formaciÓn del liderazgo en la opiniÓn pÚblica

7
FORMACIÓN DEL LIDERAZGO EN LA OPINIÓN PÚBLICA María Ortiz 25.137.265 UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Upload: mariangelicaortizcha

Post on 11-Aug-2015

9 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORMACIÓN DEL LIDERAZGO EN LA OPINIÓN PÚBLICA

FORMACIÓN DEL LIDERAZGO EN LA OPINIÓN PÚBLICA

María Ortiz25.137.265

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Page 2: FORMACIÓN DEL LIDERAZGO EN LA OPINIÓN PÚBLICA

El líder es aquella persona que es capaz de influir en los demás.

Es la persona que lleva "la voz cantante" dentro del grupo; su opinión es la más valorada.

Una persona puede ser el jefe de un grupo y no ser su líder y, al contrario, puede ser el líder sin ser el jefe.

Por último, hay que señalar que no es líder quien quiere sino quien puede.

LÍDER.

Page 3: FORMACIÓN DEL LIDERAZGO EN LA OPINIÓN PÚBLICA

Naturales

Los líderes naturales consistentemente toman una visión objetiva de ellos mismos para que a su vez puedan evaluar a la gente y situaciones a su alrededor. Todos los líderes natura -les necesitan algo de ayuda de mentores dispuestos. Convertirse en un pensador crítico. Muchas veces los líderes tienen que buscar a través de falsos argumentos y presentar el tema verdadero para que las otras personas puedan entender las situaciones reales. Algunas personas nacen líderes. No siempre es necesario nacer con la capacidad de dirigir para convertirse en un líder natural. A veces podrá significar el aprovechar los recursos disponibles y usarlos inteligentemente.

ELEMENTOS QUE CONDICIONAN LA FORMACIÓN

DE UN LÍDER

Page 4: FORMACIÓN DEL LIDERAZGO EN LA OPINIÓN PÚBLICA

Emocionales

Una de que las formas en que el l íder consolida su credibilidad, radica en su capacidad para captar los sentimientos no expresados y articulados en beneficio del grupo. El carisma de un líder depende de tres factores: 1) La experiencia clara de las emociones. 2) La capacidad de expresar esas emociones de un modo convincente. 3) El hecho de ser más un emisor de emociones que un receptor. La gente muy expresiva se comunica a través de la expresión facial, la voz, los gestos y, en suma el cuerpo entero, una capacidad, en fin, que les permite inspirar, convencer y movilizar a los demás.

ELEMENTOS QUE CONDICIONAN LA FORMACIÓN

DE UN LÍDER

Page 5: FORMACIÓN DEL LIDERAZGO EN LA OPINIÓN PÚBLICA

Psicológicas

Existen seis factores que permiten tener un patrón

psicológico del líder. 1) Rapidez de decisión: Buenos líderes toman decisiones con frecuencia y asumen la responsabilidad. 2) Competencia: Hoy en día es competente y esto significa tener la habilidad de influir en los demás. 3) Integridad: 4) Visión: Esto da a la gente un propósito común y la motivación para perseverar. 5) Modestia: Los lideres son increíblemente modestos y humildes. 6) Persistente: De los líderes que han transformado sus organizaciones la mayoría nunca se rindió.

ELEMENTOS QUE CONDICIONAN LA FORMACIÓN

DE UN LÍDER.

Page 6: FORMACIÓN DEL LIDERAZGO EN LA OPINIÓN PÚBLICA

Aptitudes circunstanciales 

Maneja diferentes circunstancias, bien sea derrotas, éxitos o tensión. Influencia del liderazgo en el proceso de Opinión Pública 1) Los líderes se distribuían en toda la estructura social. 2) Los líderes tienden a estar generalmente más expuestos a los medios de comunicación y más específicamente a los asociado a su liderazgo. 3) Usan ideas e informaciones de los medios en consejos. 4) Están especialmente alertas, interesados en política y participan en ella activamente. 5) Los líderes de opinión hacen gran uso de los medios y pueden potencialmente estar influidos por los contenidos de los mismos.

ELEMENTOS QUE CONDICIONAN LA FORMACIÓN

DE UN LÍDER.

Page 7: FORMACIÓN DEL LIDERAZGO EN LA OPINIÓN PÚBLICA

Líder de Opinión

INFLUENCIA DEL LIDERAZGO EN EL PROCESO DE OPINIÓN

PÚBLICA.

INDIVIDUAL Es una persona

que tiene la capacidad de

ejercer influencia sobre las actitudes o la conducta de

otros individuos,

hacia ciertas formas de

pensar o de actuar, en

virtud de que es percibido por

los demás como una autoridad.

MISIÓN

Actúa como transmisor

entre la comunicación

social y la comunicación

de grupos, desde los

medios hasta los lideres de opinión y de estos al resto

del grupo. 

VISIÓN

Influir en las personas para que se unan en la consecución de cierta meta

en común.