final

17
 T ABLA 1 : DENOMINACION DEL CENTRO, INSTALACION O DEPENDENCIA ACTIVIDADES DESARROLLAD AS EN EL LUGAR CENTRO PLANTA ACTIVIDAD Administración Principal 1 Atención de público, reuniones, operaciones logísticas Baño hombres Principal 1 Necesidades bsicas Baño mu!eres Principal 1 Necesidades bsicas Pr"ulo Principal 1 Acti"idades educati"as Patio techado Principal 1 Acti"idades recreati"as Patio #escubierto Principal 1 Acti"idades recreati"as $ala 1 Principal % Acti"idades educati"as $ala % Principal % Acti"idades educati"as $ala & Principal % Acti"idades educati"as $ala ' Principal % Acti"idades educati"as (ultitaller Principal % Acti"idades recreati"as $ala audio"isual Principal % Presentaciones ) reuniones $ala * Principal & Acti"idades educati"as $ala + Principal & Acti"idades educati"as $ala Principal & Acti"idades educati"as $ala - Principal & Acti"idades educati"as .omedor Principal & Alimentación Biblioteca Principal & $ala de estar, sala de lectura, acti"idades educati"as Administración $ecunda rio 1 Atención de público, reuniones, operaciones logísticas $ala 1 $ecunda rio 1 Acti"idades educati"as $ala % $ecunda rio 1 Acti"idades educati"as $ala & $ecunda rio 1 Acti"idades educati"as $ala ' $ecunda rio 1 Acti"idades educati"as .omedor $ecunda rio 1 Alimentación .omedor $ecunda rio 1Alimentación .amarines $ecunda rio 1 /igiene personal Patio 1 $ecunda rio 1 Acti"idades recreati"as Patio % $ecunda rio 1 Acti"idades recreati"as 1

Upload: sussy-campos-briones

Post on 07-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ffffinal

TRANSCRIPT

7/17/2019 Final

http://slidepdf.com/reader/full/final-568de4b92fb1b 1/17

 TABLA 1 :

DENOMINACION DEL CENTRO, INSTALACION O DEPENDENCIAACTIVIDADES

DESARROLLADAS EN ELLUGAR CENTRO

PLANTAN° ACTIVIDAD

Administración Principal 1Atención de público, reuniones, operacioneslogísticas

Baño hombres Principal 1 Necesidades bsicas

Baño mu!eres Principal 1 Necesidades bsicas

Pr"ulo Principal 1 Acti"idades educati"as

Patio techado Principal 1 Acti"idades recreati"as

Patio #escubierto Principal 1 Acti"idades recreati"as

$ala 1 Principal % Acti"idades educati"as

$ala % Principal % Acti"idades educati"as

$ala & Principal % Acti"idades educati"as

$ala ' Principal % Acti"idades educati"as(ultitaller Principal % Acti"idades recreati"as

$ala audio"isual Principal % Presentaciones ) reuniones

$ala * Principal & Acti"idades educati"as

$ala + Principal & Acti"idades educati"as

$ala Principal & Acti"idades educati"as

$ala - Principal & Acti"idades educati"as

.omedor Principal & Alimentación

Biblioteca Principal &$ala de estar, sala de lectura, acti"idadeseducati"as

Administración$ecundario 1

Atención de público, reuniones, operacioneslogísticas

$ala 1$ecundario 1 Acti"idades educati"as

$ala %$ecundario 1 Acti"idades educati"as

$ala &$ecundario 1 Acti"idades educati"as

$ala '$ecundario 1 Acti"idades educati"as

.omedor$ecundario 1 Alimentación

.omedor $ecundario 1 Alimentación

.amarines$ecundario 1 /igiene personal

Patio 1$ecundario 1 Acti"idades recreati"as

Patio %$ecundario 1 Acti"idades recreati"as

1

7/17/2019 Final

http://slidepdf.com/reader/full/final-568de4b92fb1b 2/17

(ulticancha$ecundario 1 #eportes

Baño hombres$ecundario 1 Necesidades bsicas

Baño mu!eres$ecundario 1 Necesidades bsicas

Bodega demateriales 1

$ecundario 1

Almacenamiento de material didctico paradeportes

Bodega demateriales %

$ecundario 1

Almacenamiento de material didctico paradeportes

1. Descripción det!!d de ! cti"idd # de! $edi% &'sic% en e! ()e sedesrr%!!101 descripción de las acti"idades desarrolladas ob!eto del plan

