fundamentación de la musicoterapia desde la música, la psicología, la neurología y lo social

21
Jorge Alejandro Dussán Artunduaga Magíster en Musicoterapia de la Universidad Nacional de Colombia Fundamentación de la musicoterapia desde la música, el campo psicológico, neurológico y social. La musicoterapia es en su naturaleza un ciencia transdisciplinaria que combina varias áreas de conocimiento de manera dinámica que se encuentra en constante desarrollo. A continuación el autor se aproximará a la fundamentación de la musicoterapia desde la música, la psicología, la neurología y lo social, con el Hin de construir una breve pero clara imagen de las disciplinas a partir de las cuales se erige la musicoterapia. Musicoterapia desde la Música. Con respecto a la música como arte, los Hilósofos, psicólogos y musicólogos, han luchado durante siglos contra la efusividad de su deHinición ya que son muy amplios y diversos temas los que la enriquecen (Bruscia, 2007). Por esta razón, existen varias disciplinas interesadas en su conocimiento como lo pueden ser la psicomusicología, la sociología de la música, etnomusicología, el entretenimiento, la música sacra, la HilosoHía de la música, la educación musical, la biología de la música, la psicoacústica y la acústica entre otras; cada una de ellas con conceptos y deHiniciones diferentes sobre los distintos atributos de este arte que organiza los sonidos en el tiempo. Es así como, por ejemplo, desde la Hísica podemos entender que una característica principal de la música es que es sonido, y que a su vez el sonido se puede analizar desde diferentes conceptos como la frecuencia, el timbre, la amplitud, entre otros, atributos que pueden ser poco o nada relevantes para por tomar de ejemplo a un profesional de otra ciencia un antropólogo quien posiblemente se encuentra más interesado en los orígenes de la música de las distintas culturas. De la misma manera, es probable que un Hilósofo esté interesado en establecer los criterios estéticos de los diferentes estilos musicales y que tenga pocas inclinaciones por ostentar dominio técnico instrumental, algo que podría motivar a cualquier instrumentista de concierto

Upload: jorge-alejandro-dussan

Post on 04-Dec-2015

63 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Fundamentación de la musicoterapia desde la música, la psicología, la neurología y lo social

TRANSCRIPT

Jorge  Alejandro  Dussán  Artunduaga  

Magíster  en  Musicoterapia  de  la  Universidad  Nacional  de  Colombia  

Fundamentación   de   la   musicoterapia   desde   la   música,   el   campo   psicológico,  

neurológico  y  social.  

La  musicoterapia  es  en  su  naturaleza  un  ciencia  transdisciplinaria  que  combina  varias  

áreas  de  conocimiento  de  manera  dinámica  que  se  encuentra  en  constante  desarrollo.  

A  continuación  el  autor  se  aproximará  a  la  fundamentación  de  la  musicoterapia  desde  

la  música,  la  psicología,  la  neurología  y  lo  social,  con  el  Hin  de  construir  una  breve  pero  

clara  imagen  de  las  disciplinas  a  partir  de  las  cuales  se  erige  la  musicoterapia.    

Musicoterapia  desde  la  Música.  

Con   respecto   a   la   música   como   arte,   los   Hilósofos,   psicólogos   y   musicólogos,   han  

luchado  durante  siglos  contra  la  efusividad  de  su  deHinición  ya  que  son  muy  amplios  y  

diversos   temas   los   que   la   enriquecen   (Bruscia,   2007).   Por   esta   razón,   existen   varias  

disciplinas  interesadas  en  su  conocimiento  como  lo  pueden  ser  la  psicomusicología,  la  

sociología   de   la   música,   etnomusicología,   el   entretenimiento,   la   música   sacra,   la  

HilosoHía  de  la  música,  la  educación  musical,  la  biología  de  la  música,  la  psicoacústica  y  

la  acústica  entre  otras;  cada  una  de  ellas  con  conceptos  y  deHiniciones  diferentes  sobre  

los  distintos  atributos  de  este  arte  que  organiza  los  sonidos  en  el  tiempo.    

Es   así   como,   por   ejemplo,   desde   la   Hísica   podemos   entender   que   una   característica  

principal   de   la  música   es   que   es   sonido,   y   que   a   su   vez   el   sonido   se   puede   analizar  

desde   diferentes   conceptos   como   la   frecuencia,   el   timbre,   la   amplitud,   entre   otros,  

atributos   que   pueden   ser   poco   o   nada   relevantes   para   -­‐por   tomar   de   ejemplo   a   un  

profesional   de   otra   ciencia-­‐   un   antropólogo   quien   posiblemente   se   encuentra   más  

interesado  en  los  orígenes  de  la  música  de  las  distintas  culturas.  De  la  misma  manera,  

es  probable  que  un  Hilósofo  esté  interesado  en  establecer  los  criterios  estéticos  de  los  

diferentes   estilos   musicales   y   que   tenga   pocas   inclinaciones   por   ostentar   dominio  

técnico  instrumental,  algo  que  podría  motivar  a  cualquier  instrumentista  de  concierto  

o  a  un  educador  musical.  Podríamos  inclusive  pensar  que  lo  que  es  enriquecedor  para  

un   cantante   de   música   sacra   medieval,   no   necesariamente   lo   es   para   un   sociólogo,  

quien  posiblemente  está  más  preocupado  por  el  uso  que  se  le  da  a  la  música  junto  con  

los  diferentes  roles  y  funciones  que  tiene  ésta  en  la  sociedad.    

Entonces,   ¿cuáles   atributos   de   la   música   son   los   que   son   relevantes   para   un  

musicoterapeuta?   Claramente,   dichas   conceptualizaciones   elaboradas   desde   las  

diferentes  áreas  aportan  al  constructo  teórico  de  ese  arte  que  llamamos  música,  pero  

puede  que  tal  vez,  poco  o  nada  aporten  a  la  experiencia  musical  como  tal,  reHiriéndonos  

con   esto   a   la   experiencia   que   surge   a   partir   de   procesos   creativos   musicales   como  

tocar,   improvisar,   recrear   e   incluso   escuchar   música.   Son   estos   procesos   los   que  

resultan   más   relevantes   a   la   hora   de   aproximarnos   al   entendimiento   de   la   música  

desde  la  perspectiva  de  la  musicoterapia,  en  donde  el  agente  de  terapia  no  es  la  música  

por   sí  misma,   sino   a   la   experiencia   del   usuario   con   la  música   (Bruscia,   2007).   Dicha  

experiencia   es   entendida   como   la   interacción   entre   las   personas   involucradas   en   la  

creación  o   improvisación  musical,  el  proceso  terapéutico  que  se  ha  construido  con  el  

usuario   o   grupo   de   usuarios,   la   creación   de   un   producto   Hinal   como   pueden   ser  

canciones  compuestas,  recreadas  y  grabadas,  y  el  contexto  en  el  cual  se  ha  desarrollado  

el   proceso,   entre   otras.   Lo   que   hace   de   la   musicoterapia   algo   único,   no   es   su  

fundamentación   sobre   la   música,   sino   sobre   la   experiencia   musical   como   principal  

objetivo,  proceso  y  resultado  de  la  terapia.  (Bruscia,  2007)  

Para   profundizar,   el   mismo   autor   nos   aproxima   a   la   deHinición   de   música   desde   la  

músicoterapia  como:    

  “(…)   una   institución   humana   en   la   cual   los   individuos   crean   signi5icado   y  

belleza   a   través   de   sonido,   utilizando   las   artes   de   la   composición,   la  

improvisación,   la  ejecución  y  la  escucha.  El  signi5icado  y  la  belleza  se  derivan  

de   las   relaciones   intrínsecas   que   se   crean   entre   los   sonidos  mismos   y   de   las  

relaciones   extrínsecas   creadas   entre   los   sonidos   y   otras   formas   de   la  

experiencia   humana.   Como   tales,   el   signi5icado   y   la   belleza   pueden   ser  

encontrados  en  la  música  misma  (en  el  objeto  o  el  producto),  en  el  acto  de  la  

creación  o  de  la  experiencia  de  la  música  (el  proceso)  en  el  músico  (la  persona)  

y  en  el  universo.”  (pág.  89)  

Podemos   entender  que   la  música   en   el   arte   y   en   la  musicoterapia   tienen  diferencias  

básicas  que  radican  principalmente  en  sus  objetivos.  Mientras  que  en  el  arte  la  música  

es   un   Hin   en   sí   mismo   que   formula   y   reformula   formas   expresivas   y   discursivas  

vinculadas  a  una  estética,  en  la  musicoterapia,  la  música  es  un  lenguaje  que  se  usa  para  

propiciar  nuevas  formas  de  protección  y  promoción  de  la  salud  en  las  personas,  siendo  

herramienta   fundamental   en   los   procesos   de   interacción,   de   comunicación,  

psicodinámicos,  entre  otros  (Schapira,  2007).  

