innovacion en los modelos de negocio
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Conocimientos MindProject by Paula MartínezInnovación en los Modelos de NegocioUna aplicación del Visual Thinking a la Estrategia Empresarial(Basado en el modelo de Alexander Osterwalder)TRANSCRIPT

Conocimientos by
Innovación en los Modelos de Negocio
Aplicación del Visual Thinking a la Estrategia Empresarial

http://www.flickr.com/photos/nestorgalina/3707322819/ Conocimientos by
Tener una estrategia…
… ¿significa que debemos jugar siempre la misma partida, sean cuales sean los movimientos de nuestro rival?

Conocimientos by
Una estrategia…
http://www.flickr.com/photos/sr_seta/2399997992/
…nos da las claves para desarrollar las acciones que nos llevaran a un objetivo deseado.
¿Pero y si aún siguiéndola a pies juntillas, no lo conseguimos?
Quizá habría bastado pararse un momento, levantar la vista del
papel y ver que la puerta por la que queríamos entrar se había
cerrado….

“ El cambio es el proceso por el cual el futuro llega a nuestras vidas” Alvin Toffler
http://www.flickr.com/photos/quintairos/2926206581/ Conocimientos by
Todo está en permanente cambio…

http://www.flickr.com/photos/-bast-/349497988/ Conocimientos by
¿y nuestra empresa?
… Seguimos haciendo las cosas bien, y aún así nuestras ventas han bajado…¿hace cuánto que no revisamos nuestra estrategia, nuestro modelo de negocio?

Conocimientos by
El modelo de negocio en las Empresas:
MODELO DE NEGOCIO
ESTRATEGIA
ORGANIZACIÓN TECNOLOGÍA
Necesidades ClientesCambio Tecnológico
Entorno SocialEntorno LegalCompetencia
FACTORES EXTERNOS
Propuesta de Valor ¿QUÉ?Demanda ¿A QUIEN?Infraestructura ¿CÓMO?Recursos Económicos ¿CUÁNTO?
FACTORES INTERNOS

Conocimientos by
Los factores…
…externos son variables, y los internos, deben adaptarse a estos para mantener de forma permanente su ventaja competitiva en el mercado.
¿Cómo? Aplicando la innovación para la redefinición del modelo de negocio, y para su conversión en un modelo flexible.
Hagámonos las siguientes preguntas:¿Cómo podemos describir nuestro modelo de negocio de una forma fácil de entender y
de comunicar a nuestro equipo?¿Cómo lo podemos implementar sin causar rechazo en la organización?
¿Cómo podemos medir sus resultados?¿Cómo podemos innovar de forma permanente?
Y sobre todo…

Conocimientos by
….cómo involucramos…
…a toda la organización, para evitar situaciones cómo esta?

Conocimientos by
Alex Osterwalder propone…
Un sistema de diseño de modelos de negocio basado en el Visual Thinking, que permite introducir la innovación como una variable fija a la cultura de la empresa, estableciendo el siguiente proceso continuo:

Conocimientos by
El modelo básico:
CLIENTS
CLIENTSEGMENTS
CLIENTSEGMENTS
CLIENTSEGMENTS
CLIENTSEGMENTS
CLIENTSEGMENTS
CLIENTSEGMENTS
CLIENTSEGMENTS
CLIENTSEGMENTS
CLIENTSEGMENTS
CLIENTSEGMENTS
CLIENTSEGMENTS
CLIENTSEGMENTS
CLIENTSEGMENTS
CLIENTSEGMENTS
CLIENTSEGMENTS
CLIENTSEGMENTS
CLIENTSEGMENTS
CLIENTSEGMENTS
OFERTA
ESTRUCTURA DE COSTES
RELACIÓN CON LOS CLIENTES
SEGMENTOS DE CLIENTES
COMPETENCIAS, ACTIVIDADES,
RECURSOS
RED COLABORADORES
FLUJO DE BENEFICIOS
CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y
PROMOCIÓN
HERRAMIENTAS RESOLUTIVAS PRINCIPALES
A través de este sencillo esquema, consideramos los factores (internos y externos) necesarios para estructurar nuestro de modelo de negocio, y ampliamos además, esta visión a toda la organización, permitiéndoles formar parte de su rediseño continuo.
El valor genera Beneficio
Generar valor requiere infraestructura
La Infraestructura requiere costes
Generación de valor
Los costes se compensan

Conocimientos by
Visión 360º
Osterwalder, cree que las empresas deben volver a utilizar herramientas como las pizarras, ya que éstas permiten dibujar mapas de situaciones completas, pudiendo borrar en cualquier momento para adaptarse a cualquier tipo de nueva situación y indicando siempre el rumbo de la situación a los trabajadores.
Este método, es lo más parecido al diseño de estrategias militares, donde cada día los soldados se encargaban de señalar la posición de sus contrarios, y establecer las líneas de actuación para ese día en concreto…
...interesante, verdad?

Conocimientos by
Por dónde empezamos…
…por dibujar en nuestra nueva pizarra el modelo de innovación de Osterwalder a nuestro modo:

Conocimientos by
Y después…
…siguiendo cinco sencillos pasos que nos ayudarán a innovar nuestro modelo de innovación:
1 2 43VISUALIZAR EVALUAR REDISTRIBUIR PLANIFICAR 5 IMPLEMENTAR
Y repitiendo el proceso siempre que detectemos un cambio en alguno de los factores externos o internos a nuestra empresa y que necesiten de un cambio de estrategia.
Por eso, además de innovar, debemos hacerlo abiertamente, debemos estar al tanto de los cambios, de las novedades, de las tendencias…Un cambio en los gustos de la demanda es una forma de innovar, y la innovación llama a la innovación…
...No nos quedemos atrás!

Conocimientos by
Abrámonos a nuevas perspectivas!

Conocimientos by
No nos quedemos mirando!

Conocimientos by
Rompamos las reglas!

Conocimientos by
Sólo es cuestión de atreverse!

Conocimientos by
Vamos allá !

Basado en las presentaciones de Alex Ostwerwalder:http://www.slideshare.net/Alex.Osterwalder
(Las fotografías que no llevan el link de su autor han sido sacadas de las presentaciones realizadas por Alex Osterwalder, todas de Flickr y bajo la misma licencia con la que se publica este conocimiento.Las correspondientes a las cuatro últimas slides han sido sacadas de http://www.smashingmagazine.com.
Conocimientos by
Tourism Revolution @work:
www.mindproject.net