Descripción t*! 1+  en esta tabla se entrega inormación sobre cadaacti"idad desarrollada en cada una de las dependencias del colegio .amilo/enrí2ue30

1.. Descripción de! centr% % est*!eci$ient%, dependencis einst!ci%nes d%nde se desrr%!!en !s cti"iddes %*-et% de! p!n

1..1 Descripción de! centr%, est*!eci$ient% % dependenci

4stablecimiento educacional en cual se reali3an acti"idades de logística, deormación acad5mica pre6escolar, bsica ) media0

1..1.1 Descripción de! terren%

4l establecimiento principal limita con "arias casas a su alrededor, la entradadel edi7cio 8sector norte9 delimita con la calle Lautaro ) posteriormente a esta

se encuentra un edi7cio0

4l establecimiento secundario limita con casas ) el lado oeste del inmueblelimita con un edi7cio, adems el rente de este 8sector norte9 limita con la calleBilbao0

1..1.1.1 Di$ensi%nes de! terren%

Las dimensiones del terreno debern ser tomadas en el colegio "isitadotomando en cuenta sus dos sedes, para así tener una inormación ms claradel terreno 2ue abarca la institución0 Podremos llegar al resultado con a)udade los planos ) comprobando las medidas con una medición prctica de la

institución0

%

7/17/2019 Final

http://slidepdf.com/reader/full/final-568de4b92fb1b 3/17

1..1.1.. Dt%s de! c%n-)nt% de! est*!eci$ient% e inst!ci%nes ()e

c%ntiene e! centr%

4l colegio en cuestión cuenta con % dependencias, siendo estas ubicadas consu entrada principal en distintas calles, el inmueble principal se constitu)e porsolo un edi7cio con "arios establecimientos dentro de 5l , mientras 2ue elinmueble secundario consta de edi7cios ms pe2ueños separando inmueblespor edi7cio0TABLA %

INMUELE

USOPRINCIPAL

SUPER/ICIE

TOTALUICACI0

NINSTALACIO

NES IM

Principal despla3amiento

+','m% pasillo 1erpiso

% tablerosel5ctricos

%

etintores,1 redhumeda

Principaldespla3amiento

+','m%pasillo %dopiso

1 tableroel5ctrico

1 etintor,% redhumeda

Principaldespla3amiento

+','m%pasillo &erpiso

1 tableroel5ctrico

%etintores,1 redhumeda

PrincipalPresentaciones )

reuniones

-*0+m%salaaudio"isua

l

no ha)

instalaciones

1 etintor

Principal alimentacion &*0m% comedorno ha)instalaciones

1 etintor

secundario

acti"idadesrecreati"as

m% pationo ha)instalaciones

% redhumeda

secundario

despla3amiento

';m% pasilloinstalacionesde gas

% etintores

&

7/17/2019 Final

http://slidepdf.com/reader/full/final-568de4b92fb1b 4/17

secundario

alimentacion *;m% comedor 1no ha)instalaciones

1 etintor

secundario

alimentacion &;m% comedor %no ha)instalaciones

1 etintor

1..1.. Descripción de !%s in$)e*!es % dependencis

4l inmueble principal consta de & pisos contando la planta ba!a como uno deellos, siendo el ms grande, este se di"ide por piso, )a 2ue, en el primer pisoencontramos patio, aulas de pr"ulo e instalaciones logísticas, en el segundo )

tercer piso se encuentran las aulas para los alumnos de < Bsico a '< (edio,adems de instalaciones como comedor ) salas para clases prcticas )=orecreati"as, mientras 2ue en el inmueble secundario presenta una sola planta,siento esta planta en donde se encuentran todas las dependencias de la sede,aulas para alumnos de 1< Bsico a '< Bsico, #irección, Patios, (ulticanchas )baños0

