formulario proyecto de aula final: mentefactos en el aula

10
Formulario Documento de Proyecto de Aula con TIC 2014 El presente formulario puede ser diligenciado en grupo o individual según el desarrollo de los proyectos de aula. Este formulario es una guía para el formador con el fin de consolidar la experiencia trabajada en los proyectos de aula. Titulo proyecto de aula: MENTEFACTOS EN EL AULA GRUPO DE DOCENTES QUE DESARROLLAN LA EXPERIENCIA (Consignar la información básica de cada uno de los docentes que han participado en el desarrollo del proyecto de aula) 1. Nombre del Docente: Ana Victoria Sánchez Sánchez Nombre de la institución: institución educativa francisco de Paula Santander Código DANE115861000011 Sede educativa: Central Radicado Sede: Central Dirección principal: Calle 12 # 6-44 Teléfono: 7366013 Fax: Correo Electrónico: [email protected] Página Web: Ciudad/Municipio: ventaquemada Vereda/Corregimiento: centro Localidad/Comuna/sector: Departamento: Boyaca 2. Nombre del Docente: Victor Alejandro Cruz Ausique Nombre de la institución: institución educativa francisco de Paula Santander Código DANE115861000011 Sede educativa: Central Radicado Sede: Central Dirección principal: Calle 12 # 6-44 Teléfono: 7366013 Fax: Correo Electrónico: [email protected] Página Web: Ciudad/Municipio: ventaquemada Vereda/Corregimiento: centro Localidad/Comuna/sector: Departamento: Boyaca 3. Nombre del Docente: Sandra Milena Cortes Roa Nombre de la institución: institución educativa francisco de Paula Santander Código DANE115861000011 Sede educativa: Central Radicado Sede: Central Dirección principal: Calle 12 # 6-44 Teléfono: 7366013 Fax: Correo Electrónico: [email protected]

Upload: ing-sandra-cortes

Post on 25-Jul-2015

75 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formulario proyecto de aula final: Mentefactos en el aula

Formulario Documento de Proyecto de Aula con TIC

2014El presente formulario puede ser diligenciado en grupo o individual según el desarrollo de los proyectos de aula. Este formulario es una guía para el formador con el fin de consolidar la experiencia trabajada en los proyectos de aula.Titulo proyecto de aula:

MENTEFACTOS EN EL AULA

GRUPO DE DOCENTES QUE DESARROLLAN LA EXPERIENCIA (Consignar la información básica de cada

uno de los docentes que han participado en el desarrollo del proyecto de aula)

1. Nombre del Docente: Ana Victoria Sánchez SánchezNombre de la institución: institución educativa francisco de Paula Santander

Código DANE115861000011  

Sede educativa: Central Radicado Sede: Central

Dirección principal: Calle 12 # 6-44

Teléfono: 7366013 Fax:

Correo Electrónico: [email protected]  

Página Web:  

Ciudad/Municipio: ventaquemada Vereda/Corregimiento: centro

Localidad/Comuna/sector: Departamento: Boyaca

2. Nombre del Docente: Victor Alejandro Cruz AusiqueNombre de la institución: institución educativa francisco de Paula Santander

Código DANE115861000011  

Sede educativa: Central Radicado Sede: Central

Dirección principal: Calle 12 # 6-44

Teléfono: 7366013 Fax:

Correo Electrónico: [email protected]  

Página Web:  

Ciudad/Municipio: ventaquemada Vereda/Corregimiento: centro

Localidad/Comuna/sector: Departamento: Boyaca

3. Nombre del Docente: Sandra Milena Cortes Roa Nombre de la institución: institución educativa francisco de Paula Santander

Código DANE115861000011  

Sede educativa: Central Radicado Sede: Central

Dirección principal: Calle 12 # 6-44

Teléfono: 7366013 Fax:

Correo Electrónico: [email protected]  

Página Web:  

Ciudad/Municipio: ventaquemada Vereda/Corregimiento: centro

Localidad/Comuna/sector: Departamento: Boyaca

Page 2: Formulario proyecto de aula final: Mentefactos en el aula

4. Nombre del Docente: Jenny Alexandra Rodríguez ForeroNombre de la institución: institución educativa francisco de Paula Santander

Código DANE115861000011  

Sede educativa: Central Radicado Sede: Central

Dirección principal: Calle 12 # 6-44

Teléfono: 7366013 Fax:

Correo Electrónico: [email protected]  

Página Web:  

Ciudad/Municipio: ventaquemada Vereda/Corregimiento: centro

Localidad/Comuna/sector: Departamento: Boyaca

DOCENTE MODERADOR

Nombre completo del docente quien Modera o coordina la experiencia:Mauricio Muñoz Mora

