fuentes y bibliografía · revistas especializadas en historia que últimamente se han publica-do...

32
Fuentes y Bibliografía

Upload: others

Post on 20-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

Fuentes y Bibliografía

Page 2: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de
Page 3: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

NOTA INTRODUCTORIA

Esta Bibliografía no incluye todos y cada uno de los elementosconsultados, se limita a una selección de fuentes (Diarios de Sesionesde las Cottes, Prensa, Revistas y Memorias de los políticos que prota-gonizaron la República de los Cinco Años) y al empleo de la biblio-grafía fundamental y secundaria expresamente citadas.

De la Bibliografía utilizada y no citada expresamente no puedenomitirse las siguientes publicaciones:

ELORZA, Antonio., La ideología liberal en la Ilu.rtración e.rpañola,Tecnos, Madrid, 1970; VILAR, Pierre., Crecimiento y derarrollo. Eco-nomía e hi.rtoria. Reflexione.r .robre el caso e.rpañol. Edit. Ariel, Bar-celona, 1974; MARAVALL, josé Antonio., Ectado Moderno y mentali-dad.rocial. 2 vols. Revista de Occidente. Madrid, 1972; HERRERO, Ja-vier., Lo.c orígene.c delpensamiento reaccionario e.rpañol, EDICUSA,Mádrid, 1971; SÁNCHEZ AtaoRNOZ. Nicolár., Lo.r precio.r agrícola.cdurante la aegunda mital del.riglo XIX. Editórial Servicio de Estudiosdel Banco de España. Madrid, 1975; CosrA, Joaquín., Oligarquía yCaciqui.cmo como la forma actual de Gobierno en Erpaña. Estudiointroductorió de Alfonso Ortí. Ediciones Revista de Trabajo, Madrid,1975, 2 VOIS.; GARCÍA DELGADO, José Luis., Pa.rcual Carrión. Ertudio.robre la agricultura e.rpañola (1919-1971). Ediciones de la Revista deTrabajo, Madrid, 1974; PITT-RIVERS, J.A., Lo.r hombrer de !a Sierra,Grijalbo, Barcelona, 1971; ALVAREZ JuNCO, J., La ideología del anar-qui.rmo e.rpañol (1868-1910). Siglo XXI de España Editores, S.A.

ROMANONES, Conde de., La.r última.r hora.r de una Monarquía: LaRepública en Erpaña, Javier Morata, editor, Madrid, 1931. De la Bi-bliografía, la obra de SECO SERRANO, Carlos., Alfon.ro XIII y la cri.ri.rde la Re.rtauración, Ariel, Barcelona, 1969. Tut'vbN DE LARA, Manuel.,La Erpaña del Siglo XX. De !a Segunda República a!a Guerra Civil(1931-1936), 2, Ediciones de bolsillo de la Editorial Laia, Barcelona,

369

Page 4: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

1974; BENAVIDES, Leandro., La política económica en la II° Repúbli-ca, Ediciones Guadiana, Madrid:

La sección de fuentes del capítulo II exigió la consulta de GARC ►AVENERO, M., SANTIAGO ALBA monárquico de razón, Evocaciones yMemorias, Aguilar, S.A. de Ediciones., LAMO DE ESPINOSA, Emilio.,Filo.ro^a y política de Julián Be.rteiro, Editorial Cuadernos para elDiálogo, Madrid, 1973.; JARLOT, Georges., Pie XI. Doctrine et Ac-tion Socialer (1922-1939). P.U.G., Rome, 1973.

Las obras de GONZÁLEZ CASANOVA, J.A., Eleccione.r en Barcelona(1931-1936) Edit. Tecno.r, Madrid 1969 y de BECARUD., La SegundaRepública Erpañola, Taurus, Madrid, 1962; CIERVA, Ricardo de la.,La Hi.rtoria perdida de! Sociali.rmo erpañol, Editora Nacional, Ma-drid, y la «Hi.rtoria del franqui.rmo, Orígene.r y configuración (1939-1975). Ed. Planeta Barcelona, 1975; COMIN COLOMER, Eduardo., Hi.r-toria recreta de la li° República, Ed. Nos, Madrid, 1954.

Dentro del capítulo IV merecen destacarse ALVÁREZ BuYUA, Adol-fo., La reforma .rocial en Erpaña, Edic. Imprenta Clásica Española,Madrid, 1917; AZNAR EMBID, Severino., La abolición del.ralariado, 2aedición, Sobrinos de la sucesora de M. Minuesa de los Ríos, Madrid,1921; BENJUMEA Y PAREJA, J. Ma., EI arrendamiento rú.rtico en la.r mo-derna.r legirlacione.c, Tip. A. Padura, Sevilla, 1927; BERNAL, A. Mi-guel. , La propiedad de la tierra y lar lucha.r agraria.r andáluxa.r, Ariel ,Barcelona, 1974.

Finalmente, hago referencia a los artículos de la Prensa y de lasRevistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con elcontenido de este trabajo. Rev. T^EMPO DE HisTOR^A, Año I, n° 8, Julio

1975, 1929-30 Ertudiante.r y profe.rore.r frente a la Dictadura; DE Guz-MÁN Eduardo., El Pacto de San Sebastián, Rev. TR^uNFO, Año XXX,n° 672, 16 Agosto 1975 y El pacto de San Seba.rtián y el comité révo-lucionario en Re. 50 Años de Política Española 1923-73, vol. I, fascí-culo 13, 1975; Rev. HISTORIA Y VIDA n° 104, Año IX, noviembre1976: Cataluña y Erpaña: Ertatuto de Autonomía; Le Monde Diplo-matique, Parí.r. Mayo 1976 (Re.reña bibliográfica); RossiN^^otJaume.,Le probleme catalán, Mouton, Parí.r, 1975. ; SERRAH/b1A. Maurtct. ,i/idal i Barraquer, una gran fzgura, EI País, viernes 28 de Mayo de

370 .

Page 5: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

1976; ANDREU T ABELLO, Joseph, FIGUERAS, Joseph María., SERRAH[MA,

Maurici, VILLARRAZO, Bernardo., Centenario de Cambó, un proto-

tipo del catalanismo, El País, domingo 26 de Septiembre de 1976;

VIGIL Y VÁZQUEZ, Manuel, CAMBó: La libertad de Cataluña en !a gran-

dexa de España, YA 24 de Octubre de 1976; GARCIA ESCUDERO, JO-

sé María., Historia breve de las dos Españas, YA (serie iniciada el

24 de Noviembte de 1975); MEMORIAS INÉDITAS DE PORTELA VALLADA-

RES., YA, 24 Octubre de 1976; LOSADA, Juan., Besteiro como ejem-

plo. Informaciones 27 Noviembre de 1976; SECO SERRANO, Carlos., El

partido republicano-radical 1908-1936 reseña bibliográfica del libro

de Ruiz MANJÓN, Octavio., publicación en Tebas, Madríd, 1976,

(ABC, 24 Octubre 1976); SÁNCHEZ ALBORNOZ, Claudio., Apuntespa-

ra la historia: Yo busqué la pax, YA•11 Julio 1976; DE LA CRUZ GUTI^-

RREZ GÓMEZ, Juan., Jorge Vigón, Ya 20 Junio 1976; LERROUX, Alejan-

dro., Mi Testamento político (Manifiesto inédito), El País 18 Julio

1976; SÁNCHEZ ALBORNOZ, Nicolás. , Política de claridad, EI País 28 Ju-

lio 1976; BATLLORI, Miguel., La relaciones Iglesia-Estado en la Segun-

daRepública, ABC, Madrid 1 Agosto 1976; SERRANO SU[VER, Ramón.,

El anacrónico cardenal Segura (La Falange, La Iglesia y el Estado), El

País 19 Septiembre de 1976; Rev. HISrORIA 16, Extra III Junio 1977,

especialmente los artículos de MARTíNEZ CUADRADO, Míguel., La Res-

tauración canovista, págs. 65-74, y el de TuÑÓN DE LARA, Manuel.,

Objetivo: Acabar con la República, Ib. págs. 89-106.

FUENTES PRIMARIAS

I . - DEBATES PARLAMENTARIOS.Diatio de Sesiones de las Cortes Constituyentes de la Repúbli-ca Española, julio 1931-noviembre 1952,^ 25 volúmenes.Diario de Sesiones de las Cortes Constituyentes (relación cir-cunstanciada de las sesiones citadas a continuación:

Diario de Sesiones de !as Cortes Constituyentes.(14 Julio 1931-9 Diciembre 1931)

1. - 14 Julio 1931-27 Agosto 1931:

D.S. n° 1, 14 Julio 1931, págs. 2-3D.S. n° 2, 15 Julio 1931, págs. 10, col. 1.

371

Page 6: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

D.S. n° 6, 22 Julio 1931,D.S. n° 8, 24 Julio 1931,D.S. n° 9, 27 Julio 1931,D.S. n° 10, 28 Julio 1931,D.S. n° 11, 29 Julio 1931,D.S. n° 12, 30 Julio 1931,D.S. n° 22, 18 Agosto 1931,D.S. n° 14,4 Agosto 1931,D.S. n° 19, 12 Agosto 1931,D.S. n° 24, 20 Agosto 1931,D.S. n° 25, 24 Agosto 1931,D.S. n° 26, 25 Agosto 1931,

págs. 89-90págs. 108-114págs. 149-166págs. 173.-190págs. 195-207págs. 241-250

Apéndice 4°págs. 276págs. 373págs: 498

apéndice 7°págs. 560-70

2.- 27 Agosto-9 Diciembre 1931: El proyecto de Constitución adiscusión en las Cortes.