 TABLA &

CENTRO, ESTALECIMIENTOS O DEPENDENCIAS 1PLANT

ADIMENSION

1DIMENSION

ALTURA PLANTASUPER/ICIE

CONSTRUIDA

>% '%,*m &&,-m %,?;m 1'&+,>1 '%,*m &&,-m %,?;m 1'&+,

BA@A +%,m ',*m &0&;m 1?-,%

CENTRO, ESTALECIMIENTOS O DEPENDENCIAS PLANT

ADIMENSION

1DIMENSION

ALTURA PLANTASUPER/ICIE

CONSTRUIDABA@A ;m &m &0&;m &+'

'

7/17/2019 Final

http://slidepdf.com/reader/full/final-568de4b92fb1b 5/17

 

1..1..1 Crcter'stics c%nstr)cti"s

10%010%0101 4lementos estructurales, tipología ) materiales

4n los elementos estructurales de los edi7cios permanecientes al colegio

podemos encontrar 2ue el inmueble principal posee en su estructura "erticalmadera, metal, hormigón, ladrillo, hormigón armado ladrillo, ) )eso, ) en laestructura hori3ontal encontramos

 TABLA '

edi2ci% princip!ESTRUCTURA VERTICAL ESTRUCTURA 3ORI4ONTAL

(adera Tapial (adera (adera .ermica

(etal (ampostería (etal (etal /ormigón

/ormigón $illería /ormigón /ormigón asilla

(ita Ladrillo (ita Ctros Ctras Ctros Ctros Ctros

1..1..1.. Cerr$ient%s e5teri%res e interi%res. Tip%!%6' #

$teri!es TABLA *

ESTUDIO DE /AC3ADAS

/AC3ADANORTE

/AC3ADA SUR /AC3ADA ESTE /AC3ADA OESTE

.itara deladrillo Disto

.itara deladrillo Disto

.itara de ladrilloDisto

.itara de ladrilloDisto

.itara deladrillo hueco

doble

.itara deladrillo hueco

doble

.itara de ladrillo

hueco doble

.itara de ladrillo

hueco doble

.itara de ladrilloperorado0

.itara deladrilloperorado0

.itara de ladrilloperorado0

.itara de ladrilloperorado0

Ladrillo 1- cmep0

Ladrillo 1- cmep0

Ladrillo 1- cm ep0 Ladrillo 1- cmep0

Ladrillo 1% cmep0

Ladrillo 1% cmep0

Ladrillo 1% cm ep0 Ladrillo 1% cmep0

*

7/17/2019 Final

http://slidepdf.com/reader/full/final-568de4b92fb1b 6/17

.itaratermoarcilla

.itaratermoarcilla

.itara termoarcilla .itaratermoarcilla

.itara 1 pie .itara 1 pie .itara 1 pie .itara 1 pie

.itara 1=% pie .itara 1=% pie .itara 1=% pie .itara 1=% pie

#imensionesde huecos de

#imensionesde huecos de

#imensiones dehuecos de

#imensiones dehuecos de

  metal hormigon

Acceso: peatonalAcceso: noaplica

Acceso: no aplica Acceso: no aplica

1..1..1.7. Mteri!es e$p!ed%s en interi%res

ESTUDIO DE /AC3ADAS/AC3ADA NORTE /AC3ADA SUR /AC3ADA ESTE /AC3ADA OESTE

.itara de ladrilloDisto

.itara de ladrilloDisto

.itara de ladrilloDisto

.itara de ladrilloDisto

.itara de ladrillohueco doble

.itara de ladrillohueco doble

.itara de ladrillohueco doble

.itara de ladrillohueco doble

.itara de ladrilloperorado0

.itara de ladrilloperorado0

.itara de ladrilloperorado0

.itara de ladrilloperorado0

Ladrillo 1- cmep0 Ladrillo 1- cm ep0

Ladrillo 1- cmep0

Ladrillo 1- cmep0

Ladrillo 1% cmep0 Ladrillo 1% cm ep0

Ladrillo 1% cmep0

Ladrillo 1% cmep0

.itaratermoarcilla .itara termoarcilla .itara termoarcilla

.itaratermoarcilla

.itara 1 pie .itara 1 pie .itara 1 pie .itara 1 pie

.itara 1=% pie .itara 1=% pie .itara 1=% pie .itara 1=% pie

+

7/17/2019 Final

http://slidepdf.com/reader/full/final-568de4b92fb1b 7/17

#imensiones dehuecos de

#imensiones dehuecos de

#imensiones dehuecos de

#imensiones dehuecos de

(adera /ormigón /ormigón (adera

acceso: no aplica acceso: Peatonalacceso: peatonal )"ehicular acceso: no aplica

1..1..1.8. Distri*)ción de p!nts

 TABLA +

PLANTA 1PAREDES SUELOS TEC3OS PUERTAS Ladrillo (adera 4sca)ola E (adera

(adera (rmol (adera E (etal

Pladur (o2ueta Ctros PD.

