fractura de fémur derecho

Upload: aura-acosta

Post on 06-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fractura de Fémur Derecho Ula

TRANSCRIPT

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educacin SuperiorUniversidad de los AndesEscuela de EnfermeraCtedra: Materno Infantil

Realizado por: Aura Acosta CI: 20.072.938.Doraima Salazar CI: 11.290.734.Justin Valecillos CI: 15.465.265.Profesor:Licdo. Elido GonzlezMaracaibo Noviembre 2014

Desarrollo

Datos de Ingreso:1.- Identificacin Del Usuario1.1 Nombres y Apellidos: R.C1.2 Gnero: Masculino1.3 Edad: 5 aos1.4 N # de Historia: 367251.5 Estado Civil: Soltero1.6 Ocupacin Estudiante1.7 Nivel Educativo: Prescolar1.8 Grupo de Convivencia: 052.- Antecedentes Familiares:2.1 Madre hipertensa, Padre, Cardipata2.2 Personales Varicela a los 4 aos2.3 Hbitos Psicolgicos: Ninguno2.4 Inmunidad: Incompleta3 Admisin-Motivo de Consulta: Se trata de preescolar masculino de 5 aos de edad, que acude por presentar dolor tras cada de un rbol, con limitacin para la Marcha, motivo por el cual se decide su ingreso.-Fecha de Admisin: 15/11/2014-Diagnstico Medico: -Fractura de fmur derecho

