foro la educaciÓn en la era digital 27·01·2016€¦ · director agencia efe en méxico julieta...

24
LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016 MUSEO TAMAYO FORO

Upload: others

Post on 14-Jun-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

LA EDUCACIÓNEN LA ERA DIGITAL27·01·2016M U S E O T A M A Y O

FORO

Page 2: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) y la Agencia EFE organizan el foro “LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL”, con la finalidad de reflexionar acerca de la Educación Superior en Iberoamérica desde el punto de vista de los gobiernos, los organismos internacionales y las universidades.

El encuentro se centrará en la inclusión transversal de las tecnologías de la información y el uso de sistemas virtuales de enseñanza.

La reciente Reforma Educativa de México convierte a este país en el lugar idóneo para mostrar el panorama iberoamericano de los organismos líderes en educación superior en la región y debatir los retos y oportunidades que enfrentan.

Fecha: 27 de enero de 2016Lugar: Museo Tamayo, México DF -

Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo,

11580 Ciudad de México

LA EDUCACIÓNEN LA ERA DIGITAL27·01·2016M U S E O T A M A Y O

FORO

Museo Tamayo

Foro Cultural

Chapultepec

Melch

or Oc

ampo

Centro Deportivo

Chapultepec

Paseo de la Reforma

Victor Hugo

Mariano Escobedo

Lord Byron

La Martine

Hegel

Tolstoi

Presidente Masarik

Ruben Darío

Arqu

ímide

s

Campos Elíseos

Calz. Mahatma Gandhi

Museo Nacional de Antropología

Zoológico de Chapultepec

Page 3: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

ProgramaRegistro

Bienvenida

Alberto Ruiz-Gallardón Presidente del Consejo Social, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), España

Luis Fernández-CidEmbajador Extraordinario y Plenipotenciario del Reino de España en México

Apertura Magistral

Dr. Salvador Malo ÁlvarezDirector General de Educación Superior Universitaria (SEP)

Coloquio 1: “Políticas educativas en Iberoamérica”

Leonor Calderón ArtiedaDirectora de la oficina Subregional de la Secretaría General Iberoamericana para México, el Caribe y Centroamérica

Néstor MéndezSecretario General Adjunto, Organización de Estados Americanos (OEA)

Blanca AlcaláPresidenta, Parlamento Latinoamericano (PARLATINO)

Arturo Velázquez Director y representante de México, Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)

René Asomoza y Palacio Director General, Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE)

Nuria Sanz Directora y representante México, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Modera: Alberto Ruiz-GallardónPresidente del Consejo Social, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), España

Coffee Break

8:00 a 8:50 hrs.

9:00 a 9:10 hrs.

9:10 a 9:30 hrs.

9:30 a 11:45 hrs.

11:45 a 12:00 hrs.

Page 4: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

Coloquio 2: “La educación universitaria en la era digital”

Roberto Escalante SemerenaSecretario General, Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL)

José María Antón Secretario General, (Virtual Educa -OEA)

Francisco CervantesRector, Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM)

Javier Elguea SolísRector, Instituto Tecnológico Teléfonos de México (INTTELMEX)

Roberto Villers AispuroDirector General Académico, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES)

Modera: José María Vázquez García-PeñuelaRector Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) España

Conclusiones

Raúl Cortés Fernández Director Agencia EFE en México

Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

Roberto Ibáñez MarielRector Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) México

Clausura del ForoAlejandra Lagunes Soto RuizCoordinadora de Estrategia Digital Nacional

14:10 a 14:15 hrs.

12:00 a 14:00 hrs.

14:05 a 14:10 hrs.

Programa

Page 5: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

- La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR),100% on line, tiene un modelo pedagógico propio con una metodología que permite desarrollar una formación de calidad y personalizada. Los alumnos reciben clases online en directo, se imparten más de 1,500 horas de clases online semanalmente. El estudiante tiene un tutor que le acompaña y ayuda durante toda su carrera y dispone de un campus virtual con la tecnología más innovadora y los recursos académicos que necesita.

- UNIR ha tenido más de 36,000 estudiantes en los 5 continentes, en 79 países, de los cuales 5,000 son latinoamericanos. El 87% de los alumnos de UNIR son españoles y 13% del resto del mundo.

- Se han graduado más de 12,000 estudiantes.- Más del 85% de los alumnos fuera de España son latinoamericanos.- Más de 1.500 empleados (1.050 docentes e investigadores).- Se imparten 17 Grados, 3 cursos de adaptación, 47 Másteres Universitarios y 44

Títulos Propios.- Fue creada en 2009

- La Agencia EFE es la primera agencia de noticias en español del mundo y la cuarta a nivel general. Es una empresa pública, cuya titularidad corresponde a la Socie-dad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y que está comprometida con el carácter de servicio público de los medios de comunicación.

- En EFE trabajan 3.000 profesionales de 60 nacionalidades repartidos por 181 ciudades de 120 países.

- Cerca de la mitad de la información de agencia de noticias que se difunde en los medios de comunicación de América Latina es de EFE.

- EFE tiene mesas de edición en Madrid, Bogotá, Rio de Janeiro y El Cairo para la difusión de sus servicios informativos en español, inglés, portugués y árabe.