.ristal Pla2ueta 3inc .ristal

Ctros Tarima hormigón

Ctros

hormigon

PLANTA PAREDES SUELOS TEC3OS PUERTAS Ladrillo (adera 4sca)ola (adera

(adera (rmol (adera (etal

Pladur (o2ueta Ctros PD.

.ristal Pla2ueta 3inc .ristal

Ctros Tarima hormigon

Ctros

hormigon

PLANTA 7PAREDES SUELOS TEC3OS PUERTAS Ladrillo (adera 4sca)ola (adera

(adera (rmol (adera (etal

Pladur (o2ueta Ctros PD.

.ristal Pla2ueta 3inc .ristal

7/17/2019 Final

http://slidepdf.com/reader/full/final-568de4b92fb1b 8/17

Ctros Tarima hormigon

Ctros

1..1..1.9. Sect%res de incendi% :;%ns se6)rs c%n R/<

 TABLA no aplica por2ue en ningún establecimiento ha) reas decon7namiento, solo 3onas seguras al aire libre0

PLANTA=.4NTC=4$TABL4.F(F4NTC=#4P4N#4N.FA$=GCNA 4ET4FC E=N< #4$4.TC4$ #4 FN.4N#FC9

$4.TCN< A.TFDF#A# $HP4IF.F4 8m%9 C.HPA.FCN T4CF.A

 

 TCTAL JJJJJJJJJJJJJJJJm% JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJpersonas

1..1..1.=. E!e$ent%s de c%$)nicción "ertic!

10%010%0100 Días de e"acuación

 TABLA -

Crcter'stics Esc!er 1.lasi7cación Principal Alternati"a

 Tipo Protegida 4specialmenteProtegida

ecorrido + m

Ancho % m

/uella %; cm

.ontrahuella %; cm0

Anchura accesos % m0

Altura

-

7/17/2019 Final

http://slidepdf.com/reader/full/final-568de4b92fb1b 9/17

Alumbrado emergencia $i No

Alumbrado señali3ación $i No

Dentilación Natural Ior3ada

Posee "estíbulo $i Noesistencia al uego

CKH.

Crcter'stics Esc!er .lasi7cación Principal Alternati"a

 Tipo Protegida 4specialmenteProtegida

ecorrido + m

Ancho % m

/uella %; cm

.ontrahuella %; cm0

Anchura accesos % m0Altura

Alumbrado emergencia $i NoAlumbradoseñali3ación $i No

Dentilación Natural Ior3ada

Posee "estíbulo $i Noesistencia al uegoCKH.

Crcter'stics Esc!er 7.lasi7cación Principal Alternati"a

 Tipo Protegida 4specialmenteProtegida

ecorrido + m

Ancho % m/uella %; cm

.ontrahuella %; cm0

Anchura accesos % m0

AlturaAlumbradoemergencia $i NoAlumbrado $i No

?

7/17/2019 Final

http://slidepdf.com/reader/full/final-568de4b92fb1b 10/17

señali3ación

Dentilación Natural Ior3ada

Posee "estíbulo $i Noesistencia al uegoCKH.

Crcter'stics Esc!er 8.lasi7cación Principal Alternati"a

 Tipo Protegida 4specialmenteProtegida

ecorrido + m

Ancho % m

/uella %; cm

.ontrahuella %; cm0

Anchura accesos % m0

AlturaAlumbrado emergencia $i No

Alumbrado señali3ación $i No

Dentilación Natural Ior3ada

Posee "estíbulo $i Noesistencia al uegoCKH.

