gary nash - la historia prohibida de los estados unidos mestizos

Upload: hortensio-roselino

Post on 27-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    1/30

    Esta obra est bajo licencia 2.5 de Creative Commons Argentina.Atribucin-No comercial-Sin obras derivadas 2.5

    Documento disponible para su consulta descarga en Memoria Acadmica! repositorioinstitucional de laFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin "#a$CE%de laUniversidad Nacional de La Plata.&estionado por Bibuma! biblioteca de la #a$CE.

    'ara ms in(ormacin consulte los sitios)tt!"##$$$.memoria.%ace.unl!.edu.ar tt!"##$$$.bibuma.%ace.unl!.edu.ar

    Nash, Gary B.

    La historia prohibida de los

    Estados Unidos Mestizos

    Trabajos y Comunicaciones

    1996, no. 24, p. 65-94

    CITA SUGERIDA:

    Nash, G. B. (1996). La historia prohibida de los Estados Unidos Mestizos. Trabajos y

    Comunicaciones (24), 65-94. En Memoria Acadmica. Disponible en:

    http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2608/pr.2608.pdf

    http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/
  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    2/30

    L HISTORI

    PROHIBIDA

    DE LOS ESTADOS UNIDOS MESTIZOS

    J

    Gary B.

    Nash.

    California University, s Angeles

    LaNatureeitne les croisements La naturaleza

    ama los cruzamientos . .

    Ralph Waldo Emerson

    En una desagradablemente hmeda tarde de enero en

    Londres

    en 1617, la

    audiencia

    desvi su

    atencin

    por la

    representacin de The Vlsion of Delight de en Johnson, hacia las

    personas sentadas cerca del Rey James I y la reina Anne: un

    vigoroso aventurero que acababa de regresar del margen exte

    rior del bisoo imperio inglsy su nueva esposa,

    diez

    aos menor.

    Los invitados del rey eran John ROlfe y

    Rebecca

    -un

    nombre

    recientemente inventado para anqhcanizar a la hija de otro rey

    que rega sobre un dominio tan

    grande

    y

    populoso

    como un

    condado del norte de Inglaterra. Ella era Pocahontas, la hija de

    Powhatan 1 , El primer matrimonio lnterracial registrado en la

    historia de Estados Unidos tuvo lugar porqueel padre de Rebecca

    y los lderes ingleses de la colonia de Virginia estaban ansiosos

    deencernlnarse hacia un relajamiento de tensiones luego de una

    dcada

    de abrasivoy algunas veces sangriento contacto europeo-

    { Traduccin orgeC. Troisi MeIean.

    Trabajoaparecido, en su versinoriginalen ingls,en

    The Joumalof

    American

    Hstory,

    volumen 62, nmero3, tIle Organization of American Historians, Diciembre 1995, pginas

    941982. Ttulo original: TeHidden History of Mestizo

    Ametica

    ...e

    Trab8OSy Comunicaciones agradecealProfesorGaryNash ..el envode su traQ ljo para

    ser publicado enespaolensus pginas

    1 Paramayorinformacin sobre la uninPocahontas-Rolfe, ver, por ejemplo,Philip

    L.

    Barbour, Pocahontas and

    Her World:

    A ChronicJe America s

    First

    Settlement in

    which

    ts

    Relatd

    theStoryof the lndians andthe Englishmen, Particufarly Captain ohn

    Srnth,

    aptan SamuetArgaJl, and

    MasterJohn

    Rolfe{Boston, 1970 ;GraceSteeleWoodward,

    Pocahontas Norman,

    1969 ; and arenOrdahlKupperman, 8ettling wi

    the Indans:

    71le

    Mee6ngofEnglishandlndianCulturesinArr1el ica,15BO-1640 fctowa,.1900).

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    3/30

    algonkino en las playas de la baha de Chesapeake.

    Elmatrimonio Rolfe-Pocahontas podnahaberse convertido

    en el embrin de UnEstados Unidos mestizo (2). Utilizo el trmino

    mestizo en su sentido original -referido a una mezcla interracial

    de todo tipo. A principios del siglo XVII, las ideas negativas sobre

    el mestizaje se haban

    formado

    a duras penas; en verdad, la

    palabra en si misma no apareci por otros dos siglos y medio. El

    rey James no se preocup

    por

    el matrimqnio nterracial. Se irrit

    porque un plebeyo como Rolfe haya tenido derecho a casarse

    con la hija de un rey. Cerca de un siglo despus, History and

    Present State of Virginia (1705) de Robert Beverley

    describe

    a las

    mujeres indias

    como por

    lo

    general

    bellas, poseyendo una

    delicadeza de formas y facciones fuera de lo comn , y se lament

    que

    el matrimonio de Rolte no haya sido seguido

    por

    ningn otro

    (3).

    William Byrd,

    que

    escriba por la misma poca, segua

    recomendando lo que llam politica moderna de matrimonio in

    terracial, empleada en el Canad francs y Loulsiana,

    por

    cuya

    aplicacin las alianzas se

    hadan

    ms efectivas

    que

    las guerras.

    Byrd confes su preferencia

    por

    las mujeres de piel i luminada (el

    color de piel de una mujer, sin embargo, raramente contenta su

    apetito sexual), pero

    estaba

    seguro

    que

    la falsa del icadeza

    inglesa haba bloqueado una prudente alianza que podra haber

    salvado a los virginianos de muchas desgracias. La mayora de

    las colonias no observaron razn alguna para prohibir matrimonios

    mixtos con norteamericanos nativos (Carolina del Norte fue la

    (2) Para la expresin Amrica mestiza (que he cambiado por Estados Unidos

    mestizos para evitar igualar a los Estados Unidos con Amrica), estoy en deuda

    con Brewton Berry, America s Mestizos en The Blending otHeces: Marginality

    n

    identity in World Perspective sd, Noel P. Glst and Anthony G. Dworkln

    (Nueva York, 1972).

    (3)

    La

    primera aparicin conocida de la palabra miscegenation

    (MESTIZAJE, NOTA

    DEL TRAD. definida como la mezcla de razas y en especial la unin sexual de

    blancos con negros, fue en el ttulo de un libro de David Goodman Croly, Mis

    cegenation: The Theory ot te

    iendingof

    tne Races Applied to tbe American

    White

    anand

    Negro (Nueva York,

    1984 :

    Oxford Engish Dictionary segunda

    ed., s, v. miscegenation. Robert Bevarle) , History and Present State

    of

    vlr-

    ginia ed.Louis

    B. Wright (Williamsbl.lrg, 1947),

    159 3839

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    4/30

    excepcin} 4 .

    En 1784, Patrick Henry casi forz a la legislatura de Vir

    ginia

    dopt r

    una ley ofreciendo beneficios para los matrimonios

    entre blancos e indios y educacin

    p lic

    gratis para nios

    interracales. En su tercer ao de presidencia, Thomas .lefferson

    og

    por dejar nuestros establecimientos y los suyos (indios),

    encontrarse

    ycri rse

    juntos, mezclarse, y convertirse en un nico

    pueblo. Seis aos despus, justo antes de regresar a Monticello,

    Jefferson pr,ometi a un

    grupo

    de jefes indios del oeste, ustedes

    van a unirse con nosotros, ...y seremos todos americanos; van a

    mezclarse con nosotros por matrimonio, su sangre correr por

    nuestras venas, y se derramar con nosotros sobre esta gran isla

    (5)

    En

    i

    809, casi doscientos aos despus que Pocahontas

    se sentara en el teatro con James

    Sam Houston de diecisis

    aos, tomando como gua el libro de Benjamin Franklin, escap

    de sus autocrticos hermanos mayores. El adolescente Franklin

    fug al sur desde Boston a Filadelfia, peroHouston lo hizo al oeste,

    desde

    Virginia a Hwasse lsland en Tenessee occidental. All vivi

    entre los cheroqus

    y

    fue rpidamente

    dopt do

    por Ooleteka,

    quien se convertira en el jefe cheroquLen1820. Reapareciendo

    en la sociedad blanca en 1818, Houston lanz una carrera poltica

    tumultuosa, ligada al alcohol, violenta,

    y

    con rasgos de montaa

    rusa, pero mantuvo su propensin por la

    vid

    cheroqu. Luego de

    su desastroso primer matrimonio a los treinta y seis aos, se volvi

    a unir a los cheroquis, se convirti en embajador de su nacin en

    Washington {en cuya oficina portaba emblemas indios} en 1829,

    y

    (4) WiIliamK. Boyd, ed., William Byrd s Histories of theDividingUne betwixt Virginia

    and NorthCarolina Raleigh 1929), 3-4. Parala actitudestadounidense colonialante

    lasunionesentreblancosy africanos, vaseWinthropD. Jordan,

    Whiteover Black:

    AmericanAttifudes towardtheNegro 1550 1812

    (ChapelHiI ,1968),1367B,461-75;

    YLeon

    A.Higginbotham In theMaltsrof Color:Receand

    he

    AmericanLegalProcee

    NuElva

    York, 1978).

    (5) ThomasJeffersoncitadoporRichard.Drinnon

    Facing West: TheMetaphyslcs of

    Indian Hatng and Empire Bullding Minneapolis 1980 ,

    83.ThomasJefferson, Adviceto IndianChiefs:ToCaptainHendrick, he Deawares,

    Mohicans and Munries, Washington

    Dic.

    21 18 en Tbome Jefferson:Letrers

    and Addresses; ed

    WilliamB. Parker (nuevaYork,1908), 190.

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    5/30

    se cas con la sobrina de Ooleteka, la viuda, de sangre cheroqu

    mixta, Ilana Rogers Gentry 6 .

