genomica nutricional y programación metabólica-finalsin modifica

10
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América) FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE NUTRICIÓN ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE NUTRICION Prc!icas Pre"r#$esi#nales de Die!é!ica % Die!#!era"ia SEDE: Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión ARTÍCULO DE REVISIÓN Título: 'en mica N&!rici#nal % Pr# ramaci n Me!a* li Interno de Nutrición: Pozo Yauri, Diego Enrique Tutor de Sede : Lic. Nut. Amelia Bardalez Hoyos. N#viem*re, + -./

Upload: diego-enrique-pozo-yauri

Post on 07-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La genetica, los factores ambientales, la nutrición sobre la salud.

TRANSCRIPT

 
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, Decana de América)
FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE NUTRICIÓN
ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE NUTRICION
  Prc!icas Pre"r#$esi#nales de Die!é!ica % Die!#!era"ia Ins!i!&ci#nal  
SEDE: Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión
ARTÍCULO DE REVISIÓN
Título: 'enmica N&!rici#nal % Pr#ramacin Me!a*lica
Interno de Nutrición:
N#viem*re, +-./
2.1. $en%tica 2.2. $en 2.&. Polimor'smo gen%tico
&. Interacción( $enes y dieta. ). $enómica nutricional
).1. *utrigenómica ).1.1. *utrigenómica y o"esidad ).1.2. *utrigenómica y las en+ermedades cardioasculares ).1.&. *utrigenómica y el c#ncer
).2. *utrigen%tica ).&. Dietas !ersonalizadas
-. Programación meta"ólica
 
Har# no mucas d%cadas/ que nació la nutrición como la
actiidad de asistir a los eridos de guerra en su alimentación,
ya que en aquellas %!ocas la nutrición, tan solo, re+er0ase al eco de administrar o alimentar a los !acientes. a nutrición
no mostra"a ciencia alguna, tan sola!ada tras una actiidad
meramente !rocedimental.
uando, alguna ez, Hi!ócrates menciono que el alimento sea
tu medicina, !ues, no se equioca"a sino enunció lo que
mucos siglos des!u%s, en un +uturo, ser0a la nutrición/ eco
que toda0a no se logra ca"almente !ero que est# en !roceso.
uego, con el deenir de los aos y con el aance de las
ciencias "iom%dicas la nutrición +ue incor!or#ndose,
ine3ora"lemente, a las ciencias de la salud como una rama !ro!ia de"ido a su gran in4uencia so"re la recu!eración del
!aciente y el tiem!o de estancia os!italaria.
5inalmente, la nutrición ya como ciencia, reci"e el a!orte de las ciencias "iológicas, m#s es!ec0'camente de la gen%tica
!ara e3tender m#s a6n su desarrollo.
Aora no tan solo el nutricionista estar0a en la ca!acidad, como antes lo izo, de !rescri"ir una dieta adecuada con lo
que res!ecta a su a!orte y dem#s caracter0sticas !ara
determinado !aciente seg6n sus requerimientos y entidad !atológica, sino tam"i%n acerse de los adenimientos de la
gen%tica y !rescri"ir dietas !ersonalizadas que, sa"iendo el
ma!a gen%tico del !aciente, !odr0a curar o interenir m#s
e'cazmente, sino eitar o !reenir en+ermedades las cuales el !aciente esta en riesgo de su+rir de"ido a una im!ronta
gen%tica.
 7odo lo sealado es, en resumidas !ala"ras y sin m#s !re#m"ulos, la genómica nutricional, tema que se de'nir# en
manera am!lia en el !resente art0culo.
 
Es la ciencia que estudia la transmisión de la
in+ormación ereditaria de una generación a la
siguiente, su o"8eto de estudio son los genes, los cuales !ueden a"ordarse desde distintas
!ers!ectias, molecular, "ioqu0mica, celular,
organ0smica, +amiliar, !o"lacional o eolutia. &Rosario Rodri'ue() A*%rica Casta+eda) et al. Conceptos ,-sicos de $en%tica. acultad de Ciencias) NA/) "00.2
".". $en Es la unidad +0sica y +uncional de erencia !asada
de !adres a sus descendientes. os genes son
segmentos del AD*, y la mayor0a de ellos contienen in+ormación !ara la +a"ricación de una !rote0na
es!ec0'ca. 9:; *ational i"rary o+ <edicine.
$enetics Home =e+erence( $ene. tt!(>>gr.nlm.ni.go>glossary?gene.
".3. 4oli*or5s*o 'en%tico Es el ti!o de mas com6n de ariación gen%tica entre las !ersonas. ada !olimor'smo re!resenta una
di+erencia en un monómero del AD*, denominado
nucleótido. 9:; *ational i"rary o+ <edicine.
$enetics Home =e+erence( ;ingle nucleotide !olymor!isms
tt!(>>gr.nlm.ni.go>and"oo@>genomicresearc>s
n!
 