Colleen   Purdon   en   su   capítulo   titulado   “El   rol   de   la   música   en   la   Musicoterapia  

Analítica   -­‐   Música   como   portadora   de   historias”   en   el   libro   “Analytical   Music  

Therapy”  (Eschen,  2002)  menciona  cinco  funciones  constantes  de  la  música  que  ella  ha  

encontrado   su   rol   como  musicoterapeuta   clínica   en  más   de   treinta   años   de   ejercicio  

profesional.  Estas  cinco  funciones  constantes  de  la  música  dentro  de  la  musicoterapia,  

son  aportes  teóricos  propios  de  la  musicoterapia  que  enmarcan  de  manera  clara  el  uso,  

entendimiento   y   la   relevancia   de   la   música   en   procesos   musicoterapéuticos.   A  

continuación  el  autor  expondrá  sobre  estas  cinco  funciones  constantes.    

En  primera  medida  considera  que  la  música  actúa  como  puente  de  diferentes  maneras:  

como  conexión  sonora  entre  dos  o  más  personas,  de  tal  manera  que  sus  experiencias  se  

enlazan   en   una   forma   concreta   que   puede   ser   escuchada,   escrita   y   explorada;   como  

conexión  primaria  que  ofrece  la  oportunidad  de  compartir  experiencias  con  profundos  

niveles  de  empatía,  aceptación  y  entendimiento;  como  conexión  entre  el  mundo  de  las  

palabras  y  el  mundo  de  los  sentimientos;  como  conexión  entre  el  el  mundo  interno  de  

cada  persona  y  su  realidad  cotidiana.    

En  segundo  lugar  contempla  la  música  como  lugar  seguro.  Para  entender  este  aporte  es  

necesario  decir  que  dentro  del  enfoque  analítico,  el  encuadre  terapéutico  (constantes  

del   proceso   terapéutico)   son   necesarios   para   los   procesos   de   autoconocimiento   y  

despliegue   de   fenómenos   internos   ya   que   ofrecen   un   lugar   seguro   en   el   cual   las  

personas  pueden  explorarse  a  sí  mismas  y  generar  los  cambios  deseados.  Entendiendo  

que  la  música  es  una  constante  dentro  del  proceso  musicoterapéutico,  se  acepta  que  la  

misma   hace   parte   del   lugar   seguro   creado   en   el   mismo.   Sin   embargo,   la   autora   del  

artículo  complementa  esta  idea  al  decir  que  la  música  en  sí  misma  puede  ser  creada  a  

partir   de   una   descarga   emocional   segura   en   donde   se   liberan   tensiones,   como   lo  

pueden  ser  especíHicamente  las  expresiones  sonoras  y  musicales  de  emociones  como  la  

rabia,  la  decepción,  el  duelo  entre  otras.    

En  tercer  lugar  se  reconoce  a  la  música  como  portadora  y  contadora  de  la  historia  del  

usuario,  en  cuanto  que  la  música  suele  expresar  aspectos  de  la  historia  que  no  pueden  

ser   contadas   con   palabras,   como   el   contenido   emocional   y   el   relacional.   A   su   vez,   la  

música   ayuda   a   conectar   y   recontar   la   historia   interior   del   usuario   (sentimientos,  

fantasías,  temores,  memorias)  con  la  historia  y  las  experiencias  de  eventos  en  el  mundo  

exterior.   De   esa   manera   la   música   puede   llevar   al   usuario   y   al   musicoterapeuta   a  

historias   del   presente   y   el   pasado,   que   el   usuario   normalmente   no   comunicaría   por  

limitaciones  verbales  o  por  miedo.  

Como  cuarta  función  constante  de  la  música  dentro  de  la  musicoterapia,  se  considera  a  

la   música   como   respuesta   a   las   necesidades   humanas   reconociendo   que   la   música  

puede   ofecer   una   experiencia   catártica   de   liberación,   puede   ofrecer   confort,   alivio   y  

descanso  a  una  persona  dentro  de  un  encuadre  terapéutico,  al  tiempo  que  expresa  lo  

que  otra  persona  no  puede  decir  pero  que  es  imposible  mantener  en  silencio.    

Por   último,   la   autora   reconoce   que   la   música   contribuye   con   el   desarrollo   de   la  

identidad.   En   este   aspecto   se   resalta   la   importancia   que   tienen   las   canciones,   las  

historias   musicales   en   la   historia   de   vida   única   e   irrepetible   de   cada   individuo.   La  

creación  e  improvisación  de  música  en  la  terapia  coadyuva  con  el  desarrollo  que  cada  

persona   tiene   de   sí   mismo   y   crea   límites   claros   del   yo,   con   los   cuales   es   posible  

entender  más  facilmente  en  donde  comienza  el  yo  del  otro.    

De   esta   manera   podemos   observar   las   diferentes   áreas   de   conocimiento   que  

enriquecen   a   la   música   en   general,   al   mismo   tiempo   que   encontramos   diferencias  

claras  entre  ellas  y  la  musicoterapia.  Se  resalta  por  último,  que  los  elementos  propios  

de  la  música  que  son  relevantes  para  la  práctica  clínica  de  la  musicoterapia,  tienen  que  

ver   principalmente   con   la   experiencia   de   creación,   improvisación,   re-­‐creación   y  

escucha  vivencial  de  la  música  por  parte  del  usuario.    

Musicoterapia  desde  la  Psicología.  

A  continuación  el  autor  hará  un  acercamiento  entre  las  tres  principales  corrientes  de  la  

psicología  (a  saber  psicoanálisis,  conductismo,  humanismo)  y  la  musicoterapia.  

Tomando   el   psicoanálisis   como   primer   elemento   a   explorar,   encontramos   que   Leslie  

Bunt  en  su  capítulo  titulado  “Clinical  and  Therapeutic  Uses  of  Music”,  dentro  del  libro  

Social  Psychology  of  Music   (Hargreaves,  1997)  nos   cuenta  que,   al  parecer,   “Freud  no  

encontraba   mayor   placer   en   la   música,   debido   a   la   incapacidad   de   descubrir  

explicaciones   racionales   de   cómo   ésta   lo   afectaba.   Relacionó   la   creatividad   con  

procesos  de  sublimación,  regresión,  compensación,   fantasía  y  escape”  (pág.  254).  Por  

su  parte  Hitchcock   en   su   artículo  presentado   en   el   Journal   of  British  Music  Therapy,  

titulado   “La   inHluencia   de   la   psicología   jungiana   en   el   uso   terapéutico   de   la  música”  

cuenta  que   Jung   se   interesó  bastante   en   la  música,   al   reconocer  que   la  misma  podía  

alcanzar  material  arquetípico  muy  profundo  (Hitchcock,  1987).  