D.S. n° 28, 27 Agosto 1931, págs. 652^ D.S. n° 30, 1 Septiem. 1931, págs. 695-701

D.S. n° 31, 2 Septiem. 1931, .págs. 724D.S. n° 34, 8 Septiem. 1931, págs. 799D.S. n° 35,9 Septiem. 1931, págs. 817D.S. n° 46, 29 Septiem. 1931, págs. 1290D.S. n° 51, 7 Octubre 1931, págs. 1490D.S. n° 52, 8 Octubre 1931, págs. 1519-1541D.S. n° 53>9 Octubre 1931, págs. 1548-1560D.S. n° 54,10 Octubre 1931, págs. 1611-1655D.S. n° 55,13 Octubre 1931, págs. 1663-1721

Sistema unicameral y régimen parlamentario

D.S. n° 1, 14 Julio 1931, págs. 2, 4 y 5D.S. n° 9, 27 Julio 1931, págs 160-61 y 66D.S. n° 10, 28 Julio 1931,D.S. n° 30, 1 Septiembre 1931,D.S. n° 31, 2 Septiembre 1931,

págs. 186-187págs. 705-.706págs. 724

D.S. n° 33,4 Septiembre 1931, págs. 765-766D.S. n° 48,1 Octubre 1931, págs. 1364D.S. n° 62, 23 Octubre 1931, págs. 1907-1918D. ► . n° 63, 27 Octubre 1931, págs. 1948-1971

372

Page 7: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

La propiedad .rubordinada a lo.r intere.re.r de !a economía nacio-nal.

D.S. n° 14,4 Agosto 1931,D.S. n° 20, 13 Agosto 1931,D.S. n° 30.,1 Septiembre 1931,D.S. n° 31, 2 Septiembre 1931,D.S. n° 33, 7 Septiembte 1931,D.S. n° 34, 8 Septiembre 1931,D.S. n° 35, 9 Septiembre 1931,D. ► . n° 38,15 Septiembre 1931D.S. n° 50,6 Octubre 1931,D.S. n° 51, 7 Octubre 1931,

págs. 276-277 y Apénd. 7págs. 391págs. 697-710págs. 730-731págs. 758-767págs. 798págs. 825págs. 906págs. 1430-1491págs. 1492-1511

DIARIO DE SESIONES:

1931

D.S. n°.14 29 Julio14 4 Agosto69 5 Noviembre14 4 Agosto15 516 617 729 27

15 5 Agosto25 21 Agosto26 25 Agosto27 26 Agosto30 1 Septiembre33 4 Septiembte65 29 Octubre62 23 Octubte87 8 Diciembre37 11 Septiembte39 16 Septiembre84 2 Diciembre

23-205267-268págs. 2175págs. 270 y ss.págs. 390 y ss.págs. 307 y ss.págs. 325 y ss.págs. 376281-287551-552Apéndice 9°págs. 568págs. 683-6887602.0441.9362.875págs. 862págs. 933-935pág. 2.270

373

Page 8: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

1932

D.S. n° 101 19 Enero pág. 3.256148 1 Abril pág.4.959102 20 Enero pág. 3.288109 2 Febrero pág. 3.537107 28 Enero pág. 3.482149 5 Abril151 7 Abril pág.5.052150 6 Abril pág. 5.030-34154 26 Abril Apéndice n°128 3 Marzo pág. 4.335-4.23896 8 Enero pág. 3.082

Diario de Sesiones de las CoerES Corrsr^ruYErrTES de la RepúblicaEspañola debate en torno al Dictamen de la Comisión sobre el pro-yecto de ley de Bases para la Reforma Agraria. (Mayo-Septiembre1932).

Mayo 1932

D.S. núm. 162, pág. 5481, col. 1- pág. 5502, col. 2; día 10D.S. núm. 163, pág. 5515, col. 2- pág. 5532, col. 2; día 11D.S. núm. 166, pág.. 5606, col. 2- pág. 5626, col. 1; día 17D.S. núm. 167, pág. 5635, col. 2- pág. 5662, col. 2; día 18D.S. riúm. 170,.pág. 5738, col. 2- pág. 5761, col. 2; día 24D.S. núm. 171, pág. 5773, col. 1- pág. 5799, col. 2; día 25D.S. núm. 174, pág. 5885, col. 2- pág. 5919, col. 2; día 31

Junio 1932D.S. núm. 175, pág. 5931, col. 2- pág. 5957, col. 2; día 1D.S. núm. 178, pág. 6048, col. 2- pág. 6037, col. 2; día 7D.S. núm. 179, pág. 6078, col. 1- pág. 6093, col. 1; día 8D.S. núm. 183, pág. 6214, col. 1- pág. 6243, col. 1; día 15D.S. núm. 186, pág. 6336, col. 2- pág. 6341, col. 2; día 21D.S. núm. 187, pág. 6362, col. 1- pág. 6386, col. 2; día 22D.S. núm. 190, pág. 6469, col. 2- pág. 6469, col. 1; día 28D.S. núm. 191, pág. 6554, col. 1- pág. 6571, col. 2; día 29D.S. núm. 192, pág. 6597, col. 1- pág. 6609, col. 1; día 30

374

Page 9: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

Julio 1932D.S. núm. 194, pág. 6680, col. 1- pág. 6705, col. 2; día 5D.S. núm. 195, pág. 6778, col. 1- pág. 6798, col. 2; día 6D.S. núm. 196, pág. 6811, col. 2- pág. 6839, col. 1; día 7D.S. núm. 198, pág. 6939, col. 1- pág. 6956, col. 2; día 12D.S. núm. 199, pág. 6974, col. 1- pág. 6994, col. 2; día 13D.S. núm. 200, pág. 7060, col. 1- pág. 7073, col. 1; día 14D.S. núm. 201, pág. 7095, col. 1- pág. 7121, col. 2; día 1SD.S. núm. 202, pág. 7164, col. 2- pág. 7181, col. 2; día 19D.S. núm. 204, pág. 7264, col. 2- pág. 7283, col. 2; día 21D.S. núm. 205, pág. 7293, col. 2- pág. 7312, col. 2; día 22D.S. núm. 206, pág. 7325, col. 1- pág. 7350, col. 2; día 26D.S. núm. 207, pág. 7404, col. 1- pág. 7420, col. 2; día 27D.S. núm. 208, pág. 7435, col. 1- pág. 7462, col. 1; día 28

Ago.rto 1932D.S. núm. 211, pág. 7584, col. 1- pág. 7613, col. 1; día 3D.S. núm. 212, pág. 7688, col. 1- pág. 7700, col. 1; día 4D.S. núm. 213, pág. 7723, col. 1- pág. 7748, col. 1; día 5D.S. núm. 214, pág. 7763, col. 2- pág. 7786, col. 2; día 9D.S. núm. 217, pág. 7901, col. 1- pág. 7901, col. 2; día 12D.S. núm. 218, pág. 7909, col. 1- pág. 7915, col. 2; día 16D.S. núm. 219, pág. 8001, col. 2- pág. 8022, col. 2; día 17D.S. núm. 225, pág. 8215, col. 1- pág. 8244, col. 1; día 26D.S. núm. 226, pág. 8276, col. 1- pág. 8290, col. 1; día 30D.S. núm. 227, pág. 8360, col. 2- pág. 8379, col. 2,; día 31

Septiembre 1932D.S. núm. 228, pág. 8409, col. 1- pág. 8422, col. 2; día 1D.S. núm. 229, pág. 8473, col. 1- pág. 8488, col. 2; día 2D.S. núm. 230, pág. 8534, col. 1- pág. 8560, col. 2; día 6D.S. núm. 231, pág. 8610, col. 1- pág. 8639, col. 2; día 7D.S. núm. 232, pág. 8660, col. 2- pág. 8681, col. 2; día 8D.S. núm. 232, pág. 8686, col. 2- pág. 8690, col. 1; día 8D.S. núm. 233, pág. 8716, col. 2- pág. 8718, col. 1; día 9

Mow, Arturo., Cmnica de la.r Corte.r Con.rtituyente.r de !a Segun-da República Erpañola, 13 vols. Madrid, Aguilar, 1932.

375

Page 10: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

I I.- BOLETINES Y MEMORIAS DE PARTIDOS POLITICOS,SINDICATOS Y PATRONALES

Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid.Boletín de Información de Acción Popular, marzo-óctubre 1932.Boletín de la Unión General de Trabajadores de España, abril

1931-septiembre 1932. 'Confederación Nacional del Trabajo, Memoria del Congreso Ex-

traordinario de 1931.Federación Nacional de Trabajadores de la Tierra, Memoria para

el Congreso Ordinario a celebrar en Madrid, septiembre 1932.Partido Socialista Obrero Español. Convocatoria y orden del día

para el XIII Congreso ordinario, 1932.Semanas Sociales de España. Problemas agrarios de España: Sema-

na Social de Zaragoza (30.09-7.10.1934), Madrid, 1936.Unión Económica, Ante la Reforma agraria, Conclusiones de la

Asamblea Económica Agraria, Madrid, abril 1932.

