ficha 2 de descuentos sucesivos 2° sec

4
EL BOOM DEL RETAIL SE CONSOLIDA EN AREQUIPA Y CIUDADES DEL SUR Negocio redondo. En el sur, la Ciudad Blanca ha sido una de las principales receptoras de esta inversión. ¿La razón? El incremento del ingreso per cápita de sus habitantes que supera los US$ 5000 mil. Juan Carlos Soto. Es jueves por la mañana. En la cuadra seis de la avenida Aviación, el Cono Norte de Arequipa, se forman largas colas en las afueras de la nueva tienda de Metro, cuya inauguración fue programada ayer. Los nuevos clientes se sienten frustrados. Llegaron temprano para beneficiarse con las ofertas anunciadas en banners colgados en los postes de alumbrado público y catálogos repartidos por impulsadores. Un pollo entero a S/ 4.49 o detergente a S/ 5.20 con la ganga añadida de que si pagaban dos se llevaban tres bolsas. Estas promociones son comunes en las inauguraciones. Sirvieron de punta de lanza de los nuevos malls para penetrar en el mercado mistiano. Los clientes comienzan a abandonar el Metro de Cerro Colorado cuando los encargados de la tienda explican que las instalaciones no pueden funcionar aún. Los últimos retoques deben culminarse hoy. Eso lo confirma un ajetreo de obreros que entran y salen con herramientas. Es el mundo del retail en la Ciudad Blanca, que anda a toda máquina, con compradores con un apetito voraz y que a veces rebasa la capacidad de respuesta del ofertante. Tras su consolidación en la capital de la República, los centros comerciales comenzaron a expandirse en otras ciudades del país. Hace diez años se abrió el primer mall Saga Falabella en Arequipa . En un solo lugar, los characatos compraban ropa, comestibles, artefactos eléctricos, iban al cine, la librería o departían en un inmenso patio de comida rápida. En los sucesivos años, al pie del volcán, se instalaron otros hipermercados distribuidos estratégicamente en los polos de la metrópoli. La inversión ha superado los US$ 125 millones. En la avenida Ejército hay dos. En el límite de los distritos del Cercado y José Luis Bustamante y Rivero funciona el Parque Lambramani y en Paucarpata Mall Aventura Plaza . Metro tiene un supermercado en Hunter, otro distrito popular. Y en Cerro Colorado Metro funcionará con otro conglomerado de tiendas que deben abrir el próximo año. En cartera hay proyectos pendientes de US$ 30 millones. El ex decano de Economistas de Arequipa, Glenn Arce Larrea, afirma que la rentabilidad de los malls se sustenta en el incremento de la capacidad

Upload: luis-zarzosa

Post on 05-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DESCEUNTOS SUCESIVOS

TRANSCRIPT

Page 1: FICHA 2 DE DESCUENTOS SUCESIVOS 2° SEC

EL BOOM DEL RETAIL SE CONSOLIDA EN AREQUIPA Y CIUDADES DEL SUR

Negocio redondo. En el sur, la Ciudad Blanca ha sido una de las principales receptoras de esta inversión. ¿La razón? El incremento del ingreso per cápita de sus habitantes que supera los US$ 5000 mil.

Juan Carlos Soto.Es jueves por la mañana. En la cuadra seis de la avenida Aviación, el Cono Norte de Arequipa, se forman largas colas en las afueras de la nueva tienda de Metro, cuya inauguración fue programada ayer. Los nuevos clientes se sienten frustrados. Llegaron temprano para  beneficiarse con las ofertas anunciadas en banners colgados  en los postes  de alumbrado público  y catálogos repartidos por impulsadores. Un pollo entero a S/ 4.49 o detergente a S/ 5.20 con la ganga añadida de que si pagaban dos se llevaban tres bolsas. Estas promociones son comunes en las inauguraciones. Sirvieron de punta de lanza de los nuevos malls para penetrar en el mercado mistiano. 

Los clientes comienzan a abandonar el Metro de Cerro Colorado cuando los encargados de la tienda explican que las instalaciones no  pueden funcionar aún. Los últimos retoques deben culminarse hoy. Eso lo confirma un ajetreo de obreros que entran y salen con herramientas. Es el mundo del retail en la Ciudad Blanca, que anda a toda máquina, con  compradores con un apetito voraz y que a veces rebasa la capacidad de respuesta del ofertante.

Tras su consolidación en la capital de la República, los centros comerciales comenzaron a  expandirse en otras ciudades del país. Hace diez años se abrió el primer mall Saga Falabella en Arequipa . En un solo lugar, los characatos compraban ropa, comestibles, artefactos eléctricos, iban  al cine, la librería o departían en un inmenso patio de comida rápida. En los sucesivos años, al pie del volcán, se instalaron otros hipermercados distribuidos estratégicamente en los polos de la metrópoli. La inversión ha superado los US$ 125 millones.  En la avenida Ejército hay dos. En el límite de los distritos del Cercado y José Luis Bustamante y Rivero funciona el Parque Lambramani y en Paucarpata Mall Aventura Plaza . Metro tiene un supermercado en Hunter, otro distrito popular. Y en Cerro Colorado Metro funcionará con otro conglomerado de tiendas que deben abrir el próximo año. En cartera hay  proyectos pendientes de US$ 30 millones.