Podemos  encontrar  un  claro  acercamiento  entre  el  psicoanálisis  y  la  musicoterpia,  en  

la   década   de   los   70   con   tres   personajes   que   crearon   toda   una   rama   dentro   de   la  

musicoterapia   a   la   que   llamaron   musicoterapia   analítica.   Estas   personas   son   Mary  

Priestley,   Peter   Wright   y   Marjorie   Wardle,   quienes   a   partir   de   ciertos   postulados  

teóricos   del   psicoanálisis,   comenzaron   un   proceso   de   98   sesiones   al   que   llamaron  

Interterapia,   en   el   cual   exploraron   técnicas   propias   del   psicoanálisis   con  

improvisaciones  musicales.    

Johannes  Th.  Eschen  (Eschen,  2002)  en  su   libro  Analytical  Music  Therapy  nos  cuenta  

que:  

“La   teoría   clínica   de   la   Musicoterapia   Analítica,   como   fue   desarrollada   por  

Mary  Priestley,   está  basada  primordialmente   en   conceptos  psicoanalíticos  de  

Freud,  Jung  y  Klein.  Conceptos  que  son  discutidos  en  términos  de  intrapersonal  

(cuando  se  lidia  con  partes  internas  del  individuo),  interpersonales  (relaciones  

con   otros   individuos)   y   transpersonal   (lo   que   se   extiende   más   allá   del  

individuo)”  (pág.  34)  

El   camino   que   usa   Mary   Priestley   hacia   el   inconciente   es   a   través   de   música  

improvisada.     Ella   aporta   un   concepto   muy   signiHicativo   para   el   entendimiento  

musicoterapéutico   del   mundo   interno   del   individuo,   al   describir   al   yo   como   un   yo  

musical,   cuya   música   interna   hace   referencia   al   clima   emocional   detrás   de   sus  

pensamientos.  La  música  interna  de  un  individuo  deja  de  ser,  gracias  a  este  aporte,  su  

musicalidad,   y   se   convierte   en   la   estructura   misma   de   la   psique,   donde   reside   el  

inconsciente  asentado  en  una  matriz   sonora;  a  partir  de  este  aporte   se  entiende  que  

cualquier   acción   en   la   vida   cotidiana   de   un   individuo   tiene   una   base   sonora.   Es   así  

como   la  producción  musical  de  un  sujeto  en  una  sesión  de  musicoterapia  es  el  yo  de  

ese  sujeto,  que  utiliza  un  lenguaje  musical  para  expresar  la  estructura  de  su  psiquismo.  

Este   lenguaje  musical  no  desplaza  el   lenguaje  verbal,   sino  que  enriquece  al  sujeto  en  

cuanto  le  ofrece  diferentes  posibilidades  para  expresarse.  

A  partir  de  los  aportes  teóricos  de  Nordoff  y  Robbins,  pioneros  en  la  musicoterapia  en  

el  Reino  Unido  hacia  la  década  de  los  70,  en  los  cuales  se  postula  el  concepto  de  ser  en  

la  música,   se  entiende  que   la  esencia  del   ser  humano  es  musical  y   se  concibe,  por   lo  

tanto,   que   al   escuchar   las   producciones   sonoras   de   un   individuo   en   una   sesión   de  

musicoterapia,  no  se  escucha  a  sus  pensamientos  o  sus  emociones,  sino  que  se  escucha  

a   la  persona  misma.  Es  por  eso  que  una   improvisación  musical  de  un  participante  es  

esa  persona  compartiendo  algo  de  sí  mismo;  la  música  grabada  en  un  CD  o  un  mp3,  no  

es   parte   de   la   vida   de   un   usuario   proyectada   en   contenido   musical,   sino   que   es   el  

individuo  mismo.  

A  estos  conceptos  les  podemos  sumar  el  que  Henk  Smeijsters  aporta  al  aHirmar  que  los  

procesos  musicales   son   análogos   a   los   procesos   psíquicos   (Schapira   et   al,   2007).   La  

idea  de  analogía  se  reHiere  a  que  los  procesos  musicales  están  enlazados  directamente  

a  los  procesos  psíquicos  del  ususario.  Este  concepto  busca  crear  una  relación  entre  lo  

que   sucede   en   la   vida   cotidiana   del   usuario   y   lo   que   sucede   en   una   sesión   de  

musicoterapia,   al   entender   que   los   cambios   por   fuera   de   la   sesión,   deben   verse  

reHlejados  en  su  producción  musical  dentro  de  la  sesión.  Lo  que  sucede  en  el  encuadre  

musicoterapéutico  es  una  reproducción  de  la  vida  de  los  usuarios,  ya  que  la  música  es  

una  proyección  simbólica  de  contenidos  inconcientes  del  self  (Schapira  et  al,  2007).  

Además   de   Mary   Priestley   y   su   musicoterapia   analítica,   existe   un   abordaje  

musicoterapéutico   que   hacia   principios   de   los   90   surgió   en   latinoamérica   para  

entender  los  distintos  fenómenos  propios  de  la  musicoterapia,  que  también  se  inscribe  

dentro  del  pensamiento  psicodinámico  y  lo  considera  uno  de  los  pilares  fundamentales  

de  su  teoría.  El  Abordaje  Plurimodal  es,  como  lo  indica  Diego  Schapira  (Schapira  et  al,  

2007),  el  resultado  a  su  continua  búsqueda  personal  de  respuestas  concernientes  con  

la  teoría  y  la  práctica  musicoterapéutica  durante  la  década  de  los  80  y  principios  de  los  

90  en  Argentina.  Es  un  gran  esfuerzo  por  recopilar  buena  parte  del  universo  teórico  en  

musicoterapia  con  el  Hin  de  entender  mejor  el  ejercicio  práctico  musicoterapéutico.  

El  APM  también  se  adhiere  al  pensamiento  freudiano,  que  registra  la  existencia  de  una  

presencia  psíquica  con   fuerzas  elementales  y  opuestas,  que  se  maniHiestan  en   la  vida  

diaria   del   individuo,   muchas   veces   de   manera   inconsciente.   De   la   misma   manera,  

incluye   las   reglas   de   neutralidad,   abstinencia,   atención   Hlotante,   transferencia   y  

contratransferencia   reHiriéndose   a   las   proyecciones   del   paciente   hacia   el   terapeuta  

(transferencia)   y   la   forma   de   estar   del   terapeuta   ante   las   actitudes   y   conductas   del  

paciente  (contratransferencia)  que  explicadas  brevemente,  son  posturas  básicas  en  el  

rol  del  terapeuta  que  están  ligadas  a  la  ética  en  la  prestación  del  servicio  terapéutico.  

Por  otra  parte,  el  APM  reconoce  que  el  proceso  musicoterapéutico  puede  activar  en  los  

usuarios,  mecanismos  de  defensa  que  de  alguna  manera  surgen  para  evitar  cualquier  

conHlicto   emocional   interno   que   genere   angustia,   frustración   o   disgusto,   todo   esto  

tomado  de  principios  de  resistencia  del  psicoanálisis.    

Acercándonos   a   nuestro   segunda   corriente   de   la   psicología   para   explorar,   el  

conductismo   -­‐como   ciencia   que   estudia   el   comportamiento,   entendido   como   la  

interacción   que   el   individuo   tiene   con   su   entorno   Hísico,   biológico   y   social-­‐,   y   el  

cognitivismo   -­‐que   propone   al   sujeto   como   un   procesador   activo   de   información,  

mediante  registro  y  organización  de  la  misma,  que  recibe  a  través  de  los  sentidos  como  

son  la  vista,  la  audición,  olfato,  tacto  y  gusto-­‐,  encontramos  que  ha  habido  un  extenso  

uso  de  técnicas  prestadas  desde  lo  conductivo  conductual  hacia  la  musicoterapia.  Éstas  

pueden  observarse  en  casos  puntuales  como  el  hecho  de  ofrecer  actividades  musicales,  

como  recompensa  a  ciertos  comportamientos  especíHicos  deseados  (Bunt,  2006).  Esta  

autora  también  aHirma  que   las   técnicas  de   las   terapias  cognitivo  conductuales  usadas  

en  musicoterapia,  fueron  de  gran  uso  a  la  hora  de  reducir  los  factores  intangibles  de  la  

disciplina,   y   permitieron   un   acercamiento   de   la   misma   hacia   la   incorporación   de  

variables  cuantiHicables  como  base  para  ciertas  mediciones  dentro  de  tratamientos  de  

musicoterapia  a  mediano  y  largo  plazo.    

