formatos varios

19
UNIDAD DE APRENDIZAJE I.- DATOS INFORMATIVOS 1.1.Nombre de la I. E. : 1.2.Lugar : 1.2.Director (a) : 1.4.Sub Director (a) : 1.5.Grado : 1.6. Docentes responsables : II.- NOMBRE DE LA UNIDAD: III.- PROBLEMÁTICA: - Problema o asunto público_________________________________________________ . PUEDEN SER LOS PROBLEMAS BIMESTRALES TEMA TRANSVERSAL VALORES IV.- APRENDIZAJES FUNDAMENTALES: 1-Actúa e interactúa con seguridad y ética y cuida su cuerpo 2- Utiliza el lenguaje para comunicarse con otros y para desarrollarse personalmente 3- Usa la matemática en la vida cotidiana, el trabajo y la ciencia 4-Uso de la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida. 5- Ejerce plenamente su ciudadanía 6- Se expresa artísticamente y aprecia el arte 7- Se plantea metas actuando con iniciativa y perseverancia 8- Gestiona sus propios aprendizajes . V.- FUNDAMENTACIÓN: (según contexto y necesidades del estudiante) NO DIVERSIFICAR A PARTIR DE CONCEPTOS, SINO HACIENDO UN ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y DEL DIAGNÓSTICO DE LOS ESTUDIANTES VI.- DURACIÓN: : inicio_____________término:____________

Upload: jhon-ayala

Post on 29-Jun-2015

367 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formatos varios

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº

I.- DATOS INFORMATIVOS

1.1.Nombre de la I. E. : 1.2.Lugar : 1.2.Director (a) : 1.4.Sub Director (a) : 1.5.Grado : 1.6. Docentes responsables :

II.- NOMBRE DE LA UNIDAD:

III.- PROBLEMÁTICA: - Problema o asunto público_________________________________________________

.PUEDEN SER LOS PROBLEMAS BIMESTRALES

TEMA TRANSVERSAL VALORES

IV.-APRENDIZAJES FUNDAMENTALES:1-Actúa e interactúa con seguridad y ética y cuida su cuerpo2- Utiliza el lenguaje para comunicarse con otros y para desarrollarse personalmente3- Usa la matemática en la vida cotidiana, el trabajo y la ciencia4-Uso de la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida. 5- Ejerce plenamente su ciudadanía6- Se expresa artísticamente y aprecia el arte 7- Se plantea metas actuando con iniciativa y perseverancia 8- Gestiona sus propios aprendizajes .

V.- FUNDAMENTACIÓN: (según contexto y necesidades del estudiante)NO DIVERSIFICAR A PARTIR DE CONCEPTOS, SINO HACIENDO UN ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y DEL DIAGNÓSTICO DE LOS ESTUDIANTES

VI.- DURACIÓN: : inicio_____________término:____________

Page 2: Formatos varios

VII.- MARCO CURRICULAR

ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES CONTENIDO O

CAMPO TEMÁTICOACTITUDES TÉCNICAS E

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CADA DOCENTE DEBE ELABORARLOS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES Y CARACTERÍSITCAS QUE PRESENTAS SUS ESTUDIANTES

VIII.- PLANIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS (A.A.) INTEGRADAS

N° ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS

SESIONES DE APRENDIZAJE(nombre)

ESTRATEGIAS (el docente puede establecer sus estrategias aparte si lo desea,)

01De conocimiento de la

realidad---

CADA DOCENTE ELABORA SUS PROPIAS ESTRATEGIASPORQUE DEPENDE DE LOS ESTILOS,RITMOS DE

APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Y DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS

02De investigación sobre

hechos del contexto----

03 De participación o acción propositiva

--

Page 3: Formatos varios

--

04

IX.- EVALUACIÓN

MAPAS DE PROGRESO-ESTÁNDARES DE APRENDIZAJEDe acuerdo al nivel de desempeño

X.- BIBLIOGRAFIA________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_____________________

fecha _______________________________

PROFESOR(A )

TÉCNICAS INSTRUMENTOS

Page 4: Formatos varios
Page 5: Formatos varios

MÓDULO DE APRENDIZAJE

I. NOMBRE: II. FUNDAMENTACIÓN: (según contexto y necesidades del estudiante)III. DURACIÓN:

IV.- SELECCIÓN DE CAPACIDADES, ACTITUDES, INDICADORES, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES CONTENIDO O CAMPO TEMÁTICO

ACTITUDES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

V.- ANÁLISIS DEL CONTENIDO:

VI.- PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

FECHA NOMBRE DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIAS MEDIOS Y MATERIALES

VII. BIBLIOGRAFIA

LINKOGRAFÍA

VIII.- ANEXOS

PROYECTO DE APRENDIZAJE I. NOMBRE:

Page 6: Formatos varios

II.-JUSTIFICACIÓN O FUNDAMENTACIÓN: (según contexto y necesidades del estudiante)

III.- APRENDIZAJES FUNDAMENTALES:1-Actúa e interactúa con seguridad y ética y cuida su cuerpo2- Utiliza el lenguaje para comunicarse con otros y para desarrollarse personalmente3- Usa la matemática en la vida cotidiana, el trabajo y la ciencia4-Uso de la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida. 5- Ejerce plenamente su ciudadanía6- Se expresa artísticamente y aprecia el arte 7- Se plantea metas actuando con iniciativa y perseverancia 8- Gestiona sus propios aprendizajes .