    Hasta recientemente, las biografas oficiales de Houston

    omitan este matrimonio cheroqu. Su

    embriagada

    arrogancia

    rpidamente lo arroj al exilio de la nacin cheroqu,

    donde

    haba

    sido

    conocido como el gran alcohlico ; abandon su esposa

    cheroquy se dirigi aTexas a luchar y reflexionar sobre su camino

    a lafama. En 1836,como presidente de Texas,Houston convenci

    a Chief Bowles, lder de los numerosos cherqus que haban

    migrado all, de echar suertes

    con

    el gobierno provisional

    americano contra los

    armados

    e

    insatisfechos

    residentes

    mexicanos.

    Houston esperaba cimentar

    una alianza entre

    cheroqus y blancos que podra unir Texas y el norte de Mxico en

    un vasto territorio con abundancia de tierras para un nuevo hogar

    cheroquf

    y

    para pobladores anglo-texanos. Despus de todo, los

    cheroqus haban luchado junto a Andrew Jackson, el amigo de

    Houston, contra los cres en la batalla de Horseshoe Bend cerca

    de Nueva Orleans -la batalla decisiva de la Guerra de 1812 7 .

    En Virginia y Texas, el prejuicioy la violencia bloquearon

    el camino hacia lo que podrahaberse convertido en una repblica

    estadounidense racialmente mixta. Pocahontas muri en Inglaterra

    en 1617, luego de abordar su barco -con destino a Virginia- junto

    a Rolfe y su hijo pequeo. Con su hijo mestizo, RolJe lleg a Vir

    ginia, se cas nuevamente en 1620,

    y dos

    aos despus muri en

    un

    enrgico

    asalto montado por Opechancanough, el medio

    hermano del padre de Pocahontas. Este ataque acab con un

    tercio de los plantadores

    de

    tabaco, yel matrimonio interracial se

    convirti, de all en adelante, en una rareza

    B).

    6)

    conexinde Sam Houstoncon losoheroqusest minuciosamentenarradaen

    JackGregoryandRoonard Strickland,

    sem Hooston

    wlth

    the

    Cherokees 1829-1833

    Austin,

    1767 .

    Para

    las

    relaciones

    de Housten

    conlasmujeres

    indias,

    vase

    bid. 82

    87,106-7.

    i Unams

    y.eciante narracinbiogrflcade- Houston,que tambindocumentasus

    relaciones

    con los

    cheroqus es

    Mal Shall

    De Bruhl,

    Sword of san Jacinto:

    A

    fife

    of

    sem

    Houston

    Nueva

    York

    1993),esp.105-41.

    8).J.FrederickFausz,

    ~ A n A b u n d a n C ofBloodShedon

    BotfISt:Jes. ;

    Engiand sRrot

    IndianW8r,1609-161A; -.VtrgimaMagazineofHistoryandBoglaphy,98(Ene.1900),

    3-56.

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    6/30

    Dos siglos despus, luego que Houston trabajara para

    proteger a los cheroqus del racismo

    y

    la violencia de los

    pobladores blancos en

    Texas

    su sucesor enel cargo de presidente

    de la

    lone

    Star Republic, MIrabeau Bounaparte lamar, clam por

    una poltica de expulsin o extincin de los cheroquts. En 1839,

    cuando el ejrcito texano atacaba a los desafiantes cheroquls, el

    viejo amigo de Houston, Chief Bowles, muri sosteniendo una

    espada inscripta por Houston. Enel campo de batalla, un guerrero

    eheroqu tom una cajita de metal colgada de un cordn alrededor

    del cuello de Chief Bowles, que contena el tratado, bosquejado y

    firmado por Houston, que garantizaba por siempre las tierras

    cheroquis en Texas

    9 .

    Otros precursores de la nacin mestiza fueron ms

    exitosos. Los mercaderes de pieles ingleses,

    franceses y

    espaoles en Norte Amrica, desde comienzos del siglo XVII a

    fines del XIX, se casaban emblemticamente con mujeres indias.

    Se convirtieron en el mayor smbolo de la Norte Amrica mestiza

    mtissage es el trmino francs (comparable con el espaol

    mestizaje) para la unin de mercaderes ingleses o franceses con

    sus esposas indias, y sus frutos eranmtiev. Elmercader irlands

    John Johnson apenas podra haber hecho algn negocio en los

    pueblos

    indios sin su esposa

    ojibway O shaw gus co day-

    wayquak, hija de un lder ojibway. Tampoco lo podra haber hecho

    (9)

    De Bruhl

    Swordof

    s n

    Jacinto,264.

    (10) Para un tratamiento general

    de

    la mezcla racial, vase Joa Williamson, New

    PoopJe: Miscegenation ami Mulattossin t UnitedStates (Nueva York

    1980 ; lbert

    Murray

    TIla

    Ornni-America.ns:

    New Perspectiveson Black

    Experience

    and Ameri-

    eanCulture

    (Nueva

    York

    1970 ;Paul Spikard,

    MixedBlood:Intermarriage and Ethnic

    identityin Twentieth entury America

    (Madison, 1989 ;y Mara P. P.Boct,

    OO Ra-

    calfyMxed PeopIe in Amerlea

    (Newbul)' Park, 1992). Sobre matrimonios entre

    europeos Elindios, vase,porejemplo,Jacqueline Peterson, WomenDreamng:The

    religiopsychology of indlan White Marriages

    and

    the Rise of a Metis Culture, en

    Westem Women: TIla r Land,

    h fr

    Uves, ed,

    Liilian Schlissel, Vicki L Rulz,

    and

    Jance Monk Albuquerque, 1988),49-68;YJohn Mack Faragher, Ihe Custom

    ofthe

    Country

    Cross-Cultural

    Marriage

    in

    fue FarWestemFurTrade,

    ibid., 199-215. Para

    una introduccin a la creciente l iteratura sobre los Mtis, en particular sobre

    descendientes de lamezclaentreindios

    y

    europeos que se identifican colectivamente

    a s mismoscomo distintosde las comunidades

    blanca o india, vase Jacqueline

    Petsrscn

    'J

    Jennifer S. H. Brown,

    eds., TheNewPeopIes:Beingami BecomingMtis

    in North

    America Winnlpeg,

    1985 .

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    7/30

    Michael Laframbois, un inmigrante francs, cuya esposaokanogay

    le allan el camino para comerciar con indios en el territorio de

    Oregn. Laframboise se

    jactaba de tener una

    esposa

    de buena

    posicin en cada tribu

    que

    resida en la regin donde trabajaba

    como trampero. Era por lo visto l nico hombre que se mova

    con su nica proteccin

    desde

    el pueblo

    de

    Umpqua a cualquier

    otro . El mtico Jim Bridger se cas tres veces, siempre con una

    esposa india, una vez con lahija del jefe Washakie de los shoshn.

    El igualmentemtico Kit Carsn tuvo cuatro esposas: una arapaho,

    una cheyenne, una mexicana

    y

    una mujer indio-mexicana, taos

    de nacimiento

    11 .

    Los mercaderes de pieles, tramperos, y exploradores son

    agudos ejemplos de una frontera que

    debe

    ser concptuatzada

    ms como una zona de profundos contactos interculturales

    que

    como una lnea divisora de dos sociedades, una avanzada

    y

    otra

    primitiva. La frontera, .en su papel de agrupadora de pobladores

    blancos y nativos, est indeleblemente grabada en nuestra

    consciencia nacional

    como

    un campo de batalla, pero tambin

    un

    campo

    de fusin cultural

    y

    un

    campo para

    contraer enlace.

    Nadie permanece inalterado al abandonar los encuentros culturales

    fronterizos

    12 .

    osnuevos ejemplos

    de

    mestizaje

    uno del siglo

    diecinueve

    y

    uno del veinte, ilustran el mientras tanto de muchos

    que

    detestan la taxonoma racial oficial de los Estados Unidos. El

    primer ejemplo es en la mezcla de indios americanos

    y

    americanos

    africanos. En toda Norte Amrica occidental desde el siglo XVII al

    XIX, los esclavos africanos escapados buscaron refugio entre los

    11)ParaJohnJohnscn,vase

    Faragher

    Oustom ot teCountry. DoyceB. Nunis

    Jr.,

    Michasl

    Laframboise en

    Tbe

    Mountain

    MenandtheFur

    Trade

    1theFar

    West:

    Biographical Sketchesof fue Parcipants by SCholars of fue Subjectand with Intro

    duetiol1s by theEditor sd, leRoy R. Hafen Glendale 1968 , 147.GeneCaeser

    Klng

    of me

    Mountain

    Men:theLifeofJimBridger Nueva ork1961 ;Faragher Customot

    theCountry. Paraun informede los matrimonios de KitCarson,vase,por

    ejemplo

    ThelmaS.Guil

    yHarvey L.Carter t GarsOl1: Pattem

    forHeroes Uncoln 1984 ,69,95,

    10EH, 168.

    12)Vase,por ejemplo

    William

    R. Swagerty Marriage and SettJement Patterns of

    Rocky

    Mountain

    Trapers

    andTraders Westem

    HistoricaJ

    Quaterly

    11 Abril1980),

    159-80; RichardWhite, TheMidleGround:

    Indians Empires

    and Republics in the

    GreatLakes

    Reglan 165D-1815 Cambridge 1991);yPatrickUmerick,

    TheLegacyof

    Conquest TheUnbroken

    PastoftheAmerican

    West{Nueva ork

    1987 .