I I I.- BOLETINES E INFORMES DE LOS MINISTERIOS

Boletín del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Madrid, abril1931-octubre 1932 (mensual).

Instituto de Reformas Sociales., Información .robre el problemaagrario en la provincia de Córdoba, Madrid, 1919.

Ministerio de Trabajo y Previsión Social. , La cri.ri.r andaluza de1930-1931, Madrid, 1931.

I V.- DIARIOS DE PRENSA

ABC (Madrid), Enero 1931 - Septiembte 1932ABC (Sevilla), Mayo - Septiembre 1932AHORA, Mayo 1931 - Septiembre 1932CRISOL, Abril 1931 - Enero 1932EL DEBATE, Enero 1931 - Septiembre 1932EL NORTE DE CASTILLA, Mayo - Septiembre 1932EL OBRERO DE LA TIERRA, Enero - Mayo 1932EL SOCIALISTA, Enero 1929 = Septiembre 1932EL SOL, Diciembre 1917 - Septiembre 1923

Enero 1931 - Septiembre 1932

376

Page 11: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

GACETA DE MADRID, Enero 1931 - Septiembre 1932LA CONQUISTA DEL ESTADO, 1931La LUZ, 1932La TIERRA, 1932

V.- BOLETINES Y REVISTAS

Boletín de la Asociación de Agricultores de España, julio 1931 -diciembre 1932.

Acción Española, diciembre.1931 - abril 1932Agticultuta, enero 1929 - mayo 1932EI Consultor de la propiedad, 1931EI Cruzado español, 1931-1932España, 1915-^923La Correspondencia lnternacional, 1932La Información Agrícola, enero 1931 - julio 1932Mundo proletario, 1931-1932Revista Social Agrar[a, 1931-1932

Además de las citadas arriba, se consultaron números sueltosde otras, entre las que figuran:Alma gallegáA1 servicio del puebloCooperaciónCriterioCruzada ser^caLa bandera rojaLeviatánUnión

VI.- DOCUMENTOS, CARTAS Y DISCURSOS IMPRESOS

AZANA, Manuel., Obra.r Completar, Vols. I, II, III y IV, EdicionesOásis, México, 1969.

AzAÑA, Manuel. , En el poder y en la opo.rición, Tomos I y II, Es-pasa Calpe, Madrid 1934. .

COMISION JURiDICA ASESORA. , Anteproyecto conJtitucional, Madrid,1931.

CONSfITUC16N DE LA REPLTBLICA ESPAIVOLA, 1931, Madrid, SUCesofes

de Rivadeneyra, S.A. 1931.

377

Page 12: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

G^L RoBLES, José María., Discursos parlamentarios, Editorial Tau-rus S.A. Madrid, 1971. Prólogo de Carlos Séco Serano. Esque-ma histórico y edición de Pablo Beltrán de Heredia.

IGLESiAS, Pablo., Artículospublicados en Ec SocinLisTn (2.IV.1886-• 21.XI.1925)

JIMÉNEZ DE ASUA, Luis., Anécdotas de las Constituyentes, PHAC,Buenos Aires, 1942.

MOLA VIDAL, EmlllO., Obrar Completas, Librería Santaren, Valla-dolid, 1940.

PRIETO, Indalecio., Convulsiones de España, Vols. I, II y III, Edi-ciones Oásis, S.A., México, 1967.

TROTSKY, León, La Revolución española, 1931-1939, Ediciones Pe-nínsula, 1 a edición, Barcelona, 1977.

VIDAL 1 BARRAQUER, AtchlVCS. , Esglesia i Estat durant la segona Re-pública espanyola, 4 vols., Monastir de Monserrat, 1971-1975.

V I I.-MEMORIAS Y PUBLICACIONES DE LOS PROTAGO-NISTAS

ALAS ARGI►ELLES, Leopoldo: «La reforma constitucional y el proble-ma religiosop. Rev. España n° 190, pag. 12, 28 Noviembre1918.

ALCALÁ ZAMORA, Niceto. , Los defectos de la Constitución de 1931,Revista de Derecho Privado, Madrid.

ALCALÁ ZAMORA, Niceto., Memorias, Editorial Planeta, Barcelona,

1977.

ARAQUISTAIN, Luis: El ocaso de uiz régimen, Ediciones España, Ma-drid 1930.

AZAIVA, Manuel: «Caciquismo y Democracia^, Rev. España n°391, pags. 3-4, 13 Octulire 1923.

BERENGUER, Dámaso. , De la Dictadura a la República, Ed. Plus UI-tra, Madrid, 1946.

CARNER. Jaume., «La economía de la Repúblicap, en Revista Eco-nomía Española, Enero/1933.

CHAPARRIETA, Joaquín: La pax fue posible. Ediciones Ariel, Barce-

lona, 1971.

DÍAZ DEL MORAL, Juan.,: Las reformas Agrarias Europeas de la Pos-guerra 1918-1929. Editorial Revista de Derecho Privado, Ma-drid 1967.

378

Page 13: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

DÍAZ DEL MORAL, Juan,: Historia de las agitaciones campesinas an-daluzar, Alianza Universidad, Madrid 1973.

DIAZ DotN, Guillermo: El pensamiento político de Axaña,PHAC. Buenos Aires, 1943.

G^L RoaLES, José María: No fue posible la paz. Ediciones Ariel,Reimpresión, Barcelona, 1968.

JIMÉNEZ DE ASUA, Luis: La Constitución de la dembcracia españolay el problema regional. Editorial Losada, S.A. Buenos Aires,1946. (Ib. Capít. V).

LERRÓUx, Alejandro: La pequeña historia. Editorial Cimera. Bue-nos Aires, 1945.

MADARiAGA, Salvador de: «La revolución europeap. Rev. España n°114, 29 de Marzo de 1917, págs. 6-7.

MADARIAGA, Salvador de: «Imperialismo, Liberalismo y Revolu-ción democráticau. Rev. España n° 127, pág. 6, 28 de Junio1917.

MADARIAGA, Salvador de: ESPAÑA, séptima edición corregida y. aumentada, Editorial Sudamericana, Buenos Aires, 1964.

MAURA, Miguel: Así cayó Alfonso XIII, 2 a edición, Ariel, Barcelo-na, 1966.

MALrRtN, Joaquín: Revolución y contrarrevolución én España Rue-do Ibérico. París 1966.

MONEDERO, An[On10: IAS prlftciptOS %IQJZGOJ dC la ConfederaciónNacional Católico Agraria. Madrid, 1920.

MORAL, Joaquín del: Oligarquía y enchufismo. Imprenta de GaloSánchez. Madrid,1933.

OLARtnGA, Luis: La política monetaria en Ecpañk. Biblioteca deCienciasJurídicas, la edición. Madrid, 1933, págs. 129-131.

ORTEGA Y GASSET, José: Obras Completas. Revista de Occidente,7a edición. Madrid, 1957.

PESTAI^A, Angel: aDel momento: EI problema social de Cataluñan.Rev. España, n° 234, pág. 3.

PESTAÑA, Angel: Lo que apren^en !a vida, Editorial Aguilar, sinfecha, Madrid. Reeditado por Zero, Madrid, 1971.

Ríos URRtm, Fernando de los: gNacionalismo y SocialismoD Rev.España, n° 66, págs. 10-11, Madrid, 1916.

Rlos URRUrt, Fernando de los: aEl problema agrario en Españaa,Revue du Travail, Ginebra 1925. Reproducida por VelardeFuertes, Juan, en RLecturas de Economía Española'.

379

Page 14: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

ROMANONES, Condé de: Yrucedió arí. Aportación paralaHirtoria,Espasa-Calpe, S.A. Madrid 1947.

RoYO VtLLANOVA, Antonio: La Conrtitrición Erpañola de 9 de Di-ciembre de 1931 con glorar jurídicar y aportillar políticar. Im-prenta Castellana, Valladolid, 1934. ^

SANCHEZ ALBORNOZ, Claudio: La reforma agraria ante la Hirtoria.Tipografía de archivos. Madrid, 1931.

SANCHEZ ALBORNOZ, Claudio: De! ayer de Erpaña. Editorial ObrasSelectas. Madrid, 1973.

VIDARTE, Juan Simeón: Lar Corter Conrtituyenter de 1931-1933.Tertimonio del primer recretario de! Congrero de Diputador,Editorial grijalbo, Barcelona, 1976.

►UGAZAGOITIA, Julián: Guerra y i^iciíituder de lor erpañoler, CRI-TICA Grupo editorial Grijalba, 3a edición, Barcelona 1977.

VIII.- TESTIMONIOS CONTEMPORANEOS

ALCALÁ-GALIAI^.To, Alvaro, La caída de un trono, Compañía ibéroa-

mericana de Publicaciones, S.A. Madrid-Barcelona, Buenos

Aires, 1931.

AYALA, Francisco: El derecho rocial en la Con.rtitución de la Repú-blica erpañola. Imprenta y encuadernación sobtinos sucesoresM. Minuesa, 1932.