- Tiene un archivo de 13 millones de fotografías, de más de 11 millones de textos y 15.000 cintas de vídeo.

- Organiza anualmente los Premios Rey de España de Periodismo y cuenta con la Escuela EFE para formar a periodistas a través de convenios de prácticas con universidades.

- Dispone de un Estatuto de Redacción para asegurar el correcto ejercicio del perio-dismo entre sus trabajadores y de la Fundación del Español Urgente (Fundeu), que vela por el buen uso del español en los medios de comunicación de Iberoamérica.

Page 6: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

Alberto Ruiz-GallardónPresidente del Consejo Social, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)ESPAÑA

- Es un fiscal y político español, miembro del Partido Popular y ministro de Justicia del Gobierno de España entre el 22 de diciembre de 2011 y el 23 de septiembre de 2014. Fue presidente de la Comunidad de Madrid entre 1995 y 2003 y alcalde de Madrid entre 2003 y 2011.

- Ruiz-Gallardón se licenció en Derecho por la Universidad CEU San Pablo. Obtuvo el segundo puesto en las oposiciones al Ministerio Público en 1982 (XXVIII Promoción de fiscales) y sirvió como tal durante un breve período en la Audiencia Provincial de Málaga, puesto del que actualmente se encuentra en situación de excedencia.

Cargos políticos:- Concejal, Ayuntamiento de Madrid, Alianza Popular, 1983- Diputado, Asamblea de Madrid, Alianza Popular, 1987- Vicepresidente y portavoz, Asamblea de Madrid, Alianza Popular, 1987- Portavoz, Senado, Alianza Popular, 1987- Presidente, Comunidad de Madrid, Partido Popular, 1995-2003- Alcalde, Ayuntamiento de Madrid, Partido Popular, 2003-2007- Alcalde, Ayuntamiento de Madrid, Partido Popular, 2007-2011- Diputado, Congreso de los Diputados, Partido Popular, 2011- Ministro, Ministerio de Justicia, Partido Popular, 2011-2014

Trayectoria

Page 7: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

Luis Fernández-CidEmbajador Extraordinario y Plenipotenciario del Reino de España en México MÉXICO

- Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Reino de España en los Estados Unidos Mexicanos México

- Nacido el 19 de diciembre de 1959 en Madrid Luis Fernández-Cid de las Alas Pumariño es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid e ingresó en la Carrera Diplomática en 1985. En relación con su amplia experiencia Internacional, cabe destacar en primer lugar sus destinos en el ex-tranjero. Entre otros, ha sido Cónsul General en Bata, Consejero en la Embajada de España en Alemania, Cónsul General de España en Estrasburgo y Cónsul General de España en Rabat. En España ha tenido varios y relevantes destinos, entre otros, ha sido Oficial Mayor del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Subdirector General de Asuntos Jurídicos y Consulares, Director General de Asuntos Consulares y Migratorios, así como Director General de Españoles en el Exterior, Asuntos Consulares y Migratorios, todos ellos dentro del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

- Fue nombrado Embajador de España en México por Real Decreto aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 8 de noviembre de 2013, presentando las cartas credenciales ante el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Enrique Peña Nieto, el 14 de febrero de 2014.

Page 8: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

Dr. Salvador Malo ÁlvarezDirector General de Educación Superior Universitaria (SEP)MÉXICO

- Salvador Malo obtuvo su licenciatura en Física por la UNAM y su doctorado en esa misma disciplina por el Colegio Imperial de la Universidad de Londres.

- Al principio de su carrera profesional trabajó durante una decena de años en el Instituto Mexicano del Petróleo. Se incorporó posteriormente a la Secretaría de Educación, en donde puso en marcha diversos programas para la superación académica, el desarrollo de la investigación y el posgrado en las universidades públicas estatales mexicanas.

- Pasó después a la UNAM, en donde ocupó sucesivamente los cargos de Se-cretario General, Secretario Administrativo y Secretario de Planeación. En 2002 se hizo cargo del Centro Nacional de Evaluación de la Educación Superior, posteriormente fue director de capital humano en el Instituto Mexicano para la Competitividad, de ahí pasó a ocupar la Dirección General del Consejo Nacional para la Certificación de Competencias (CONOCER) y es, hoy, el Director General de Educación Superior en la Secretaría de Educación Pública.

- En adición a lo anterior, en el ámbito internacional, fue miembro del Grupo Trilateral para la Educación Superior de América del Norte, presidente del Consorcio Norteamericano para la Educación Superior, miembro del Consejo Directivo de la Fundación México Estados Unidos para la Ciencia, líder de los proyectos internacionales 6x4 UEALC e Innova Cesal sobre educación superior en América Latina, miembro del Consejo Externo de la Agencia Nacional de España para la Evaluación y la Acreditación de la Calidad de la Educación Superior y especialista consultor de la OCDE para la evaluación internacional de la educación superior.

- Es autor de numerosos trabajos y ensayos y ha dictado cientos de conferencias en torno a la educación superior, la investigación científica, la evaluación de la educación y las competencias.