Bruscia  en  el  año  de  1998,  nos  cuenta  que  este  método  de  musicoterapia  al  que  llama  

Behavioral   Music   Therapy,   es   principalmente   el   uso   de   música   como   un   refuerzo  

contigente   o   estímulo   dado   para   incrementar   o   modiHicar   comportamientos  

adaptativos,  y/o  de  extinguir  comportamientos  no  deseados  (Bruscia,  1998).  

Encontramos   también   terapias   musicales-­‐cognitivo-­‐conductuales   en   diferentes   tipos  

de   patologías   mostrando   en   algunos   casos   ser   más   efectivas   que   las   terapias  

interpersonales   o   solamente   conductuales.   Por   ejemplo,   en   el   Centro   Renfrew   de  

Florida   las   terapias   musicales-­‐cognitivo-­‐conductuales   se   han   usado   con   gran  

aceptación   por   parte   de   los   pacientes,   familiares   y   demás   profesionales   del   centro  

hospitalario  mostrando  ser  una  buena  alternativa  para  el  tratamiento  de  pacientes  con  

bulimia,   anorexia   o   desórdenes   alimenticios   no   especíHicos   como   sobreexcesos   en   la  

comida.  Apoyados  en  que  muchos  pacientes  son  referidos  a  sesiones  de  musicoterapia  

porque   es   “divertida”,   se   tratan   problemas   de   comportamiento,   distorsiones   de  

percepción  en   la   autoimagen  y   la  búsqueda  de   las   causas  del  desorden  alimenticio  a  

través   de   actividades   musicoterapéuticas.   Se   lograron   objetivos   especíHicos   como   la  

reducción  del   estrés,   aprendizaje  e   incorporación  de  nuevos  hábitos  de  alimentación  

saludable,  entre  otros,  y   se  encontró  que  estas  actividades   les  ayudaba  a  enfocar  sus  

pensamientos   en   aspectos   diferentes   al   de   su   Hísico,   y   les   permitía   un   espacio   de  

instrospección  mediante   los  cuales  mejoraban  su  autoestima,   inculcaban  una   idea  de  

autosuHiciencia  y  se  confrontaban  situaciones  en  las  que  se  lastimaran  sus  cuerpos.    

Katrina  McFerran   en   su   trabajo   con   adolescentes   nos   habla   sobre   la   importancia   de  

ubicarse  dentro  de  un  mapa  teórico  a  la  hora  de  trabajar  en  musicoterpia.  Con  respecto  

a   la   postura   que   se   adopta   desde   la   orientación   cognitiva   conductual,   la   autora  

reconoce  que  la  intención  terapéutica  tiene  que  ver  con  la  facilitación  del  desarrollo  y  

competencias  del  usuario.  En  este  sentido  el  terapeuta  debe  estar  un  paso  adelante  del  

adolescente,   sabiendo   y   reconociendo   de   manera   clara   lo   que   el   proceso  

musicoterapéutico   le   ofrece   al  mismo.   Comenta   sobre   la   claridad   que   se   debe   tener  

sobre   las  expectativas  de   los  alcances  del  adolescente  en  musicoterpaia,  para  de  esta  

manera  darle  la  mejor  forma  a  la  sesión  y  al  proceso  como  tal    (McFerran,  2010).  

Una  aproximación  en  la  que  claramente  los  postulados  cognitivo-­‐conductuales  son  los  

que  mayor  aporte  hacen  en  el  desarrollo  de  musicoterapia,  es  la  llamada  Musicoterapia  

Psiquiátrica  Multimodal   de  Michael   y   Julia   Cassity   (2006)   en   la   cual   se   diagnostica,  

interviene   y   evalúan   diferentes   áreas   de   un   niño,   jóven   o   adulto   internado   en   un  

hospital   psiquiátrico.   Dentro   de   las   los   ítmes   que   evalua   este   abordaje   están:  

comportamiento  (falta  de  asertividad,  poco  nivel  de  atención,  poco  sentido  de  espacio  

personal,   poco   contacto   visual,   comunicación   pasivo-­‐agresiva,   falta   de   autocontrol)  

afecto,   (discapacidad  para  expresar  o   identiHicar  sentimientos  de  manera  verbal  o  no  

verbal,   exhibición   de   comportamiento   hiperactivo   o   maniático,   ataques   de   pánico,  

sentimientos  de  perder  el  control  con  la  escucha  de  algunas  canciones)  parte  sensorial  

(diHicultad  para  asimilar  el  estrés  y  la  tensión,  preocupación  excesiva  por  pensamientos  

internos   y   alucinaciones)   parte   imaginativa   (diHicultad   para   imaginar   un   lugar  

placentero  durante  una  relajación,  autoimagen  corporal  distorsionada),  cognitivo  (baja  

autoestima,   ideaciones   paranóicas,   falta   de   habilidades   para   resolver   problemas),  

socialización   interpersonal   (comportamiento   aislado,   diHicultad   para   compartir  

información   personal)   y   uso   de   sustancias   psicoactivas.   Para   todos   estos   ítems,   los  

autores  proponen  actividades  musicoterapéuticas  que   sirven  de   tratamiento  para   las  

diferentes  diHicultades  que  pueda  presentar  el  individuo.    

Por  último,  como  tercera  corriente  de  la  psicología  de  la  cual  hablaremos,  encontramos  

que  la  perspectiva  humanista  aporta  posturas  claras  en  la  Musicoterapia  Centrada  en  la  

Música   o   Musicoterapia   Creativa   -­‐guiada   por   Nordoff   y   Robins,   quienes   fueron  

inHluenciados   por   las   ideas   de   Rudolf   Steniar   y   el   movimiento   antroposóHico   de   la  

psicología  humanista  (Wigram,  2002)-­‐,  la  Musicoterapia  Orientada  a  los  Recursos  en  la  

cual   se   busca   estimular   las   fortalezas   del   individuo  más   que   resolver   los   problemas  

propios   de   su   patología,   y   la   Musicoterapia   Humanista   de   Victor   Muñoz   Polit   en  

México,  quien  comparte  (Muñoz,  2008):  

“La   musicoterapia   humanista   emplea   el   poder   del   sonido   y   la   música   para  

vincular  al  paciente  en  una  relación  signi5icativa  y  profunda  con  su  sabiduría  

organísmica,   con   la   5idelidad   de   un   desarrollo   del   potencial   humano   y   de  

conciencia  de  sí  mismos.  El  encuentro  entre  la  música-­(sonido),  el  paciente  y  el  

músicoterapeuta  crean  la  posibilidad  de  trascender  las  historias  que  detienen  

el   5lujo   natural   del   crecimiento   personal.   Dicha   relación   establece   el   ámbito  

psicoterapéutico,   para   ofrecer   a   la   personas   la   oportunidad   de   acceder   a   su  

psique  en  donde  mora  la  complejidad  de  su  naturaleza  humana,  como  también  

la  capacidad  de  sanarse  a  sí  mismos”  (pág.15)  

Leslie  Bunt  aHirma  que   los  musicoterapeutas  con  enfoques  humanistas  se  concentran  

en  trabajar  en  el  momento  presente,  enfatizando  el  desarrollo  de  todo  el  potencial  del  

individuo   a   través   de   interacciones   musicales   y   relaciones   terapéuticas   que  

evolucionan  con  el  tiempo.  También  aHirma  que  se  hace  fuerte  énfasis  en  la  empatía,  la  

aceptación   y   la   espontaneidad   genuina,   todas   estas   posturas   claves   desde   la   rama  

humanistas  (Bunt,  1997).  

