forosblancaromero

12
FOROSBLANCAROMERO UNIVIM CURSO PARA FORMACIÓN DE TUTORES TUTOR: FEDERICO PÉREZ RANGEL REALIZADO POR: BLANCA EUGENIA ROMERO RENTERÍA

Upload: blanca-romero

Post on 18-Aug-2015

90 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ForosBlancaRomero

FOROSBLANCAROMERO

UNIVIM

CURSO PARA FORMACIÓN DE TUTORES

TUTOR: FEDERICO PÉREZ RANGEL

REALIZADO POR:

BLANCA EUGENIA ROMERO RENTERÍA

Page 2: ForosBlancaRomero

Foro- acompañamiento

Los foros significan un espacio de acompañamiento en la formación virtual, que, a diferencia de la educación a distancia, evita la soledad y el distanciamiento con el tutor y con los compañeros de estudio.

Page 3: ForosBlancaRomero

FORO VIRTUAL

El foro es un espacio académico para compartir ideas a través del internet de manera asincrónica, que es flexible a las necesidades de tiempo y espacio de los participantes.

Page 4: ForosBlancaRomero

Tipos de foro académico

Foros de debate

Foros de construcción o investigación

Foros preparatorios de actividades

Foros de consenso en el trabajo

Foros de presentación y de consulta

Page 5: ForosBlancaRomero

Características de los tutorados

Compromisos laborales

Compromisos Familiares

Retomando

hábitos de

estudio

Page 6: ForosBlancaRomero

Foros de debate

Es una técnica de comunicación oral, con un moderador y participantes, en ocasiones hay público.

Es un espacio para discutir sobre un tema que es controversial y puede

suscitar múltiples opiniones.

Se presta para verificar el estado de conocimiento de los estudiantes, así como la capacidad de

expresión.

Pone en juego habilidades retóricas, de

convencimiento y fundamentación.

Page 7: ForosBlancaRomero

Escalera de retroalimentación

CLARIFICACIÓN VALORACIÓN INQUIETUDES, INTERESES. SUGERENCIAS

Page 8: ForosBlancaRomero

“La Escalera de la Retroalimentación es una herramienta que

ayuda a cultivar

una cultura de la valoración.

Es una guía que puede ayudar a otros

a

apoyar la indagación en el aprendizaje,

estableciendo una cultura de confianza y apoyo constructivo.”

(Heidi Goodrich)

Page 9: ForosBlancaRomero

Tipos de participación en los foros

Formal 1. Aporta brevemente, no demuestra lecturas previas.

Formal 2. Señala la importancia del foro.

Cadáver exquisito. Rescata frases del texto, no muestra reflexión.

El que copia. Evitar el plagio a toda costa

El que adjunta. A menos que se solicite en la actividad, hay que

desalentarlo.

El que abruma. Hace comentarios a todos.

Simplemente correcto. Hay comprensión del tema pero evita

las reflexiones personales.

Page 10: ForosBlancaRomero

Evaluación de los foros

Basados en la rúbrica de la institución

Valoración cualitativa

Page 11: ForosBlancaRomero

Reflexiones

Esta lectura nos muestra cómo es el funcionamiento y desempeño de los distintos tipos de foro en la formación virtual, de manera que su empleo como parte de una tutoría dependerá en primer término del cumplimiento institucional, sin embargo, el tutor puede generar foros para consulta.

Las diversas formas de participación en los foros, nos reflejan, de manera que es necesario cuidar las propias y guiar asertivamente a los tutorados.

Page 12: ForosBlancaRomero

Referencias

Delauro, M. (2011). Nuevos escenarios, nuevos roles docentes, nuevas competencias. En: La tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje. Instituto de Formación Docente de Virtual Educa.

Feedback Ladder Protocol, Daniel Wilson (1999).

IMÁGENES Flecha en escalera . Tomado el 10

de diciembre de 2014 de: http://es.dreamstime.com/fotograf%C3%ADa-de-archivo-libre-de-regal%C3%ADas-flecha-3d-en-una-escalera-image24942207