Trayectoria

Page 9: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

Leonor Calderón ArtiedaDirectora de la oficina Subregional de la Secretaría General Iberoamericana para México, el Caribe y CentroaméricaMÉXICO

- De nacionalidad panameña, desde octubre de 2015 funge como Directora de la Oficina Subregional de la Secretaría General Iberoamericana para México, el Caribe y Centroamérica.

- Tiene más de treinta años de experiencia trabajando con el Gobierno de Panamá, entre los cuales cabe resaltar que fungió como Directora de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores; Secretaria Ejecutiva para la Cooperación Internacional, Ministra de la Juventud, la Mujer, la Niñez y la Fa-milia y Ministra de Desarrollo Social. Tiene una amplia experiencia y trayectoria en proyectos de desarrollo, salud y derechos humanos (derechos de salud reproductiva), para la mujer y juventud, en América Central y el Caribe.

- Fue Vicepresidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM-OEA). Ha sido miembro activo de varias asociaciones como el Consejo Asesor de “El Estado de la Región” (Informe sobre Desarrollo Humano para América Central) y la Red Iberoamericana de Mujeres Líderes: Fundación Carolina, España.

- Ha sido también consultora de la OPS-OMS en el Programa Mujer, Salud y Desarrollo, así como Consultora en Juventud y Mujer Rural en el Instituto

“Políticas educativas

en Iberoamérica”

Coloquio 1

C1: Políticas educativas en Iberoamérica

Page 10: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

C1: Políticas educativas en Iberoamérica

Continúa Leonor Calderón Artieda

Interamericano de Cooperación con la Agricultura.- La Sra. Calderón es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Univer-

sidad Nacional Autónoma de México y tiene especialidades en Alta Gerencia y Gerencia Social. Es autora de “Juventud, Pobreza y Desarrollo en América Latina y el Caribe”, CEPAL LC/MEX/L.575/2003

Néstor MéndezSecretario General Adjunto, Organización de Estados Americanos (OEA)BELICE

- Asumió el cargo de Secretario General Adjunto de la Organización de los Estados Americanos (OEA) el 13 de julio de 2015. Antes de su elección a este cargo, fungió como Embajador de Belice ante los Estados Unidos de América, Representante Permanente de Belice ante la OEA y Alto Comisionado no Residente de Belice ante Canadá. En su calidad de Embajador de Belice ante Estados Unidos viajó por todo el país para entrar en contacto con sus compa-triotas beliceños en la diáspora y para reunirse con particulares y compañías interesados en invertir en Belice. El desarrollo en Centroamérica y el Caribe fue uno de sus temas prioritarios, particularmente en lo que se refiere a fuentes al-ternativas de energía, las micro, pequeñas y medianas empresas, la promoción del comercio y la inversión, así como la seguridad.

- Además, mientras fue Representante Permanente de Belice ante la OEA, el Embajador Méndez encabezó varios consejos y comisiones de la Organización, incluido el Consejo Permanente, la Comisión de Seguridad Hemisférica y el Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI), en el que sus temas de interés fueron la innovación, la competitividad y el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas como motores del crecimiento y desarrollo económicos.

- Antes de llegar a la OEA, el Embajador Méndez ocupó cargos diplomáticos en el Alto Comisionado para Belice en Londres, Reino Unido, en donde fungió como Consejero, y en la Embajada de Belice en Guatemala, en donde fue Primer Secretario. Tiene una Maestría en Política y Práctica Internacional por la Universidad George Washington, de Washington D. C., un Diplomado en Estu-dios Diplomáticos de la Universidad de Oxford, Reino Unido, y una Licenciatura en Administración de Empresas por el University College de la ciudad de Belice, Belice.

Page 11: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

Blanca AlcaláPresidenta, Parlamento Latinoamericano (PARLATINO)MÉXICO

- Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de las Américas Puebla.

-Maestría en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública.

- Es candidata a Doctora en Administración Pública por el IAP, Veracruz.Semblanza

- Fue la primera mujer en gobernar la capital poblana. Es miembro activo del PRI desde hace 31 años.

- En el Gobierno del Estado de Puebla se ha desempeñado como secretaria de finanzas, subsecretaria de Desarrollo Regional y subsecretaria de Desarrollo Social de la Secretaría de Desarrollo Social.

- Fue directora de comercio exterior e inversión extranjera de la Secretaria de Economía.

- Fungió como subsecretaria de evaluación y coordinación de la Secretaría de Desarrollo.

- Fue parte de Evaluación y Control de la Administración Pública.- Ejerció como director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de

la Familia y Directora General del Instituto Poblano de la Mujer.- A nivel Federal fue Delegada General del Banco Nacional de Obras y Servicios

Públicos.-Fue Diputado local de la LIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Puebla.

Arturo VelázquezDirector y representante de México, Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)MÉXICOEstudios:

- Licenciatura en Administración de Empresas en la UNAM Facultad de Contaduría y Administración.

- Maestría: en Sociología Industrial en el Imperial College of Science and Technolo-gy/University of London; Londres, Inglaterra.

Especializaciones:- Planeación del Desarrollo Industrial del Institute for Social Studies; La Haya, Holan-

da. Planeación y Evaluación de Proyectos en la University of Bradford; Bradford, Inglaterra.