BELAUSTEGUIGOITIA, Ramón: Reparto de tierrar y producción nacio-nal. Espasa-Calpe, S.A. Madrid, 1932.

BERNALDO DE QUIR6S, Constancio: EI Erpartaquirmo agrario y otrorenrayor robre la ertructura económica y rocial de Andalucía, Se-lección y Ptólogo de José Luis García Delgado, Ediciones de laRevista del Trabajo, Madrid 1973.

BERNALDO DE QUIRbS, Constancio: Informe dellnrtituto de Refor-mar Socialer, 1919• Publicado por dicho Instituto, Madrid,1921.

BIBLIOTECA DE LAS CoRTES EsPAÑOLAS: República Erpañola. CorterConrtituyenter 1931, Editorial Rivas, Cuesta de Santo.Domin-go 15,.Madrid, 1932.

BURDEAU, Georges: EI régime parlamentare nelle conrtituzioni eu-ropee del Dopoguerra. Edizione di Massimo Severo Giannini.Traduzione di Sergio Cotta. Edizzioni di Comunitá, Milano1950. EI original francés fue publicado con el título «Les Consti-

380

Page 15: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

tutions Européennes d'apérs Guerrem, Editions Internationales,' París 1932.

BURDEAU, Georges: Traité de Science Polztique, Tome VI: L'Etatlibérale et les Técniques politiques de la Démocratie gouver-née; vol II: Le fondement constituionel et les formules gouver-mentales de la democratie gouvernée, Librairie Genérale deDroit et de Jurisprudence, París 1971.

CAMB6, Francisco: Lat dictadura.r, Espasa-Calpe, S.A. Madrid-Bilbao-Bazcelona, 1929.

CARRIÓN, Pascual: La Reforma Agraria. Sociedad de Estudios Polí-tico►, Sociales y Económicos, Publicación núms. 14, Madrid,Junio 1931.

CARR16N, Pascual: La Refo^ma Agraria de la Segunda República yla .rituación actual de !a agricultura e.rpañola Prólogo de JuanVelazde Fuertes, Ediciones Ariel, Barcelona, 1973.

CARRIÓN, ^Pascual: Lo.r Latifundio.r en Erpaña, Gráficas Reunidas,Madrid 1932.

CASCóN, José: Ojeada genera! a!a agricultura e.cpañola (1914).CASTEtAO, Alfonso: Sémpre en Galixa, Akal Editor; Madrid 1976.CORTES CAVANILLAS, Julián: EI bienio «.rantoy de la .cegunda Repú-

blica, Ed. Dopesa, Barcelona 1973.CORTES CAVANILI.AS, Julián: La caída de Alfon.ro XIII. Cau.ra y epi-

.rodio.r, Prólogo del Conde de Santibañez y Del Río, 4' edición,Imprenta de Galo Saez, Madrid 1932.

DASCOt[, Cazlos: La Con.rtitution Erpagnola de 1931, Ptéface deM.B. Mitkine-Guetzé vitch, Editions et Publications contem-poraines, Pietre Bossuet, París 1931.

DÍAZ DE VIVAR, Oscaz: Nueva orientación Con.ctitucional Erpaño-!a, Derecho Compazado Post-Guerra, Buenos Aires, Libretía yCasa editora de Jesús Menéndez 1933.

ESTEBAN INFANTES, E.: La .rublevación de! General Sanjurjo, 1933.

FERNÁNDEZ ALMAGRO, MCICIlOr: CatalafllJrllO y Rep{Lblica eJpañOla,

Espasa-Calpe, S.A. Madrid, 1932.FERRARI Biu.ocH, F.: La Ma.ronería al dernudo. Lar Iogia.r deren-

ma.rcaradar. Prólogo de Antonio Goicoechea, 3' edición. Edi-ciones Españolas, S.A. Madrid, 1939.

GARCíA ORMAECHEA. Rafael: Supervivencia.r feudaler en Ecpaña(Sobre el problema de lo.r .reñorío.r). Publicación en EditorialReus, la. Edición, Madrid 1932.

381

Page 16: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

GARCiA OVIEDO, Carlos: La nueva Con.rtituzione Spagnola Tradu-zione a cura del dottore Corrado Fettis di Roma. RIVISTA DIDIRITTO PUBLICO E DELLA PUBLICA AMMINISTRAZIO-NE IN ITALIA, Anno XXIV, Fascicolo 1, Gennaio 1932, págs.186-221. ^

GIDEZ, G.: Courr de Droit Con.rtitutional Comparé. París,^ 1930-1931.

INFANTE, Blas: Elldeal Andalux, Estudios preliminares de EntiqueTierno Galván y Juan Antonio Lacomba, Tucar Ediciones,S.A., Madrid 1976.

GORDON, Ezékiel: Le.c nouvelle.r Con.rtitution.r europenne.c et le ro-le du chef de l'Etat. Institut de Droit Comparé de 1'Universitéde París. Libraitie du RECUEIL Sirey, París. Ouvrage Courron-né par la Faculté de Droit de París (Prix Rossi) 1931.

GORDON, Ezékiel: La re.rpon.cabilité du Chef de l'Etat dan.r !apratique con.rtitutionnelle récente. Sirey, París, 1955.

GILLERM, Andrés: La con.rtitution républicaine e.cpagnole du 9 Dé-cembre 1931. The.re pour le Doctorat 7 Juin 1933. Librarie deJuri.rprúdence Ancienne et Moderne, Edouard Duchemin, Parí.r

1933.Gurtvi^, George.r: L'idée du Droit Social Notion et .ryrteme du

droit .cocial.• Histoire doctrinales aprés le XVII siécle jusqu'a lafin du XIX siécle. Préface de Luis le Fur. Librairie du Recueil,Patís 1932.

LEFAUCHEUX, Pierre: La pe.reta et l'économie e.rpagnole depu::c

1929 Ed. Librairie Technique et Economique. Paris, 1935.

MARTiN-SÁNCHEZ JULIA, Fernando: «La legislación de la República

en 1931». Revista AGRICULTURA A^o IV, n° 37, Enero, Ma-drid, 1932.

MIRKINE-GUETZEVITCH, B.: «Cronique-Constitutionnelle. La nouve-

lle constitution espagnole^. Revue politique et Parlamentaire,

n° 446, Janvier, 1932. págs. 127-142.

MIRKINE-GUETZEVITCH, B. CC REALE, Egidio: L'Erpagne. Bibliothé-que d'Histoire et de Politique. Librairie Delabrave, París,1933.^

MUNTANYOLA, Ramón: I/idal y Barraquer Cardenal de la Pau. Edi-,torial Estela, S.A. Bar►elona, 1969.

N•IVEZ MORGADO, Aurelio: Lo.r .ruce.ro.r de Erpaña vi.rto.r por un di-plomático, Talleres Gráficas Argentinas, Buenos Aires, 1941.

382

Page 17: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

PECES-BARBA DEL BRÍO, Gregorio: Ley de Reforma Agraria. Imprenta

de José Murillo. Madrid, 1932.

PÉREZ SERRANO, Nicolás: La Con.rtitución Erpañola -9 Diciembre1931- Antecedente.r. Texto. Comentario.r. la edición. Edito-rial Revista de Derecho Privado. Madrid 1932.

PERPIÑA, Román: De e.rtructrua económica y economía hi.rpana.Biblioteca del Pensamiento Actual, Madtid (Rialp), 1952, 478págs.

PICARES, Agustín: Por qué .re proclamó la II República. JoaquínGil. Editor. Barcelona, 1931.

POSADA, Adolfo: «Avant-Projet de Constitution Espagnole^. Ex-ttait de la Revue du Droit public et de la Science politique enFrance et a 1'etranger. Octobre-Novembre-Decembre 1931. pa-rís. Marcel Giard 1932.

POSADA, Adolfo: Erpaña en cri.rir. Editorial Caro Raggio Madrid,1923.

POSADA, Adolfo: La Reforma Conrtitucional. 1' edición. LibreríaGeneral de Victoriano Súárez. Madrid, 1931.

REQUEJO SAN ROMÁN, Jesús: El Cardenal Segura. Librería de Her-nández, Madrid, (sin fecha).

SÁNC[-IEZ ALaoRNOZ, Claudio: De mi anecdotario polít'ico, BuenosAires, 1967.

TORRENDELL, Juan: La República erpañola en .ru primer hervor.Edit..Tor, Buenos Aires, 1935.

TusQuETS, J.: Orígene.r de la revolución e.rpañola, Barceloná, 1932

VIZCONDE DE EZA: El rleSgO profe.rzonal en !a agricultura, Imprenta

de la Sucesora de M. Minuesa de los Ríos, Madrid 1906.

VlzcoNDE DE EzA: Requi.rito.r indi.rpen.rable.r para !a difu.rión de lapropiedad privada, Imprenta Helénica, Madrid 1924.

VIZCONDE DE EZA: Agrar[ImO, C. Bermejo Impre.ror, Madrid 1936.

FUENTES SECUNDARIAS

I X.-ASPECTOS HISTORICOS, TECNICOS Y SOCIALES DELA AGRICULTURA EN ESPAÑA

ABAD DE SANTILLAN, Diego: Hi.ctoria de! movimiento obrero e.rpa-ñol, derde .rur orígene.r a!a re.rtauración monárquica, EditorialZl'X, Madrid 1967.

