ficha alergias

5
Alergias de Primavera Alergias de Primavera

Upload: home-medical-clinic

Post on 08-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Alergias de Primavera Alergias de Primavera Previo a la fecha en que comienza la primavera, la rinitis alérgica se hace presente en quienes son más sensibles a la llegada de la estación. La congestión nasal, el lagrimeo, la tos o la dificultad para respirar, pueden llegar a condicionar la vida del alérgico.

TRANSCRIPT

Page 1: ficha alergias

Alergias de PrimaveraAlergias de Primavera

Page 2: ficha alergias

Previo a la fecha en que comienza la primavera, la rinitis alérgica se hace presente en quienes son más sensibles a la llegada de la estación. La congestión nasal, el lagrimeo, la tos o la dificultad para respirar, pueden llegar a condicionar la vida del alérgico.

Durante esta época, los virus causan infecciones respiratorias, entre ellas resfríos, y recaídas gripales, las que actúan directamente sobre las mucosas de la nariz y los bronquios. Lo anterior se debe a que durante esta fecha los pacientes alérgicos poseen los bronquios inflamados, y se produce la exacerbación de los síntomas.

¿Qué son?¿Qué son?

Page 3: ficha alergias

Con las alergias de primavera no se corren grandes riesgos, pero es importante llevar a cabo medidas higiénicas para evitar que el alérgeno provoque mayores molestias. Si el paciente presenta una rinitis alérgica leve, el tratamiento debe ser con antihistamínicos, ahora bien, si la rinitis alérgica es moderada a severa el tratamiento es la inmunoterapia específica.

Riesgos

Page 4: ficha alergias

Cómo Prevenir

• Enjuagar la nariz, al hacerlo diariamente con una solución salina se pueden mantener limpios de polen los conductos nasales.

• Aumentar el uso de vitamina C, estas tienen una acción antihistamínica.

• Utilizar mascarillas en el caso que las emisiones de polen fueran críticas. Al mismo tiempo, usar anteojos ayuda a la disminuir la irritabilidad ocular.

• Tener cuidado con las horas en que se dejan abiertas las ventanas de hogar. Existen horas en que el polen se encuentra más concentrado en el aire, por lo general, esto ocurre durante el medio día.

• Evite el tabaco y los lugares con humo, el tabaquismo pasivo aumenta la incidencia y la gravedad de las alergias respiratorias.

• Reduzca las actividades al aire libre; si realiza ejercicio físico, lo ideal para esta época es hacerlo en lugares cerrados.

• Considere siempre que es importante tratar las alergias lo antes y mejor posible para prevenir que empeoren los síntomas, ya que a veces puede desencadenar en problemas como asma.

Se puede ayudar a prevenir la alergia con algunos básicos consejos, que de seguro serán muy útiles para los afectados y así puedan disfrutar de mejor manera la florida época que se aproxima.

Page 5: ficha alergias