Experiencia profesional:- Asesor del C. Subsecretario de Educación Superior de la SEP.- Asesor del C. Rector de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco.- Director General de Administración y Finanzas del Centro Nacional de Evaluación

para la Educación Superior A.C. (CENEVAL).

C1: Políticas educativas en Iberoamérica

Page 12: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

C1: Políticas educativas en Iberoamérica

- Director General de Planeación Educativa de la Secretaría de Educación Pública.- Coordinador de Programas Académicos de la ANUIES- Director General de la División de Estudios Profesionales de la Universidad

Iberoamericana.- En la UNAM ocupó los siguientes cargos:- Director General de Planeación y Desarrollo Institucional- Director General de Publicaciones y Fomento Editorial- Director General del Sistema de Tiendas de Autoservicio- Director General de Publicaciones y Fomento Editorial- Subdirector General de Intercambio Académico Coordinador de Planeación

Administrativa del Programa de Descentralización de los Campus de la UNAM en el área metropolitana.

Experiencia docente y publicaciones:- En la UNAM desde 1975 es profesor del Posgrado de la Facultad de Contaduría

y Administración, ha sido Director de Tesis y sinodal en más de 150 exámenes profesionales de la licenciatura en administración.

- Cuenta con diversas publicaciones dentro del área de las ciencias administrativas y de planeación universitaria.

Continúa Arturo Velázquez

René Asomoza y PalacioDirector General, Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE)MÉXICOEstudios

- Licenciatura en Física y Matemáticas por la Escuela Superior de Física y Mate-máticas del Instituto Politécnico Nacional.

- Doctorado de 3er. Ciclo en Física del Estado Sólido por la Universidad de París XI, Orsay, Francia. Doctorado de Estado en Ciencias Físicas Universidad de París XI, Orsay, Francia.

Libros publicados:- Coeditor de Superficies, Vacio y sus Aplicaciones - Suraces, Vacuum and theirApplications. (American Institute of Physics, New York, 1996).

Semblanza:- De 1983 a 1985 se desempeñó como profesor de asignatura en la Escuela

Superior de Física y Matemáticas del IPN. Ingresó al Sistema Nacional de Investigadores en 1984, año de su fundación. Desde 1996 es Investigador Nacional Nivel III.

- De junio de 1996 enero de 1999 se desempeñó como Jefe del Departamento de Ingeniería Eléctrica del CINVESTAV. Fue profesor visitante en el Departamen-to de Física Electrónica del Instituto Tecnológico de Tokio, Japón de abril a julio

Page 13: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

C1: Políticas educativas en Iberoamérica

Nuria SanzDirectora y representante México, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)MÉXICO

- Desde noviembre de 2013, es Directora y Representante de la Oficina de la UNESCO en México. Historiadora y Arqueóloga, realizó su Doctorado en la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad La Sapienza de Roma.

- Ha desarrollado diversos cargos durante 20 años en Organizaciones Multila-terales, especialmente en el ámbito de la protección de Patrimonio Cultural y Natural, a saber:

- Comisión Europea, Consejo de Europa y UNESCO.- Desde 2002 es Directora para América Latina y Caribe en el Centro de Patri-

monio Mundial de UNESCO en Paris.- Ha editado más de 20 publicaciones de Patrimonio Mundial y cuenta en su

haber con una extensa labor literaria en cooperación cultural y en temas de cultura y desarrollo.

- Ha coordinado durante 9 años el mayor proyecto de nominación a la Lista del Patrimonio Mundial de la historia de la Convección del 72: El sistema Vial Andi-no, que fue elegido como proyecto de buenas prácticas de integración cultural entre pueblos indígenas, por las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno LAC y por el Comité de Patrimonio Mundial.

de 2003.- Desde agosto de 2003, dirige del Sistema Nacional de Investigadores.- Fue asistente del Profesor Albert Fert, Premio Nobel de Física 2007, quien

también fue el Director de sus dos tesis de doctorado y con el que publicó doce artículos de investigación.

- De 2000 a 2002 fue Presidente de la Comisión Dictaminadora del Área VII del SIN. De 2003 a 2006 ocupó el cargo de Director del Sistema Nacional de Investigadores; y, es miembro de varios Órganos de Gobierno de Centros CONACYT. En 2003 fue profesor visitante en el Departamento de Física Elec-trónica del Instituto Tecnológico de Tokio, Japón (2003).

- Desde diciembre de 2006 es Director General del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV).

Continúa René Asomoza y Palacio

Page 14: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

Roberto Escalante SemerenaSecretario General, Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL)MÉXICO

- Doctor Honoris Causa por la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Doctor en Desarrollo Rural por la Universidad de Londres (Wye College), realizó sus estudios de Maestría en Desarrollo Agrario en la Universidad de Londres (University College London) y su licenciatura en economía en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante el periodo de 1993-1994 realizó estudios de postdoctorado en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Cambridge, Inglaterra. Profesor e investigador de Carrera de Tiempo Completo en el Área de Economía Agrícola y Desarrollo Rural de la División de Estudios de Posgrado (desde 1995) y de la Facultad de Economía (UNAM); Director de dicha facultad durante el periodo 2002-2010, Presidente de la AFEIAL durante el periodo 2009-2010; actual-mente, es Secretario General de la Unión de Universidades de América Latina.

