generalitat en redes sociales
Embed Size (px)
DESCRIPTION
IIR Curso ‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Madrid, 14 de diciembre de 2010TRANSCRIPT

1
La Generalitat en las redes sociales
Aviso legalEsta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución, la comunicación pública y la transformación para generar una obra derivada, sin ninguna restricción siempre y cuando se cite al autor (Jordi Graells Costa) y no se contradiga con la licencia específica que pueda tener una imagen y que es la que prevalece. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/legalcode.es
Jordi Graells Costa
IIR Curso ‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’
Madrid, 14 de diciembre de 2010
www.slideshare.net/jordigraells

1 ‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0
Redes en las organizaciones 1/2
1. Tenemos tendencia en centrarnos con exceso en las
herramientas social media [o de comunicación y red social].
Tool
ed F
latt
y©
flatt
op34
1 ht
tp://
ww
w.fl
ickr
.com
/pho
tos/
flatt
op34
1/10
8573
9925
/CC
BY
2.5

2
LOU
D s
peak
er©
woo
dley
won
derw
orks
CC
BY
2.0
2. ... o a menudo las usamos erróneamente para continuar
comunicando hacia un solo sentido como hasta ahora.
Redes en las organizaciones 2/2
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

3
1. Las herramientas nos pueden hacer olvidar el objetivo:
la gobernanza abierta (oGov)
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

4
El objetivo de la Administración = Open GovernmentGobernanza abierta (Open Government) en la sociedad red
El objetivo final deber ser avanzar hacia formas de gobierno-administración con más:
- Eficacia. Codiseño de servicios a partir de la ciudadanía
- Eficiencia. Hacer más cosas con los mismos datos y nuevos usos
- Transparencia. Herramientas de seguimiento y rendición de cuentas
- Colaboración / participación. Para responsabilizar al ciudadano (democracia participativa)
- Corresponsabilidad. Para avanzar hacia la democracia deliberativa.
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

5
2. El uso de difusión unidireccional nos esconde
el enorme potencial de estas herramientas.
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

6
Comunicación - DifusiónCo-creación
Otras tareas
- Sindicación
- Bookmarking
- Recomendación
- Votación
- Transferenciade ficheros
Organización info
Aprendizaje
©jo
rdig
rael
ls. C
C B
Y 3
.0
¿Qué hacer en las redes? 1/2
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

7
¿Qué hacer en las redes? 2/2
- Organizar la información: Procesos de gestión de la información (búsqueda, almacenaje, compartición, racionalización…) para que los usuarios puedan desarrollar y mejorar competencias y habilidades.
- Comunicar: Conversación-relación estable entre personas que interaccionan continuamente porque tienen intereses afines.
- Difundir: Actividades para publicitar un servicio, producto, proyecto…con el fin de captar la atención de grupo de personas y fidelizarlos.
- Cocrear: Acción para crear colaborativamente un servicio o un producto.
- Aprender: Actividad intrínseca y transversal a las ya citadas. Las personas aprendemos haciendo (cocreando, comunicando-difundiendo, organizando la información…).
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

8
La atención ciudadana y las redes sociales
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

9 ‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0
Atención ciudadana 2.0

10 ‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0
@emergenciescat
ww
w.tw
itter
.com
/em
erge
ncie
scat

11 ‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0
@aenainformacion
ww
w.tw
itter
.com
/aen
ainf
orm
acio
n

12
Modelo de generación de valor de gencat en las redes sociales
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

13
Modelo de generación de valor en los servicios públicos
¿Cómo llevarlo a la práctica?
1. Mejorando internamente y externamente los niveles de eficiencia (empleados, gestión, procesos).
2. Trabajando al máximo los intangibles:
- propiedad intelectual
- redes relacionales
- programas
- etc.
Participación
Transparencia
Colaboración
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

14
La Guía de usos y estilo en las redes sociales
de la Generalidad
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

15
6 meses = 2 ediciones de la Guía
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

16
¿Qué redes sociales?
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

17
La experiencia inicial: perfiles de gencat en las redes sociales
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

18
¿En qué redes sociales?
3. Otros repositorios y herramientas para compartir archivos de vídeos, imágenes y presentaciones: Youtube, Flickr y Slid Slideshare.
Linkedin: red social vertical para hacer networking a partir de los contactos profesionales y la colaboración de las organizaciones (empresas y administraciones).
2. Twitter y Facebook: redes sociales generalistas que persiguen que las personas interaccionemos
1. Blog Wordpress: herramienta de publicació de contenidos en servidores propios. Relaciona las demás.
Delicious: Enlaces. No requiere herramienta edición.
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

