ficha de trabajo partidos politicos

3
Formación Ciudadana y Cívica Secundaria FICHA DE TRABAJO IMPORTANCIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Nombre Johana Vega Huby Grado 5° de Sec. A Fecha Profesor Javier Ponce CAPACIDAD HABILIDAD EJERCICIO CIUDADANO Reconoce la importancia de existencia de los partidos políticos en el funcionamiento del sistema democrático. 1. ¿Qué es lo que quiere decir David Easton cuando afirma que los partidos políticos son “canales de transmisión hacia los poderes públicos de las demandas de la población”? David Easton cuando afirmo esto de los partidos políticos, quiso decir como los partidos políticos son como los mediadores entre la sociedad y el gobierno, estos son los que forjan a los “futuros” miembros del congreso y hasta puede ser al representante de la nación, y estos solo serían elegidos si tienen una preferencia del pueblo el cual ejercería las votaciones, y esto sucedería solo si, en sus campañas se ven buenas y lógicas propuestas. Pero, en la lectura también podemos leer que manifiesta que los partidos políticos no están cumpliendo con sus labores, y están corrompiendo cada vez más la noble institución de las que son miembros. 2. Explica con tus propias palabras lo siguiente: “La función de los partidos políticos es transformar las distintas preferencias de los ciudadanos en plataformas programáticas donde las diferentes dimensiones de lo público se agrupen y se traten en forma más o menos coherente.Esta frase nos explica cuál es la función de los partidos políticos, nos dice que estos son los que escuchan a los ciudadanos, sus opiniones y más, y hace de estas como una asamblea general en donde se tomen distintos puntos de vista de este reclamo y se trate de una manera razonable y posible, todo esto orientado al beneficio de los ciudadanos. 3. Define: a. Sistema Democrático Presidencialista 1

Upload: johana-vega

Post on 23-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Ficha de trabajo partidos politicos

Formación Ciudadana y Cívica Secundaria

FICHA DE TRABAJOIMPORTANCIA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Nombre Johana Vega Huby Grado 5° de Sec. A

Fecha Profesor Javier Ponce

CAPACIDAD HABILIDAD

EJERCICIO CIUDADANO

Reconoce la importancia de existencia de los partidos políticos en el funcionamiento del sistema democrático.

1. ¿Qué es lo que quiere decir David Easton cuando afirma que los partidos políticos son “canales de transmisión hacia los poderes públicos de las demandas de la población”?David Easton cuando afirmo esto de los partidos políticos, quiso decir como los partidos políticos son como los mediadores entre la sociedad y el gobierno, estos son los que forjan a los “futuros” miembros del congreso y hasta puede ser al representante de la nación, y estos solo serían elegidos si tienen una preferencia del pueblo el cual ejercería las votaciones, y esto sucedería solo si, en sus campañas se ven buenas y lógicas propuestas. Pero, en la lectura también podemos leer que manifiesta que los partidos políticos no están cumpliendo con sus labores, y están corrompiendo cada vez más la noble institución de las que son miembros.

2. Explica con tus propias palabras lo siguiente: “La función de los partidos políticos es transformar las distintas preferencias de los ciudadanos en plataformas programáticas donde las diferentes dimensiones de lo público se agrupen y se traten en forma más o menos coherente.”Esta frase nos explica cuál es la función de los partidos políticos, nos dice que estos son los que escuchan a los ciudadanos, sus opiniones y más, y hace de estas como una asamblea general en donde se tomen distintos puntos de vista de este reclamo y se trate de una manera razonable y posible, todo esto orientado al beneficio de los ciudadanos.

3. Define:

a. Sistema Democrático Presidencialista

Es cuando la nación escoge al representante de su país, mediante votaciones. En el recae toda la responsabilidades del país, pero aun así, no hay separaciones con el partidos político en el cual pertenece.

b. Liderazgo unipersonalEs cuando solo una persona toma las decisiones por todos, normalmente decisiones de cambio, y lo hace sin escuchar opiniones, es decir sin intromisión de terceros. No tiene fundamento ideológico ni una organización política estructurada.

1

Page 2: Ficha de trabajo partidos politicos

Formación Ciudadana y Cívica Secundaria

4. En nuestro país, ¿cómo se manifiesta esta “gran crisis en el sistema de partidos”? Menciona algunos ejemplos de la actuación de los políticos y partidos políticos peruanos.

QUE HACEN LOS POLITICOS COMO ACTUAN LOS PARTIDOS POLITICOS

1. Se realizan sobornos entre ellos, o por de parte de terceros del congreso, para la aprobación de alguna ley o dictamen.

1. Existe enemistad entre partidos, competencias y enfrentamientos constantes entre sus miembros.

2. Tratan de conseguir la “aprobación” o “preferencia” del pueblo por cualquier medio.

2. Se puede presenciar diversos liderazgos unipersonales.

3. En campañas, prometen proyectos y exponen objetivos, que en un supuesto mandato no llevaran a cabo.

3. Contratan personas no profesionales y poco capacitadas.

4. Se ve un aprovechamiento grande del poder otorgado por el pueblo, ya sea subiéndose el propio sueldo, o infringiendo algunas normas o derechos, sin tener “castigo” alguno.

4. No cumplen con su labor con el pueblo, no agrupando sus preferencias en lo político ni sugerencias.

En esta gran crisis de sistema de partidos, estos se manifiestan de una manera no saludable para la población a la cual representarían, ya que hacen de todo menos cumplir su labor.

5. Según la autora del artículo ¿Cuáles son las tres características básicas que debe tener el sistema de partidos políticos?Según la autora del artículo las tres características básicas que deberían tener un sistema de partidos políticos son: que debe haber un manejo limpio, justo y transparente de los partidos políticos, que no haya ninguna duda de las acciones o decisiones que estos toman por el pueblo, y que no hayan informalidades. Otra característica básica es el tener una ideología clara y concreta, y que esta tenga que ver con el estilo de vivir de la nación, para así progresar de diversos modos políticos, económicos y sociales. Y la ultima es que estos deben de servir como apoyo a sus futuros candidatos a líderes, y a la vez ver distintos modos de como este podría llegar al poder.

6. De acuerdo a lectura elabora una breve descripción de los partidos políticos peruanosLos partidos políticos peruanos, tienen una historia larga e exitosa en el país, con altas y bajas. Pero hoy en día se puede presenciar el hecho que estos no están cumpliendo con sus funciones. Se ve diversos casos de corrupción, enfrentamientos entre ellos mismos, miembros de un solo partido, contratan a personal no calificado para los cargos que les dan, tampoco hay una buena capacitación para los nuevos miembros. También se ven casos en donde los partidos políticos adoptan a personajes de la “farándula” o populares como miembros de su partido, solo para ganar por así decirlo “una entrada fácil” al congreso, o a cargos políticos. En resumen se podría decir que hay una crisis de sistema de partidos políticos, el cual no debería de ocurrir ya que estos deberían de ser el nexo entre el pueblo con el gobierno y también debería centrarse en escuchar las quejas del pueblo, para así plantear soluciones lógicas, he intentar llevarlas a cabo con un representante del partido.

2