a relación entre los genes y la dieta se !uede o"serar
mediante el dogma central de la "iolog0aC En el mencionado dogma se o"sera la relación de la
e3!resión g%nica con las disci!linas ómicasC generadas 6ltimamente. El medio am"iente, la dieta est# incluida,
!uede actuar so"re tres nieles( so"re el AD*, so"re los
A=*s y so"re las !rote0nas, con im!licancias en un rasgo gen%tico isi"le. &San7ue(a 8ulio) 9alen(uela Alonso. Nutri'enó*ica: Re#elando los aspectos *oleculares de una nutrición personali(ada2
os com!onentes de la dieta, en todas sus ariantes, !ueden
alterar la e3!resión g%nica directa o indirectamente. Pueden
acerlo directamente o actuando como ligandos de los +actores de transcri!ción o "ien indirectamente al ser
meta"olizados !or 0as !rimarias o secundarias !ara dar lugar
'nalmente a dica sealización. &Sa,ater $loria) Sa,ater  8uan. Nutri'en%tica 6 nutri'enó*ica. En: /edicina personali(ada pos'enó*ica. Conceptos pr-cticos para cl;nicos. "0102
A este res!ecto, en el +uturo, se er# la utilización de nueas
erramientas !ara la selección de nutrientes "ioactiosC,
nueos marcadores !ara de'nir in io la e'cacia de los
nutrientes, adem#s de un me8or conocimiento de la in4uencia de los !olimor'smos gen%ticos en el meta"olismo de los
 
nutrientes.  &E*ilia $o*e( A6ala. Nutri'enó*ica 6 Nutri'en%tica. La relación entre la ali*entación) la salud 6 la 'enó*ica. "<:0)"0102
. $enó*ica Nutricional
a genómica nutricional re!resenta la a!licación de la "iolog0a
de sistemas !ara me8orar el conocimiento de las interacciones
+uncionales entre los alimentos y sus com!onentes, con el genoma de los indiiduos, en el am"ito molecular, celular y
sist%mico, !ara !reenir o tratar en+ermedades. &4%re( 4a,lo) Lópe( 8os%) et al. Nutrición en la era de la 'enó*ica: 7acia una ali*entación personali(ada. /ed Clin &=ar2. "00>? 130&32:103@>.2
as "ases conce!tuales de esta nuea #rea de inestigación genómica !ueden se resumidas en cinco a!artados &/artine( Eria)$arc;a /arit(a) Bareni end6. $enó*ica nutricional: Conceptos 6 epectati#as. Re#ista de Endocrinolo';a 6 Nutrición "013? "1&12:""@32(
1 as sustancias qu0micas comunes !resentes en la dieta
!ueden a+ectar el genoma del umano, de manera
directa e indirecta, al alterar la e3!resión o estructura de los genes.
2 En algunas circunstancias, y en ciertos indiiduos, la
dieta !uede ser un +actor de riesgo serio !ara
determinadas en+ermedades. & Algunos genes son regulados !or la dieta 9+orma normal
y ariantes comunes y es !ro"a"le que 8ueguen un !a!el en el inicio, !rogresión y>o seeridad de las
en+ermedades crónicas.
 