Experiencia Laboral- Junio 2011- Secretario General UDUAL- 2006-2010 Director de la Facultad de Economía

C2: La educación universitaria en la era digital

“La educación universitaria

en la era digital”

Coloquio 2

Page 15: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

C2: La educación universitaria en la era digital

- 2004 Presidente de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Economis-tas Agrícolas (ALCEA)

- 2002-2006 Director de la Facultad de Economía de la UNAM- 2001-2002 Coordinador de los Posgrado en Economía de la UNAM- 1997-1998 Jefe de la División de Estudios de Posgrado, Facultad de Econo-

mía- 1992 Miembro de la Comisión Dictaminadora- 1987 Consejero Técnico.- 1986 Profesor de Tiempo Completo en la Facultad de Economía, UNAM

DOCENCIA- Seminario de Área de la Maestría en Economía Agrícola y Desarrollo Rural

Seminario de Investigación del Doctorado

Distinciones- 2012 Universidad de Piura, Perú. El rector de la Universidad de Piura y el Con-

sejo Universitario confieren distinción honorífica de Doctor Honoris Causa. Perú.- 2011 Universidad Católica de los Ángeles de Chimbote. El rector de la Univer-

sidad Católica de los Ángeles de Chimbote y el Consejo Universitario confieren distinción honorífica de Doctor Honoris Causa. Perú.

- 2010 Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Reconocimiento por la labor desempeñada como Presidente de la Comisión de Presupuestos. Noviembre, 17.

- Sistema Nacional de Investigadores de México. Nivel II. Periodo 2008-2010- Miembro de la Academia Mexicana de Economía Política.- Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.

Publicaciones- Entre otras: Escalante, Roberto, y H. Catalán 2011. “El sector de manufacturas

en Guanajuato y su participación en el mercado nacional”, Problemas del Desarrollo Revista Latinoamericana de Economía. abril-junio. México.

- Escalante Roberto, Reyes Orlando, y Anna Matas. 2011. La demanda de gasolinas en México: efectos y alternativas ante el cambio climático. Revista Economía: teoría y práctica. Nueva Época, número 32, enero-junio 2010.

- Escenario de emisiones de gases de efecto invernadero asociados a combus-tibles fósiles y cemento en América latina. José Luis Samaniego. Economía Informa, Facultad de economía, UNAM. 2009. Una visión global de las ten-dencias de la agricultura, los montes y la pesca en América latina y el Caribe. Facultad de Economía UNAM. México.2008. Desagrarización en México: Ten-dencias actuales y retos hacia el futuro. Cuadernos de desarrollo rural, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. 2007.

Continúa Roberto Escalante Semerena

Page 16: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

C2: La educación universitaria en la era digital

José María AntónSecretario General, (Virtual Educa -OEA)WASHINGTON D. C., EUA

- Nacido en Marruecos [África], es funcionario del Gobierno de España. Desempeña actualmente el puesto de Secretario General de Virtual Educa, iniciativa establecida en 2001 por la Organización de los Estados Americanos (OEA), para promover la innovación en Educación como mecanismo de inclusión y transformación social.

- Sus estudios universitarios incluyen una Licenciatura en Lingüística y Literatura Comparada [Universidad Autónoma de Barcelona, España] y una Maestría en Estudios Latinoamericanos [Universidad Sorbona, Francia]. Realizó los estudios de

- Doctorado en la Universidad Complutense de Madrid [España]. En 2011 se le otorgó un doctorado honoris causa, Universidad ULADECH [Perú].

- Su experiencia profesional más relevante es la siguiente:- 1980-1983 Secretario General, Liceo Español, Paris [Francia]- 1984-1987 Responsable de programas de cooperación, Agregaduría de Educa-

ción, Consulado España, Nueva York [USA]- 1987-1991 Agregado de Educación, Consulado España, Los Ángeles [USA]- 1992-1998 Responsable de programas europeos y de difusión, Instituto Cervan-

tes / Ministerio de Asuntos Exteriores, Madrid [España]- 1999-2000 Asesor, Instituto Comercio Exterior, Madrid [España]- 2001-2003 Director regional de la UNED en USA: responsable del Instituto de

Estudios Avanzados las Américas (INEAM), OEA, Miami [USA]- 2001- 2015 Secretario General, OEA Virtual Educa, Washington, D.C. [USA]

Reconocimientos:- Assembly Resolution 1859, Congreso y Senado de California [11/14/1991].The Great Seal of the Great State of California, por el Secretario de Estado deCalifornia March Fong Eu [11/15/1991].City Council Resolution, Los Angeles City Council, otorgada por el Alcalde TomBradley [11/12/1991].Ministerio de Asuntos Exteriores de España, reconociendo su apoyo durante laPresidencia Española de la Unión Europea [II semestre, 1995].