IV.-DURACIÓN: Inicio: ____________________Término:___________________________

V. PRE-PLANIFICACIÓN (del profesor (a)

¿QUÉ HAREMOS? ¿CÓMO LO HAREMOS? ¿PARA QUÉ LO HAREMOS?

V. SELECCIÓN DE CAPACIDADES, ACTITUDES, INDICADORES, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES CONTENIDO O CAMPO TEMÁTICO

ACTITUDES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

VI. PLANIFICACIÓN O NEGOCIACION CON LOS NIÑOS

¿QUÉ SABEMOS? ¿QUÉ QUEREMOS SABER?

¿CÓMO LO HAREMOS?

¿QUÉ NECESITAMOS?

¿COMO NOS ORGANIZAMOS?

VII. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES

FECHA ACTIVIDADES SESIONES MEDIOS Y MATERIALES

VIII. EVALUACIÓN DEL PROYECTOMAPAS DE PROGRESO-ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

IX. BIBLIOGRAFIA LINKOGRAFÍAX. ANEXOS

Page 7: Formatos varios

V° B° DIRECTOR (a) PROFESOR(a)

PROGRAMACIÓN ANUAL

1. DATOS INFORMATIVOS.1.1. LUGAR :1.2. DRE. : UGEL : 1.3. I. E. :1.4. GRADO : SECCIONES :

TURNO:

Page 8: Formatos varios

1.5. DIRECTOR :1.6. PROFESORA:

2. FUNDAMENTACIÓN: (según contexto y necesidades del estudiante)NO DIVERSIFICAR A PARTIR DE CONCEPTOS, SINO HACIENDO UN ANÁLISIS DE LA REALIDAD Y DEL DIAGNÓSTICO DE LOS ESTUDIANTES

3.- APRENDIZAJES FUNDAMENTALES

4. PRIORIZACION DEL TRATAMIENTO CURRICULAR

Page 9: Formatos varios

BIM

ESTR

E

MES

ES

DÍA

S

PRO

BLE

TIC

A

PRIO

RIZ

AD

AN

ECES

IDA

DES

E

INTE

RES

ES

TEM

A

TRA

NSV

ERSA

L

OB

JETI

VOS

DEL

PER

Y P

OLÍ

TIC

A

PRIO

RIZ

AD

A

VALO

RES

FEC

HA

S C

ÍVIC

AS

CA

LEN

DA

RIO

CO

MU

NA

L

TEM

AS

TUTO

RÍA

ÁR

EA D

E IN

CID

ENC

IA

CAPACIDADESNOMBRE DE LA UNIDADDIDÁCTICA

COM

MAT

PS CA ER A EF

5. LINEAMIENTOS DIDÁCTICOS:

Page 10: Formatos varios

6. EVALUACIÓN

FECHA

___________________________________ ______________________________ _________________________PROFESORA PROFESORA PROFESORA

___________________________________ ______________________________________PROFESORA PROFESORA

Page 11: Formatos varios

SESION DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA: 1.2.- GRADO: SECCIÓN: TURNO: 1.3.- DIRECTOR (A): 1.4.-DOCENTE DE AULA: 1.5-DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: 1.6.- NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: 1.7.- DURACIÓN: 1.8. FECHA:

II.- MARCO CURRICULAR:2.1. SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES:

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADOR CAMPO TEMÁTICO

ACTITUD TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

.

PROPÓSITO DIDÁCTICOCompetencia-capacidades-indicadores

PROPÓSITO SOCIAL cambio de actitudes para beneficio de la sociedad

Page 12: Formatos varios

III.- DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: MOMENTOSPEDAGÓGICOS

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEMEDIOS Y MATERIALES

INICIO

PROCESO

SALIDA

IV.- BIBLIOGRAFIA: 4.1. DEL DOCENTE: 4.2. DEL ESTUDIANTE:

V.- ANEXOS ________________________________-

PROFESOR(A)

Page 13: Formatos varios

PRIORIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA Nº PROBLEMA PRIORIZADO TEMA TRANSVERSAL VALORES NOMBRE DE LA UNIDAD

01

02

03

04

05

06

07

08

Page 14: Formatos varios