Cargo: Docente Teléfonos: 7366013Correo Electrónico: [email protected]ÓN DEL PROYECTO DE AULA Señale el tipo de proyecto de aula

a) Proyecto pedagógico y didáctico

b) Proyectos pedagógico con énfasis en desarrollo productivo

c) Proyecto con énfasis en gestión institucional

Señale con una X el área en que está inscrito el proyecto de aula:

Áreas Cu-rricular

Ciencias naturales y educación ambiental. XCiencias sociales, historia, geografía, constitución política y/o democrática.Educación artística.Educación ética y en valores humanos.Educación física, recreación y deportes.Educación religiosa.Humanidades. XMatemáticas. XLengua castellana.Lengua extranjera: Inglés XLengua Nativa*Competencias Ciudadanas.FilosofíaElectrónica XTodas las áreas

*Lengua Nativa para comunidades indígenas.

Población con la que se lleva a cabo la experiencia (Seleccione los ítems que logran detallar el tipo de po-blación con la que principalmente se lleva a cabo la experiencia):

SI NO

SI NO

SI NO

Page 3: Formulario proyecto de aula final: Mentefactos en el aula

a) Sector:

b) Grados

Escolares:

C) Número de estudiantes que participan en el proyecto de aula:

d)Grupo Poblaciones: Marque con una X el grupo poblacional que beneficia el Proyecto de Aula:

Indígenas

RaizalesAfrocolombianosDesplazados

Condición de Discapacidad

,.,.Tiempo de desarrollo del proyecto de aulaFecha de inicio: Fecha de finalización:

Estado actual de la experiencia (fase en que se encuentra):

Palabras claves del proyecto de aula

Mentefacto, cognitivo, representación, conocimiento.

Definición del problema (Problematización)

Los estudiantes no conceptualizan las temáticas propuestas, para sintetizarlas en un esquema cognitivo (men-tefacto).

Objetivos del proyecto de aula (general y específicos)

Implementar mentefactos conceptuales en clase para que los estudiantes sinteticen las temáticas vistas.

Específicos Investigar los conceptos básicos sobre mentefactos Explicar a los estudiantes la elaboración y diseño de mentefactos conceptuales Seleccionar lecturas de textos para la elaboración de mentefactos Asesorar la elaboración de mentefactos conceptuales utilizando las TICs Evaluar los mentefactos realizados

Urbano Rural Población de Fronteras

Sistematización

Evaluación

Ejecución

Planeación

Otro Cuál?:

11°10°8°7°6°5°4°3°2°

1°Preescolar

Page 4: Formulario proyecto de aula final: Mentefactos en el aula

Competencias que se desarrolla: Marque con una X la Competencia que desarrolla el proyecto de aula.

CompetenciasMarque con una

X

Competencias del lenguaje: Comprensión e interpretación textual X

Competencias del lenguaje: Literatura X

Competencias del lenguaje: Medios de comunicación. XCompetencias en matemáticas: Pensamiento numérico X

Competencias en matemáticas: MétricoCompetencias en matemáticas: Pensamiento Geométrico XCompetencias en matemáticas: Pensamiento aleatorioCompetencias en Ciencias Naturales: Ciencia, tecnología y sociedad XCompetencias en Ciencias Naturales: Entorno vivo XCompetencias en Ciencias Naturales: Entorno FísicoCompetencias sociales: Relaciones espaciales y ambientalesCompetencias sociales: Relaciones con la historia y la culturaCompetencias sociales: Relaciones ético políticasCompetencias ciudadanas: Convivencia y pazCompetencias ciudadanas: Participación y responsabilidad democráticaCompetencias ciudadanas: Pluralidad, identidad y valoración de las dife-rencias

INDAGACION

Diagnóstico inicial

Al momento de desarrollar una lectura de la diferentes áreas y temáticas, se evidencia la dificultad por parte de

los estudiantes para sintetizar las lectura propuestas en esquemas (mentefacto).

Resultados de la evaluación de conocimientos previos aplicada por los docentes

Los estudiantes de la IE no conocen como se elabora un mentefacto conceptual, no tienen un buen procedi-

miento a la hora de desarrollar esquemas y resúmenes de una temática establecida.