) El grado en que la dieta !uede in4uir en el "alance entre
el estado de salud y las en+ermedades de!ende de la
com!osición gen%tica indiidual. - a interención nutricional "asada en el conocimiento de
los requerimientos nutricionales, estado nutricio y
genoti!o 9e8. nutrición !ersonalizada !odr0a ser utilizada
!ara !reenir, mitigar o curar en+ermedades crónicas
degeneratias.
a genómica nutricional no es un solo cam!o, sino se
considera la com"inación de la nutrigenómica y la
nutrigen%tica. &8. =ruce $er*an. $enetic Dietetics: Nutri'eno*ics and t7e uture o dietetic practice. 8 A* Diet Assoc. "00? : 30 F 1.2
.1. Nutri'enó*ica
;e re'ere al estudio del im!acto de nutrientes es!ec0'cos, com!onentes diet%ticos o dietas concretas en la e3!resión de
los genes y cómo se interrelacionan estos cam"ios con la
transcri!tómica, la !roteómica y la meta"olómica. &Sa,ater) $) Sa,ater) 8. Nutri'en%tica 6 nutri'enó*ica. /edicina 4ersonali(ada
pos'enó*ica. Conceptos pos'enó*ica. Else#ier "0102
a nutrigenómica determinara el requerimiento nutricional indiidual "asado en el ma!a gen%tico de la !ersona 9dieta
!ersonalizada as0 como tam"i%n la asociación entre la dieta
y en+ermedades crónicas, lo cual ayudar# a entender los
as!ectos etiológicos de las en+ermedades crónicas tales como c#ncer, dia"etes ti!o II, o"esidad y en+ermedades
cardioasculares. &Na'Ga E.A. $a,oon. Nutritional 'eno*ics and personali(ed diet. T7e E'iptian 8ournal o /edical Hu*an $enetics "011 1") [email protected]
Aunque el t%rmino *utrigenómicaC es relatiamente nueo,
 
el cual es un condición resultante de una inadecuada
!roducción de lactasa en el intestion delgado a causa de una
ariación gen%tica en el gen que codi'ca !ara la lactasa. 5enilceturia es un e8em!lo con un tras+ondo gen%tico similar/
en los cuales el tratamiento es limitar cierto nutriente que
cause el malestar. &LE Ca7il) A EL@So7e*6. Nutri'eno*ics: A 4ossi,le Road to 4ersonali(ed Nutrition2
Por lo tanto, de la !remisa anterior, se deslinda que el tema es
m#s am!lio que la +armacogenómica ya que en esta se estudia el e+ecto del !rinci!io actio de un +#rmaco en
es!ec0'co, mientras que en la nutrigenómica, el alimento
contiene mucos !rinci!ios actios a la ez y en distintas concentraciones.
).1.1. *utrigenómica y o"esidad.
• Car-tula 9;eg6n +ormato
• Resu*en 9De"e incluir el t0tulo del tema y un te3to resumido en &FF
!ala"ras
• Introducción 9Presenta a grandes l0neas el tema a resumir
• Cuerpo diidido en ;eccionesde acuerdo a la signi'cancia de cada
as!ecto del tema
• Conclusiones 9 Estas de"en ser !ersonales y "asadas en la
literatura reisada
 
• =i,lio'ra;a 9;eg6n las normas de Gancouer, en el orden de
a!arición. a mayor0a de las citas "i"liogr#'cas no de"e !asar de los
- aos de antigedad. <0nimo 1F re+erencias. ;i son !#ginas e"
de"en ser art0culos de reistas reconocidas, !or e8em!lo American
 Journal linical *utrition u otras !u"licaciones acreditadas !or
instituciones o uniersidades
1. or*a de 4resentación
  Pa!el "lanco de tamao A), de K- g, im!reso a do"le cara
<#rgenes( ;u!erior e in+erior 2.- cm.
Izquierdo y dereco &.F cm.
etra Arial 11.Es!acio interlineal 1.-
  Enca"ezamiento y !ie de !#gina en letra 7imes *eL =oman
tamao 1F en cursia, acia el lado dereco con una l0nea sim!le
  In+erior !ara el enca"ezado y una l0nea su!erior !ara el !ie de
!#gina
  *umeración de !#ginas en el centro in+erior de la !#gina,
em!ezar a enumerar desde la !rimera cara de la introducción asta
  la 6ltima de la Bi"liogra+0a.
  El total de !#ginas no e3ceder# a 2F !#ginas, ni ser# menor a 1-
  9;in contar la car#tula.
;i se !resentan cuadros los t0tulos de los mismos de"en estar en la
!arte su!erior y si son gr#'cos en la !arte in+erior.