Page 17: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

Francisco Cervantes Rector, Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM)MÉXICO

- Título de Ingeniero Mecánico Electricista, con Especialidad en Sistemas Eléc-tricos y Electrónicos, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. Maestría en Ingeniería Eléctrica, con Especiali-dad en Electrónica Digital y Microprocesadores, de la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Doctorado en Ciencias de la Computación y de la Información, de la Universidad de Massachussets, en Amherst, Mass., Estados Unidos.- En abril de 2013 fue designado por el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos como Rector de la Universidad Abierta y a Distancia de México de la Secretaría de Educación. De junio de 2004 a enero de 2012, el Rector de la UNAM lo designó Coordinador de la Universidad Abierta y Educación a Distancia. De enero de 1995 a junio 2004, ocupó el puesto de Director de la Maestría en Tecnologías de Información y Administración del Instituto Tecnoló-gico Autónomo de México, ITAM.- Cuenta con una carrera de investigador de más de 30 años, en la UNAM, laUniversidad de Massachusetts, en Estados Unidos, la Escuela Nacional Supe-rior de las Telecomunicaciones de Bretaña, en Francia y el ITAM. Desde 1987, ha sido parte del Sistema Nacional de Investigadores, SNI, con nombramiento de Investigador Nacional, en los Niveles I y II. En septiembre de 2013 fue distinguido por la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, en Perú, con el título de Doctor Honoris Causa.- Una producción científica compuesta por artículos en revistas con arbitraje anónimo, nacionales y extranjeras; libros y capítulos en libros especializados con arbitraje; y memorias en extenso, también arbitradas, resultado de su participación en múltiples Congresos Nacionales e Internacionales.Editor Asociado del “IEEE Transactions on Robotics and Automation”; Miembro del Comité Editorial del “Journal of Robotics Systems”; Editor Asociado de la “Revista Mexicana de Ingeniería Biomédica”, publicada por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica (SOMIB); Miembro del Comité Científico de la Revista Iberoamericana de Educación a Distancia de la AIESAD; y Miembro del Comité Editorial de la Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. Presidente del Consejo Directivo de la Academia Mexicana de Informática A.C., en el periodo 2010-2013. Tiene una carrera docente de 38 años en las universidad de la UNAM y el ITAM.- Formación de recursos humanos de excelencia académica, mediante la Dirección de más de 60 Tesis, de Licenciatura, Maestría y Doctorado. Uno de sus estudiantes de Doctorado, Julio Collado Vides, recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en 2011. Creación de la Maestría en Tecnologías de la Información y Administración (MTIA) del ITAM.- Participación en educación a distancia en diversas redes como: Coordinador del proyecto de creación del “Espacio Común de Educación Superior en Línea”(ECESELI), Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL)

C2: La educación universitaria en la era digital

Page 18: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

C2: La educación universitaria en la era digital

(año 2011); Miembro Fundador del Consejo Directivo del “Espacio Común de Educación Superior a Distancia” (ECOESAD) (2008 a 2012);Vicepresidente Segundo, de la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD) (junio 2004 a enero 2012); Coordinador Nacional del proyecto adscrito a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado “Virtual Educa”, Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México (2005 a 2012); Coordinador de la Red Interamericana de Educación y Telemática, del Colegio de las Américas de la Organización Universitaria Interamericana (2009); Miembro del Consejo Académico del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación a Distancia, Universidad Tecnológica Particular de Loja (2005 al 2012) y Presidente del Consejo Directivo del capítulo México del grupo “APEC Learning Community Builders” (ALCoB México).

Continúa Francisco Cervantes

Javier Elguea SolísRector, Instituto Tecnológico Teléfonos de México (INTTELMEX)MÉXICO

- Es actualmente Presidente del Instituto de Educación de la Fundación Carlos Slim, Presidente del Instituto Tecnológico de Teléfonos de México (INTTEL-MEX), y Director del Laboratorio de Telmex en el Media Lab del MIT. Sus investigaciones e intereses profesionales incluyen aspectos económicos, so-ciales y tecnológicos de desarrollo internacional. Dr. Elguea tiene dos maestrías y un doctorado de la Universidad de Stanford; su licenciatura de la Universidad Anáhuac. El Dr. Elguea ha sostenido que visitan cargos docentes en Stanford, Harvard, el Centro de la Universidad de Santa Clara para la Ciencia, Tecnología y Sociedad, y recibió la tenencia en el Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México. También celebró una beca MacArthur. En el mundo cor-porativo, el Dr. Elguea se ha desempeñado como Vicepresidente de Recursos Humanos tanto para Grupo Carso y Teléfonos de México (Telmex). Es autor de tres libros sobre el desarrollo internacional y acaba de publicar un libro sobre racionalidad y desarrollo (El Colegio de México, 2008).

Page 19: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

Roberto Villers AispuroDirector General Académico, Asociación Nacional de Universidades e Institu-ciones de Educación Superior (ANUIES)MÉXICO

- El Doctor Roberto Villers Aispuro, es Profesor e Ingeniero Civil por el Centro Na-cional de Enseñanza Técnica Industrial (CENETI, 1979), Maestro en Estudios de Sociedades Latinoamericanas (1986) y Doctor en Urbanismo por la Universidad de París III, Sorbonne Nouvelle, Francia (1993).