De   esta   manera   podemos   ver   cómo   las   musicoterapia   ha   tomado   elementos   de   las  

distintas   corrientes   psicológicas,   para   consolidar   un   marco   teórico   desde   el   cual   se  

valida  su  ejercicio  profesional  con  distintos  tipos  de  usuarios.  

Musicoterapia  desde  la  Neurobiología  

Las  dos  razones  principales  para  estudiar  la  música  y  el  cerebro  son:  mejorar  nuestro  

conocimiento   sobre   1.   ¿cómo   procesa?   y   2.   ¿cómo   organiza   la   información   musical  

nuestro   cerebro?.   En  musicoterapia,   el   conocimiento   que   se   pueda   aportar   desde   la  

neurología,   es   valioso   en   cuanto   que   puede   facilitar   procesos   de   rehabilitación   en  

usuarios  que  han  padecido  de  algún  tipo  de  patología  cerebral.  

“Desde  el  punto  de  vista  neurobiológico  la  música  es  un  fenómeno  complejo  y  diHícil  de  

deHinir”   (Sánchez,   2007).   Sin   embargo,   gracias   a   los   estudios   realizados   en  

neurobiología   para   conocer   los   procesos   que   tienen   lugar   en   el   cerebro   para  

interpretar   información   musical,   se   entiende   de   mejor   manera   las   respuestas   a   los  

estímulos  musicales,   y   el   beneHicio   que   éstos   tienen   en   el   lenguaje   y   las   habilidades  

motoras,   emocionales   y   sociales.   También   se   ha   encontrado   que   no   existe   una   sola  

región  del  cerebro  encargada  de  procesar  los  diferentes  elementos  musicales  como  son  

la  altura,  timbre,  ritmo,  etc,  sino  que  son  varias  las  regiones  en  ambos  hemisferios  las  

que   procesan   la   información   musical   de   forma   separada,   para   luego   reunirla   y  

entenderla.  

“Según  qué  aspecto,  cualidad  o  componente  de  la  música  estemos  analizando  

(tono,   organización   temporal,   secuencia   motora,   canto,   etc.),   intervienen  

distintas   áreas   cerebrales,   no   ya   corticales,   sino   también   de   los   ganglios  

basales  o  el  cerebelo.  Por  otro  lado,  la  música,  como  estímulo  emocional  en  sí  

mismo,   puede   activar   zonas   diferentes   del   cerebro   según   se   trate   de   una  

música   agradable   (núcleo   accumbens,   ‘el   núcleo   del   placer’)   o   desagradable  

(amígdala,  ‘el  núcleo  del  displacer’”.(Soria-­Urios  et  al,  2011)(pág.53)  

Se  inHiere  que  por  ser  un  proceso  cognitivo  innato  en  el  ser  humano,  el  procesamiento  

musical  en  el  cerebro  ha  sido  importante  en  el  desarrollo  evolutivo  de  nuestra  especie,  

ya  que  el  buen  uso  de  la  música,  en  la  danza  o  en  el  canto  por  ejemplo,  dan  a  entender  

una   capacidad   mental   sana,   que   facilita   las   interacciones   sociales.   Un   concepto   de  

análisis   que   es   interesante   en   muchos   aspectos   de   las   relaciones   sociales   que   se  

generan   partir   de   la   música,   y   por   lo   tanto,   tema   de   mayor   interés   para   los  

neuropsicólogos   y   otros   profesionales   de   otras   ramas   de   conocimiento,   es   el  

denominado   “entrain”   o   habilidad   para   entrar   en   sincronía   con   un   tempo   sugerido,  

como  prueba  de  la  capacidad  de  empatía  única  en  los  seres  humanos:  a  pesar  de  que  

algunos  animales  puedan  marcar  un  tempo  constante,  los  otros  animales  de  su  especie,  

al   escucharlo,   pueden   intentar   imitarlo   pero   sin   llegar   a   coincidir   o   sincronizarse   ya  

que  es  una  habilidad  sólamente  encontrada  en  la  especie  humana.    

En  cuanto  a  los  estudios  realizados  para  entender  la  música  y  la  emoción  generada  al  

oirla,   se   encuentra  que   la  música   clásica,   por   ejemplo,   puede   evocar   emociones  muy  

fuertes,   incluso  placenteras.  Esta   experiencia  puede  estar   acompañada  de   temblores,  

escalofríos   e   inclusive   cambios   en   la   frecuencia   cardíaca.   Se   encuentra   como  

conclusión,   focos   en   la   amígdala   cerebral   y   los   polos   temporales,   como   bases  

neurlógicas  para  el  procesamiento  de  las  emociones  en  la  música.  Al  respecto    

“La   música   tiene   la   capacidad   de   provocar   en   todos   nosotros   respuestas  

emocionales.  Las  emociones  pueden  clasi5icarse  en  dos  dimensiones,   según  su  

valencia   (positivas   o   negativas)   y   su   intensidad   (alta   o   baja).   Las   emociones  

positivas   inducen   conductas   de   aproximación   y   las   negativas   conductas   de  

retirada.   Ambas   respuestas   están   mediadas   por   el   córtex   prefrontal  

ventromedial  (derecho  para  la  aproximación  e  izquierdo  para  la  retirada).  La  

música   no   supone   conductas   de   aproximación   o   retirada,   ya   que   no   induce  

emociones,   sino   que   comunica   información   emocional.   No   obstante,   si  

observamos   las   respuestas   5isiológicas   ante   las   emociones   y   las   respuestas  

emocionales  que  provoca   la  música;   la  música   induce  cambios   5isiológicos  en  

nosotros   como   cualquier   otro   estímulo   emocional”   (Soria-­‐Urios   et   al,   2011)  

(pág.49)  

Al   profundizar   en   la   conexión   que   existe   entre  música   y  movimiento,   es   interesante  

encontrar   que   ningún   sonido   de   la   naturaleza   se   puede   generar   sin   algún   tipo   de  

movimiento.   Las   moléculas   en   el   aire   deben   haber   sido   sometidas   a   algún   tipo   de  

fuerza,  que  genera  una  vibración,  que  a  su  vez,  al  llegar  al  tímpano,  se  entiende  como  

sonido.  Por  eso  se  encuentra  una  cercanía  profunda  entre  sonido  y  movimiento  tanto  

que  se  en  1982,  Liberman  argumentó  que  nosotros  aprendemos  a  hablar  observando  

los  movimientos  de  la  boca  otras  personas,  como  nuestras  mamás,  por  ejemplo.  

Por  otra  parte,  se  han  econtrado  explicaciones  neurológicas  para  la  amusia,  entendida  

como   el   déHicit   para   procesar   uno   o  más   aspectos   de   la   información  musical.   En   los  

individuos   que   la   padecen,   se   encuentra   que   la   corteza   es   más   gruesa   en   el   giro  

derecho  inferior  del  lóbulo  frontal.    

Se   ha   descubierto   que   el   procesamiento   de   información   musical   es   muy   similar   al  

procesamiento  que   se   lleva   a   cabo  para   entender   el   lenguaje  hablado,   pero  que   a   su  

vez,   involucra   otras   regiones.   Por   ejemplo,   en   los   pacientes   que   han   sufrido   algún  

accidente   cerebro   vascular   cuyas   habilidades   de   lenguaje   han   sido   especialmente  

afectadas,  se  puede  dar  el  caso  de  que  éstos  no  pierden  ningún  tipo  de  sensibilidad  a  la  

música,  lo  cual  es  clave  para  restaurar  el  habla.  La  música  y  el  lenguaje  son  dos  formas  

de  comunicación  basada  en  la  audición,  y  como  formas  de  lenguaje  se  pueden  escribir,  

agrupar   y   tener   signiHicado.   “Sin   embargo,   si   nos   centramos   en   el   procesamiento  

sintáctico  musical,  vemos  cómo  se  activa  el  área  de  Broca  y  su  homóloga  derecha.  Aún  

así,   nos   encontramos   con   casos   de   amusia   adquirida   o   congénita   en   los   que   no  

encontramos  ningún  tipo  de  alteración  en  el  lenguaje,  y  casos  de  personas  afásicas  en  

las   que  no  hay  ningún   tipo  de   alteración  musical”   (Soria-­‐Urios   et   al,   2011)   (pág.45).  