19
1. Plataforma de blogscorporativos en Wordpress
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

20
1. Blogs en servidores propiosProceso de solicitud
1. Petición en http://suport.gencat.cat con formulario:
2. Entrevista con el responsable funcional de ‘blogs gencat’ para validarlo
3. Si es positiva, implementación del blog. http
://su
port.
genc
at.c
at/fr
amed
esk/
doce
xp/d
bd.a
sp?v
er=8
177
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

21
2. ¿Cómo se gestionan el resto de redes sociales?
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

22
A. Entornos intermedios para la publicación
Equ
ipo
de e
dici
ón e
n la
s re
des
soci
ales
de
Gen
eral
itat
Entorno de trabajo:
- Edición de contenidos
- Gestión de administración y usuarios
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

23
El servicio de soporte se vehicula en el formato de comunidad de práctica (CoP) en e-Catalunyahttp://ecatalunya.gencat.cat entre las personas que configuran el equipo gencat de edición de la presencia de la institución en las redes sociales. Asimismo, la DGAC facilita el mentoringcon personas que escoge dentro de la CoP para acompañar a los procesos que estén más en sus inicios.
B. Soporte por CoP y mentoring
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

24
Fluxograma
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

25
Cifras absolutas julio 2009 - noviembre 2010
Redes socials
�Nº de tuits: 2.600
�Nº de retuits (RT): 5.221
�Nº de seguidores: 7.500
�Nº de admiradores : 2.270
Redes socials
�Nº de tuits: 2.600
�Nº de retuits (RT): 5.221
�Nº de seguidores: 7.500
�Nº de admiradores : 2.270
Repositorios
�Reproducciones Youtube: 12.214
�Visitas Slideshare: 11.625
�Visitas Flickr: 190
�Bookmarks Delicious: 503
Repositorios
�Reproducciones Youtube: 12.214
�Visitas Slideshare: 11.625
�Visitas Flickr: 190
�Bookmarks Delicious: 503
Guia de usos y estilo en las redes sociales de la Generalitat de Catalunya
Total descargas: 11.406
Descargas primera edición
Catalán: 4.705 Castellano: 5.634 Inglés: 1.042
Descargas segunda edición (publicada el 24/11/2010)
Catalán: 18Castellano: 4 Inglés: 3
Guia de usos y estilo en las redes sociales de la Generalitat de Catalunya
Total descargas: 11.406
Descargas primera edición
Catalán: 4.705 Castellano: 5.634 Inglés: 1.042
Descargas segunda edición (publicada el 24/11/2010)
Catalán: 18Castellano: 4 Inglés: 3
Algunos indicadores de la presencia de la Generalitat en las redes
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

26
La Generalitat de Catalunya, a través del Departamento de la Presidencia, establece dos procedimientos para las redes sociales:
1. Autorización de la cuenta por parte de la DG de Atención Ciudadana.
2. Aplicación de la imagen corporativa fijada por la DG de Difusión Corporativa.
Nombre del departamento, servicio o marca + cat
Per ej.: justiciacat, ptopcat, emergenciescat, bibliotequescat
¿Qué perfiles, cuentas...? 1/3
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

27
Tipología:
Departamentos
Servicios/Marcas
Generalitat
¿Qué perfiles, cuentas...? 2/3
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

28
¿Qué perfiles, cuentas...? 3/3
Ejemplos de aplicaciones para monitorizar nuestra presencia en las redes:
- Uvervu: http://www.ubervu.com (29 a 49 dolars / mes)
- Sysomos: http://www.sysomos.com (500 dolars / mes)
- Radian 6: http://www.radian6.com (600 dolars / mes)
- Techigy: http://www.techrigy.com (freemium)
- Social Mention: http://www.socialmention.com (free)
‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’ Jordi Graells Costa. IIR. Madrid, 14 de diciembre de 2010 CC – BY 3.0

29
¡Gracias!
Aviso legal
Esta obra está sujeta a una licencia Reconocimiento 3.0 de Creative Commons. Se permite la reproducción, la distribución, la comunicación pública y la transformación para generar una obra derivada, sin ninguna restricción siempre y cuando se cite al autor (Jordi Graells Costa) y no se contradiga con la licencia específica que pueda tener una imagen y que es la que prevalece. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/legalcode.es
La Generalitat en las redes sociales
Jordi Graells Costa
IIR Curso ‘Redes sociales y AAPP al servicio del ciudadano 2.0’
Madrid, 14 de diciembre de 2010
www.slideshare.net/jordigraells