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    8/30

    nativos americanos, dependiendo de una natural afinidad entre

    pueblos oprimidos. Los colonos blancos; temiendo una alianza

    de

    pieles rojas y negros, promovan tenazmente elodio entre indios

    y africanos, ofreciendo subsidios a los indios que capturaran

    africanos fugados y tratando de convencer a los indios que los

    africanos eran gente detestable. Sinembargo, los linajes cheroquis

    y

    mandinga, crics y fula, choctaws

    y

    ashanti se convertiran en

    mixtos en la medida que los esclavos fugitivos desaparecan en

    la

    socied d

    india. Los africanos

    tom b n espos s

    indi s

    engendr b n nios de

    s ngre

    mixt

    y

    contribu n

    a la

    transcutturacin

    afro-india

    13 .

    Laera revolucionaria fue prcticamente encapsulada por

    dos afro-indios. La primer vctima de sangre, en la masacre de

    Bastan de 1774, fue Crispus Atucks. cuyo padre era blanco y

    cuya madre era india. Durante las secuelas de la RevoluCin, fue

    Paul Cuffe, hijo de padre africano y madre wampanoag, quien

    plane la repatriacin de los yankees negros a Sierra Leona luego

    de inferir que seria prcticamente imposible para los negros de

    Nueva Inglaterra encontrar una vida de libertad y felicidad en la

    nueva repblica 14

    De un lado a otro d la costa, el entreveramiento indio

    africano continuaba. La tripulacin de los barcos balleneros de la

    isla Nantucket contaba con varios afro-indios incluyendo a los

    arponeros exaltados por Herman Melville. En la pennsula que

    comprende a Delaware, el este de Maryland, y el este de Virginia,

    las profundamente arraigadas mezclas de pieles roja, blancos y

    negros crearon una comunidad trirracial. An hoy,desde Alabama

    a Nueva York, los lumbees, red eones, wesorts, brass ankles,

    y

    otras muchas sociedades trirraciales mantienen sus distintivas

    13 Para informeshistricosde contactointerculturalafro-indio,vase KennethW.

    Porter TneNegroon theAmericanFrontier NuevaYork, 1971 ;RichardHalliburton

    Jr., Red over Blsck: Black Slavery among the Cherokee Indians Westport, 1977 ;

    Thsda

    Perdue Sfaveyandthe

    EvolutionofCherokee

    Sedely, 1540-1866 Knoxville 1979 ;

    DanielF.Littlefield,

    Africans

    andCree/

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    9/30

    identidades 15 .

    El entrecruzamiento africano-indio fue promovido por la

    adopcin cheroqu de la esclavitud negra, que creci lentamente

    en el siglo dieciocho pero se increment rpidamente a principios

    del siglo diecinueve, cu ndo la

    estr tegi

    cheroqu p r la

    supervivencia apost su futuro al adoptar instituciones claves

    blancas: constitucin, alfabetismo, granjas familiares, cristianismo

    -y esclavitud negra. Hacia los aos 1830, aproximadamente un

    cuarto de todos los cheroqus estaban entrecruzados, la mayora

    con blancos pero tambin varios con negros. Chuilo, el famoso

    jefe

    y

    guerrero cheroqul, se cas tres veces, primero con una

    cheroqu luego con una mujer blanca, finalmente con una

    de

    sus

    esclavas negras. El cheroquf procura proteger sus hogares hasta

    pro ndo

    un

    ley en 1824 prohi iendo el matrimonio con

    afroamericanos, pero esto no fren los lazos neqro-cheroqus. Hoy

    algunos miles de americanos alegan una sucesin africana y

    cheroqu

    16 .

    Un segundoejemplo de

    mestizaje

    puede ser encontrado

    en la historia de la agricultura en los valles californianos de San

    Joaquin e Imperial. En los primeros aos del siglo veinte, los

    terratenientes de la floreciente industria agrcola no estaban ya en

    condiciones de introducir trabajadores

    contr t dos

    chinos y

    japoneses por las restricciones de inmigracin. Los agricultores

    de

    algodn, frutas y vegetales se volvieron

    h ci

    Corea, las

    Filipinas, y el sur de Asia por mano de obra. Entre los inmigrantes

    15 WilliamS.Pollitzer

    7e PhysicalAntllropo/ogy enaGenetics ofMarginal PeopJe

    the

    Southeastem

    United

    States, AmericanAnthropologist, 74

    Junio

    1972 , 719

    34;JosephDouglas DeaJ

    Raceand

    CJass

    in

    Colania1 Vuglnia: Indians, Englshmen,

    and

    African 3(iJringthe8eventeenlh

    Cenlury(Ann Arbor 1981 ; Brewton Berry

    Almost

    White:

    A

    tudy

    of

    Carta/n

    Racial

    Hybrids

    In theEastemUnitedStates

    NuevaYork,1983 ; y

    K.I. Blu, The Lumbee

    Problem: The

    Makng

    of an AmericanIndian

    People Nueva

    York,1900 .

    16 Entrevarios

    estudios

    sobrelatransformacin socialy culturalcheroquluegode

    la revolucin estaunidense unode los ltimoses WilliamG. Mcloughiin, Cherokee

    Renascenca in

    the

    New Republlc Princeton,

    1986.

    esp.

    fJ7 70

    331-39,

    343-45.

    Cherokee

    Advocate Office

    l 8wsofthe Cherokee Natlon: Adoptedby tila CouncilAt

    Various

    Periods, Prnted

    ForThaBenefitOf The Natlon

    1852;Wilmington

    1973 ,

    38.

    Paraun

    ejemplo

    de

    africano

    americanos quese convirtieron en indiossin mezclar

    realmente su sangre vaseKevin Mulroy Freedom onthe order The eminoleMa-

    f fIS

    in

    Florida

    the

    Indian temby, Ccahuila,

    and

    Texas lubbock, 1993 .

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    10/30

    haba cerca de siete mil skhsdel Punjab. Llegando como solteros

    o como casados que no podan traer sus esposa e hijos. los

    punjabos

    se

    enfrentaron con

    el

    humillante

    glaciar del

    anticruzamiento de razas que los conduca a una trampa racial:

    por un lado no podan traer mujeres sikhs con ellos, por el otro, la

    ley californiana prohiba los matrimonios

    entre personas

    de

    diferentes razas, segn el criterio con que las razas eran definidas

    en ese perodo. Hacia fines de la Primera Guerra Mundial sin

    embargo, los skhs se estaban percatando que los funcionarios

    estaduales

    permitiran licencias matrimoniales entre personas de

    diferentes razas mientras tuvieran un similar color

    de

    piel. La

    flexibilidad en la aplicacin de la ley rpidamente permiti los

    matrimonios entre

    punjabos

    y mexicanos

    quienes

    estaban

    cruzando la frontera engran nmerodesde laRevolucin mexicana

    de 1911

    17 .

    Entre 9 3y1949 -la fecha ms reciente de emulacin

    de

    la ley californiana prohibiendo el matrimonio lnterraclal- el 80 por

    ciento de los asitico-indios en California se casaban con una

    mujer hispana. Hoy en da, algunos miles de hijos

    y

    nietos de

    estos matrimonios punjabo-hispanos, que involucraban promesas

    entre musulmanes

    y

    catlicos o hindes

    y

    catlicos, pueden ser

    encontrados en los pueblos del valle Imperial y del valle de San

    Joaqun. Muchasde las familias pueden an ser encontradas bajo

    el nombre 81ngh -el ms frecuente apell ido sikh- pero la mayora

    tiene nombres hispanos, representando la herencia culturalmixta

    que emerga. Templos hindesymezquitas musulmanas pueden

    ser encontrados a todo lo largo de los valles

    de

    SanJoaqun e

    Imperial. Esta

    bibridlzacin

    de

    personas

    pone

    un

    signo

    de

    admiracin a la mxima de Turner que deca

    que

    en el crisol de

    la frontera los inmigrantes sean americanizados, liberados y

    fusionados en una raza mixta, no sean ingleses en nacionalidad

    ni en caractersticas . Desde la nueva ley de inmigracin de 1965,

    la poblacin californiana de asitico-indios ha aumentado

    desde

    unos pocos milesa ms de cien mil, lo que ha revitalizado la cultura

    e identidad punjaba. Las tensiones entre los nuevos punjabos y

    los hispano-punjabos ha aumentado en las ciudades del valle

    de

    17)Karenlsaksen

    eonard

    MakingEtIlnic hoices

    Cslifomia s

    Punjsbi Mexican

    Aml9ricans

    Philadelphia, 1992 .

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    11/30

    San Joaqun; as comienza nuevamente el proceso de contienda

    y negodacinde

    identidad

    tnica dentro de los matrimonios,

    dentro de las familias, y en arenas ms all de la familia, como

    Karen Leonard ha escrlto.) 18)

    El

    nmero

    de

    mexicano asitico indios californianos

    involucrados no es muy significativo, pero representa un poderoso

    tema en la historia americana que ha sido largamente prohibido

    el de personas de diferentes tipos, en

    toda

    era y en

    toda

    regin

    de este pas, que han encontrado orificios en el sistema de reglas

    de la divisin y clasificacn racial 19 . El silencio en nuestros libros

    de historia en el tema de la multlrtaciahdad-refleia la actitud en

    contra

    de

    la mezcla de razas sostenida parla ley. De hecho,

    alrededor de las tres cuartas partes de los afro americanos son

    hoy multirraciales, y tal vez un tercio tiene algn ancestro indio.

    Virtualmente todos los latinoamericanos son multirraciales, tambin

    lo son casi todos los filipino americanos, tambin lo son la gran

    mayora de los

    amerndios.

    y millones de

    blancos

    tienen races

    multirraciales 20 .