Éstos  descubrimientos  validan  el  uso  de   la  música  en   tratamientos  rehabilitativos  en  

cuanto  que  permite  activar  y  ejercitar  los  procesos  cognitivos  de  un  individuo  que  han  

tenido  algún  accidente  cerebro  vascular,  en  pro  de  su  rehabilitación.    

Las  expresiones  musicales  de  una  persona  sin  entrenamiento  musical,  son  totalmente  

intuitivas,  emocionales,  a  diferencia  de  sus  expresiones  verbales  en  donde  se  pueden  

esconder  emociones,  gracias  a   la  conciencia  que  tiene  del  signiHicado  de   las  palabras.  

En   este   sentido,   la   música   se   convierte   en   un   medio   de   comunicación   libre,   sin  

prejuicios,   que   permite   expresar   inconscientemente   lo   que   las   palabras   guardarían  

más   celosamente.   Este   hecho   es   una   validación   al   uso   de  música   como  psicoterapia,  

basándonos  en  las  ideas  psicodinámicas  que  proponen  la  conquista  del  inconsciente  y  

el  hecho  de   llevar   las   ideas  reprimidas  al  consciente  para   lograr  un  darse  cuenta  que  

permita   la  elaboración  de  situaciones  de  afectación.  Sin  embargo,  porque  el   lenguaje  

musical   es   en   ocasiones   nuevo   y   poco   explorado  por   los   usuarios   sin   conocimientos  

musicales,  debe  existir  un  proceso  guiado  por  un  musicoterapeuta  para  que  el  usuario  

se  vincule  de  manera  profunda  al  uso  de  la  música  como  lenguaje  y  forma  de  expresión  

válida,  que  le  permita  vivir  sus  emociones  y  aprender  de  ellas.  

Por  ser  un  mecanismo  tan  complejo  que  deriva  de  las  tres  habilidades  que  son  sellos  

de  la  cognición  humana  como  son  la  teoría  de  la  mente,  recursividad  y  representación  

abstracta,   el   procesamiento   de   información   musical   y   su   frecuente   ejercicio,   puede  

representar   una   mejoría   en   los   procesos   cognitivos,   como   mejorar   los   circuitos  

atencionales  o  funciones  ejecutivas,  y  la  neuroplasticidad  funcional  entendida  como  la  

propiedad   del   cerebro   que   permite   la   recuperación   y   restauración   de   habilidades  

motoras.    

Musicoterapia  desde  lo  Social    

Schapira  (2007)  aHirma  dentro  de  los  apartados  teóricos  del  APM  que  la  música  es  una  

representación  social  que,  

   

“constituye  un  sistema  de  valores,  nociones  y  prácticas  inherente  a  las  dimensiones      

del  medio  social,  que  brinda  sentido  de  pertenencia  determinados  grupos,  posibilita  

formas  de  identi5icación  social  y  también  orienta  nuestra  percepción  de  situaciones  y  

elaboración  de  respuestas”  (pág.49)  

Desde  sus  inicios,  la  musicoterapia  como  disciplina  vinculada  a  las  ciencias  de  la  salud,  

ha   construido   modelos,   teorías,   prácticas,   metodologías   e   investigaciones   que  

profundizan   y   comparten   conocimientos,   argumentos   e   ideas   generales   entre  

diferentes  áreas  de  pensamiento.  Este  proceso  ha  creado  poco  a  poco  unas  aparentes  

líneas  limítrofes  entre  lo  que  se  caliHicaría  como  musicoterapia  y  lo  que  no.    

Estas   líneas   limítrofes   que   de   alguna   manera   acercan   a   la   musicoterapia   al  

psicoanálisis   como   lo   reconoce  Priestley   (1998)  por   lo  menos  en   los  principios  de   la  

musicoterapia  analítica,   se  encuentran  con  unos  Vientos  de  Cambio,   como   lo   llamaría  

Andsell   (2002),   que   evidencian   que   el   quehacer   de   los   musicoterapeutas  

contemporáneos   parece   ir   más   allá   de   lo   que   se   ha   teorizado   y   aceptado  

anteriormente,   despertando   ciertos   dilemas   de   identidad   en   su   profesión   y  

evidenciando   nuevos   interrogantes   en   la   práctica   de   la   misma.   Estas   inquietudes  

parecen  tener  mayor  relevancia  a  partir  del  X  Congreso  Mundial  de  Musicoterapia  del  

2002  realizado  en  Oxford.    

En   ese   momento,   parecía   no   existir   un   fundamento   teórico   que   validara   ciertas  

actividades   y   prácticas,   ya   que   el   existente   modelo   aceptado,   estudiado   y   avalado,  

cercano  a  la  psicología  dinámica  no  era  claro  en  reconocer  algunas  nuevas  realidades  

pragmáticas  como,  por  ejemplo,  el  desarrollo  de  las  actividades  musicoterapéuticas  en  

nuevas   locaciones   diferentes   a   sitios   cerrados,   o   el   hecho   de   trabajar   con   grandes  

grupos   de   personas,   etc.   Estas   inquietudes   comienzan   a   surgir   a   partir   de   la   nueva  

realidad  a  la  que  se  tienen  que  enfrentar  algunos  musicoterapeutas  al  salir  del  contexto  

clínico   y   ejercer   su   profesión   en   contextos   “más”   sociales,   culturales   y   comunitarios  

diferentes  al  propio.    

Es   un   buen   ejemplo   el   caso   de   la   directora   de   Investigación   del   Instituto   Nordoff-­‐  

Robbins,   Doctora   Mercedes   Pavlicevic,   quien   fue   invitada   a   Sudáfrica   por   una   ONG  

llamada   Thebalethu   que   se   encarga   de   apoyar   a   personas   huérfanas   con   VIH   o  

personas  que  se  encuentran  enfermos  en  su  casa  sin  ninguna  ayuda  doméstica.  Ella  fue  

invitada  a  hacer  parte  de  un  proyecto  de  artes  comunitarias  dirigida  por  una  compañía  

de   teatro   que   está   comprometida   con   el   desarrollo   de   las   comunidades   más  

desprotegidas  de  África.  Pavlicevic  (2004)  cuenta  cómo  su  rol  como  musicoterapeuta  

se  ve  obligado  a  ser  repensado  y  revaluado  por  el  hecho  de  estar  en  una  comunidad  en  

donde   la  música  tiene  diferentes  apropiaciones  y  usos  de   los  que  ella  conocía  y  a   los  

que   ella   estaba   acostumbrada,   siendo   evidente   que   el   hacer  musical   comunitario   de  

estas   personas   era   algo   que   Hluía   sin   la   necesidad   de   ningún   tercero   (entiéndase  

terapeuta).    

En   el   primer   capítulo   de   su   libro   publicado   en   el   2004,   ella   comenta   a   profundidad  

cómo  sus  20  años  de  experiencia  clínica  musicoterapéutica  se  ven  desaHiados  por   los  

cuestionamientos  que  le  presentaba  el  hecho  de  enfrentarse  a  esta  comunidad,  y  cómo  

era   urgente   no   un   trabajo   en   comunidad   sino   uno   con   la   comunidad.   Stige   (2004)  

menciona   más   adelante   en   el   capítulo   3   del   mismo   libro,   que   la   musicoterapia  

comunitaria  no  se  caracteriza  por  una  serie  de  procedimientos  y  técnicas  predeHinidas,  

sino   por   una   serie   de   valores   e   ideas   preconcebidas.   Éstas   ideas   preconcebidas   y  

valores  a  tener  en  cuenta  con  la  comunidad,  son  las  que  representan  un  gran  reto  para  

Pavlicevic   en   su   visita   a   Thebalethu   y   para   otros   muchos   musicoterapeutas   que   se  

vinculan  a  contextos  culturales  diferentes  a  los  de  su  formación.    