Crcter'stics Esc!er 9.lasi7cación Principal Alternati"a

 Tipo Protegida 4specialmenteProtegida

ecorrido + m

Ancho % m

/uella %; cm

.ontrahuella %; cm0

Anchura accesos % m0

Altura

1;

7/17/2019 Final

http://slidepdf.com/reader/full/final-568de4b92fb1b 11/17

Alumbrado emergencia $i No

Alumbrado señali3ación $i No

Dentilación Natural Ior3ada

Posee "estíbulo $i Noesistencia al uego

CKH.

Crcter'stics Esc!er =.lasi7cación Principal Alternati"a

 Tipo Protegida 4specialmenteProtegida

ecorrido + m

Ancho % m

/uella %; cm

.ontrahuella %; cm0

Anchura accesos % m0Altura

Alumbrado emergencia $i No

Alumbrado señali3ación $i No

Dentilación Natural Ior3ada

Posee "estíbulo $i Noesistencia al uegoCKH.

Crcter'stics Psi!!% 1

.lasi7cación Principal Alternati"a

 Tipo Protegida 4specialmenteProtegida

ecorrido %- m

Ancho %,&; m

Anchura accesos % m

Altura

Alumbrado emergencia $i No

11

7/17/2019 Final

http://slidepdf.com/reader/full/final-568de4b92fb1b 12/17

Alumbrado señali3ación $i No

Dentilación Natural Ior3ada

Posee "estíbulo $i Noesistencia al uegoCKH.

Crcter'stics Psi!!% .lasi7cación Principal Alternati"a

 Tipo Protegida 4specialmenteProtegida

ecorrido %- m

Ancho %,&; m

Anchura accesos % m

AlturaAlumbrado

emergencia $i NoAlumbradoseñali3ación $i No

Dentilación Natural Ior3ada

Posee "estíbulo $i Noesistencia al uegoCKH.

Crcter'stics Psi!!% 7.lasi7cación Principal Alternati"a

 Tipo

Protegida 4specialmente

Protegidaecorrido %- m

Ancho %,&; m

Anchura accesos % m

Altura

Alumbrado emergencia $i NoAlumbradoseñali3ación $i No

Dentilación Natural Ior3ada

Posee "estíbulo $i Noesistencia al uegoCKH.

Las rampas no aplican )a 2ue no eisten este tipo de estructuras en elestablecimiento0

Crcter'stics R$ps >?>.lasi7cación Principal Alternati"a

1%

7/17/2019 Final

http://slidepdf.com/reader/full/final-568de4b92fb1b 13/17

 Tipo Protegida 4specialmenteProtegida

ecorrido m0

Ancho m0

inclinación

AlturaAlumbrado emergencia $i No

Alumbrado señali3ación $i No

Dentilación Natural Ior3ada

Posee "estíbulo $i Noesistencia al uegoCKH.

1..1..1.@. S!ids de e$er6encis

 TABLA ? No aplica )a 2ue no eiste una salida de emergencia, solo "ía de

e"acuación0

Crcter'stics S!id de E$er6enci >?>.lasi7cación Principal Alternati"a

 Tipo Protegida 4specialmenteProtegida

ecorrido desde "ía dee"acuación m0

Ancho m0

Anchura accesos m0

Cbstrucción de apertura

 Tipo de cierre$entido de apertura

Alumbrado emergencia $i No

Alumbrado señali3ación $i No

Posee "estíbulo $i No

esistencia al uego CKH.

1..1..1.. C%$p%rt$ient% nte e! &)e6% de !%s e!e$ent%sc%nstr)cti"%s

 TABLA 1;

