formato actividadaprendizaje2017 1 (1)

5

Click here to load reader

Upload: acbetancur

Post on 24-Jan-2018

7 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC

Formato de diseño de experiencia de aprendizaje con TIC

El presente formato tiene como objetivo servir de guía en la formulación del diseño de una experiencia de aprendizaje que promueva la construcción de ciudadanía digital a través de las ventajas y posibilidades que ofrecen las TIC en la educación.

Formulación de la experiencia de aprendizaje

Para empezar debe realizar una búsqueda en Internet y seleccionar experiencias de aprendizaje que promuevan la ciudadanía digital.

Estándar ISTE de ciudadanía digital:

Los estudiantes cultivan y gestionan su identidad y reputación digital y son

conscientes de la permanencia de sus acciones en el mundo digital.

Experiencias de aprendizaje de referencia para desarrollar la ciudadanía digital:

Primer Ejemplo

Ciudadanía Digital

La actividad sobre ciudadanía digital está diseñada en la plataforma virtual Moodle y comprende los siguientes temas:

Situaciones de riesgo o de violencia producidas por niñas, niños o

adolescentes Ciberacoso o ciberbullying

No a las etiquetas, los roles se modifican Cómo intervenir desde un enfoque de derechos Exposición de imágenes privadas o sexting

Otros riesgos: Uso excesivo de las TIC

El objetivo del ambiente de aprendizaje es responder a las siguientes preguntas:

¿Quiénes son los niños y jóvenes de hoy? ¿Cómo piensan y cómo aprenden? ¿Qué experiencias y qué habilidades necesitan para desarrollarse como sujetos

plenos con capacidad de transformar su entorno y desempeñarse en un mundo en permanente cambio? ¿Cómo acompañamos los adultos a estos niños, niñas y adolescentes? ¿Cuáles son los riesgos a los que se exponen en el mundo on

line?

El cual comprende material didáctico, foros, recursos para profundizar y vídeos.

Page 2: Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC

De la anterior actividad se implementa el uso de plataformas e-learning para

llevar a cabo las diferentes actividades

Tomado de la página web: http://tecnologiasi.org/ciudadania-digital/#

Segundo Ejemplo

Huella Digital y Reputación ¿Cuál es una huella digital y por qué es importante saber de ello? Los estudiantes aprenden a proteger su propia intimidad y respetar la intimidad de otros. Nuestro mundo digital es permanente, y con cada información compartida, los estudiantes construyen una huella digital. Para animar a los estudiantes se les invita a reflexionar sobre como ellos comparten en línea y cómo puede afectar a otros y a ellos mismos. La conciencia sobre la propia huella digital de alguien también puede ayudar al alfabetismo digital.

- Que Saber (Conocer)

En un mundo donde lo que se crea en línea puede ser copiado, pegado y enviado a miles de personas en cuestión de segundos. Esta cultura de compartir sostiene la promesa enorme para los jóvenes de expresarse, colaborar, y encontrar el apoyo a sus ideas e intereses. Sin embargo, la facilidad de compartir en línea también plantea un riesgo. Un cuadro (una imagen) gracioso, un cierto poste - puede emerger de nuevo años más tarde. Algo al principio enviado a un amigo puede ser enviado al amigo de un amigo, etcétera. Esto es como los secretos se hacen titulares y como la información falsa se extiende rápido y con furia - a compañeros de clase, profesores, oficiales de admisiones de colegio, futuros patrones

Por qué enseñarlo Ayuda a los estudiantes …

- A reflexionar sobre la clase de información personal que comparten. - La “cultura de compartir” por medios de comunicación digitales considerando

algunos efectos negativos de sobre compartir la intimidad en internet. - Aprender a respetar la intimidad de otros en línea y no compartir o copiar

información personal de otro

Del segundo ejemplo se toma la importancia de manejar adecuadamente la información personal en línea, el respeto hacia el otro y sus ideas. Referencia; https://www.commonsense.org/education/digital-citizenship/digital-footprint-and-

reputation

Page 3: Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC

Nombre de la experiencia:

