funciones iii

4
Matemáticas Ciencias Sociales 1º Bachillerato Hoja 18 Pág 1 de 4 [email protected] FUNCIONES Y GRÁFICAS. III 1. Asocia a cada recta su ecuación. a) x y 4 b) x y 3 2 = c) x y 3 4 = d) x y 2 , 0 = e) x y 5 , 2 = 2. Elige dos puntos en cada una de estas rectas y escribe su ecuación . 3. Asocia a cada una de estas parábolas una de estas ecuaciones. a) 2 2 = x y b) 2 25 , 0 x y = c) ( ) 2 3 + = x y d) 2 2 x y = 4. La temperatura expresada en grados Fahrenheit, T, se relaciona con la temperatura expresada en grados Celsius, t, de acuerdo con la siguiente expresión: T(t) = 32 5 9 + t a) Indica de qué tipo es la función que relaciona ambas temperaturas y represéntala gráficamente. b) ¿Qué temperatura Fahrenheit indica que el agua ebulle si lo hace a 100 grados Celsius? 5. La distancia recorrida por un cuerpo viene expresada en función del tiempo por f(t)=5+3t. a) Calcular la distancia recorrida al cabo de 5, 8 y 12 segundos. b) Representar el movimiento del cuerpo 6. Los gastos fijos mensuales de una empresa por la fabricación de x televisores son G(x)=25x-3000, en miles de euros, y los ingresos mensuales son I(x)=50x– 0,02x 2 , también en miles de euros. ¿Cuántos televisores deben fabricarse para que el beneficio (ingresos menos gastos) sea máximo? 7. El coste de producción de x unidades de un producto es igual a (1/4)x 2 +35x+25 euros y el precio de venta de una unidad es 50-x/4 euros. a) Escribe la función que nos da el beneficio total si se venden las x unidades producidas. b) Halla el número de unidades que deben venderse para que el beneficio sea máximo. Nota: el precio de venta de x unidades será: x(50-x/4)

Upload: mgarmon965

Post on 24-Jul-2015

196 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FUNCIONES III

Matemáticas Ciencias Sociales 1º Bachillerato Hoja 18 Pág 1 de 4

[email protected]

FUNCIONES Y GRÁFICAS. III

1. Asocia a cada recta su ecuación.

a) xy 4−

b) xy32=

c) xy34

−=

d) xy 2,0−=e) xy 5,2=

2. Elige dos puntos en cada una de estas rectas y escribe su ecuación .

3. Asocia a cada una de estas parábolas una de estas ecuaciones. a) 22 −= xy b) 225,0 xy −= c) ( )23+= xy d) 22xy −=

4. La temperatura expresada en grados Fahrenheit, T, se relaciona con la temperatura expresada en grados Celsius, t, de acuerdo con la siguiente expresión:

T(t) = 3259 +t

a) Indica de qué tipo es la función que relaciona ambas temperaturas y represéntala gráficamente. b) ¿Qué temperatura Fahrenheit indica que el agua ebulle si lo hace a 100 grados Celsius?

5. La distancia recorrida por un cuerpo viene expresada en función del tiempo por f(t)=5+3t.

a) Calcular la distancia recorrida al cabo de 5, 8 y 12 segundos. b) Representar el movimiento del cuerpo

6. Los gastos fijos mensuales de una empresa por la fabricación de x televisores son G(x)=25x-3000, en miles de

euros, y los ingresos mensuales son I(x)=50x– 0,02x2, también en miles de euros. ¿Cuántos televisores deben fabricarse para que el beneficio (ingresos menos gastos) sea máximo?

7. El coste de producción de x unidades de un producto es igual a (1/4)x2+35x+25 euros y el precio de venta de una

unidad es 50-x/4 euros. a) Escribe la función que nos da el beneficio total si se venden las x unidades producidas.

b) Halla el número de unidades que deben venderse para que el beneficio sea máximo.

Nota: el precio de venta de x unidades será: x(50-x/4)

Page 2: FUNCIONES III

Matemáticas Ciencias Sociales 1º Bachillerato Hoja 18 Pág 2 de 4

[email protected]

8. Representa:

a)

≥<−

=1213

)(xsixsix

xf b)

−>+−−<+

=13

162)(

sixxsix

xf

c)

≥−<<+−

≤=

212154

11)(

xsixsix

xsixf d)

>≤−

=2322

)(2

xsixsixx

xf

e)

−≥

−<−−−=

1124

)(2

2

xsixxsixx

xf f)

≥−<<−−

−≤−−

=11

112211

)( 2

xsixxsix

xsixxf

9. En la función e) del ejercicio anterior, estudia el dominio, el recorrido, la monotonía, los extremos y la continuidad.

10. La función que relaciona los costes totales de producción de una fábrica de maquinaria pesada, C(n) en millones

de euros, con el número de unidades producidas, n, es: C(n)=n2+2n+1 a) Indica de qué tipo es la función que relaciona ambas magnitudes y represéntala gráficamente. b) Obtén el dominio y el recorrido de f. c) ¿Cuántas unidades se han producido si los costes ascienden a 10201 millones?

11. En la edición de un libro de texto, el coste fijo por ejemplar, C ( millones de euros), está relacionada con el

número de ejemplares impresos, n, según esta función: C(n)= n

10.

a) Indica qué tipo de función es la que relaciona ambas magnitudes y represéntala gráficamente. b) Obtén el dominio y el recorrido de la función. c) ¿Cuál será el coste de 40 libros?

12. Representa las funciones:

a) xxf −= 4)( b) 32)( −= xxf c) 65)( 2 +−= xxxf d) 1

1)(−

=x

xf

Soluciones. 1. a) r3 ; b) r5 ; c) r2 ; d) r1 ; e) r4;

2. a) 3

1035 += xy ; b) 8

51 +−= xy ; c)

201

401

−= xy ; d) 3012 −= xy

3. a) II; b) I; c) IV; d) III 4. a)Función afín; c) 212 F 5. a)f(5)=20; f(8)=29; f(12)=41

Page 3: FUNCIONES III

Matemáticas Ciencias Sociales 1º Bachillerato Hoja 18 Pág 3 de 4

[email protected]

6. a) 30002502.0)( 2 ++−= xxxB ; b) Deben venderse 625 unidades, con un beneficio de 10.812.500 euros.

7. a) 251521)( 2 −+−= xxxB ; b) Deben venderse 15 unidades, siendo el beneficio de 87,5 euros.

8.

9. a) D(f)=R; R(f)=R; Creciente en ( ) ( )∞+∪−∞− ,02, , Decreciente en (-2, 0); En x=-2 tiene un máximo relativo y en x=0 un mínimo relativo. La función es continua en todo su dominio.

10. a)Función cuadrática. Su representación gráfica es una parábola. b) D(f)= [ )∞+,0 ; R(f)= [ )∞+,1 ; c) n=100 unidades.

Page 4: FUNCIONES III

Matemáticas Ciencias Sociales 1º Bachillerato Hoja 18 Pág 4 de 4

[email protected]

11. a) Función de proporcionalidad inversa con constante de proporcionalidad 10.

b) D(f)= ( )∞+,0 ; R(f)= ( )∞+,0 ;c) 250000 euros.

12.