- Es Profesor de Carrera de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) desde 1982, fundador de los estudios de posgrado en Urbanismo en Chiapas (1994); ha fungido como Director General de Planeación de la UNACH en tres períodos rectorales y Secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales. Ha sido Director General del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas. Ha coordinado la formulación de más de 20 Planes de Desarrollo Urbano. Es autor de 7 libros, cuenta con 54 publicaciones en revistas periódicas. Es autor del método informacional de planeación urbana “PLASMAR” (1993) y del Método de planeación “Consulta a Notables” (2005).

- Es miembro de la Asociación Europea para la Educación Internacional (EAIE), de la Asociación Mexicana para la Educación Internacional (AMPEI) y de la Academia Mexicana de Ciencia, Tecnología e Innovación A.C. donde funge como Director de Coordinaciones Regionales y Proyectos Estratégicos.

- Actualmente es Director General Académico de la ANUIES.

C2: La educación universitaria en la era digital

José María Vázquez García-PeñuelasRector, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)ESPAÑA

- Oviedo, 1959. Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid. Doctor en Derecho y Doctor en Derecho Canónico por la Universidad de Navarra con Premios extraordinarios de Licenciatura y de Doctorado. Diploma de Estudios Avanzados en Historia. Profesor Titular de Derecho eclesiástico del Estado de la Universidad de Granada en 1993 y Catedrático de la de Almería en 1997, en la que fue Decano de la Facultad de Derecho y Vicerrector de Relaciones Internacionales. Desde el 1 de enero de 2009 está excedente en dicha Universidad y, con esa fecha, fue nombrado Rector de la Universidad Interna-cional de La Rioja. Profesor visitante estable de la Facoltà di Giurisprudenza della Università di Trento (Italia).

- Autor de seis monografías y de un manual de su especialidad y de decenas de artículos publicados en obras colectivas y revistas nacionales e internacionales.

- Ponente en congresos nacionales e internaciones de su disciplina. Editor y coeditor de diversas obras colectivas. Evaluador de la Comisión Nacional de la Actividad Investigadora. Co-director de la colección de Derecho canónico y derecho eclesiástico del Estado de la editorial Comares. Miembro de comités

Page 20: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

C2: La educación universitaria en la era digital

Raúl Cortés FernándezDirector, Agencia EFE en MéxicoMÉXICOEstudios

- Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona

Experiencia Profesional- De 1996 a 2000 fue redactor de crónicas deportivas en Área 11, agencia de

noticias, en Barcelona.- De 1998 a 2000 se desempeñó como editor y conductor del informativo en

Esplugues Tv, canal de televisión, en Barcelona.- De 1999 a 2000 fue consultor de comunicación en Global, firma de proyectos

integrales, en Barcelona.- De 2000 a 2001 estuvo como redactor y editor de programas en Vía Digital,

televisión por cable, en Madrid.- En 2001 fue redactor y locutor en RAC1, cadena de radio, en Barcelona.- En 2001 se desempeñó como redactor y editor de programas en Korpa,

agencia de noticias, en Madrid.- De 2002 a la fecha labora en la Agencia EFE, la cuarta agencia de noticias

del mundo y la primera en español. Empresa actual. Corresponsal en Perú (2002). Delegado (director) en Bolivia (2002-2006). Redactor jefe en México (2006-2009). Delegado en Uruguay (2009-2014). Delegado interino en Cuba en 2012. Enviado especial en Estados Unidos, Argentina, Panamá, Chile y Guayana. Delegado en México desde julio de 2014 hasta la actualidad. Tareas de dirección de equipos de hasta 30 personas y organización de coberturas periodísticas de grandes eventos informativos, como Cumbres Iberoamerica-

científicos y editoriales de revistas jurídicas y culturales. Promotor de los Sim-posios internacionales de Derecho Concordatario, de carácter bianual, cuyo Comité Organizador presidió desde su primera edición en Almería y cuyas volúmenes de actas de las seis primeras ediciones suman miles de páginas editadas.

- Académico correspondiente de la R. A. de Jurisprudencia y Legislación desde 1999. Miembro del Instituto de Investigación de Derecho Canónico Martín de Azpilcueta de la Universidad de Navarra. Fue miembro de la Comisión Asesora de Libertad Religiosa del Ministerio de Justicia. Fue letrado ejerciente en el Colegio de Abogados de Valladolid y Magistrado suplente de la Audiencia Provincial de Almería, durante varios años.

- Colegial decano del Colegio Mayor Peñafiel de Valladolid en el curso 1981-1982.

Continúa José María Vázquez García-Peñuelas

Page 21: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

Julieta Palma AndaDirectora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) MéxicoMÉXICO

- Nació en México D.F. Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México. Realizó la Maestría en Estudios Humanísticos con especialidad en Literatura Contemporánea y la Maestría en Educación por la Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey. Durante su estancia en Europa cursó una Especialización en Conflictología, así como un Máster Internacional en E-learning y un Posgrado en Políticas Públicas. Sus estudios doctorales abarcan los ámbitos de la Sociedad del Conocimiento y las Tecnologías Integradas.