383

Page 18: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

ALARCÓN CARACUEL, Manuel R.: El Derecho de A.rociación Obreraen Erpaña (1839-1900), Ediciones Revistas de Trabajo, Madrid1975.

ALCÁZAR MOLINA, Cayetano: Lo.r homre.r del reinado de Carlo.c Ili:Dn. Pablo de Olavide el colonixador de Sierra Morena, Madrid,1927.

ANES, Gonzalo: Las cri.ri.r agraria.r en la Erpaña moderna, TaurusEdiciones, S.A., reimpresión, Madrid 1974.

ARaEOiA, Víctor Manuel: Hi.rtoria viva, Editorial Zyx, S.A. Madrid,1967.

ARTOLA, Miguel: Partido.r y programa.r políticor 1808-1936 I(Aguilar, Madrid, 1977), II (Aguilar, Madrid, 1974-1975).

ARTOLA, Miguel y otros: El Latifundio - Propiedad y explotación,.r.r XI^IIi-XX. Ministerio de Agricultura, Secretaría General Téc-nica (serie Estudios). Madrid, 1978.

BALCELLS, Albert: El problema agrari a Catalunya 1890-1936. Lacuertió rabar.raire, Editorial Nova Terra, primera edició, Barce-lona 1968.

BALCELLS, Albert: Cn:ri.r económica y agitación .rocial en Cataluña.Ediciones Atiel, Barcelona, 1971.

BART^-►E Y BARTHE: La.r grande.c propiedades rú.rtica.r en Erpaña,Academia de Ciencias Morales y Políticas, Madrid, 1912.

BENAVIDES, Leandro: La política económica en la II° República,Edic. Guadiana, Madrid, 1976.

BENJUMEA Y PAREJA, J. Ma: El arrendamiento rú.rtico en la.r moder-na.r legitlaciones, Tipografía A. Padura, Sevilla, 1927.

BERNAL, A. , Miguel: Lrt propiedad de la tierra y la.r lucha.r agrariarandaluzas, Atiel, Barcelona, 1974.

BERM•DEZ CAÑETE, Antonio: «La decadencia económica de España

en el siglo XVI», Imprenta Comercial, Córdoba, 1924; Repro-ducido por VELARDE FuENTES, Juan: Lectura.r de Economía e.rpa-

ño1a, Ob. ci. pags. 47-52. ,

BoNAMUSA, Francesc: El Bloc Obrer i Camperol 1930-1932, CurialBarcelona, 1974.

BRADEMAS, John: Anarco.rindicali.rmo y revolución en Erpaña1930-1937, Ediciones Ariel, Barcelona, 1973.

BRENAN, Gerald: E! laberinto e.rpaño! - Antecedente.r .rociale.r ypolítico.r de la guerra civil, España contempotánea, EdicionesRuedo Ibérico, París, 1962.

384

Page 19: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

BREY, Gérard y MAURICE, Jacques: Hi.rtoria y Leyenda de Ca.ra.r Vie-ja.r, Ediciones Z. Madrid, 1976.

CABALI.ERO, Fermín: Memoria.robre el fomento de lapoblación ru-ral, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Madrid1863.

CAaRERA, Mercedes: «Otganizaciones patronales y cuestión agrariaen Españan, edición de José Luis García Delgado: La cue.rtiónagraria en la Erpaña contemporánea, VI Coloquio de Pau,1975, EDICUSA, Madrid, Diciembre 1976.

CASTILLO, Juan José: Propietarzo.r muy pobre.r - Sobre la rubordina-.ción política del pequeño campe.rino. I:a Confederación Nacio-nal Católica Agraria 1917-1942. Ministerio de Agricultura, Se-cretaría General Técnica. Serie Estudios. Madrid, 1979.

CAVANILI.ES, Antonio José: Ob.rervacioner .robre la Hi.rtoria Natu-ral, Geografia, Agricultura, poblactón y frutOJ de! Reyno dei^alencra, 2a edición, Zaragoza 1958, Vol. II.

CLARA, E. Lida: Antecedente.r y de.rarrollo del movimiento Obreroe.rpañol (1835-1888), Textos y documentos, Siglo XXI EditoresS.A. Madrid 1973.

COSTA, Joaquín: La tie^ra y la cué.ctzón .rocial, Vol. IV de la Biblio-teca Económica, Biblioteca Costa, Madrid 1912.

COSTA, Joaquín: «Si debe limitarse el cultivo de cereales en Espa-

ñap. BOLETiN DE LA INSTITUC16N LIBRE DE ENSEÑANZA, Año IV, Ma-

drid 16 Agosto de 1880, Núm. 84.

COSTA, Joaquín: Obra.r Completa.r, Vol. I. Madrid 1912. Bibliote-ca Costa.

DEFOURNEAUX, Marcelin: Pablo de Olavide ou 1'Rafrance.rado^,P.U.F. París 1959.

DOMÍNGUEZ ORTIZ, Antonio: Alteraciones andaluza.r, Narcea, Ma-drid 1973.

DURÁN, J.A.: Agrari.rmo y movilixación campe.rina en e! paí.r ga-Ilego, 1875-1912. Siglo XXI editores. La edición, Madrid 1977.

DuRÁN, J.A.: Hi.rtoria de cacique.r, banda.r e zdeología.r en la Gali-cia no urbana. (Rianzo 1910-1914). Siglo XXI de España Edito-res, Madrid 1972.

EwoT, J.H.: La Erpaña Imperial 1469-1716, Editorial Vicens-Vi-ves, cuarta edición, Barcelona 1972.

ENRIQUE ALLER, Domingo: La.r Grande.r Propiedade.r Rú.rtica.r en Er-^paña, efecto.r que producen y problema.r jurídico.r, económico.r

385

Page 20: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

y.rociale.r que plantean, Establecimiento tipogr^co de JaimeRatés, Madrid 1912.

GARCÍA-BADELL, Gabriel: El problema de la modificación de e.rtruc-tura.r en la.r explotaciones agricola.r e.rpañola.c, Ministerio de Ha-cienda, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid 1969.

GARCÍA DELGADO, José Luis: La cue.rtión agraria en la Erpaña Con-temporánea, VI Coloquio de Pau, 1975, EDICUSA, Madrid, ^Diciembre 1976.

GARCÍA DE VALDEAVELLANO, Luis: Curro de Hittoria de la.r In.rtitu-cionea Erpañola.r, Ediciones de la Revista de Occidente, Terceraedición, Madrid 1973. (Ib. Capit. V).

GIRALT I RAVENTOS, E.: El conflicto raba.r.raire y la cue.rtión agrariaha.cta 1936, Revista Trabajo, Madrid, 1958,

GONZÁLEZ DE CELLORIGO, Martín: MEMORIAL de !apolítica nece.ra-ria, y útil re.rtauración a!a República de Erpaña, y e.rtado.r deella y del derempeño univer.ral de e.rtoa Reyno.r. Dirigido alReyFelipe III nuertro Señor, Valladolid, 1600. (Biblioteca Nacio-nal, Madrid, Sección de libros Raros, R/9267 y R/ 13027).

HERRERO HERRERO, Angel: Sindicali.rmó católico-agrario en Ecpaña,1900-1940. Madrid, Artes Gráficas Iberoamericanas, 1975.

JANtcE, Peter: Mendizábal y la instauración de la Monarquía cons-titucional en España (1790-1853), Siglo Editores S.A., Madrid1974. ^

JOVER-REGLA-sECO-uBiETO: Introducción a la Hi.rtoria de Erpaña, Edi-torial Teide, 7a edición, Barcelona 1970.

LA FUENTE, Vicente de: «EI régimen popular en Aragónn. RevistaHispanoamericana, Año II, Vols. 7, 8 y 9, Madrid 1882.

LnRRAZ, José: La época del mercantili.rmo en Ca.rtilla 1500-1700,Aguilar S.A., de Ediciones, Madrid 1963. -

LAVALLE, J.A. de: Don Pablo de Olavide, apunter .robre ru vida yobra.r, Lima 1859. -

I.^PEZ Y L6PEZ, Alejandro: «La España Agraria de la Restauraciónb,Rev. Explotación Agraria n° 98, Diciembre 1976, Vol., 10 n°12.

LóPEZ Y LóPEZ, Alejandro: Entrevista: «Pascual Carrión en la histo-ria del reformismo agrarion Rev. Explotación Agraria, Madridn° 96/Octubre 1976/Vol. 10 n° 10, págs.^ 31-35.

386

Page 21: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

L6PEZ Y L6PEZ, Alejandro: aEl reformismo agrario de Pascual Ca-rrión^, revista ANIA, n° 11, Madrid, 1976.

LóPEZ Y LóPEZ, Alejandro: «Elecciones de primavera. El voto rural,ayer y hoyp, Revista Explotación Agraria n° 100/Febrero 1977/Vol. 11, n° 2.

LÓPEZ Y L6PEZ, Alejandro: «Los agraristas españoles de principiosde siglop, Rev. Explotación Agraria n° 101/ Marzo 1977/ Vol.11 n° 3 págs. 52-57.

