gep2009_eq12_res_t12_programacion_de_referencia_del_proyecto

3
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y EMPRESAS TURISTICAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS Experiencia Educativa: GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Catedrático: Dr. CARLOS TORRES GASTELU Tema: DAVID Y GOLIAT PROGRAMACIÓN DE REFERENCIA DEL PROYECTO Equipo: 12 Integrantes del equipo: ADRIANA PACHECO MARTINEZ JONATHAN PEREZ PALACIOS ZAMUDIO ZARAGOZA NOHEMI GRUPO: MATUTINO H. VERACRUZ, VER A 01 DE JUNIO DEL 2009

Upload: nohemizamudio

Post on 20-Jul-2015

215 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GEP2009_EQ12_RES_T12_PROGRAMACION_DE_REFERENCIA_DEL_PROYECTO

UNIVERSIDAD VERACRUZANA

FACULTAD DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y EMPRESAS TURISTICAS

LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS

Experiencia Educativa:

GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Catedrático:

Dr. CARLOS TORRES GASTELU

Tema:

DAVID Y GOLIAT

PROGRAMACIÓN DE REFERENCIA DEL PROYECTO

Equipo: 12

Integrantes del equipo:

ADRIANA PACHECO MARTINEZ

JONATHAN PEREZ PALACIOS

ZAMUDIO ZARAGOZA NOHEMI

GRUPO: MATUTINO

H. VERACRUZ, VER A 01 DE JUNIO DEL 2009

Page 2: GEP2009_EQ12_RES_T12_PROGRAMACION_DE_REFERENCIA_DEL_PROYECTO

RESUMEN:

Enseñar al lector las herramientas y técnicas de gestión que utiliza el director de un proyecto para realizar la programación de referencia del proyecto. Características: con una narrativa de novela tecnológica y mediante la presentación de situaciones que se van sucediendo durante el desarrollo del Proyecto Goliat, este libro continuación de: David y Goliat. Las tribulaciones de un director de proyecto • David y Goliat. Iniciación del proyecto •

David y Goliat. Planificación preliminar del proyecto trata, al igual que los anteriores, de divulgar las herramientas y técnicas de dirección de proyectos mediante la presentación de las situaciones que se van sucediendo durante el desarrollo del proyecto Goliat; en concreto, se abordan los aspectos ligados con la programación de tal forma que quede establecida como un referente para el desarrollo del proyecto.

A la vez que se efectúa la narración, se incluyen comentarios con respecto tanto a los temas que se van exponiendo como a las actuaciones de los personajes que intervienen en la trama (cliente, director de proyecto, especialistas técnicos, asesor legal, etc.), personajes que pertenecen a las diferentes ramas del saber humano: abogados, administrativos, biólogos, economistas, físicos, ingenieros, personal auxiliar, etc.

Estos comentarios permiten al lector formarse un juicio crítico de lo que va leyendo: es conveniente que se pregunte en todo momento cómo se podrían modificar los acontecimientos y qué hubiera hecho si él mismo hubiese estado en la piel del personaje cuya actuación se comenta. Su lectura es recomendable tanto para los directores de proyecto como para todos aquellos que participan de algún modo en el desarrollo de cualquier proyecto.

En el texto se incluyen comentarios a la actuación de los personajes, a las diferentes situaciones que se presentan y a los temas que se analizan, así como la explicación de algunos de los términos de gestión utilizados en la narración. Para aquellos lectores estudiosos de los temas de la dirección de proyectos que quieran obtener el máximo aprovechamiento de su lectura se recomienda.

Page 3: GEP2009_EQ12_RES_T12_PROGRAMACION_DE_REFERENCIA_DEL_PROYECTO

DAVID Y GOLIAT PROGRAMACIÓN DE REFERENCIA DEL PROYECTO

RESEÑA

En este libro David y Goliat Programación de Referencia del Proyecto, se

describen las herramientas y técnicas de gestión que utiliza el Director de

Proyecto David, para poder dirigir un proyecto como Goliat.

En este libro se relata que David el Director del Proyecto Goliat ha tenido la

suerte de que le ha tocado un viaje de promoción de una nueva agencia de viajes

a Cancún con su esposa María a disfrutar de una semana de vacaciones, si bien

tendrá que asistir algunos días a Estados Unidos a ver un centro de

Demostración, que le podía servir de modelo para uno similar que quería hacer el

cliente. Durante la ausencia de David en la empresa todo ha evolucionado de una

forma bastante normal sin más sobresaltos, planificaciones al detalle y carga de

trabajo, gracias a la magnífica labor de su equipo. Es por eso que David siempre

ha pensado que los buenos colaboradores son un tesoro a cuidar.

Claudio, el cliente, esta priorizando los trabajos de contratación del ciclo con

lo que el resto de temas del Proyecto están al reletín, si bien ha autorizado a la

empresa de David a que sigan trabajando en ellos, si que su dedicación a estos

otros asuntos afecten a la evaluación de las ofertas EPC y advirtiéndoles que, de

momento ni les hará comentarios, ni tomara decisiones sobre los documentos que

le presenten. Los permisos y la rentabilidad que en su momento fueron

considerados temas prioritarios están en la misma tesitura.

El objetivo de 30 meses, fijado por Claudio en su momento para la puesta

en Operación de la planta, parece demasiado ambicioso.

Para conseguir acercarse lo máximo posible a este objetivo, deben disponer

de una planificación definitiva que, en conjunto con la distribución de los costos,

constituirá la Programación de Referencia. Se han puesto los fundamentos

necesarios para que el proyecto se realice sin grandes sobresaltos. Al final se

consigue una buena programación, la Programación de Referencia del Proyecto,

y, como consecuencia, la posibilidad de conseguir tener un buen seguimiento del

avance. Los riesgos de Proyecto están identificados y disponemos de las

herramientas necesarias para su detección, análisis y control.