Existen  otros  ejemplos  con  los  cuales  se  puede  ilustrar  muy  bien  la  idea  general  de  que  

los  musicoterapeutas  contemporáneos  al  Congreso  Mundial  del  2002  se  encontraban  

realizando  prácticas  para  las  cuales  no  encontraban  un  sólido  fundamento  teórico  que  

avalara  su  vida  real  como  profesionales  de  la  salud.  Por  ejemplo,  el  caso  expuesto  por  

Ansdell   (2004)   de   un   musicoterapeuta   que   “ubicado   en   la   mitad   de   una   iglesia   de  

Berlín,   dirige   un  musical   espontáneo   con   la   participación   80   refugiados   de   culturas  

diferentes,   conectándolos   a   todos   en   una   creación   colectiva   musicales   muy  

energética”  (pág.16).  O  el  caso  expuesto  por  Pavlicevic  (2004)  de  un  musicoterapeuta  

que   se   sube   al   escenario   para   hacer   una   presentación   con   una   participante   a   sus  

sesiones  quien  compuso  algunas  “Canciones  de  Terapia”  durante  su  proceso  de   lucha  

contra   el   cáncer.   Comenta   también   que   era   común   ver   al   mismo   musicoterapeuta  

tocando  con  su  banda  en  la  “Hora  Feliz”  del  Hospital  donde  trabajaba.  

Estos  nuevos  contextos  en  los  que  trabajan  algunos  musicoterapeutas  formados  en  lo  

que   Ansdell   (2002)   empieza   a   llamar   modelo   consensuado   o   tradicional,   parecen  

salirse   de   lo   tradicional   y   no   tener   fundamento   teórico   que   evidencie   y   argumente  

sobre  las  nuevas  realidades  de  las  nuevas  prácticas  llamadas  por  el  mismo  autor  como  

nuevo  paradigma.      

Sin   embargo,   a   partir   del   Congreso   Mundial   del   2002   se   comienzan   a   observar   y  

compartir  distintos  tipos  de  experiencias  prácticas  en  las  cuales  el  contexto  y  la  cultura  

de   una   comunidad   comienza   a   tener   mucha   mayor   relevancia   de   lo   que   se   había  

pensado.  Es  por  eso  que  se  crea   la  necesidad  de  hacer  un  acercamiento  a  otras  áreas  

diferentes   a   la   psicología,   en   búsqueda   de   aportes   teóricos   que   sustenten   la   labor  

comunitaria  que  han  venido  realizando  los  musicoterapeutas  que  de  alguna  forma  se  

ven  comprometidos  con  una  labor  social.    

Así,  el  fundamento  teórico  de  la  musicoterapia  comienza  un  proceso  de  acercamiento  a  

otras   áreas   como   la   musicología,   sociología,   antropología,   y   demás   áreas   de   las  

humanidades  que  empiezan  a  construir  y  enriquecer  todo  el  discurso  de  música,  salud,  

contexto  y   cultura.  Estos   conceptos  por   sí   solos  no   son  nuevos  en  el  discurso  de   sus  

propias   áreas,   sin   embargo,   a   partir   de   lo   que   Andsell   (2002)   llama   un   nuevo  

paradigma   en   musicoterapia,   todo   éste   conocimiento   se   empieza   a   articular   con   la  

disciplina  musicoterapéutica.      

Es  así  como  dentro  de  musicoterapia  se  empieza  a  hablar  de  Musicking  (Small  1998),  

musicalidad   comunicativa,   identidad   cultural,   cambio   social,   trabajo   social,  

empoderamiento   y   otros   conceptos   que   enriquecen   todo   el   discurso   que   ahora   se  

cobija   bajo   el   nombre   de   musicoterapia   comunitaria.   El   apellido   comunitario   no   es  

nuevo   en   la   disciplina   musicoterapéutica.   Ya   Florence   Tyson   (1973)   había   utilizado  

este  término  para  discutir   los  desaHíos  que  se  debían  superar  para  el  establecimiento  

de   la  musicoterapia  en   los  servicios  de  salud  en  Estados  Unidos.  Pero  el  concepto  de  

musicoterapia  comunitaria  como  se  empieza  a  entender  a  desde  principios  de  los  años  

2000  a  partir  de  algunos  aportes  de  Ruud,  Pavlicevic,  Stige  y  Andsell  trae  consigo  algo  

nuevo  dentro  de  la  disciplina  musicoterapéutica.    

¿Qué  es  lo  nuevo  que  trae?  En  principio  una  evidente  división  en  ciertos  aspectos  de  lo  

que  se  comienza  por   llamar  el  modelo  tradicional  y  el  nuevo  paradigma  comunitario.  

Stige   (2004)   en   su   capítulo  de  Cultura,   Cuidado  y  Bienestar  dentro  del   libro   editado  

por   Pavlicevic   y   Ansdell,   hace   una   breve   pero   signiHicativa   referencia   sobre   las  

diferencias   en   lugar,   objetivos,   actividades,   e   instrumentos   con   los   cuales   trabaja   un  

musicoterapeuta  que  se  enfoca  en  lo  social  y  comunitario.    

Comienza  marcando  la  diferencia  al  hacer  mención  del  uso  de  áreas  públicas,  abiertas,  

usualmente   espaciosas   no   necesariamente   cerradas   y   contenedoras.   Continúa  

aHirmando   que   los   objetivos   dejan   de   tener   un   enfoque   individual,   para   buscar   un  

cambio  social  de  reglas,  estructuras  y  rituales  de  la  comunidad.  Luego,  hace  referencia  

a  que  las  actividades  no  deben  ser  dirigidas  hacia   lo  patológico,   funcional  o  cognitivo  

de  los  participantes,  sino  que  deben  ser  muy  consecuentes  con  los  rituales  culturales  

presentados   por   la   comunidad   y   menciona   que   el   uso   de   instrumentos   debe   ser  

equilibrado  con  las  apropiaciones  de  cada  comunidad,  ya  que  pueden  existir  jerarquías  

de  instrumentos  y  usos  muy  diferentes  del  mismo  dependiendo  del  contexto.  

Por   su   parte   Ansdell   (2002)   en   su   ensayo   sobre   “Musicoterapia   Comunitaria   y   los  

Vientos  de  Cambio”,  hace  una  juiciosa  comparación  sobre  las  identidades,  roles,  sitios,  

fronteras,  objetivos,  signiHicados  y   ideas  preconcebidas  que  tiene  un  musicoterapeuta  

cuyo  ejercicio  se  ajusta  perfectamente  al  modelo  tradicional,  y  uno  cuyo  modelo  parece  

más   comunitario.   En   principio   la   identidad   de   un   musicoterapeuta   del   modelo  

tradicional   es   una  muy   similar   a   la   de   un   psicoanalista,   en   la   cual   el   paciente   es   un  

objeto  de  conocimiento  y  existe  una  marcada  jerarquía  con  el  terapeuta.  En  contraste,  

un  musicoterapeuta  comunitario  puede  ser  casi  un  testigo,  invitado  o  guía  que  asesora  

a  la  comunidad  en  su  vinculación  con  las  expresiones  musicales.  

En  éste  acercamiento  comunitario  como  lo  sugiere  Andsell  no  existe  una  jerarquía  tan  

diferenciada  como  en  el  modelo  tradicional.  Stige  (2002)  complementa  al  asegurar  que  

los  procesos  comunitarios  en  musicoterapia  usualmente  requieren   “roles  y   tareas  no  

tradicionales   como   coordinación   de   proyectos,   consultoría   interdisciplinaria   e  

información  y  acción  sobre  las  políticas  locales”  (p.328).  