LÓPEZ Y LbPEZ, Alejandro: Con.rtitución, Reforma Agraria y Gue-rra Civi! en la Segundri República. (La Minoría Agraria, 14 deAbril 1931 - 15 de Septiembre 1932). Universidad Compluten-se de Madrid, Servicio de Reprografía, 1983.

LÓPEZ SEBASTI^IN, José: Reforma Agraria en E,rpaña, Sierra Morena

en el S. XVIII, Editorial Zyx, Madrid 1968.

MAESTRE ALONSO, Juan: Modernixaczón y cambio en la E.rpaña ru-ral. Cuadernos para el Diálogo, Madrid, 1957.

MALEFAKIS, Edward: Reforma Agraria y Revolución Campe.rina en!a Erpaña del.riglo XX. Ediciones Ariel. Barcelona, 1971. (Ib.

MAURicE. Jacques: La reforma agraria en Erpaña en e! .riglo XX(1900-1936). Siglo XXI, Editores, Madrid 1975.

Moxono, Raúl: Jovellano.r, Martínex Marina. BISDP. Salamanca,1963.

Moxo, Salvador de: La di.rolución del régimen .reñorial en Erpaña.C.S.I.C. Madrid, 1965.

Moxo, Salvador de: La incorporación de .reñorío.r en el AntiguoRégimen. Valladolid, 1959.

P^REZ YRUEi.A, M.: Conflictividad campe.rina y e.rtructura .rocial: e!ca.ro de Córdoba durante la II República. Ministerio de Agricul-tura, Secretaría General Técnica. Serie Estudios. Madrid.

RODRÍGUEZ ARANDA, Antonio: La Reforma Agraria y el Derecho,Editorial Revista de Derecho privado, Madrid, 1977.

SAi.oM6N, Noel: Ia vida rural cartellana en tzempo.r de Felipe II.Editorial Planeta, Batcelona, 1973.

SñNCxEZ Ai.BORNOZ, Nicolás: Lo.r precio.r agrícola.r durante la re-gunda mitad del.riglo XIX, Editorial del Servicio de Estudiosdel Banco de España, Madrid, 1975.

SANCHEZ JIMÉNEZ, José: i^ida rura! y mundo contemporáneo. Aná-li.ri.r .rocio-hi.rtórico de un p►eblo del Sur. Editorial Planeta,Barcelona, 1976.

387

Page 22: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

SANTAMARÍA, Victorino: La Rabassa Morta y el deshaucio aplicadoa la misma. Estudios Sociales Económicos. 2a edición. Madrid.1883.

SANTAMARiA DE PAREDES, Vicente: La defensa del derecho de Pro-piedad y sus r.elaciones con el trabajo. Tipografíá del ColegioNacional de Sordomudos y Ciegos. Madrid, 1874.

SANZ JARQUE, Juan José: Más allá de la Reforma Agraria. E.P.E. S. AMadrid, 1970.

SENADOR G6MEZ, Julio: Castilla en escombros, Librería de la viudadé Montero, Valladolid, 1915.

SIMÓN SEGURA, F.: La Desamortización española del siglo XIX.Instituto de Estudios Fiscales. Madrid 1973.

SLICHER VAN BATH, B.H.: Historia Agraria de Europa Occidental

500-18.50. Edieiones Península, Barcelona 1975.

TAMAMES, Ramón: Cuatro problema.r de la economía española,Editorial Península, Barcelona 1965.

TAMAMES, Ramón: La República. La Era de Franco, Historia Alfa-guera VII, Alianza Universidad, Madrid, 1973.

TOMi1S Y VALIENTE, Francisco: EI marco político de la desamortixa-

ción. Ariel quincenal. Barcelona, 1972.TussELL GbMEZ, Javier: Oligarquía y Caciquismo en Andalucía

(1890-1923). Ensayos Planeta, Barcelona 1976.UBIETO, A; REGLA, J.; JOVER, J.M.; SECO, C.: Introducción a lá his-

toria de España. Editorial Teide, S.A. Barcelona, 1965. 2a edi-

ción.

UHAGON Y GUARDAMINO, Francisco de: Sobre la influencia que laacumulación o división excesiva de la propiedad temtorial ejer-cen en la propiedad o decadencia de la agricultura en España.Imprenta y Librería de Eduardo Martínez. C/Príncipe. Madrid1876.

VELARDE FUERTES, Juan: Lecturas de Economía Española, Bibl. de

C. Económicas. Editorial Gredos. S.A. Madritl 1969. Ib. Capit.

II.

VELARDE FUERTES, J►an: Sobre la decadencia económica de España,Biblioteca Tecnos de Ciencias Económicas, Editotial Tecnos, 2aedición ampliada, Madrid 1969.

VELARDE FUERTES, Juan: Introducción a la hirtoria del Pensamien-

to económico español en el siglo XX. Editora Nacional, Madrid

1974:VICENS VIVES, Jaime: Historia Económica de España. Con la cola-

388

Page 23: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

boración de Jorge Nadal Oller, Editorial Vicens Vives. Octavaedición. Barcelona 1971.

VICENS VIVES, Jaime: Hi.rtoria de Erpaña y América. Tomo V. (Lossiglos XIX y XX). Editorial VICENS-VIVES, reedición. Barce-lona, 1971. (Ib. Capít. III).

VICENS VIVES, Jaime: Coyuntura económica y reformi.rmo burgué.r.Ariel quin►enal. Barcelona 3' edición 1973.

VIDAL TOLOSANA, Mariano: «Conceptos: Contra la clase que ha des-moralizado al mundon. Rev. España n° 229, pág. 6. 28 deAgosto de 1919.«La realidad social: El problema de la tietrab. Rev. España n°323, pág. 3, 3 Junio 1922.

VILA VALENTI, Joan: E! mon rural a Catalunya. Curial. Barcelona,1973.

VILAR, Pierre: La catalogne dan.c !'Erpagne Moderne. Recherchessur les fondeménts économiques des sttuctures nationales. (3volúmenes). Patís, 1962. Vol. I.

VILAR, Pierre: Hi.rtoria de Erpaña. Librairie Espagnole París 1975.VIÑAS Y MEY, Catmélo: La Reforma agraria en Erpaña en el.riglo

XIX. Tip. Eco Franciscano. Santiago de Compostela 1933.VIÑAS Y MEY, Carmelo: E! problema de la tierra en Erpaña de lo.c

.riglor XVI y XI^II. C.S.I.C. Madrid, 1941.

X.- POBLACIÓN, ECONOMIA Y POLITICA

AI.vñREZ Jurtco, José: La comuna en Erpaña, Siglo XXI Editores,1' ^dición, Madrid, 1971.

AMORbs, Narciso y MARiN, Manuel: Hacienda Pública. (Actividadfinanciera, presupue.rto y garto público. Editorial de DerechoFinanciero, Madrid 1974.

ANES, Gonzalo: Economía é Ilu.rtración en la Erpaña del SigloXI^III, Ariel quincenal, Barcelona 1972, 1' edición.

ARENILLAS Y CHAVES, Ignacio de: El proce.ro de Don Julián Be.rteiro,

Revista de Occidente, Madrid, 1976.

ARRARAS, Joaquín: Hi.rtoria de la Segunda República Erpañola,Editora Nacional, Cuarta Edición, Vol. 1, Madrid, 1960.

ARTOV+, Miguel: la burgue.ría revolucionaria (1808-1874), Histo-ria de España Alfaguara V, Alianza Universidad, Madrid, 1973.

ARTOU, Miguel: Orígene.r de la Erpaña Contemporánea, Institutode Estudios Políticos, Madrid 1959.

389

Page 24: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

BALLARIN MARCIAL, Alberto: Ertudior de Derecho Agrario y Políti-^ ca Agraria, I.S.B.N., Madrid, 1975.

BECicER, Jerónrmo: Relacione.r diplomáticar entre Erpaña y la SantaSede durante el .riglo XIX, Imprenta de Jaime Ratés, Madrid1908.

BENEYTO, Júan: Hi.rtoria Socia! de Erpaña y de Hi.rpanoamérica,Aguilar, Madrid, 1961.

BROUE, Pierre: La Revolución e.rpañola 1931-1939. Ediciones Pe-nínsula, 1 a edición, Barcelona, Marzo 1971.

CAMPO URBANO, Salustiano: Análisis de la población de España,Ariel, Barcelona, 2a ed. 1972.

CARCEL ORT^, Vicente: Política ecleriá.rtica e.rpañola de.rde 1830ha.rta 1840, Tesis Doctoral, Departamento de Historia de la Fa-cultad de Filosofía y Letras., Valencia, 197g.

CARRE DE MALBERG, R: Contribution a.la theorie Générale deL'Etat. París, Sirev, 1920, 29 réedition Paris C.N.R.S. 1962.