El ex decano de Economistas de Arequipa, Glenn Arce Larrea, afirma que la rentabilidad de los malls se sustenta  en el incremento de la capacidad adquisitiva de los arequipeños. Hace diez años, el i ngreso per cápita ascendía  a US$ 1500. Ahora supera los US$ 5 000 .   También hay una fuerte penetración de las tarjetas de crédito y préstamos bancarios con el agravante que esta burbuja puede estallar.El boom minero y la construcción fueron claves en el crecimiento económico de Arequipa y en mejorar la capacidad adquisitiva de sus habitantes. 

Aprovechar una promoción que durará unas pocas horas, quizá un par de días, no más, antes de que desaparezca.

Esa es la idea central que da vida a toda una serie de acciones de marketing que empresas, bancos y supermercados desarrollan en la actualidad con el objetivo de captar la atención en momentos en los que buena parte de la sociedad se muestra especialmente atenta a las ofertas.

Page 2: FICHA 2 DE DESCUENTOS SUCESIVOS 2° SEC

Es así que, aprovechando estos “ofertones” que hacen recordar a aquellos años “dorados” del boom consumista- los usuarios de tarjetas logran ahorros de hasta un 30% en indumentaria, mientras que los descuentos en este rubro suelen promediar el 15 por ciento.

Es por ello que aparecen ofertas como:

¿Cuánto será el descuento total que se da en la información del afiche?

¿A que afecta el 40% del descuento? ¿Y a que afecta el

descuentos del 10% del descuento?

¿Crees que el descuento total sea del 50%? ¿ Por qué?

ACTIVIDAD N° 01

Si a cada uno de los productos se le realiza un descuento del 15% adicional al precio real cuanto será el monto a pagar por cada uno de los productos.

PRODUCTO DESCUENTO 1 DESCUENTO 2 MONTO A PAGAR

ACTIVIDAD N° 02

S/ 4999

30%Dscto

S/ 3999

20%Dscto

S/ 2599

15%Dscto

S/ 3299

25%Dscto

S/ 6349

35%Dscto

S/ 3899

25%Dscto

Page 3: FICHA 2 DE DESCUENTOS SUCESIVOS 2° SEC

I. Cuando vas a un supermercado o cuando ves catálogos de productos; te encuentras muchas veces con ofertas las cuales aparecen en porcentajes y además te presentan descuentos adicionales como el de la imagen. Sabemos que tenemos descuentos, que vamos a pagar menos, pero ....¿sabemos obtener exactamente cuánto vamos a pagar?Pues eso es lo que vamos a ver hoy con DESCUENTOS SUCESIVOS.Vamos a trabajar con el afiche que tenemos a la vista; por el día del Padre, vamos a comprarle un par de zapatos, su precio es S/ 280, según el afiche tiene un descuento del 30 % y como contamos con tarjeta Metro, tenemos además un descuento adicional del 5 %.¿Cuánto pagaremos por el par de zapatos para papá?

II. Resuelva los siguientes casos

1. Un empleado gana 30% más de lo que gana su ayudante. El sueldo del empleado aumenta en 40% y el

de su ayudante en 20%. Luego de estos aumentos, el sueldo de ambos suman S/. 906. ¿Cuál era el

sueldo del ayudante, antes del aumento?

2. ¿Qué % es 72 de 288?

3. Un comerciante compró una mercadería en S/4 800 y la vendió obteniendo el 12% de ganancia. ¿En

cuánto la vendió?

4. Una multitienda tiene en oferta un televisor de pantalla plana de 17’’ en S/1 200, pero si usted lo compra al

contado se le hace un descuento del 18%. ¿Cuánto dinero ahorraría si usted lo compra al contado?

5. María recibe el 12% del dinero de las ventas que realiza. ¿Cuánto tendrá que vender para ganar S/4.800?

6. Una camisa me costó US$ 80, con lo que gasté el 25% de mi dinero. ¿Cuánto dinero tenía? a) Un abrigo

cuesta originalmente S/ 800. Si tiene un descuento de un 25 % y luego al pagar con tarjeta de crédito, le

descuentan un 15 % adicional. ¿Qué valor debe cancelar una persona que lo compra con tarjeta de

crédito?

7. El 25% del 50% del 20% del 40% de 2000 es.

8. Una empresa gráfica tiene un costo de S/. 15 por la edición de un diccionario que lanzará próximamente,

el margen de utilidad (MU) es 10%. Hallar el precio del libro.

9. Un hotel sabe que su costo unitario diario por habitación simple, es de S/. 20 y su MU es 10%. Hallar el

precio de la habitación por día.

10. Un taller de confección de polos publicitarios sabe que su costo es S/. 40, su MU es 50%. Hallar el importe

de la factura por 1.200 prendas.

11. Una empresa de insumos para televisores tiene un costo total de S/. 35.000 y produce 500 artículos, su

MU es de 70% del valor de venta. Hallar el valor de venta de cada unidad. Facturar 50 de estos insumos.

12. Un Supermercado vende, en su sección de alimentos preparados, embutidos a S/. 15,49 por kilo,

aplicando un MU del 12,5 % del costo. Halle el costo del kilogramo de embutidos.

13. ¿A qué precio debo vender lo que me costó S/. 332 sabiendo que el MU es 17%? 20. Una importadora de

vehículos compra un determinado modelo a un costo de $ 8.453,95 y lo venden con un MU del 37,45% del

valor de venta. Hallar el valor de venta.