E!e$ent% c%nstr)cti"% Resistenci ! /)e6%Pilares

(uros de carga

Digas

Ior!ados.erramientos8achadas9

1&

7/17/2019 Final

http://slidepdf.com/reader/full/final-568de4b92fb1b 14/17

$ectoresI paramentos"erticales

deI paramentoshori3ontales

incendio I puertas de accesoI paramentos"erticales

PasillosI paramentoshori3ontales

I puertas de accesoI paramentos"erticales

4scalerasI paramentoshori3ontales

I puertas de acceso

1.7. C!si2cción # descripción de )s)ri%s TABLA 11

CLASI/ICACI0N DEUSUARIOS DESCRIPCI0N USUARIOS

PERSONAL DE PLANTAPersonal 2ue conorma los 42uipos de 4mergencias

esto de Personal

PERSONAL DE CENTROSE?TERNOS

 Traba!adores de otros centro subcontratados

 Traba!adores de otros centros de (antenimiento

VISITANTES Disitantes 6 .lientesCLASI/ICACI0N DE

USUARIOSDESCRIPCI0N USUARIOS 3ORARIOS

PERSONAL DE PLANTAPersonal 2ue conorma los 42uipos

de Fnter"ención ante 4mergencias

esto de Personal

PERSONAL DEL CENTROE?TERNAS

 Traba!adores del centro

subcontratados

 Traba!adores de empresas de

(antenimiento

VISITANTES Disitantes 6 .lientes

1'

7/17/2019 Final

http://slidepdf.com/reader/full/final-568de4b92fb1b 15/17

1.8. Descripción de! ent%rn%

10'01 #atos del entorno

#escripción: 4n 2u5 tipo de 3ona se ubica el colegio, si es: urbana, industrial,entorno natural de culti"o o orestal0

 TABLA 1%

1.8. Crcter'stics de !s edi2cci%nesc%!indntes

#escripción: Principales características deconstrucción de los edi7cios cercanos0

 TABLA 1&

Edi2ci% U*icción Us% Princip! A!t)rL%n6it)d /%nd%/cBd

1 (edianería

departamentos %*m0 #istancia achada

1;m

1.8.7 L%c!es # ;%ns p%tenci!$ente pe!i6r%s%s de! ent%rn%

 TABLA 1'

Den%$inciónTip% S)per2cie

Ni"e! deRies6%

Sit)ciónL%c!

Petrobras Bencinera -%,?m% Ba!o 4plosión o uga

 

1*

Est*!eci$ient% )*icd%en+E Gona Hrbana

Gona Fndustrial

4ntorno Natural .ulti"o

Iorestal

7/17/2019 Final

http://slidepdf.com/reader/full/final-568de4b92fb1b 16/17

1.9. Descripción de !%s cces%s c%ndici%nes de ccesi*i!idd pr !#)d e5tern

10*010 Días de acceso

 #escripción: 4n caso de un e"ento desaortunado las "ías para ingresarcual2uier tipo de "ehículo de a)uda0

 TABLA 1*

V's ()e *%rdene! AncB% A!t% Tip%

Sentid% deCirc)!ción

Est*!eci$ient%

.alle Lautaro *m

Peatonal odado

#oble

Ambos adio degiro Ambos

  .apacidadportante

V's ()e *%rdene! AncB% A!t% Tip%

Sentid% deCirc)!ción

Est*!eci$ient%

.alle Bilbao *m

Peatonal odado

#oble

Ambos adio degiro

Ambos

  .apacidadportante

1.9. Acces%s

 TABLA 1+

Acces% Tip% C!!eC!si2cció

n

Ps%VeB'c)!%s Us%

E$er6enci

norte

Principal

Lautaro

Peatonal $i /abitual

$ecundario odado No

4mergencia

  Ambos

Acces% Tip% C!!eC!si2cció

n

Ps%VeB'c)!%s Us%

E$er6encioeste Principal Bilbao Peatonal $i /abitual

1+

7/17/2019 Final

http://slidepdf.com/reader/full/final-568de4b92fb1b 17/17

$ecundario odado No

4mergencia

  Ambos

1.9.7. Medi%s p*!ic%s e5tern%s de pr%tección

10*0&010 Crganismos eternos de protección

#escripción: $on los organismos 2ue estn dispuestos para actuar rente a

cual2uier e"entualidad0

 TABLA 1

Or6nis$% e5tern%de Pr%tección

Tip%U*icció

nDistnci

:$.<

Tie$p%esti$d% de

!!e6d

Bomberos4mergencia

 Blancoencalada

conLautaro 1+?,*?m & min

1.9.7.. Sit)ción de $edi%s e5teri%res de pr%tección

#escripción: 4s el material de apo)o para bomberos rente a cual2uier tipo deincendio, eplosión0

 TABLA 1-

Tip% Sit)ción S!id A*steci$ient%

Lago abastecido Todos los sentidos

Propio

A!eno

ed Pública

1