CARR, Raymond: ESPAÑA 1808-1939, Ariel 2a edición, Barcelo-. na 1970.CARR, Raymond: Ertudio.r robre la República y la guerra Civil Ec-

pañola, Ariel, Barcelona 1973.COMELLAS, José Luis: Hirtoria de E.rpaña Moderna y Contemporá-

nea, Ediciones Rialp, S.A., tercera edición, Madrid 1975.Consejo sobre la Calidad Ambiental y el Departamento de Esta-

do: El mundo en el año 2000. Editorial Tecnos, S.A. Madrid,1982. ^

CURTIS, Michael: Elemeriti di Scienxa política, Societa editrice IIMulino, Bologna 1965.^

CHEVALIER, J:J.: Hi.rtoire des In.rtitutionr Politique.r de la France de1789 a nos jour.r. París. Librairie Dalloz. 1952.

Dínz, Elías: La filo.rofzá .rocial del Krau.rirmo e.rpañol, Edicusa,Madrid 1973.

Dínz, Elías: E.rtado de Derecho y Sóciedad Democrática, Edicusa,Madrid 1975.

D[AZ PLAJA, Fernando: Francófilo.r y Germanófilo.r. Lor e.rpañole.ren la Guerra europea. Dopesa, Barcelona 1973.

DiEZ AtECRÍA J.M. y otros autores: Magi.rterio e Morale, EdizioniDehoniane, Bologna, 1970.

DÍEZ ALEGRÍA, J.M.: flctitude.r cn:rtiana.r ante lo.r problemas actua-le.r. Ed. Barcelona, 1967.

DÍEZ NtcoLñs, Juan: Etpecialixación Funcional y Dominacz^ón en la

390

Page 25: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

EJpaña Urbana. Publicaciones de la Fundación Juan March. Co-lección de Monografías. Guadarrama, 1972.

DOMÍNGUEZ ORTIZ, Antonio: El antiguo Régimen: LoJ Reyer Cató-

11GOJ y lOJ A1LJtr1aJ, Historia de España Alfaguara (III). Alianza

Universidad, Madrid 1973.

DORNER, Peter: Reforma agraria y derarrollo económico, AlianzaEditorial, Madrid 1974.

DWERGER, Maurice: MétodoJ de laJ CienciaJ SocialeJ, ColecciónDemos, Editorial Ariel 7a edición, Barcelona 1974.

DUVERGER, Maurice: MéthodeJ de la Science Politique, P.U.F. Pa-rís 1950.

DWERGER, Maurice: Lo.rpartido.rpolíticoJ, F.C.E. México 5a reim-presión, 1974.

ELORZA, Antonio: La utopía anarqui.cta bajo la 2° República, Ma-drid 1973.

EsTEBAN, Alfonso de: LaJ AreaJ metropolitanaJ en EJpaña. Unanáli.riJ ecológico. Centro de Investigaciones Sociológicas Ma-drid, 1981. Colección^«Monografíasu, n° 30.

GALBRAITH, John K.: El crac del 29, Ariel quincenal, 1976, Barce-lona.

GARCIA CEBALLOS, Manuel: Ca.caJ i/iejaJ. Fermín Uriarte, Madrid,1965.

GARCÍA DE EENTERRIA, Eduardo: Lo.r principioJ de la nueva Ley deexpropiación forxo.ra. Instituto de Estudios Políticos, Madrid1956.

GARRIDO FALLA, Fernando: Tratado de Derecho Admini.rtrativo I.Instituto de Estudios Políticos. Madrid

GASCÓN Y MARiN, J.: La política Jocial en el derecho con.rtitucionalcontemporáneo. Ministerio de Trabajo. Escuela Social de Ma-drid, Madrid, 1948.

GIBERT, Rafael: Hi.rtoria General del Derecho e.rpañol. I.S.B.N.,Madrid, 1975.

GRUPO AGRARIO DEL P.S.O.E.: AgTZC1Lltllra y SOCtallJrllO, EDICU-

SA, Madrid, 1977.

HERNMIDEZ ANDRÉU, Juan: Depre.rión económica en EJpaña, 1925-

1934. Instituto de Estudios Fiscales. Ministerio de Hacienda,

Madrid, 1980. ^

HERR, Richard: EJpaña y!a Revolución del Jiglo XVIII, AguilarS.A. de Ediciones segunda reimpresión, Madrid 1973.

391

Page 26: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

HossBAVUM, Eric, J.: Las revoluciones burguesas, Ediciones Guada-rrama, S.A. Madrid 1971.

JACKSON, Gabriel: La República española y laguerra civil. CRITI-CA Grupo editorial Grijalbo, Barcelona, 197.6.

JACOBY, Erich. H.: El campesino y la tierra en los paíse.r pobres, Si-glo XXI Editores, S.A. Madrid, 1975.

JIMÉNEZ DE PARGA, Manuel: Los regímenes políticos contemporá-neos, Teoría genral del Régimen. 5' edición. Editorial Tecnos.Madrid, 1973.

JUTGLAR, Antonio: Ideologías y clases en la España contemporá-nea, EDICUSA, Madrid, 1972.

KELSEN, Hans: Teoría general a(el Estado (Traducción de Luis Re-casens Siches). Madrid, 1927.

KELSEN, Hans: La,garantía jurisdictionnelle de la Constitution. Lajustice constitutionnelle. Revue de Droit Public, 1928.

KtNDLEBERGER, J: The World in Depression 1929-1939• Universityof California Press, Berkeley, 1973. Págs. 83-107.

LACOMBA, J. Antonio: Ensayos sobre el Siglo XX español Cuader-nos para el Diálogo, Madrid, 1972.

LAMAS CARVAJAL, Valentín: Catecismo de! Campesino, Texto galle-go y castellano, Ediciones Júcar, Madrid 1974.

I.INZ, Juan J.: El sistema de partidos en España; Narcea Ediciones,Madrid 1974.

I.ISON-TOLOSANA, Carmelo: Belmonte de los Caballeros, Tésis Doc-toral, Oxford, 1966.

LISON-TOLOSANA, Carmelo: Antropología cultural de Galicia, Siglo

XXI Editores, Madrid 1971.

LIZARRA IRIBARREN, Antonio: Memorias de la conspiración 1931-

1936. Editorial Gómez, 4a edición. Pamplona 1969.

MAINER, José Carlos: Literatura y pequeña burguesía en España(Notas 1890-1950). Cuadernos para el diálogo, Madrid 1972.

MALDONADO JIMÉNEZ, Ricardo Jesús: Actitudes ^olítico-religiosasde la Minoría Agraria en las Cortes Constituyentes de 1931. Te-sis Doctoral. Departamento de Derecho Político, Facultad deDerecho de la Universidad Complutense, Madrid 1974.

MARTÍNEZ ALIER, Juan: Ia estabilidad de!latifundismo. EdicionesRuedo ibérico. París, 1968.

MARTÍNEZ CUADRADO , Miguel: Elecciones y Partidos políticos en Es-

paña ^(1868-1931). Ediciones Taurus. Madrid 1969.

392

Page 27: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

MARTiNEZ CUADRADO, Miguel: La Burgue.cía Con.rervadora (1874-1931). Historia de España Alfaguara VI, Alianza Universidad.Madrid, 1973.

MARTÍN-SÁNCHEZ JUUA, Fernando y ZuLUETA Y ENRIQUEZ, Manuel

María: Economía Agraria. Colección Agrícola Salvat Editores,

S.A. Barcelona. Madrid, 1956.

MARVAUD, A.: La que.ction .rociale en Etpagne, Pant, Alcan, 1910.MEAxER, Gerald H.: The Revolutionary Left in Spain 1914-1923.

Standford University Press, California, 1974.MoREAU, J.: Pour le régime parlamentaire. París 1903.Moeono, Raúl: Acción Erpañola: Introducción al pen.ramiento

político de extrema derecha (libro-homenaje a Aranguren, Teo-ría y Sociedad). Editorial Ariel, Barcelona, 1970.

MoRODO, Raúl: Acc:^n Erpañola - origener ideológico.r del fran-qui.rmo. Tucar Ediciones S.A. Madrid, 1980. 1' Edición.

NADAL, Jordi: La pohlación e.rpañola (Siglos XVI a XX). EditorialAriel. Barcelona, 1973. 3a Edición.

OLLERO, Carlos: El derecho con.ctitucional de la po.rt-guerra Libre-ría Boch. Barcelona, 1969. .

O.N.U.: Departamento de Asuntos Económicos y Sociales: Pro-gre.r.r in Land Reform, New York, 1972.

O.N.U. /F.A.O.: «Conferencia Mundial sobre Reforma Agrariay Desarrollo Ruralb. Roma, Julio, i979.

O.N.U. /F.A.O.: Derecho Agrario y De.rarro!!o Agrícola: e.rtadoactua! y per.cpectiva.r en América Latina. Roma, 1976.

O.N.U./F.A.O.: Reforma Agraria y de.rarrollo rural integrado,Toma, 1970.

O.N.U./F.A.O.: Agricultura: Horizonte 2000. Roma, 1981.PAaóN, Jesús: CAMBO, Tomo II, 2' parte, Alpha, Barcelona 1968PADILLA BOLIVAR, Antonio: Pablo Igle.riar y el parlamentari.rmo re.r-

tauracioni.rta. Ensayos/Planeta. Historia y Humanidades. Edi-ciones Planeta. Barcelona, 1976.

PADILLA SERRA, A.: Constitucione.r y Leye.r Fundamentale.r de Erpa-ña I808-1947. Prólogo de Luis Sánchez Agesta. Universidad deGranada. Publicaciones del Archivo de Derecho Público. Semi-nario de Derecho Público. Granada, 1954.