Por  otra  parte,  el  sitio  usado  en  el  modelo  tradicional  puede  diferir  notablemente  del  

modelo   comunitario,   en   cuanto   que   el   primero   debe   ser   un   sitio   cerrado,   seguro,  

privado,  mientras  que  en  el  comunitario  se  puede  ser  mucho  más  Hlexible  y  recursivo.  

En  éste  punto  Andsell  y  Stige  comparten  opiniones.    

En  cuanto  a   los  objetivos  generales  de  un  musicoterapeuta  del  modelo  tradicional,  se  

encuentran,  por  ejemplo,  el  hecho  de  explorar  las  emociones  del  individuo  a  través  de  

la  música,   lo   cual   diHiere   de   los   objetivos   comunitarios,   ya   que   en   éstos,   además   de  

tener   en   cuenta   tal   exploración   individual,   también   se   le   suma   la   búsqueda   de   una  

participación  integrativa  comunitaria,  en  donde  se  creen  redes  sociales  que  posibiliten  

el  empoderar  a  la  comunidad  que  comparte  una  meta  en  común.  

Referente   a   las   ideas   preconcebidas   de   un   musicoterapeuta   del   modelo   tradicional,    

Ansdell  (2004)  asegura  que  los  problemas  son  individuales  del  cliente,  y  como  se  venía  

diciendo  anteriormente,  se  le  da  una  mirada  psicoanalítica.  Sin  embargo  en  el  modelo  

comunitario   se   reconoce   la   música   en   la   vida   social,   y   no   se   acepta   que   ningún  

individuo  esté  solo,  por  tanto  que  en  su  salud  inHluye  su  contexto  y  su  comunidad  como  

dice  Dreier  (1994)  quien  aporta  al  argumento  de  una  manera  muy  clara  e  ilustrativa  al  

elaborar   sobre   la   idea   que   la   salud   y   sus   cualidades   está   ligada   a   la   interacción   y  

calidad  de    las  actividades  en  la  que  se  vinculan  los  seres  humanos.    

Estos  dos  autores,  Stige  y  Ansdell,  hacen  un  gran  aporte  en   los   fundamentos  teóricos  

de  lo  que  ahora  se  concibe  como  musicoterapia  comunitaria,  en  cuanto  que  enumeran  

marcadas   diferencias   entre   el   modelo   tradicional   y   el   comunitario,   en   aspectos   tan  

puntuales  y  relevantes  como  lo  son  los  objetivos,  lugares,  ideas  preconcebidas  etc.    

Es  posible  aHirmar  que,   inclusive  dentro  del  ámbito  musicoterapéutico  profesional,  al  

menos  en  los  tiempos  de  mayor  furor  y  discusión  por  el  nuevo  paradigma,  la  práctica  

comunitaria  era  vista  de  manera  celosa,  reconociendo  que  sin  un  fundamento  teórico  

sólido,   todo  el   trabajo  que  se  había  hecho  para  hacer   la  disciplina  musicoterapéutica  

una  práctica  respetada  entre  las  terapias  alternativas,  podría  perderse  y  retroceder  el  

profesionalismo  de  la  profesión.  Así  lo  acepta  Jaako  Erkkila  (2003)  en  una  respuesta  al  

ensayo   de   Ansdell.   Sin   embargo,   esto   no   parece   atormentar   a   musicoterapeutas  

comprometidos  con  que  el  mundo  cambie,  así  sea  un  poco,  para  bien,  como  lo  aHirma  

Stige.  

Estos   parecen   ser   los   vientos   de   cambio   que   llevan   a   repensar,   analizar,   comparar,  

investigar   y   sobretodo   enriquecerse   con   conceptos   de   áreas   de   conocimiento   como  

antropología,   sociología,  psicología  social,   terapia  grupal,   empoderamiento,   identidad  

cultural,  etc.  en  pro  de  una  disciplina  más  completa,  estructurada  y  deHinida,  segura  de  

su  relevancia  actual,  y  sobretodo  comprometida  con  un  cambio  social  que  contempla  la  

búsqueda  por  mejorar  la  calidad  de  vida  de  comunidades  enteras.    

De  esta  manera   se  da  por   concluida   la   fundamentación  de   la  musicoterapia  desde   la  

música,  la  psicología,  la  nuerología  y  lo  social.    

Referencias.  

• Ansdell,  Gary  (2002)  “Community  Music  Therapy  &  The  Winds  of  Change”  Voices:  A  

World  Forum  for  Music  Therapy,  Vol  2,  No  2  (2002)  

• Bunt,  L.  (1997)  “Clinical  and  therapeutic  uses  of  music”  eds  Hargreaves,  D;  North,  A  

The  Social  Psychology  of  Music”.  Oxford:  University  Press.  

• Bruscia,  K.  (1998)  “DeHining  Music  Therapy”  (second  edition).  Gilsum  NH:  Barcelona  

Publishers  

• Bruscia,K.  (2007)  “Musicoterapia  Métodos  y  Prácticas”  Barcelona  Publishers.    

• Bruscia,  K.  (1998)  DeHining  Music  Therapy  (second  edition).  Gilsum  NH:  Barcelona  

Publishers  

• Cassity   M,   Cassity   J,   (2006)   Multimodal   Psychiatric   Music   Therapy   for     Adults,  

Adolscents,  and  Children  Londres:  Jessica  Kingsley  Publishers.  

• Dreier,   O   (1994)   “Sundhedsbegreber   i   Psykososial   Praksis”   (Concepts   of  Health   in  

Psychosocial      Practice)  In  U.J.  Jensen  and  P.  Fuur  Andersen  (eds=  Sundhedsbegreper  

I   FilosoHi   og   Praksis   (Concepts   of   Health-­‐   Philosophy   and   Practice   Arhus:  

Philosophia.  

• Erkkila   J   (2002)   “Book   Review   of   Contemporary   Voices   of   Music   Therapy:  

Communication,  Culture  and  Community”  (Kenny,  C.  and  Stige,  B)  Nordic  Journal  of  

Music  Therapy.  http://  njmt.no/bookreview.  

• Eschen,   Johannes   (2002)   “Analytical   Music   Therapy”   Londres:   Jessica   Kingsley  

Publishers.    

• Hargreaves  D,  North  A   (1997)   “The  Social  Psychology  of  Music.  Oxford:  University  

Press  

• Hitchcock,  D.   (1987)  THe   inHluence  of   Jung´s  psychology  on   the   therapeutic  use  of  

music.  Journal  of  British  Music  Therapy,  1,  17-­‐21.  

• McFerran,  Katrina  (2010)  “Adolescents,  Music  and  Music  Therapy”  p.25-­‐42  Londres:  

Jessica  Kingsley  Publishers.    

• Muñoz   Pólit,   Víctor   (2008)   “Musicoterapia  Humanista:   un  modelo   de   psicoterapia  

musical”  México  Ediciones  Libra.  

• Schapira   D,   Ferrari   K,   Sánchez   V,   Hugo,   M,   (2007)   “Musicoterapia,   Abordaje  

Plurimodal”.  Argentina:  ADIM  Ediciones.  

• Stige,   B   (2004)   “Community   Music   Therapy:   Culture   Care   and   Welfare”   eIn:  

Pavlicevic,   M;   Andsdell,   G   (Eds)   Community   Music   Therapy.   Londres:   Jessica  

Kingsley  Publishers.    

• Soria-­‐Urios   G,   Duque   P,   García-­‐Moreno   JM.   Música   y   “Cerebro:   Fundamentos  

neurocientíHicos  y  trastornos  musicales.  Rev  Neurol  2011;  52:  45-­‐55.  

• Tyson,   F   (1973)   “Guidelines   toard   the   Organizaction   of   Clinical   Music   Therapy  

Programs  in  the  Community”  Journal  of  Music  Therapy  10,  3,  113-­‐124  

• Wigram  T,  Nygaard  I,  Pedersen  N  (2002)  “A  comprehensive  Guide  to  Music  Thereapy,  

Theory,  Clinical  Practice,  Research  and  Training”  Londres:  Jessica  Kingsley  

Publishers.