- Entre algunos de sus cargos relevantes ha sido:- Directora General de la UOC para Latinoamérica- Directora del Campus Virtual de la Escuela Bancaria y Comercial,- Directora de Promoción Internacional del Instituto Latinoamericano de la Comuni-

cación Educativa (ILCE)- Coordinadora de Relaciones Públicas de la Universidad Virtual del Tecnológico de

Monterrey, Campus Ciudad de México- Productora de Televisión Educativa- Consultora en Comunicación Corporativa- Productora en TV Azteca- Es docente en el Tecnológico de Monterrey y ha sido tutora de modalidad on line

para diversas instituciones.- Es Miembro de Número de la Academia Mexicana de Informática (AMIAC),

Coordinadora de la Red de Innovación y Gestión del Conocimiento de OEA Virtual Educa y Directora de Vinculación y Redes de su Secretaría General.

- Ha participado como experta en numerosos foros internacionales sobre Innova-ción Educativa y TI, e invitada a Cumbres de Jefes de Estado y Reuniones de Ministros.

- Autora de artículos divulgativos para publicaciones especializadas, tuvo a su cargo el informe sobre la internacionalización de las instituciones de Educación Superior editado recientemente por la UNAM y Virtual Educa, a través de su Observatorio.

C2: La educación universitaria en la era digital

Continúa Raúl Cortés Fernández

nas, del Mercosur y de Líderes de América del Norte, la Asamblea General del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Conferencia Mundial sobre Sida. Desarrollo de planes operativos, elaboración de presupuestos y conducción de acuerdos comerciales, institucionales y laborales. Creación en México de la agencia de noticias local EFEMEX. Conocimiento privilegiado del sector de los medios de comunicación y de sus últimas tendencias (multimedia, redes so-ciales, apps). Entrevistas a presidentes de países, responsables de organismos internacionales, líderes sociales, empresarios e intelectuales.

Page 22: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

C2: La educación universitaria en la era digital

Roberto Ibáñez MarielRector Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) MéxicoMÉXICO

- Licenciado en Derecho egresado por la Universidad Nacional Autónoma de México.

- Doctor por la Universidad de Navarra, presentando la tesis intitulada “El Pensa-miento Político de Max Weber”.

- Director de la Facultad de Derecho de la UP de 1975 a 2004.- Autor del libro “Curso de Derecho Civil y Mercantil en base a casos”.- Ha organizado y participado como conferencista en seminarios, coloquios y

cursos de actualización.- Autor de numerosos estudios jurídicos y filosóficos.- Fundador del Departamento de Posgrado en Derecho de la Universidad

Panamericana, en 1978, el cual cuenta actualmente con 17 Especialidades, Maestría y Doctorado.

- Fundador del Departamento de Investigación y Documentación Jurídicas en 1990, actualmente llamado Centro Panamericano de Investigaciones Jurídicas en la misma Universidad, área que ha publicado diversas investigaciones y la

revista jurídica “Ars Iuris”.- Ha impartido cursos de Derecho Constitucional Mexicano en la Universidad de

Houston y en la Universidad de Navarra.- Ha sido catedrático de Filosofía del Derecho, Derecho Civil, Mercantil y Dere-

chos Humanos.- Actualmente imparte la materia de Teoría de la Justicia y Argumentación Jurídi-

ca en el Posgrado de Derecho de la UP.- Su más reciente obra se encuentra en el libro “Argumentos de la Argumenta-

ción Jurídica”.

Page 23: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

C2: La educación universitaria en la era digital

Alejandra Lagunes Soto RuizCoordinadora de Estrategia Digital Nacional, Presidencia de la RepúblicaMÉXICO

- Elabora, da seguimiento y evalúa periódicamente la Estrategia Digital Nacional; fomenta la adopción y el desarrollo de tecnologías de la información y comunicación; impulsa el gobierno digital; promueve la innovación, apertura, transparencia, colaboración y participación ciudadana para insertar a México a la sociedad del conocimiento.

- Desde marzo del 2013 se desempeña como Coordinadora de la Estrategia Digital Nacional, adscrita a la Presidencia de la República.

- Se desempeñó anteriormente como consultora independiente de Marketing y Comunicación Política e Imagen. También fue Directora de Ventas y Estrategia Digital en Televisa Interactive Media. Ocupó la Dirección de Ventas de Google durante 3 años y fue Directora de Planeación Estratégica y Ejecutiva de Cuen-tas premium en MSN. También ocupó la Gerencia de Ventas en Yahoo México.

- Desde 1996 hasta 1999 ocupó una Jefatura de Departamento en la Oficina de Prensa de la Presidencia de la República.

- Lagunes es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por el Instituto Tecnoló-gico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Page 24: FORO LA EDUCACIÓN EN LA ERA DIGITAL 27·01·2016€¦ · Director Agencia EFE en México Julieta Palma Anda Directora General Universidad Internacional de La Rioja, (UNIR) México

www.efe.comLafayette 69. Colonia Anzures. Delegación Miguel Hidalgo. CP 11590, Distrito Federal, México.Tel. +52 (55) 5255-4025

http://mexico.unir.netAvenida Extremadura Nro. 8,

Colonia Insurgentes Mixcoac,Delegación Benito Juárez,

CP 03920, Distrito Federal, México.Tel. +52 (55) 6395-1016 y +52 (55) 3683-3800

#ForoUNIREFE