    Mucho ms

    a

    menudo de

    lo

    que

    generalmente

    es

    reconocido, los matrimonios interraciales resultaron captulos

    cruciales de la historia americana. Tal es el caso de Lucy y Albert

    Parsons. Nacidaen Buffalo Creek, Texas, en 1853

    lucy

    Gnzalez,

    cuya herencia era tanto

    negra

    y

    cric como

    mexicana, se

    s

    con

    Albert Parsons, que haba sido un explorador confederado en la

    Guerra Civ. Al casarse con Lucy G6nzalez en 1871, Parsons le

    volvi la espalda a su hermano, editor de la un diario sostenedor

    de la supremaca blanca en Texas. William Parsons

    aproximadamente al mismo tiempo,

    expres

    su disgusto

    por

    los

    lB

    FrederickJackson

    Tumer,

    TheSignificanceofthe FrontierinAmericanHistory

    reimpresoen RereadingFrederickJackson

    Tumer sd,

    JohnMack Faragher Nueva

    York,1994),47.Leonard Making

    thni

    no ee 203.Parael extendidomatrimonio

    nterracia entremexicanosy americanos,vasePeter Skeny, Mexcan-Amercans:

    TheAmbivalentMnorityNuevaYork, 1993).

    19)Vase, para otro ejemplo Marilyn Halter, Between Raeeand Ethnicty:Cape

    Verdean

    AmericanInmigrants 1860-1965 Urbana, 1993).

    20)Root,ed., RaciallyMixedPeople in America 9. En 1918,la Oficinade Censos

    estadounidense acept la estimacinque tres d cada cuatro negros americanos

    tuvieranancestrosmixtos:vaseWilliamson, New People .

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    12/30

    hbridos

    i sun os

    que tan universalmente han

    acompaado

    a la

    emancipacin y a la fraternizacin de las razas a lo largo

    de

    las

    repblicas hispnicas de los dos continentes americanos. De este

    matrimonio interracial surgieron dos nios racialmente mixtos pero

    tambin una de las ms dramticas historias en la historia de la

    clase obrera. Lucy

    y

    Albert se unieron al partido Socialista Laborista

    y

    se convirtieron en lideres activistas en la huelga ferrovlaria de

    1877 en Chicago. Diez aos despus, Albert fue ejecutado como

    uno de los anarquistas incitadores de los disturbios

    d

    Haymarkst

    Square en Ch/cago en

    1886. Pero Lucy, una cautivante oradora

    con brillantes ojos

    y

    mordaz pluma, llev hacia adelante el mensaje

    radical laborista por otros veinticinco aos hasta su muerte en

    108

    '40. Figura en los ndices biogrficos de mujeres hispanas y negras

    -bao diferentes nombres. En Black Women inAmerica, figura como

    ucy

    Parsons : la

    primer

    mujer negra en

    tener

    un

    papel

    prominente en la

    izquierda

    americana, a

    pesar de que

    es

    reconocida

    su

    herencia trirracia . En

    Mexican

    meric n

    Bioqre

    phies, figura

    como

    udaGnzalez Parsons, en la letra G 21 .

    Esto nos trae a consideracin la virulenta ideologfa racial

    que surgi entre los euro-americanos dominantes y que afect

    profundamente a la gente de color. La manera en que la mayorfa

    de los americanos lleg a creer que el carcter

    y

    la cultura eran

    literalmente llevados en la sangre,

    y

    la manera en que la idea de

    mezcla racial fue casi oficialmente prohibida, tienen su propia

    historia. Cmo puede llegar a suceder,

    como

    Barbara Fields lo

    ha expresado, que una mujer blanca

    pueda

    dar a luz a un nio

    negro pero una mujer negra nunca

    puede

    dar a luz a un nio

    blanco?

    22

    Cmo puede llegar a ser que los hijos de matrimonios

    blanco-indios

    pueden desdeosamente

    ser

    aludidos por

    los

    blancos de hfbridos (half-breeds, en el original)?

    La secuencia de las definiciones legales

    de

    los negros en

    (21)WiIliam Parsonecitadoen CaralynAshbaugh iuoy Persone: American Revo/u

    t/onary

    Chicago 1976), 13. DareneClark Hine, ed.,

    Blae/{ Women In America (2

    vols., Brooldyn 1993),11,909-10. Matt S. Meier,

    Mexcan

    American Biographes:

    A

    Hstorica

    Dctionary,

    1836-1987(Nueva

    York

    1988),96-97.

    (22)Barbara J. Fieks,.

    deology andRaceln

    American Hstory, en Regan,

    eoe,

    and

    Recanstruction, ed, J. Margan

    Kousser

    arid

    JamesM.

    IVIcPherson

    (Nueva

    York

    1982),149.

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    13/30

    Virginia demuestra esta progresin. En

    785, la generacin

    revolucionaria defina a un negro como a cualquiera con padre o

    abuelo negro, confiriendose blancura a quienquiera que fuera

    menos de uncuarto negro. Virginia cambi la ley 125 aos despus

    para definir a un negro , el trmino entonces usado, como a

    cualquiera

    que

    tuviera al menos un dieciseisava parte de negro.

    En 1930, Virginia adopt la notoria ley one-drop una gota)

    definiendo como negro a cualquiera con una

    got de

    sangre

    fric n

    sin

    emb rgo

    quello tena la

    posib ilid d de

    ser

    determinado.

    Es instructiva una comparacin de las historias tempranas

    de

    los colonizadores espaoles e ingleses en este hemisferio. En

    la Amrica espaola

    desde

    el tiempo

    de

    los viajes de Coln, los

    varones espaoles,

    viviendo brum dor mente

    sin mujeres

    espaolas, comenzaron a mezclarse con mujeres indfgenas. Esto

    fue especialmente facilitado por el repartimiento mediante el

    que

    los indios eran sometidos a los conquistadores espaoles

    y

    comprometlan un cercano contacto como trabajadores tributarios.

    A travs del concubinato

    y

    el matrimonio entre diferentes razas,

    las mujeres indias se encontraron envueltas en la vida espaola, y

    su prole mestiza fue generalmente reconocida como exactamente

    lo que era -nios racialmente mixtos.

    los

    mestizos, sobrepasando

    en nmero a los espaoles en Nueva Espaa tan pronto como en

    1650, estaban encondiciones de llevara cabo un importante papel

    en los prximos pasos

    de

    colonizacin y conquista. Hoy lamayora

    de la poblacin mexicana es mestiza -testimonio de la temprana

    asimilacin de mucha

    de

    la poblacin india 23).

    La historia de la mezcla espaola-afrcana es similar.

    los

    espaoles llevaron africanos esclavizados a sus colonias mucho

    antes que lo hicieran los ingleses en Norte Amrica, y llevaron

    africanos en gran nmero en proporcin a la poblacin europea.

    los

    africanos sirvieron como artesanos y supervisores

    de

    los

    esclavos nativos, lo que les centena a muchos un status muy por

    23) La literatura sobre las relaciones hispano-indias en el Nuevo Mundo incluye

    Magnus

    OmerRaes

    Mixture

    in

    the

    Historyof LatinAmeriea

    Boston, 1967);Marvin

    Harria,

    Patterns 1Race in the Ameneas

    Nueva York, 1964); y Colin MacKay

    MacLachlan,

    The

    Forging

    01

    the

    CosmicRa ce:

    A

    ReinterpretationofColonia lMexico

    Berkeley, 1980).

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    14/30

    encima que el de mero pen de campo. Y en la relativa ausencia

    de

    mujeres espaolas, la mezcla racial espaola-africana floreci

    I

    De este modo, los factores

    d e m o g r f q b s y ~ c o n m i c o s

    surgidos

    por

    fuera de la experiencia: colonizadora espaola,

    inspirados en los incesantes contactos con musulmanes de piel

    oscura en los siglos de expansin islmica en Espaa,crearon

    continuas fusiones racia les

    y

    una civilizacin

    mixta

    Sin

    prohibiciones contra los contactos

    nterraclales

    y el matrimonio

    interraclal, espaoles africanos, e indios llegaron a

    estar

    intensamente mezclados entre

    sl,

    Una serie de retratos de familia producidos en Mxico en

    el siglo dieciocho proveen un fascinante registro del injerto del

    trasfondo racialsobre la pasin ilumnista

    por las clasificaciones,

    as comode su agudo inters por lacondicin humana.Este gnero

    de pinturas, conocido como Las Castas, marca la primera vez

    en que artistas mexicanos eligen representar su propio entorno

    ms que los modelos europeos; algunos consideran este cuerpo

    de pinturas como un autorretrato de la sociedad mexicana. Por

    otra parte, la clientela ms importante para Las Castas fueron

    vsitantes

    espaoles que queran llevar a Europa un recuerdo

    mexicano. No obstante, estas pinturas proveen un importante pan

    orama de la

    vida

    diaria en el Mxico dieciochesco Mara

    Concepcin

    GarcaSiz

    ha recobrado un totalde cincuenta

    y

    nueve

    series de pinturas de casta, de las

    que

    ha determinado Serobra

    de siete artistas. Espera con prximas investigaciones ser capaz

    de completar las series, resultando ser de uno en mil el nmero

    total de pinturas de casta conocidas

    25 .

    Las Castas proveen

    un

    cuidadosamente delineado

    esquema de clasificacin por los varios tipos y niveles de mezcla

    racial. Una pareja espaola e india, por ejemplo, tiene un hijo

    mestizo. Los cnyuges mestizo

    y

    espaol engendran un nio

    castizo. Padres africanos

    y

    espaoles crean un hijo mulato. El

    24}

    Vase

    por

    ejemplo

    ColinA.