TEMATIZACION

Principales actividades propuestas para el desarrollo del proyecto de aula

Investigación de los conceptos básicos sobre mentefactos Explicación a los estudiantes la elaboración y diseño de mentefactos conceptuales Selección de lecturas de textos para la elaboración de mentefactos Asesoramiento de la elaboración de mentefactos conceptuales utilizando las TICs Evaluación los mentefactos realizados

Selección y análisis de los contenidos educativos digitales y herramientas TIC utilizadas para el proyec-

to de aula

PowerPoint XMin Popplet Prezzi Blog

APLICACIÓN DEL PROYECTO DE AULA

Nombre del Docente quien reali-za la actividad

FechaDescripción de la Activi-

dadResultado de la Actividad

Page 5: Formulario proyecto de aula final: Mentefactos en el aula

1

Ana Victoria Sánchez SánchezVictor Alejandro Cruz AusiqueSandra Milena Cortes Roa Jenny Alexandra Rodríguez Fore-roMauricio Muñoz Mora

Febrero 2 hasta 6 de fe-brero de 2015

Investigar los concep-

tos básicos sobre

mentefactos.

Esquemas mentales sobre los conceptos básicos de un mentefacto (conceptualiza-ción)

2

Ana Victoria Sánchez SánchezVictor Alejandro Cruz AusiqueSandra Milena Cortes Roa Jenny Alexandra Rodríguez Fore-roMauricio Muñoz Mora

Febrero 9 hasta 13 de febrero de 2015

Explicar a los estu-

diantes la elaboración

y diseño de mente-

factos conceptuales.

Apuntes y esquemas del pro-ceso de explicación de un mentefacto conceptual

3

Ana Victoria Sánchez SánchezVictor Alejandro Cruz AusiqueSandra Milena Cortes Roa Jenny Alexandra Rodríguez Fore-roMauricio Muñoz Mora

Febrero 16 has-ta 20 de fe-brero de 2015

Seleccionar lecturas

de textos para la ela-

boración de mente-

factos.

Consulta y presentación de las lecturas en formato de li-bro, página web, fotocopia.

4

Ana Victoria Sánchez SánchezVictor Alejandro Cruz AusiqueSandra Milena Cortes Roa Jenny Alexandra Rodríguez Fore-roMauricio Muñoz Mora

Febrero 23 has-ta 27 de fe-brero de 2015

Asesorar la elabora-

ción de mentefactos

conceptuales utilizan-

do las TIC.

Elaboración de los mentefac-tos por parte de los estudian-tes y elaboración del blog para subirlos al blog.

5

Ana Victoria Sánchez SánchezVictor Alejandro Cruz AusiqueSandra Milena Cortes Roa Jenny Alexandra Rodríguez Fore-roMauricio Muñoz Mora

Marzo 2 hasta 6 de marzo de 2015

Evaluar los mentefac-tos realizados. Los mentefactos colgados en

el blog

6

7

Resultados de la evaluación de conocimientos posterior a la ejecución del proyecto de aula y que fue aplicada por los docentes.

¿Cuál es su percepción de esta experiencia en el proceso de mejoramiento educativo?La sensación que se tiene con relación al proyecto es positiva, pues, con la puesta en marcha de este proyecto de aula se consolida el aprendizaje de procesos lectores de diversos textos por parte del estudiante en diferen-tes áreas del conocimiento, mediante la elaboración de mentefactos conceptuales usando tecnologías (TIC) como PowerPoint, XMin, Popplet, Prezzi, con el objetivo de que estos esquemas mentales sean llevados a un blog (mentefactosiefps.blogspot.com)

REGISTROS DE LA EXPERIENCIAMedios que los docentes usan para realizar divulgación y retroalimentación del experiencia educativa del pro-yecto de aula con TIC:(Marque con una X los medios utilizados para su divulgación)

Page 6: Formulario proyecto de aula final: Mentefactos en el aula

Facebook

Foro Temático

Wiki

Red Social

Red virtual de Educadores

Bitacora y/o Portafolio Digital

Eduteka

Blog X

Seleccione con una X de las siguientes opciones aquellas que lograron tener una transformación edu-cativa en su contexto:

Efectos o transformaciones ha produ-cido su propuesta en otros docentes, estudiantes, directivos, padres y ma-

dres de familia?

La comunidad educativa se ha involucrado en el proyecto y participa activamente en el mismo

X

Se evidencia una mejora significativa en los proce-sos de aprendizaje del estudiante

X

Ha mejorado el interés por la asignatura y el desa-rrollo de las actividades de clase

X

Aumentó el trabajo colaborativo y de equipo XMejoró la actitud hacia el conocimiento y la asig-natura

X

No hay efectos significativos con el proyecto

Avances durante la ejecución del pro-yecto de aula

Se evidencia un mejoramiento en el rendimiento de la asignatura a partir de mejoras en las evalua-ciones a los alumnos.

X

Ha mejorado el aprendizaje de temáticas específi-cas de los temas que aborda el proyecto de aula.