Cómo ser buenos ciudadanos digitales

Grado:

4° y 5° de primaria

Duración:

1 sesión por cada semana de 45 minutos (4 semanas)

Descripción de la experiencia:

A travéz de la plataforma Edmodo, se implementará el foro en donde los estudiantes

podrán reflexionar, interactuar e intercambiar ideas. Primero se expondrá a los estudiantes sobre la importancia de manejar la información que se comparte en la red, luego un foro en donde se reflexione sobre el tipo de información que se comparte en internet.

Objetivos de aprendizaje:

- Propicia el uso adecuado de las TIC. - Respeta los intereses que se diferencian y las experiencias de otros. - Usa adecuadamente las redes sociales y herramientas de información para

recopilar y compartir información. - Reconoce los límites para compartir información personal. - Selecciona los recursos que son atractivos y apropiados para intereses y

necesidades personales. - Conoce los riesgos al hacer mal uso de la información

Actividades de aprendizaje:

El docente para dar inicio a la actividad hablará sobre los cuidados que se deben tener a la hora de compartir información como fotos, comentarios, publicaciones y cómo puede afectar nuestra imagen en el mundo del internet. Como primero en la plataforma Edmodo, se registran los estudiantes participantes Luego se crea el foro un espacio donde se realiza la interacción entre los estudiantes del curso. Allí se busca la construcción de nuevas experiencias mediante el inter-aprendizaje entre los participantes, gracias a la discusión y al debate de temas específicos, con el fin de enriquecer los contenidos temáticos. El profesor publica en el foro una pregunta problematizadora y las normas a seguir dentro de la actividad. Éste espacio está destinado al encuentro y la charla

informal... A partir de esta pregunta los estudiantes empiezan a debatir sobre el tema.

Para entablar relaciones, compartir, comentar, intercambiar y de este modo conocernos y conformar nuestra propia comunidad de aprendizaje.

A partir de las experiencias compartidas en el foro, se dan inicio a las siguientes

Page 4: Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC

actividades:

Organización del curso

ACTIVIDADES

Semana 1

Se crea una comunidad de aprendizaje en donde invitamos a los niños hacer volar su imaginación.

La tecnología nos rodea, forma parte de nuestra vida cotidiana…¿Qué cosas haríamos? ¿Cuáles serían nuestros juegos preferidos?¿Qué nos daría miedo?¿A quién le pediríamos ayuda?

Semana 2

Material de estudio:

El docente publica la infografía “Factores y conductas de riesgo y protección” en

la plataforma Edmodo, como un recurso de consulta Con la utilización de la herramienta Glogster diseñar un poster en donde se

mencione los riesgos al hacer mal uso de la información.

Semana 3 Ver vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=RBkbMFVIzd0

Foro: Discutir sobre los riesgos de compartir información personal

Page 5: Formato actividadaprendizaje2017 1 (1)

Diseñando una experiencia de aprendizaje mediada por TIC

Semana 4

Actividad: Mi perfil conectado

Los estudiantes en el foro deben:

1. Completar el cuadro sobre uso de los dispositivos 2. Analizar en ese uso cuántos datos entregaste y cuántas publicidades recibiste.

HORA DISPOSITIVO UTILIZADO PLATAFORMA WEB O APLICACIÓN

La actividad la deben desarrollar en una herramienta llamada Muraly y luego integrarla en el

foro de la plataforma. Compartir una reflexión breve en el foro.

Estrategias de evaluación:

Se evaluan los comentarios hechos por los estudiantes en el FORO de la plataforma teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

- Ortografía - Redacción - Argumentación - Respeto -

Uso de herramientas web 2.0: Manejo de la plataforma Edmodo

Recursos:

Edmodo Videos Herramientas web 2.0

Diseño ambiente de aprendizaje is licensed under a Creative

Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.