    Palmer

    Slaves

    theWhiteGod Blacks inMexico

    1570-1650 Cambridge, Mass., 1976).

    25

    VaseMaria

    oncepcin

    Garoa

    Siz,

    scastasmexicanas Ungneropictrico

    americano Miln, 1989);y NioolasLean, s Castsdel MxicoColonialo Nueva

    sp rep. 1924 ;

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    15/30

    fruto de espaol y mulato era morisco. El hijo de morisco y espano

    era chino, o albino. Una pareja de chino e indio tena un hijo llamado

    salta atrs literalmente, que salta hacia atrs en cuanto a su

    sangre espaola).

    Yas

    siguiendo, hasta el punto en

    que

    las razas

    se enredan de una manera que deja perplejo, en donde las per

    sonas resultantes eran

    tente en elaire o te entiendo

    -una mezcla

    de sangre imposible de descifrar

    26 .

    Es tonto sobrerromantizar esta mezcla de sangre. En la

    parte positiva, las pinturas de casta de familias interrraciales -la

    mayora retratadas en serenas, domsticas y diarias posiciones

    invitaban a la tolerancia la compasin comn y cierto

    entendimiento de la fundamental cohesin de la raza humana

    27 .

    Seguramente la extendida distribucin de estas pinturas de

    casta difundi la noticia en Espaa, donde muchas de las pinturas

    pueden ser encontradas hoy, que la mezcla interracial no era

    repugnante; era ms bien la mezcla

    humana

    natura que se

    produca cuando tres mundos se encontraban.

    Con todo las pinturas de castas tambin nos advierten de

    la cuidada atencin a las distinciones raciales

    que

    revela el sentido

    espaol de superioridad racial. Retrataron lo que ha sido llamado

    un sistema pigmentocrtico, en el que lacondicin social y

    econmica

    dependfa en su mayor medida del color de la piel 2 8

    Ms

    an,

    algunas

    pinturas de

    castas registran

    discordias

    domsticas, y son especialmente reveladoras la retacin entre

    la turbulencia marital y las mezclas de corrientes sanguneas

    africanas e indias, donde el africano o indio de piel oscura

    que

    se

    casaba con una espaol podra tener un hijo con un temperamento

    favorable. En una de las series de c st s por ejemplo, una pintura

    tiene inscripto, En las Amricas nacen personas de diferentes

    colores, costumbres, temperamentos, y lenguajes: nacido de un

    espaol y una india es un mestizo,

    que

    es generalmente humilde,

    (26) GarcaSiz, astasMexicanas, 24-29.

    27 Jbid.,1O.

    (28) La

    expresin

    sistema pigmentocrtico'

    es

    usada por Magnus Momer,

    Mixture,

    54; Momerla adaptde la palabra pigmentocracia, usadapor primera

    vez

    por Alejandro

    Upshtz El ndoarr/ercansmo y el

    problema

    racialen las

    AmriCEs

    Santiago

    deChile,1944),75.

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    16/30

    tranquilo y honesto, Otra pintura proclama, EI orgullo y la aguda

    sabidura del mulato est infundidapor su padre blanco y su madre

    negra, Pero en otro retrato familiar, el jlbaro nacido de madre

    india y padre calpomulato es inquieto ycas siempre arrogante ;

    en otro an, de lobo y mujer india,

    lcambujo

    es generalmente

    lento, perezoso, y difcil de tratar

    29

    .

    En las colonias britnicas americanas,. no

    podemos

    encontrar pinturas reconoCiendo familias racialmente mixtas o

    clasificndolas por niveles de mezcla. En efecto, artistas y editores

    de ese tipo de pinturas de casta podran probablemente haber

    sd'expulsados

    de

    las ciudades coloniales (mientras iban a 'la

    bncarrota), La razn no es que la mezcla racial fuera emocional

    o sensualmente inaceptable; ms bien era ideolgicamente

    repugnante,

    los

    pobladores varones no tenan fuertes objeciones

    a las relaciones sexuales (la mayora

    de

    las veces en

    forma

    coercitiva) con las mujeres africanas, sino a dar al fruto de esa

    relacin interracia la mitad o una parte

    de

    su status en la sociedad

    30 .

    Tambin, los varones ingleses, viniendo en gran nmero con

    sus familias' o teniendo acceso a mujeres europeas, no tenan

    suficiente compulsin en casarse con mujeres nativas americanas.

    Tampoco, principalmente, tenan los colonizadores ingleses el

    poder suficiente para someter a los nativos americanos o para

    extraerles una labor tributaria. En la Norteamrica inglesa, un muy

    diferente contexto demogrfico, econmico, e ideolgico plant

    las semillas de pensamiento racial binario que se convirti en la

    base de lo que ha sido llamada una democracia

    herrenvolk

    blanca

    (31)

    La

    ideologa dominante

    de

    la

    clase

    dominante

    norteamericana

    no

    dej

    de ser

    cuestionada. Ampliamente

    desconocidas por los historiadores estuvieron muchas personas

    q conducan sus vidas, formaban familias, criaban nios, y

    29)GarciaSiz,

    CastasMexicanas i OS 11

    (30)

    .Iordan,

    Whte

    over

    SJack 167-78.

    31 La expresin democracia herrenvelk blanca fue adaptada por George

    Fredriekscn, h

    Bfackimagein White Mind:TheDebateon Afro Americannsr -

    terElndDestiny 1817-1914(Nueva York, 1971),61,desu creador, e socilogo Pierre

    L. van den Berghe,RaeeandRacism:A omparativeperspective(NuevaYork, 1967),

    17-18.

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    17/30

    creaban sus propias identidades de maneras que desafiaban la

    ldeologfa racial oficial. Originada con los primeros encuentros

    lnterraciales, la opuesta ideologa mestiza se sostena en una

    constante, creciente tensin con la doctrina de la pureza racial.

    Lamayora de sus adherentes eran personas que no proclamaban

    tratos, no aprobaban leyes, ni predicaban, pero anunciaban sus

    ideas, valores

    y

    preferencias raciales con sus pies. Algunos de

    estos saltadores de los lmites fueron los llamados en consecuencia

    indios blancos, comoJohn Hunter,quien creci entre los kickapoos,

    kansas, y osages. Algunos miles de americanos que

    fueron

    capturados por los indios en las guerras blanco-indias eligieron

    quedarse en la sociedad india. Para horror e los lderes culturales

    blancos, muchos secasaban all.Pocos y preciados indios tomaron

    la ruta inversa e elegir quedarse en la sociedad blanca luego de

    haberse expuesto a ella. Crevecoeur, en su clebre

    Letters from

    enAmericanFarmer

    (1782),escribi sobre los indios, Debe haber

    en sus lazos sociales algo singularmente cautivante, y

    muy

    supe

    rior a cualquier cosa de la

    que

    se alardee entre nosotros; puesto

    que miles de europeos son indios, y no tenemos ejemplos e slo

    uno

    de esos aborgenes

    que

    haya

    tom o

    por eleccin ser

    europeo

    32 .

    Detestando tambin la ideologa de la separacin racial

    exista el universalismo americano que situaba una visin social y

    una definicin

    e

    nacin

    que

    se fundaba en la vida pblica y en

    las instituciones no enuna herenciaexclusiva sino en los derechos

    naturales

    33l.

    Los revolucionarios americanos abandonaron este

    (32) Richard

    Drinnon

    White

    Savage:

    h

    Caseof JohnDunnHunter

    (NuevaYork,

    1972),7-8. Sobre indianizacin de colonos europeos,vase Alden T.Vaughan

    y

    DanielK. Ritcher Crossing and CulturalDivide:IndianandNew Englanders,

    161J5-

    1763 Proeeedings

    oftheAmerican

    Anliquarian Society, 90 (parte1,1980 99;Marius

    Barbeau,

    indian Captvities,' Proceedings of

    th

    American

    Philosophica1

    Society, 94,

    522-48;A.ll lling Hallowell,

    American

    Indians,

    WhiteandBlack:ThePhenomenonof

    Transculturalizaorf, Current Anthropology, 4 Dic. 1963),519-31;

    J.

    NormanHeard,

    White intoRed:A

    Study of th AssimilatiOi

    01

    White PersOi s

    Captured

    by

    lndians

    (Metuchen, 1913);

    Y

    JamesAxtell, TheWhite Indiansof ColorAmenca,

    WilJiam

    and

    al}Quater1y, 32(Ene.1975 55-88.J. Hsctort JohnCrevecoeur

    Lettersomsn

    American Farmer (Nueva York, 1975 ,

    208-9

    (33)JIlon Higham MulticulturaJism andUniversalsm: A HistoryandCroqufi , Ameri

    can Quaterly, 45 (Nll2, 1993 197.

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    18/30

    universalismoilustrado cuando sealejaronde lo que se saba era

    la imposibilidad de crear una repblica libre basada en los

    derechos inalienablesalmismo tiempoqueperpetuaban el trabajo

    esclavo:A pesar de estamasivacontradiccin, que ha deformado

    toda la subsecuentehistorianorteamericana, la creencia p r s ~ s t

    al menos en algunas regiones, donde la fusin de personas entre

    lneas raciales y tnicas podra producir una sociedad ms

    vigorosa. Dos generaciones despus de la Revolucin, Herman

    MelvilleproclamenRedburn 1849), Nose puede derramar una

    gota de sangre americana sin derramar la sangre de todo el

    mundo-.En este hemisferio occidental todas las tribus y perso

    nas se estn formando en un nico conjunto federado. En The

    Confidence Man

    la intangible figura de Melville pregunta: U

    eres t? Qusoy yo? Nadie sabe qu es cada uno

    34 .