X

El proyecto de aula tiene poco tiempo de ejecu-ción y no se evidencian avances concretos.

Cómo creen los docentes que su ex-periencia se puede transferir a otra institución educativa en el país

Participando activamente en redes de aprendizaje XGenerando espacios virtuales para la socialización de experiencias

X

Publicando la experiencia en revistas científicas de carácter educativoVinculándose a espacios de reflexión académica de orden local, nacional o internacional

nSeleccione con una X de las siguientes opciones aquellas que lograron tener una transformación edu-cativa de aula en el uso pedagógico de las TIC:

Los recursos digitales educativos utilizados para el proyecto de aula permiten un alcance de los objetivos de aprendizaje en el grupo de estudiantes

X

Las actividades de aprendizaje propuestas permiten una articulación tecno pedagógica entre los recursos educativos digitales y el problema situado del proyecto de aula

X

Las terminales digitales entregadas por el programa computadores para educar le permitieron de-sarrollar y mediar la ruta metodológica con ABP para buscar posibles soluciones al problema plan-teado

X

Page 7: Formulario proyecto de aula final: Mentefactos en el aula

El proceso de formación desarrollado en este nivel, le permite establecer un proyecto de aula me-diado con TIC que apunte a un mejor desarrollo de la calidad educativa(estándares de competen-cia áreas básicas)

X

Durante el proceso de recolección se empleó o hizo uso de los terminales para registro y recolec-ción de la información pertinente del proyecto de aula en TIC

X

De acuerdo con los resultados obtenidos en la aplicación del proyecto, califique (seleccione) el ítem de 1 a 5 siendo 1 inferior y 5 superior:

Ítem Califique de 1 a 5

¿Se alcanzan las competencias propuestas? 4

¿Aporta a la solución del problema planteado? 4¿Aporta al mejoramiento de la calidad educativa de la sede? 4¿Se evidencia aceptación y comprensión por parte del estudiante? 4¿Se hace un buen aprovechamiento de los recursos educativos digitales manejados? 4

EVIDENCIAS

Fotos que evidencien la experiencia del proyecto (Máximo 4) seleccione la forma donde va a insertar la foto

ANEXOS (Documentos necesarios para la evaluación del estado de desarrollo)

Relacione los enlaces al portafolio digital, blog, o recursos educativos digitales que se hayan elaborado para el proyecto de aula.

Dirección web1:

Dirección web2:

EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS DE AULA (Los Proyectos de Aula con TIC se valoran a partir de los

Foto 2Foto 1

Foto 4Foto 3

Page 8: Formulario proyecto de aula final: Mentefactos en el aula

cinco criterios indicados en este formato. Asigne a cada criterio un valor de 1 a 5, siendo 1 la menor ponderación y 5 la máxima.)1. Competencias de los maestros en relación con TICRefleja que el docente ha desarrollado, dentro de su práctica pedagógica, competencias asociadas a las dimensiones propuestas por la Estrategia de Formación y Acceso de Computadores para Educar (Acti-tudinales, pedagógicas, investigativas, disciplinares, evaluativas, técnicas y tecnológicas, comunicati-vas).

1 2 3 4 52. Apropiación de TIC en la comunidad educativaLas TIC son aprovechadas como mediadoras de prácticas escolares pertinentes, inclusivas y en con-texto, que contribuyen al desarrollo y fortalecimiento de competencias en los estudiantes y a la elimina-ción de barreras para el acceso, el aprendizaje y la participación, reconociendo la diversidad de capaci-dades.

1 2 3 4 53. Metodología y FundamentaciónDemuestra una secuencia en el diseño e implementación de las actividades de aula, que permite identi-ficar la postura y los referentes conceptuales de la propuesta pedagógica de aprovechamiento de las TIC, para el fortalecimiento de la calidad educativa.

1 2 3 4 5

4. Referente de inclusión en las actividades de aula con TICEl diseño y la implementación de las actividades de aula del proyecto permiten identificar la aplicación de los principios del diseño universal para el aprendizaje, en la planeación de las prácticas de aula y en la selección y/o producción de los recursos educativos digitales, promoviendo y propiciando la inclu-sión de todos los estudiantes.

1 2 3 4 55. Sistematización y conclusiones de aprendizajes Evidencia una reflexión sistemática frente a la relación causal entre las actividades desarrolladas y los impactos alcanzados mediante la ejecución del proyecto, con la participación de la comunidad educati-va.

1 2 3 4 56. Carácter innovador Integra en su contexto elementos didácticos novedosos para el aprovechamiento pedagógico de las TIC, evidenciando cambios en las prácticas educativas y mejoras en el ambiente institucional.

1 2 3 4 5