y normalmente con un potencial de crecimiento por encima de la media mundial. Según la definición del Banco Mundial, un país de mercado emergente tiene una Renta Nacional Bruta (RNB) per cápita inferior a 9.000 USD aproximadamente.

Page 9: Glosario economía.docx

http://www.globalevolution.es/gua-de-mercados-emergentes/introduccin-a-los-mercados-emergentes.aspx44.Mercosur El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es un proceso de integración regional instituido conformado inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay al cual en fases posteriores recientemente se han incorporado Venezuela y Bolivia, ésta última en proceso de adhesión.Desde su creación tuvo como objetivo principal propiciar un espacio común que generara oportunidades comerciales y de inversiones a través de la integración competitiva de las economías nacionales al mercado internacional. Como resultado ha establecido múltiples acuerdos con países o grupos de países, otorgándoles, en algunos casos, carácter de Estados Asociados –es la situación de los países sudamericanos–. Estos participan en actividades y reuniones del bloque y cuentan con preferencias comerciales con los Estados Partes. El MERCOSUR también ha firmado acuerdos de tipo comercial, político o de cooperación con una diversa cantidad de naciones y organismos en los cinco continentes.http://www.mercosur.int/innovaportal/v/3862/4/innova.front/en_pocas_palabras45.LA CEPAL La CEPAL ,Comisión Económica para América Latina y el Caribe, es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y su sede está en Santiago de Chile. Se fundó para contribuir al desarrollo económico de América Latina, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo. Posteriormente, su labor se amplió a los países del Caribe y se incorporó el objetivo de promover el desarrollo social.http://www.cepal.org/es/acerca46.Alianza del Pacífico La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional creada el 28 de abril de 2011 por Chile, Colombia, México y Perú. Tiene como objetivos construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas; impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de las Partes, con miras a lograr mayor bienestar, superar  la desigualdad socioeconómica e  impulsar la inclusión social de sus habitantes; convertirse en una plataforma de articulación política, integración económica y comercial, y proyección al mundo, con énfasis en la región Asia-Pacífico.http://alianzapacifico.net/que_es_la_alianza/la-alianza-del-pacifico-y-sus-objetivos/47.LOS PUMASTermino que se le da a los cuatro países que conforman la Alianza del Pacífico ya que están mostrando una evolución y un crecimiento tan importante como lo tuvieron en su momento los Tigres Asiáticos (Corea del Sur, Taiwán, Hong-Kong y Singapur).http://www.semana.com/economia/articulo/alianza-pacifico-un-modelo-digno-de-imitar/392720-3