-Resumen de la patologaDefinicin: Una fractura es la perdida de la continuidad del hueso que se produce cuando el hueso se ve comprometido a esfuerzos mayores de lo que puede soportar.-Tipos de fracturas: Pueden ser de tallo verde, cerrado o simple y abierto o compuesto.-Causas: Pueden ser producidas por golpes directos, fuerza aplastante, movimiento de torsin bruscos, y entre otros.-Sntomas: Cuando ocurre una fractura, generalmente se presenta falta de movimientos de la parte afectada; dolor en el lugar de la lesin y/o equimosis en la parte lesionada obvia; crepitacin sea; perdida de la funcin normal de la zona lesionada.-Complicaciones: Una complicacin mal tratada puede originar necrosis vascular sea, Tromboembolismo pulmonar, trombosis venosa perifrica, lesin del nervio ms cercano, rigidez articular, retardo en la consolidacin debido a la mala posicin.-Fisiopatologa :La fractura por estrs o sobrecarga, es una fisura delgada en el hueso que se desarrolla por la aplicacin prolongada o repetitiva de fuerza sobre el mismo. La fractura en tallo verde, es la rotura incompleta, es decir, que un lado del hueso se rompe y el otro se dobla. Este tipo de lesin es comn en nios pequeos porque sus huesos suaves, Flexibles y ms susceptibles a astillarse. Las lesiones en la placa epifisaria cartilaginosa del extremo de los huesos largos son graves en la infancia porque interfiere con el crecimiento longitudinal. Las fracturas cerradas o simples son las que no van acompaadas de rotura de la piel; mientras que las fracturas abiertas o compuestas, son las que van acompaadas de lesin en los tejidos blandos vecinos nervios o vasos sanguneos.- Exmenes de Laboratorio: -Hemoglobina: 13.3 g/dl - Glicemia: 88 mg/dl-Tratamiento Mdico:- Amikacina, 100 ml, EV, c/ 12 horas- Gentalin, 80 mg, EV, c/8 horas- Ketoprofeno, 50 mg EV c/8 horas- Ranitidina, 50 ml EV O.D- Mil- par, 10 mg VO, OD.- Examen Fsico.Sistema Respiratorio: trax simtrico, normoexpansible, murmullos vesiculares audibles, sin agregados; F/R: 22 rpm.Sistema Cardiovascular: ruidos cardiacos rtmicos, sin soplo. F/C 98ppm T/A: 70/50 mmHg. Pulso: 96 ppm.Sistema Digestivo: abdomen blando a la palpacin, ruidos Hidroereos audibles y aumentados.Sistema Genitourinario: Genitales bien implantados, diuresis por paal de 6 a 7 veces por da.Sistema Cognoscitivo-perceptivo: el nio se incomoda por la limitacin fsica y por su estada en el hospital.Sistema Motora: la de ambulacin y la marcha est limitada por el enyesado en pierna derecha, no puede realizar actividades de autocuidado. Sistema Neurosensorial: Despierto y Alerta Puntuacin de Glasgow.- Evolucin de enfermeraFecha 15/11/2014Turno 7/1 PMRecibo preescolar masculino de 5 aos de edad de sexo masculino, quien se encuentra en el servicio de pediatra con diagnstico de fractura de fmur de miembro derecho. El cual se observa despierto, consciente, orientado en tiempo y espacio y persona, con una escala de dolor Moderado. Presenta va perifrica permeable en antebrazo. Ante el examen fsico: Hemodinmicamente, Refiere dolor en miembro derecho Respiratorio, trax simtrico, murmullos vesiculares audibles. Cardiovascular, ruidos cardiacos rtmicos, sin soplo, Gastrointestinal, abdomen blando a la palpacin, ruidos hidroereos audibles. Genitourinario, diuresis normal. Motora, pierna derecha con enyesado largo en suspensin por fractura de fmur derecho. Signos vitales: T/A: 70/50 - F/R 22 rpm F/C: 98ppm Pulso: 96 ppm Temp: 36,5C. Se mantiene en cuidados continuos de enfermera. T.S.U. Doraima SalazarFecha 15/11/2014Turno 7/1 PMRecibo Preescolar de 05 aos de edad de sexo masculino quien se encuentra en el servicio de hospitalizacin peditrica. el cual se observa consciente, orientado en tiempo, espacio, buena postura de miembros superiores y movilidad, cabello abundante, color castao, cara simtrica con buen estado y sin cicatriz ni manchas, reflejo pupilar presente pabellones auriculares completos y odio con presencia de cerumen, labios humectados y todas las mucosas hidratadas con buen color, movimientos presentes en cuello y pulso palpable, trax pequeo sin deformaciones ni distribucin de vello, frecuencia, frecuencia respiratoria en niveles normales. Abdomen plano obligo sin dolor ni tumoraciones, ruidos hidroaereos presentes Genitales sin lesiones ni mal olor, hay presencia de secreciones y buena higiene brazos y antebrazos con movimientos normales y extremidades completas, y flexin de ambas caderas presentando fractura del miembro inferior derecho (Fmur) en inmovilizacin. Presentando signos vitales; Temp. : 36,5 FR : 22rpm FC: 98 ppm TA 70/50 mmHg. Pulso 96ppm Tratamiento mdico prescrito pendiente Rx de fmur derecho y se mantiene en observacin se brindan cuidados continuos de enfermera. T.S.U. Aura Acosta.Fecha 15/11/2014Turno 7/1 PMSe trata de Preescolar de 05 aos R.C de sexo masculino, quien se encuentra en el servicio de pediatra con diagnostico de fractura de fmur derecho. El cual se observa en sus 3 esferas con una escala de dolor moderado. Presenta va perifrica permeable en antebrazo. Ante el examen fsico: Hemodinmicamente, Refiere dolor en miembro derecho Respiratorio, trax simtrico, murmullos vesiculares audibles.Temp. : 35,5 C FR: 19rpm FC: 87 ppm TA: 85/90 mm/hg. Se le ha administrado Tratamiento mdico prescrito pendiente Rx de fmur derecho y se mantiene en observacin esperando ciruga se brindan cuidados de enfermera. T.S.U. Justiny Valecillos.Diagnsticos Reales: Deterioro de la movilidad fsica r/c Incapacidad para movilizar miembro inferior derecho (Fractura) m/p miembro edematizado.

Deterioro de la Integridad Cutnea r/c Inmovilizacin fsica m/p Alteracin de la superficie.

Deterioro de la movilidad en cama r/c deterioro musculosquelticos m/p Deterioro de la capacidad para cambiar la posicin por s mismo en la cama.

Dominio: 4 Actividad/ReposoClase 2: Actividad/ Ejercicio DiagnsticoEnfermeroResultadoEsperado IntervencionesEjecucin

Evaluacin

Deterioro de la movilidad fsica

R/CIncapacidad para movilizar miembro inferior derecho (fractura)

M/P Miembro Edematizado,

R.C Preescolar contribuir con la pronta recuperacin del paciente y evitar Complicaciones brindando oportunamente cuidados continuos de enfermera.-Valorar el nivel del dolor.

-Valorar el nivel de sedacin.

-Mantener Inmovilizacin.

-Administrar tratamientoSegn orden mdica.

-Vigilar el estado de la piel.

-Registrar caractersticas y respuesta del dolor.

-Animar al paciente a participar en los cambios de posicin, si procede

-Seguimiento a Imgenes diagnsticas

-Control de s/v C

C

C

C

C

C

CRH:Mejora

FR:Disminuido

IE:Apropiada

Definicin: Limitacin del movimiento fsico independiente intencionado del cuerpo o de una o ms extremidades.