    La mayora de los norteamericanos no tuvo intencin de

    federarse a travs de lneas raciales e hicieron sus mayores

    esfuerzos para desalentar dicha mezcla. An la visin de Melville

    imponaconsiderable respeto. Ralph Waldo Emerson de Bston

    se haca eco: un nuevo

    componente ms

    precioso que

    cualquiera estaba siendo anunciado bajo un amparo de todas

    las naciones donde la enerqa de irlandeses, alemanes,

    suecos, polacos, y cosacos, y todas las tribus europeas -de

    los africanos, y de los polinesios, construir una nueva raza

    tan vigorosa como la nueva Europa que surgir del caldero de

    fundicin de la Edad Oscura. : Wendell Phlllps, el tronante

    abolicionista de Boston habl con aprobacin de los Estados

    Unidos de las

    ralas

    unidas en 1853; se extendi sobre el

    mismo punto en 1863 cuando la nacin estaba inmersa en una

    sangra catacltsrnlca. El vehemente Christian Phillips concibi

    un

    alqumico

    laboratorio para

    una raza nueva

    y

    extraordinariamente

    vital

    Imagin la mezcla del negro en las

    varias razas que se congregan en el continente en gradual y

    arrnonlzante

    unin

    en matrimonio

    honorable

    En mi

    nacionalidad, proclam, hay una sola idea la armoniosa e

    igualitariamezcla de razas. Ninguna nacin nacida de una sola

    34) Herman Melville, Redbum: His FirstVoyage Being the Sailor Boy Confessions

    and

    Reminiscences

    of theScm of a Gentleman in theMerchantSeNiae

    Evanston,

    1969),169, Herman Melville,

    The Confidence msn:

    Hs

    Masquarade

    1857; Nueva

    York, 1954), 216.

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    19/30

    .

    :

    sangre se convirt i alguna vez en

    grande 35 .

    La fuerza de estas proclamas cosmopolitas podrta haber

    encontrado su cita con el destino el 1 de enero de 1863, cuando

    la proclama emancipadora de Abraham Uncoln libert a cuatro

    millones de negros americanos. Pero la promesa de

    sacar

    provecho de la prornsorla nota de la generacin revolucionaria se

    desmoron antes que una retrgrada toma de conciencia nacional

    blanca acumulara impulso a fines del siglo diecinueve. Hacia

    principios del siglo veinte, las clase media y alta blancas en los

    Estados Unidos comenzaron a retirarse a suburbios exclusivos,

    cediendo al fetiche de lagenealogra, e inventando una confortable

    historia del anglosaj?nismo. Al mismo tiempo estudios

    n t r o p o m t r i c o s i n ~ e r t r l l idea de Wendell Phillips de una raza

    mixta cosmopolita. De la efusin de supuestas investigaciones

    cientficas, los americanos aprendieron que la mezcla racial

    engendra una prole estril y anmica que puede llevar a la

    sociedad americana hacia un destino darwiniano de ineptitud ra

    cial. De esta manera, los estudios sobre razas fortificaron la

    ideoloqla racial del perodo,

    consolidando

    enormemente el

    prejuicio popular vistindolo , como un historiador ha escrito, con

    elmantode laautoridadacadmicay cientfica 36 . .

    A principios del siglo veinte, el entrecruzamiento racial se

    dej caer precipitosamente mientrasuna nueva ortodoxia blanca

    representaba

    a las personas

    racialmente

    mixtas corno

    degeneradas, y a la amalgama racial como una prescripcin para

    el suicidio nacional. Laenfurecida oposicin al matrimonio interra

    cial alcanz esta altura a medida que el movimiento eugensico,

    que se refera a la mezcla racial en trminos tales corno hbrida

    degeneracin y cruzamiento, barra el

    pas.

    Paradjicamente, esto

    ocurri en la denominada edad del progreso, un rtulo del que

    podemos ver que tiene sus propias peculiaridades. El heraldo de

    estemovimiento eugensico fue unabogado occidental que reuna

    (35) Ralph WaldoEmerson, Emetson in His Joumals

    e

    Joel Porte (Cambridge,

    Mass., 1982),347,

    Wendel

    Phlllips, The UntsdStatesof the UnitedHaces , Na

    tional Era,7 (sept. 1853),

    146,

    elpasajede1863escitadoenGilbertOsofsky,

    Wendeil

    PhiUipsand Questfor a NewAmerican ldentity , Canadian Reviewof Studies inNa

    tionalism(Charlottetown), 1 (FaIl1973), 37-39.

    (36)JohnG. Maricke,MulttoeS and RaesMixture

    merican

    ftituddsanqtmages

    1865-1918 (AnoAmor,

    1979),

    99. ..

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    20/30

    el nombre de dos presidentes.

    Madison Grant

    fue

    educado

    en

    Yale yColumbia ys convirti, como pasatiempo, en viajante,

    escitor, y

    zooqo.Be

    apasion especialmente en preservar los

    tesoros deAmrica: el bfalo, lassecoyas, y la raza blanca. Gunnar

    Myrdal lo llamara ms tarde el mayor predicador del raclaltsmo

    en Amrica. En

    The

    Passingof the reeRace 1916 , Grant llev

    a niveles febriles el temor blanco a que los 109r9s intelectuales

    y

    morales de la raza blanca fueran destruidos por la mezcla nterra

    cial. La progenie de una unin mixta degenerarJa inevitablemente

    en un tipo menor. La cruza entre

    blanco

    e indio es un indio,

    escribi; la cruza entre un blanco y un negro es un negro; la

    cruza entre un blanco y un hind es un hind; la cruza entre

    cualquiera

    de

    las tres razas blancas y un judo es un judo (37).

    Los progresistas fueron sumamente.antiproqresistas en

    eltpico de la fusin racial; su idear crisol de razas estaba limitado

    a americanizar alas inmigrantes europeos y no tena

    nada

    que

    ver con la mezcla racial. Pero al menos algo de su ala radical

    mantuvo viva la

    idea

    de una cultura federada, transnacional,

    transracial y democrtica.

    Algunos

    colegas lanzaron

    cursos

    en

    relaciones raciales, y los cientf icos sociales, l iderados por

    Robert E. Park en Ia Universidad de

    Chicago comenzaron

    a

    estudiar

    las

    culturas

    de las

    minoras tn icas.

    De esta

    investigacin provino el

    modelo

    de los niveles de

    interaccin

    cultural que en teora llevaba implacablemente

    l amalgama

    (37) Los informes histricos sobre el movimiento eugensico incluyen George

    Fredrickson, Ttie Arrogance of Raes: Historical

    Perspectiveson

    Slavery, Rae

    ism and Social Inequality (Middletown,

    1988 ;

    William St8nton, The Leopard_

    pote Scientifie Attitudes toward Racein Ameac, 1815-1859(Chicago, 1960 ;

    y George W. Stocking, ece, Cuiture er Evolution: Essaye in tne History ot

    Anthropoiogy (Nueva York, 1988 . Para un informe histrico sobre nativismo en

    la era del Progreso, vase, por ejemplo, John Higham, Strangers in tne Lsnd:

    P en em s o American Netivism, 1860-1925

    (New Brunewlok,

    1955).

    Para el

    racismo en

    lasra

    del Progreso, vase, por ejemplo, Ray Stannard Baksr, Fol

    iowing theCO/or Une: American Negro Citizenshp in the Progrese/ve Era Nueva

    York,

    1 64 ;

    Jonn

    Dittmer Black

    Georgia in the Progerssive Era, 1900-1920

    (Urbana, 1977 ; y Noralee Frenkel y Nancy S. Dye, eds., Gender ctess Raee

    and

    Reform in tne Progressive Era Lexint on,

    1991 .

    Gunnar Myrdal, An Ameri

    can Dilemma TheNegro Ptoblem

    and

    ModemDemocraey (2 vols.,

    Nueva

    York,

    1944), 1 114 Madison Grant, The Passing of teh GreatRace (1916; NuevaYork;

    192117-18; citado en Myrdal, Ab American Di/emma, 114.

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    21/30

    racial

    38 .

    estentrea voz

    de

    la Amrica mestiza perteneci a un

    brillante joven de letras

    anglo-saln

    cuyo

    cuerpo torcido

    contena

    una mente gigantesca. Escribiendo en 1916, Randolph Bourne-

    un contemporneo de Madison Grant- habl de los brahmanes

    de corazones duros virtuosamente indignados por el espectculo

    de rechazo inmigratorio a ser rnezclado.r-rnlentras la Primera

    Guerra Mundial sacaba a lasuperficie a los rnovimientosvigorosos

    nacionalistas

    y

    culturales en este pas. Cabalmente brahmn en

    el fondo, Bourne

    predicaba

    que Ianoin nunca alcanzara

    grandeza

    y

    nunca

    se construira en sus

    propios principios

    fundantes limpindose de todo lo que traen y todo lo que desean

    preservar sus masas inmigrantes. El crisol de razas, Bourne

    embesta, fue un error como programa para la conversin cultural

    anglosajona; el nacionalismo americano podra encontrar su

    destino en el Internacionalismo. De hecho, argument tenemos

    todos inconscientes construyendo la primera nacin internacional

    39

    Mientras la Primera Guerra Mundial estaba bramando,

    Bourne

    se

    encontraba exaltando

    una

    cultura

    policntrica

    norteamericana en la

    que

    la identidad cultural

    pcdra

    convertirse

    en basada en parte en la descendencia yparte en elconsenso,

    Esta trasnaclonalidad, escribi Bourne, sera un entretejido de

    un lado al otro, con las otras tierras, de varios hilos de todos

    tamaos

    y

    colores. Cualquier movimientoque intentara desbaratar

    (38) Vase R. Frsd Wacker, Ethnicity, PluraJismand Raes: Raes Re/at ons Theory in

    America before Myrda/ (Westporl,

    1983 ; y Henry

    Yu' Thinking

    out

    Orienta/s: Mo

    dsmity, Socia/Sc/enee and Asians in twentieth-Century America (Ph. D. diss.,

    PrincetonUniversity,

    1995 ,

    8 ~ 9

    (39)Randolph

    Boums 'Trllns-Nat ona/ Ameriea,''' Atlantc Monthly,

    118

    (Julio 1916)

    reeditado en Randolph

    S.

