filosofía de la ciencia

6
Tarea N° 2. Filosofía de la Ciencia 1. René Descartes (1596-1650) Se le considera como el primer hombre moderno. Descartes era un matemático y filósofo francés, creador de la geometría analítica y de la filosofía moderna. Fue alumno de los jesuitas en el Instituto La Fleche. El planteó el método deductivo matemático geométrico, que reduce las ciencias a las matemáticas. Este método consta de cuatro etapas: a) Evidencia racional como criterio de verdad (Claridad y distinción) b) Análisis, que significa descomposición de las ideas hasta su llegar a sus elementos simples mediante la intuición. c) Síntesis desde los elementos simples, aplicando la deducción d) Enumeración completa de los pasos anteriores, para reconocer errores. Una de las características de la concepción cartesiana es que las consideraciones científicas tienen un objetivo práctico. Descartes saca sus conclusiones de los hallazgos científicos de Copérnico, Kepler y Galileo. 1

Upload: claudiofilippi

Post on 16-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Trabajo de Filosofía de la Ciencia

TRANSCRIPT

Tarea N 2. Filosofa de la Ciencia

1. Ren Descartes (1596-1650)Se le considera como el primer hombre moderno. Descartes era un matemtico y filsofo francs, creador de la geometra analtica y de la filosofa moderna.Fue alumno de los jesuitas en el Instituto La Fleche.El plante el mtodo deductivo matemtico geomtrico, que reduce las ciencias a las matemticas.Este mtodo consta de cuatro etapas:a) Evidencia racional como criterio de verdad (Claridad y distincin)b) Anlisis, que significa descomposicin de las ideas hasta su llegar a sus elementos simples mediante la intuicin.c) Sntesis desde los elementos simples, aplicando la deduccind) Enumeracin completa de los pasos anteriores, para reconocer errores.Una de las caractersticas de la concepcin cartesiana es que las consideraciones cientficas tienen un objetivo prctico.Descartes saca sus conclusiones de los hallazgos cientficos de Coprnico, Kepler y Galileo.l define el concepto de realidad que ha estado vigente hasta nuestro tiempo.El mundo es materia y por esta debe entenderse algo autnomo e independiente que puede ser cognoscible matemticamente. Slo lo que es cognoscible matemticamente goza de fiabilidad.Descartes plantea una radical distincin entre la lo cuantitativo espacio-temporal (Res extensa) y lo anmico espiritual (Res cogitans). Esto contribuy notablemente al desarrollo cientfico. No obstante en lo abstracto geomtrico, reduccin de lo real, si bien se distinguen elementos en trminos matemtico-geomtricos, pierde concrecin y vitalidad.2. Galileo Galilei.Es el padre de la fsica actual. Naci en Florencia en 1564 y muere en 1642.Inicialmente estudia medicina, pero desiste y estudia matemticas, conociendo las obras de Arqumedes, que influyen notablemente en l. Realiza una serie de aportes a las ciencias:a) Conceptualizacin del lenguaje de la ciencia como lenguaje matemtico y slo los que emplean este lenguaje entienden el lenguaje de la naturaleza.b) Le interesa slo el movimiento local, lo que representa una nueva actitud mental para acometer los problemas de la naturaleza.c) Pudiera incluso, tratarse de una nueva manera de conceptuar la concepcin de la metafsica (A. Koyr).d) La conclusin de que tanto el movimiento como el reposo son estados de los cuerpos y como tal no necesitan de una causa para que se den.e) Perfeccion y utiliz de manera sistemtica el telescopio, con lo cual pudo darse cuenta de las irregularidades que presentan los astros y an las estrellas.f) Formula, aunque de manera imprecisa e incompleta el principio de inercia.g) Los accidentes no pasan de un cuerpo a otro (motor-mvil); tampoco pasa de un cuerpo a otro el mpetus, pero si se trasmite el movimiento.h) El movimiento rectilneo-uniforme es un movimiento natural, no hay pues necesidad de hacer intervenir una teora como el Hilemorfismo de Aristteles que supone el trnsito de la potencia al acto en el mvil.i) Pretende slo explicar como cambian de lugar los cuerpos con respecto al tiempo y no le interesan otros tipos de movimiento o cambios.

3. Isaac Newton (1642-1727)Es el cientfico que sienta las bases de la comprensin actual, no superada de la Fsica. Al menos realiza cuatro aportes fundamentales a la Fsica:a) Fund las matemticas superiores de elaborar el clculo.b) Fund la ptica moderna al descomponer la luz blanca en los colores del espectro.c) Estableci las leyes del movimiento.Estableci la ley de gravitacin universal (Dos cuerpos de atraen en razn directa de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de sus distancias).

4. John Dalton (1766-1844).Fue un cientfico Ingls interesado inicialmente en meteorologa y que a raz de sus trabajos en el rea de los gases plantea la Teora Atmica, la que se puede sintetizar como:a. La materia est formada por partculas pequesimas llamadas tomos.b. Estos tomos no se pueden dividir ni romper, no se crean ni se destruyen en ninguna reaccin qumica, y nunca cambian.c. Los tomos de un mismo elemento son iguales entre s, tienen la misma masa y dimensiones; d. Por otro lado, los tomos de elementos diferentes, son diferentes;e. Los tomos pueden combinarse para formar compuestos qumicos. f. Los tomos, al combinarse para formar compuestos guardan relaciones simples.g. Los tomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones distintas y formar ms de un compuesto.

5. Antonio Lavoisier (1743-1794).Qumico francs, nacido en Pars el 27 de agosto de 1743 y muerto guillotinado, en la misma ciudad, el 8 de mayo de 1794, a instancias de Marat. Fue influido por Roulle y Guettard.Puso sus esfuerzos y esperanzas para el desarrollo de la Qumica en el mtodo experimental. El mayor logro de Lavoisier fue la introduccin sistemtica en la qumica del mtodo cuantitativo, es decir, pesarlo y medirlo todo, por lo que se le considera fundadamente como el padre de la qumica moderna.Descart experimentalmente la transmutacin del agua en tierra, refut la teora del flogisto y denomin Oxgeno a este elemento. Plante la ley de la indestructibilidad o conservacin de la materia.6. Federico Whler (1800-1882)Mdico y qumico alemn. Fue el primero en sintetizar artificialmente una sustancia orgnica (Urea), descartando la teora del eln vital. As mismo sintetiz aluminio y el Berilio.7. James Maxwell (1831-1879).Fsico escocs que elabor la teora unificada del electromagnetismo y la teora cintica de los gases. Estableci las Ecuaciones de Maxwell que son ecuaciones diferenciales acopladas que gobiernan el campo electromagntico.4