f.e.p.a

28
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA CARRERA MANEJO DE CUENCAS Y AMBIENTE ASIGNATURA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTO Caballero Carlos Cedeño Dídimo Lucero Doris

Upload: carlos-villarreal-espinoza

Post on 10-Jul-2015

19 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: F.e.p.a

UNIVERSIDAD DE PANAMÁFACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

ESCUELA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

CARRERA MANEJO DE CUENCAS Y AMBIENTE

ASIGNATURA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTO

Caballero Carlos

Cedeño Dídimo

Lucero Doris

Page 2: F.e.p.a
Page 3: F.e.p.a

Consiste en una iniciativa empresarial con el

fin de hacerse una idea sobre la viabilidad

comercial de una actividad económica.

Page 4: F.e.p.a

Estudios Cualitativos Se suelen

usar al principio del proyecto, cuando se

sabe muy poco sobre el tema.

Estudios Cuantitativos cuánta gente

compra esta marca, con qué frecuencia,

dónde, etcétera.

Page 5: F.e.p.a

Análisis del Consumidor estudia el

comportamiento de los consumidores para

detectar sus necesidades de consumo y la

forma de satisfacerlas.

Page 6: F.e.p.a

Estrategia comprende un

concepto breve imprescindible que marca

el rumbo de la empresa

Page 7: F.e.p.a

Ratificar la existencia de una necesidad en el mercado, o la posibilidad de brindar un mejor servicio que el que ofrecen los productos existentes en el mercado.

Determinar la cantidad de bienes o servicios provenientes de una nueva unidad de producción que la comunidad estaría dispuesta a adquirir a determinados precios.

Page 8: F.e.p.a

¿Cuales son los medios que se emplean

para hacer llegar los bienes y servicios a

los usuarios?

Page 10: F.e.p.a

LOS SUCEDÁNEOS LA PRESENTACIÓN

Que se pueda reemplazar por otro

Llamativo, que atrape la

atención de las personas

Page 11: F.e.p.a

EL CONSUMIDOR EL PRECIO

Accesibilidad al consumidor

¿ Qué precio fijar?

Page 12: F.e.p.a

Elección del canal más adecuado, puntos de ventas..

Page 13: F.e.p.a

¿Sabían que 7 de cada 10 empresas en

Centroamérica cierran operaciones

después de cinco años en el mercado?

Page 14: F.e.p.a
Page 15: F.e.p.a

se conoce

como producto a aquello

que ha sido

fabricado (es decir,

producido).

Page 16: F.e.p.a

establece que un producto es un objeto

que se ofrece en un mercado con la

intención de satisfacer aquello que

necesita o que desea un consumidor.

Page 17: F.e.p.a
Page 18: F.e.p.a

1. Etapa 1: Introducción o Lanzamiento

2. Etapa 2: Crecimiento

3. Etapa 3: Madures

4. Etapa 4: Declive o decadencia

Page 19: F.e.p.a

ColorDiseñoMarcaTamañoBeneficios UtilidadesUn producto no necesariamente es algo físico, puede ser un servicio, una idea o incluso un lugar.

Page 20: F.e.p.a

1. Bienes no duraderos

2. Bienes duraderos

3. Bienes de consumo

4. Bienes Industriales

Page 21: F.e.p.a
Page 22: F.e.p.a

Productos “destinados para el uso de

últimos consumidores u hogares y que

pueden ser utilizados sin procesar”.

Page 24: F.e.p.a

- Tangibles Tangibles y afectan a los bienes

físicos, pueden ser reparaciones, lavandería,

tintorería y otros.

- Intangibles dirigidos a los bienes como son

productos bancarios, sistemas financieros,

servicio telefónico, servicio médico ente otro

más.

Intangible y destinados a las personas, pueden

ser la educación, la información, la radio, la

televisión y otros.

Page 25: F.e.p.a

Productos y servicios para empresas:

De una manera directa y casi inmediata darán

lugar al producto de consumo final.

Productos y servicios para el consumidor

final.

El producto como tal en su última fase.

Page 26: F.e.p.a

El estudio de mercadeo nos facilita la toma

de decisiones empresariales, nos ayuda a

escoger la alternativa más acertada y

aumenta nuestra probabilidad de éxito.

Cualquier empresa, sin importar su

tamaño, necesita y debe realizar un

estudio de Mercado.

Page 27: F.e.p.a

http://indolinkspanish.files.wordpress.com/2010/06/consumer-durables.jpg

http://wwwestudiomercadeotecnicofinanc.blogspot.com/

http://definicion.de/producto/

http://es.wikipedia.org/wiki/Mercadotecnia

Page 28: F.e.p.a