    Boume, War

    and

    the IntelJectuals: Essays, 1915-1919,

    ed. Carl Resek (Nueva ork

    1964

    107. lbid.,

    117.

    Para una literatura secundara

    sobre Randolph Boume vase Lesle

    J.

    Vaughn, 'Cosmopoltanism, Ethnicity

    ena

    American Identity: Randolph

    Boume

    Journel

    of

    American Studies,

    25 (Dic.

    1991 ,443-59; Bruce

    Clayton, Forgotten Prophet: The

    L feo

    Rando/ph

    Boume

    (Baten Rouge, 1984 ;

    y

    Werner 801l0rs, Beyond

    Ethnicity: Ooasent

    en

    Descent

    in American Culture (Nueva York, 19Se Para colecciones sobre jos propios

    escritos de Boums, vase Olaf Hansen,

    ed., The Radical WJI:Selected Writ

    ings

    ot

    Randolph Bourne,

    1911-1918

    (Nueva

    York, 1977 ; yBoume,War

    n ttle

    Intellectuals,

    ed, Resek. .

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    22/30

    este tejido, o teir la fabricacin de algn color, o desenrredar los

    hilos de las hebras, sera falso para esta visin cosmopolita.

    Bourne dirigi la cuestin racial cuidadosamente-a pesar

    que

    le

    dio la bienvenida al migrante (mexicano) ilegal que ha vivido

    con nosotros y atrapado el espritu pionero yun sentido de

    perspectiva socialmente nuevo. Pero fue extraordinario en una

    era en que las relaciones raciales alcanzaron el punto ms bajo

    en la historia de

    Amrica.

    A pesar que

    sus linajes

    eran

    profundamente anglosajones, Bourne se quem con la conviccin

    que la nacin se podra potenciar a s misma si la obsesin

    anglosajona

    absorvfala

    esencia

    de

    los

    variadas

    pueblos

    americanos. El, como cualquiera, en los dlas por venir , escribi

    Van Wyck Brooks, habra invocado por fuera de nuestro seco

    suelo los verdes disparos de una bella y caracterstica literatura;

    conoca ese suelo tan bien, yel porque de su aridez, y la forma en

    que deba

    ser

    irrigado 40).

    La

    moderna identidad de

    los

    norteamericanos nunca podra ser reducida a un nico Mje

    monocromtico.

    En

    cambio,

    la identidad

    cultural de los

    norteamericanos

    debe

    ser repet idamente

    reproducida y

    remodelada mientras las personas de los diferentes entornos,

    races ancestrales, y tendencias culturales entraban en contacto

    con cada uno, dentro y fuera del matrimonio.

    Bourne muri durante la epidemia de gripe de 1918 a los

    32 aos. que casi muere con l fueron las esperanzas para

    trascender el anglosajonismo y tambin trascender un pluralismo

    cultural que imaginaba un Estados Unidos lleno de durables

    bloques tnicos.Unnacionalismomilitante, alimentadopor temores

    al bolchevismo revolucionario en Rusia, cruzaba ahora la nacin.

    Luego de la PrimeraGuerraMundial, la criminilizacindel disenso,

    la deportacin de los regales,el crecimiento del Ku Klux Klan y un

    repentino y violento cierre de puertas a la inmigracin brindaron

    una mayor resonancia a la trompeta de Madison Grant que a la de

    Randolph Bourne.

    LaAmrica transnacionai de Bourne tendra que esperar

    otra guerramundial

    y

    una guerrafra que le continu. Enel perodo

    de entreguerras,unaanms utpica visin de una completamente

    40 Vaugm,Cosmopolotanism,Ethnicity,

    andAmerican

    Identi1y 452 Boume,

    Tras

    NationalAm rica , 121.VanWyck Brooks

    citado

    John Adam

    Mor au,

    ndolph

    oume

    egen and

    ea ity

    Washington, 1966),205.

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    23/30

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    24/30

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    25/30

    cada

    ao son de raza mixta. En el condado de Los Angeles, el

    crecimiento del

    porcentaje

    de las mujeres japonesas

    norteamericanas que se

    casan

    fuera de

    su grupo tnico

    ha

    aumentado

    desde

    uno de cada diez en los '50, a dos de cada

    tres hoy. Tendencias similares.pertenecen a otros

    grupos

    asitico

    norteamericanos El setenta por ciento de los indios

    norteamericanos estn entrelazados con cnyuges que no son

    indios

    44 .

    An lams dura pesadilla de Euroamrica -el matrimonio

    interracial entre negros y blancos- no es ya excepcional. Fuera

    de sur, ms del 1

    O

    por ciento de todos los varones afroamericanos

    no secasan en la actualidad con mujeres negras, y los matrimonios

    entre negros y blancos a lo largo de todo el pas se han tripl icado

    desde

    1970. Los Estados Unidos mestizos son algo

    que

    est

    sucediendo. Una mu tirracia multiplicacin de nacimientos est

    sucediendo hoy en Estados Unidos 45 .

    Las emociones humanas -la atraccin entre personas, sin

    tener en cuenta raza, religin ni ninguna otra cosa se ha

    adelantado a la ideologfa y ha causado con frecuencia confusiones

    de identidad y angustia. Como con frecuencia en la historia, los

    jvenes han llevado ladelantera. Han fundado organizaciones con

    nombres tales

    como

    Orgullo interraclal, intercultural en Berke

    ley, Americanos Multirraciales de California del sur , en Los An

    geles,

    y

    la Red de Familia Interracial , en Chicago. Esta gente se

    resiste al reduccionismo racial, a una construccin unidimensional

    de su identidad, e insisten que la identidad tiene varios estratos,

    (44)H.H. L.

    K tano et

    Asian-Americ8n Inferracial

    Marriage

    Joumal01

    Marriage

    and the Family 46 (Feb. 1984 , 179-90;Mark

    Nagier, NorIh

    American

    Indians

    and

    Intermarriage, en InterraeiaJMarriage:

    ExpectationsandRealiUes

    ed. IrvingS.Stuartand

    lawrence Edwin(NuevaYork, 1973),280-95.

    (45) M. BeUnda Tuckery Claudia Mitchell-Keman, New Trends inBJack American

    InterracialMarrage: TheSocialStrueturaJ

    Context

    Joumal

    Marriage

    ami

    theFam

    ily 52

    Feb. 1990 ,209-18;

    NewYorlc Times

    dic.2,1991, pp.A1, B6;YPoolRuffios

    IntsrrraciaJ CoaIitions AfJantic 265

    Junio

    1990 ,28-34.

    las investigaciones

    eruditas

    del

    matrimonio

    interracial estnincrementandose

    rpidamente.

    Vase,

    por ejemplo, Edward

    Murgua,

    Chicano

    Intermarriage: A Theofeticaland

    Empirica1

    StudySanAntonio 1982 ;Stanleyleberson y MaryC.Waters,FromManyStrands:

    Ethnicand RacialGroupsin Contemporary America (NuevaYork, 1968);Kathy Y.

    Russel,Midge Wilson y Robert E. Hall The Color Complex: The Politics Skn

    olor

    among

    African

    America.ns

    (New York,1992);y variosensayosen Rot,ed.,

    Ra

    ciaJIy

    ixed

    PeopleInAmerlca

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    26/30

    raciales y de otros tipos 46 .

    No hay nada nuevo sobre Ifmites de cruzamiento raciales;

    lo

    que

    es nuevo es la creciente esperanza

    por

    cruzamientos

    marginales

    y

    lmites,

    y

    el rechazo a reverenciar al espilloso

    concepto norteamericano, tal vez desconocido fuera de los

    Estados Unidos, segn el cual cada persona tiene una nica raza

    117 .

    La combinacin racial est socavando la idea dominante que

    la raza es una irreductible seal entre diferentes personas -una

    idea que en todo caso ha sido siempre socialmente construida y

    no tiene validez cientfica. (En este siglo,

    revtvenclas

    de categorlas

    raciales supuestamente probadas cientfficamente han salido a la

    superficie casi con cada generacin. Las ideas son difciles de

    matar, especialmente cuando son social y polticamente tles.)

    Veinticinco aos atrs, hubiera sido impensable para Tlrne-Lie

    publicar una

    tabla de sintetizacin

    racial

    creada por

    una

    computadora; setenta y cinco aos atrs, un articulo sobre The

    New Face of Arnerca hubiera puesto a

    Time

    fuera del negocio

    por promocionar la impureza racial 48 .

    El orgullo

    por

    la

    mezcla

    racial y el

    orgullo por una

    descendencia de diferentes razas tiene races histricas, a pesar

    que no son muy profundas en esta pas. A principios del siglo

    veinte, parejas blrracales fundaron clubes Manass en Milwau

    kee y Chicago, denominados luego el medio hermano egipcio de

    Jos de Antiguo Testamento. En los 40, Los Angeles tenia su

    Club de Entrecruzamiento Racial

    para

    ayudar a las parejas

    (46) G. Reginald Daniel,

    Beyond Black

    ena

    White: The New Multiraeial Con

    seiousness,

    en

    Racially Mixed People in Amettce,

    ed, Root, 333-41.