PALACio ATAttD, Vicente: Derrota, agotamiento, decadencia, en !aE.rpaña de! riglo XI/II. 2' edición aumentada. Biblioteca delpensamiento actual. Ediciones Rialp. Madrid, 1956.

393

Page 28: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

PASTOR, Manuel: Los orígenes del Fascismo en España, Tucar Edi-ciones S.A., Madrid (sin fecha).

PAYNE, Stanley G.: La revolución española. Ed. Ariel. Barcelona,

1971.

PAYNE, Stanley, G.: El nacionalismo vasco de sus orígenes a laETA, Prólogo de Carlos Seco Serrano, DOPESA, 3a edición,Barcelona, Agosto 1974.

PÉREZ DE LA DEHESA, Ráfael: El penJamtent0 dB COSta y Jtl Znfluen-

cia en el 98. Sociedad de Estudios y Publicaciones. Madrid,1966.

PÉREZ DÍAZ, Víctor: Emr.'gración y cambio social. Ediciones Ariel.$arcelona, 1971. 2a edición.

P^REZ Dínz, Víctor: Estructura tocial del campo y éxodo rural -Estudio de un pueblo de Cartilla. Editorial Tecnos. Colecciónde Ciencias Sociales, Serie de Sociología. Madrid, 1972. 2a edi-ción.

PÉREZ MOREDA, Vicente: Las cri.ris de mortalidad en la España inte-rior. Siglos XVI-XIX. Siglo Veintiuno de España, Editores S.A.Madrid, 1980. la edición.

POBLET, Jorge M.: hida i mort de Lluír Companys, Editorial PorticBarcelona, 1976.

PRESTON, Paul: LEI/IATAN, Antología, Selección y Prólogo, Edi-ciones Turner, Madrid 1976.

PRESTON, Paul: La de.rtrucción de la democracia en España (Reac-ción, Reforma y Revolución en la Se►unda República), Edicio-nes Turner, Madrid, 1978.

RAMA, Carlos M.: La cn:ris española en el siglo XX, F.C.E. , México1960.

RAMIREZ JIMÉNEZ, Manuel: Los grupor de presión en la Segunda Re-

pública española, Editorial Tecnos, Madrid 1969.

REDSLO6: Le Régime Parlamentaire, París Giard, 1924.Rulz G • M^NEZ, Joaquín: La propiedad - Sus problemas y su fun-

ción .rocial. Ediciones Anaya, Salamanca-Madrid, 1962.SñNCI-IEZ AGESTA, Luis: Historia del constitucionalismo español.

Instituto de Estudios Políticos. Tercera edición revisada. Madrid1974.

SARRAILH, Jean: La España Ilu.rtrada de la segunda mitad del XI^IliF.C.E. México, 1957.

SEDWICK, Frank: The tragedy of Manuel Azaña. Ohio State Uni-.versity Press, 1963.

394

Page 29: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

SEVILLA ANDRÉS, Diego: Hirtoria política de Erpaña 1800-1967.Editora Nacional, Madrid, 1968.

SEVILLA-GUZMÁN, Eduardo: aThe Peasantry and the Franco régimeb.en Spain in cririr. The Harvester Pres► Limited. Sussex Londres,1976.

TIERNO GALVÁN, Enrique: Leyer políticar erpañolar fundamentaler(1808-1936). Reimpresión Editorial Tecnos, Madrid, 1972.

TUÑÓN DE LARA, Manuel: Medio riglo de cultura erpañola (1885-

1936). Editorial Tecnos. 2 a edición. Madrid 1971.TUÑÓN DE LARA, Manuel: La Erpaña del riglo XIX. Editorial Laia,

cuarta edición. Barcelona 1973. 'TUÑÓN DE LARA, Manuel: aLa cuestión agraria durante la II Repú-

blicap, Rev. Arbor, Tomo CIX, núms. 426-427. Junio Julio

1981. Madrid. págs. 125-126.

TUSSELL GÓMEZ, Javier: La regunda República en Madrid.• Eleccio-ner y Partidor Políticor, Colección de Ciencias Sociales, Serie deCiencias Política, Editorial Tecnos Madrid, 1970.

TRUYOL SERRA, Antonio: Hirtoria de la Filoro^a del Derecho y delErtado, 2 a edición revisada y aumentada, Revista de Occidente,Madrid 1956.

TRUYOL SERRA, Antonio: Lor principior del Derecho público enFrancirco de i/itoria, Ediciones Gultura Hispánica. Madrid,1946.

VALERA DÍAZ, Santiago: El Sutema de partidor en lar Corter de laSegunda República, Tésis Doctoral, Mayo 1976, Departamentode Derecho político, Facultad de Derecho, Universidad Com-plutense, Madrid.

WARRINER , R.: Land Reform and Development in the Middle Eart.Royal Institute of International Affairs. Londres, 1957.

VIÑAS., Angel-VIÑUELA, J.-EGUIDAZU, F.-PULGAR, C.F.-FLOREN-

sA, S.: Política comercial exterior en Erpaña (1931-1975), Vol. 1y II, Banco Exterior de España, Servicio de Estudios Económi-cos, Madrid 1979.

-VON MOHL, Robert: Die Polizeiwrrenrchaft nach den Grundratzender Rechtrrtaater. Berlín 1933.

XI.- REVISTAS

AcosTA SÁI^'CHEZ, José: aReforma Agraria y Constitución (Intro-ducción a. un estudio metodológico y de Derecho Constitucio-

395

Page 30: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

nal Gomparado)», Revista Agricultura y Sociedad. Madrid,Octubre/Diciembre, 1981.

ANES, Gonzalo: «La agricultura española desde comienzos del si-glo XIX hasta 1868» en Banco de España: Ensayo sobre la Eco-nomía Española a mediados del siglo XIX, Barcelona, 1970.ARBOR, TOMO CIX, Núm► . 426-427. Junio-Julio1981/Madrid (Monográfico).

BALCELLS, Alberto: «Les mouvements ouvriers en Espagne en tempsde dépression économique (1929-1939)». Comisión Internacio-nal de los Movimientos Sociales, Coloquio de Estocolmo. Agos-to, 1960.

BALCELLS, Albert: «La conflictividad social agraria en Cataluña y laUnión de Rabassaires hasta 1939». Revista Agricultura y Socie-

- dad, n° 2, 1977. .BIZCARRONDO, Marta: «La crisis socialista en la Segunda República»

Rev. Instituto de Ciencias Sociales, n° 21, Barcelona, 1973.BLAS GUERRERO, Andrés de: «La radicalización de Largo Caballero,

1933-34». Rev. SISTEMA n° 8, Madrid EN/ 1975.FLORENSA PALAU, Senén V.: «Economía y política económica de la

II República. Una nota de síntesis». Revista ARBOR Ciencia,Pensamiento y Cultura. Tomo CIX. Núms. 426-42. Madrid,Junio/Julio 1981:

GEFAELL: «La socialización en las Constituciones de la postgueira»,Rev. de Administración Pública, n° 3, 1956.

MALEFAKIS, Edward: «Análisis de la Reforma Agraria durante la Se-gunda República». Revista Agricultura y Sociedad. Ministeriode Agricultura, Secretaría General Técnica. Madrid, Abril-Junio, 1978.

MARVAUD, Angel: «La nouvelle Constitution Espagnole». Revuedes Sciences Politiques. Quarante-Septiéme année. Tomo IV.Juillet-Septembre, 1932, Librairie Félix Alcan, París.

NAREDO, José Manuel: «Ideología y realidad en el campo de la Re-forma Agraria». Revista Agricultura y Sociedad. Ministerio deAgricultura, Secretaría General Técñica. Madrid. Abril Junio,1978.

OcctDEN^rE (Revista), n° 127,Ju1/Ag/Sep/1973 (Monográfico)PÉREZ D1AZ, Víctor: «Cambios sociales y transformaciones cultura-

les», Rev. Agricultura y Sociedad, Núm. 2, Madrid 1977.PÉREZ YRUELA, M.; SEVILLA GUZMÁN, Eduardo: «La dimensión polí-

396

Page 31: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de

tica de la Reforma Agraria - Reflexiones en torno al caso anda-luzb. Revista Axetquia, n° 1, Cótdoba, 1980.

ROMERO MAURA, Joaquín: «El debate historiográfico acerca de la IIaRepública^, Revista Internacionál de Sociología, 2' épocanúms. 3-4, Madrid, Jul/Dic/1972.

SEVILLA-GUZMÁN, Eduatdo: «Reflexiories teóricas sobre el conceptosociológico de latifundismom. Instituto Gulbenkian de Ciencia.Centro de Estudios de Economía Agraria. Oeiras, 1979.

S/STEMA (Revista de Ciencias Sociales) núms. 17-18/Abril 1977.Socialismo y Constitución (Monográfrco).

I^ELAaos FuEa^s. Juan: reLa tragedia de Gi! Robles^. Diario nYAYMadri d, 17 -10 -1980.

397

Page 32: Fuentes y Bibliografía · Revistas especializadas en Historia que últimamente se han publica-do sobre el tema de la Segunda República y están relacionados con el contenido de