    41

    Vase Spickard, Mixed

    BloOO;

    Roat, Id.,

    Racially MixedPeople in America;

    y James

    Davis,

    Who Black? onNation's definition

    (University Park, 1991).

    (48) Paul R. Splckard,

    The /Iogie ot American-Racial Categories,

    en

    Ra

    cialfy Mixed Peop/e in meno ed, Hoot, 12-23. Para el ltimo

    renacimiento

    dELla

    raza como una categora biolgica, vase Richard

    J.

    Hernsten

    y

    Charles Murray,

    The SeU Curve: Intslligence

    and

    C/ass Structure in Ameri

    can fa

    (Nueva York, 1994);

    para

    la

    embestida crtica

    que su

    argumentacin

    ha

    recibido,

    vase RusseU Jacoby

    y Na >mi Glauberman, eds., The Bell Curve

    Debate: HIstory, Doeuments, Opinions

    Nueva York,

    1995 . Rebirth

    ot

    l Na

    tion, Computer-style, esquema,

    en

    The ew Fa.ce ofAmertoe, tiracia

    espe

    cial de Time, 142 (Fall

    1993 ,66-67.

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    27/30

    multirraciales y a sus hijos a afirmar ambas herencias 49 . Estos

    son

    los pioneros de los marginados

    y

    despreciados

    norteamericanos que se atrevieron a oponerse al implacable

    blcrornatlsmo que atrap por igual a blancos y a negros.

    Descubrir el oculto pasado de los Estados Unidos mesti

    l se relaciona con la persecucin actual de e plurlbus

    unum

    en

    esta nacin -la bsqueda de una comunalidad creadora fuera de

    la

    diversidad Pocos pueden argumentar

    en

    favor

    del

    matrimonio mixto universal para alcanzar

    e

    pluribus unum

    todos nuestros nietos seran pardos, curtidos o tostados, y la

    formacin de la identidad tnica o racial sera irrelevante.

    aque

    necesitamos

    para

    nuestros apasionados y a

    veces

    violentos

    argumentos sobre cultura e identidad norteamericana, sobre

    cursos, cnones, y vacaciones, sobre calificaciones y programas

    compensatorios, es una construccin social e intelectual de los

    Estados Unidos mestizos. Esta construccin puede encontrar su

    esclarecimiento y un sustento derivado de un captulo prohibido

    del sumergido

    y

    enmaraado pasado mestizo de la nacin.

    En las guerras multiculturles actuales, latendencia ha sido

    la de definir la identidad nica

    y

    entonces una nica poltica por

    raza o etnicidad. Multiculturalismo es un trmino escurridizo que

    es usado envariasy con frecuencia contradictorias formas. Cuando

    multlculturalismo es usado simplemente como multirracialisrno y

    como tal pretende que la cultura pueda ser transmitida por los

    genes, fomenta unas polticas de identidad

    que

    absoutlzan las

    diferencias raciales. Multicuituralismo y multirracialismo nublan la

    complicada tarea de adquirir y transmitir cultura. An peor, cuando

    el

    multlculturallsrno est

    construido

    simplemente como

    multirracialismo, est

    siendo

    dirigido

    hacia

    un

    absolutismo

    definicional que ha vencido inconscientemente a los objetivos

    igualitarios e humanitarios al sofocar las inequidades de clase y al

    abastecer a las tensiones ntertnicas e interraciales que lebrindan

    oportunidades a los grupos ms poderosos para manipular estas

    divisiones. El absolutismo racial-el enemigo del

    mestizaje

    insiste

    que la diferencia racial es el alfa yomega del discursoy la poltica

    oficial

    entonces, de laaccin social. Esto ha desviado laatencin

    de la creciente inequidad social y econmica que seguramente

    49) aniel

    BeyondBlackand

    w IJite

    335

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    28/30

    amenaza a una poltica democrtica, y ha desviado la atencin

    de los problemas ecolgicos globales que amenazan a tod la

    humanidad

    50).

    Porsupuesto, los argumentos sobre cultura y sobre poder,

    y por

    t nto el tipo de multiculturalismo

    que

    insiste en estudiar

    grupos raciales autnomos

    y

    absolutizados tiene la intencin de

    efectuar una redistribucin del poder. Todo esto comienza como

    un legftimo alegato por la dignidad, como una manera de golpear

    los muros de exclusin, dominacin, y derogacin,

    como

    una

    insistencia en el reconocimiento y la representacin,

    y como

    una

    estrategia para sobrellevar undao sicolgico. La identidad grupal

    tnica y racial emergi hace tiempo en respuesta al

    poder

    de los

    EstadosUnidos de la supremaca blanca, y en muchos puntos

    de

    nuestra historia las polticas tnica y racial han sido indispens

    ables para los movimientos de reforma social que han llevado a la

    sociedad norteamericana ms cerca

    de

    la realizacin de sus

    principios fundantes. En el pasado, la mayora de los historiadores

    han apoyado a las comunidades etnorraciales como lo que David

    Hollinger llama sitios vitales para la formacin, rticul cin y

    sostenimiento de valores culturales, identidades sociales, y

    poder

    pontlco

    51 . Pero muchos de nosotros hemos siempre asumido

    que los particularismos culturales podran ser vitales repositorios

    del vigor poltlco y la sabidura cultural en tanto no se vuelvan

    frgiles y autnomos y en tanto se aferren a una

    gend

    a largo

    plazo de forjamiento de una comunidad unificada, comprensiva,

    cosmopolita, cruzada tnica y racialmente.

    Hoy necesitamos preguntar

    nos sobre

    los

    costos del

    endurecimiento de los particularismos etnorraciales. Los espectros

    de Sarajevo, SriLanka

    y

    Somallanosllenande imgenesperturbadoras

    y

    oscuros presentimientos. Pero el desenc den miento de los

    nt iguos odios tnicos y religiosos que

    h n

    continu do

    rpidamente a la calda de la autoridad central alrededor del mundo

    50)Enestos

    comentarios

    yenotrosmsabajo hesido influenciado porPhilipGleason

    Speaking

    o(Diversity:

    Language

    and

    Ethnieity

    in Twenteth-Century America

    (Balt

    more,

    992);

    John

    Higham,

    uMulticultura ism andUniversaJism: A Historyand

    Critique,

    American

    Quaterly,

    45 (Junio1993 195-219; YDavidHollinger,uHow WidetheCire/e

    o( he We ?

    American

    inte//ectua/s and he

    Prob/em

    of theEthossinceWorldWar

    American

    Historica/

    Review,

    98 Abril 1993),317-37.

    51) DavidHollinger uHow Wide theCircle of the We'?, 322.

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    29/30

    no es la principal razn para repensar nuestra situacin. Ms

    relevante para nuestro original desarrollo histrico es laposibilidad

    de estar mejor

    dispuestos

    imaginando

    nuevas formas

    de

    trascender el taln de Aquiles racial norteamericano, ahora

    que

    una cierta dosis de progreso ha

    sido

    alcanzada al vivir con nuestro

    credo, especialmente desde los disturbios

    por

    la libertad de los

    60. Lo que necesitamos es una sensibilidad

    pantnlea, panracia

    y

    antiracsta. Slo a travs de la hibridez -no slo en los cruces

    raciales fsicos sino tambin en nuestras mentes como un orgullo

    compartido y una identidad hbrida nuestra nacin puede

    romper

    la opresin que la hermenutica racial tiene sobre la identidad

    cultural

    52 .

    Los historiadores saben

    como

    los anqlo-chauvinistas

    inventaron la tipologa racial

    y

    la categorizacin racial para excluir

    yexplotar a mucha gente norteamericana; pero ahora vemos que

    los historiadores necesitarn escribir sobre como en esta era,

    ha

    crecido entre grupos excluidos una ideologa para exaltar las

    diferencias raciales y

    para

    insistir an en la viciosamente racista

    regla de una gota para preservar los ttulos. Elelementoetnoracial

    en la autoidentidad no tiene una probable y pronta desaparicina

    causa

    de trabajos y dlares, al tiempo

    que

    la discriminacin

    demostrada

    en

    varias formas

    depende de

    los mandatos

    legislativos basados en categoras raciales que clasifican gente

    por color y ancestros genticos

    53 .

    An la afiliacin por consenso

    voluntario ms que la prescnpta descendencia es un rnparable

    proceso que ha sido llevado hacia adelante en una poderosa ola

    de vidas personales, elecciones de consortes, y progenie mixta.

    Cuandoobtenga loque merece, la historia prohibida de los Estados

    Unidos mestizos puede ayudarnos a producir una ms cosmopolita

    y

    justa Norteamrica a medida que nos aproximamos al fin de

    (52) J Jorge Kior de Alva, BeyonrJBlack, Brown orWhite Cultural Dversity,

    Strategc Hybrldity, and te Future

    ot

    Democracy,

    paper presentado en la

    Fundacin Bohen, Nueva York, N Y Feb. 11, 1994 en posesin de Klor de

    Ava), 23. Vase tambin ToddGitlin,

    From Universality

    Dfference: Notes on

    me Idea of the Fragmentation 01te Left,

    Contentation (Invierno 1993 , 15

    40; YDavid

    Ho/linger, Post-Ethnic America,

    Col1tentation,

    4 (FaIl1992), 79-SI,.

    (53) lawrence Wright,

    One Drop

    01

    8 ood,

    New Yorker,

    Julio 25, 1994, pp. 46

    55.

  • 7/25/2019 Gary Nash - La historia prohibida de los Estados Unidos mestizos

    30/30