facultad de humanidades, ciencias sociales y de la salud -...

52
1 CURRICULUM VITAE Mariano Anival Chávez

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

1

CURRICULUM VITAE

Mariano Anival Chávez

Page 2: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

1

1. DATOS PERSONALES

APELLIDO Y NOMBRE: Chávez, Mariano Anival

NACIONALIDAD: Argentina

LUGAR DE NACIMIENTO Y FECHA: Pampa de los Guanacos, Dpto. Copo, Santiago

del Estero., 18 de Septiembre de 1.969

DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD: 20.550.385

ESTADO CIVIL: Soltero

DOMICILIO: Calle 12, Mza. B. Lote 15, Bº Ampliación Borges

TELEFONO: 0385-4342959- 0385-154062459

MAIL. [email protected]

Page 3: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

2

2. FORMACION ACADEMICA

ENFERMERO: Carrera de Licenciatura en Enfermería, Facultad de humanidades,

Universidad Nacional de Santiago del Estero, 23 de Abril de 1994, Libro de grado Nº 2

Folio Nº 19, Matricula Profesional Nº 02

LICENCIADO EN ENFERMERÍA: Carrera de Licenciatura en Enfermería, Facultad de

humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Universidad Nacional de Santiago del

Estero, 09 de Diciembre de 1997, Libro de grado Nº 2 Folio Nº 19, Matricula Profesional

Nº 02

Page 4: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

3

3. ANTECEDENTES LABORALES

3.1 DOCENCIA

Ayudante de Primera en la Asignatura Enfermería Psiquiatrica y Salud Mental de la

Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Santiago del Estero,

dedicación semi exclusiva Resolución C.D. FHCSS Nº 210/98 desde el 10 de Diciembre

de 1998 a Diciembre de 2.000.

Afectado a la Asignatura Enfermería obstétrica de la Carrera de Licenciatura en

Enfermería de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en el periodo Marzo a

Mayo de 1.999.

Afectado a la Asignatura Enfermería Pediátrica de la Carrera de Licenciatura en

Enfermería de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en el periodo Mayo a

Junio de 1.999.

Afectado a la Asignatura Enfermería en Salud Mental I de la Carrera de Licenciatura en

Enfermería de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, por el cambio de plan de

estudio, en el periodo Marzo de 2000 continuando en la actualidad.

Afectado a la Asignatura Enfermería en Salud Mental II, en el plan de estudio 1999 de la

Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Santiago del Estero,

desde el periodo Marzo 2001, continuando en la actualidad.

Docente en el Curso de Ingreso de la Carrera Técnicas Auxiliares de la Medicina y de la

Asignatura Introducción a la Salud Pública correspondiente a la Carrera de Técnico

Superior en Hemoterapia, del Instituto Superior San Martin de Porres, desde el 01 de

Marzo al 31 de Abril de 2001.

Afectado a la Pasantía Enfermería Básica de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de

la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en el segundo modulo de la Carrera,

periodo 2002. Disposición Nº 07/02

Page 5: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

4

Afectado a la Pasantía Enfermeria Básica de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de

la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en el segundo modulo de la Carrera,

periodo 2003. Disposición 04/03

Afectado al Ciclo Nivelador, para ingresar al segundo ciclo de la Carrera, en la

Asignatura Enfermería del Adulto y el Anciano, de la Carrera de Licenciatura en

Enfermería, desde Agosto a Diciembre de 2005, dictado en San Salvador de Jujuy.

Afectado al Ciclo Nivelador, para ingresar al segundo ciclo de la Carrera, en la

Asignatura Enfermería del Adulto y el Anciano, de la Carrera de Licenciatura en

Enfermería, desde Agosto a Diciembre de 2006, dictado en Santiago del Estero.

Jefe de Trabajos Prácticos en la Asignatura Atención de Enfermería en el Paciente Critico

con modalidad a distancia de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad

Nacional de Santiago del Estero, Cargo, obtenido por concurso en sus tres instancias,

desde 07 de Agosto de 2006 hasta Marzo de 2.007. Resolución CDFH Nº 117/2006

Afectado a la Pasantía Enfermeria Básica de la Carrera de Licenciatura en Enfermería,

de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en el segundo modulo de la Carrera,

Periodo 2007. Disposición Nº 03/07.

Afectado a la Asignatura Ciencia Humanístico Social, del Proyecto de

Profesionalización de Auxiliares de Enfermería, atreves del Convenio de Cooperación

entre la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería de España (FUDEN), el Ministerio

de Salud y Desarrollo Social y la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la

Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Cohorte 2.009

Afectado a la Asignatura Ciencia Humanístico Social, del Proyecto de

Profesionalización de Auxiliares de Enfermería, atreves del Convenio de Cooperación

entre el Ministerio de Salud y Desarrollo Social y la Facultad de Humanidades, Ciencias

Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Cohorte 2010.

Page 6: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

5

Docente en el Espacio Curricular Enfermería Básica del Instituto Superior Monseñor

Jorge Gottau, de la Provincia de Santiago del Estero desde Abril de 2010 a 2012.

Docente en el Espacio Curricular Práctica Profesionalizante I en el Instituto Superior

Monseñor Jorge Gottau, de la Provincia de Santiago del Estero, desde Abril de 2010 a

Marzo de 2012.

Afectado a la Asignatura Ciencia Humanístico Social, del Proyecto de

Profesionalización de Auxiliares de Enfermería, atreves del Convenio de Cooperación

entre el Ministerio de Salud y Desarrollo Social y la Facultad de Humanidades, Ciencias

Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Cohorte 2011.

Afectado a la Pasantía del Adulto y Anciano, de la Carrera de Licenciatura en

Enfermeria de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, desde Septiembre a

Noviembre de 2011. Disposición Nº 06/2.011

Docente afectado al Espacio Curricular Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría del

Instituto Superior Monseñor Jorge Gottau, de la Ciudad de Santiago del Estero, desde

Agosto de 2012, continuando en la actualidad.

Afectado al Ciclo Nivelador, para ingresar al segundo Ciclo de la Carrera, en la

Asignatura Enfermería del Adulto y el Anciano, de la Carrera de Licenciatura en

Enfermería, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero de la Universidad

Nacional de Santiago del Estero dictado desde Agosto a Diciembre de 2012.

Docente afectado al Seminario optativo “Historia de Enfermería”, de la carrera de

Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, desde

Agosto de 2014, continuando en la actualidad.

Afectado a la Pasantía Enfermería del adulto y del Anciano de la Carrera de Licenciatura

en Enfermería de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, ciclo lectivo 2013 al

2015. Disposición Interna Nº 06/2015.

Page 7: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

6

Docente del espacio curricular Salud Publica y Epidemiologia de la Carrera Tecnicatura

Superior en Enfermería, en el Institutito Superior Monseñor Jorge Gottau, desde Agosto

de 2012, continuando en la actualidad.

Docente del espacio curricular Deontología y Biótica de la Carrera Tecnicatura Superior

en Enfermería, en el Institutito Superior Monseñor Jorge Gottau, desde Agosto de 2012,

continuando en la actualidad.

Docente del Seminario Taller de Educación Sexual Integral de la Carrera de Profesorado

en Educación Primaria, del Institutito de Formación Docente Nº 18 de la Ciudad de

pampa de los Guanacos, Santiago del Estero, desde Agosto de 2016.

Profesor Adjunto Regular en el Espacio Curricular Enfermería en Salud Mental I y II, de

la Carrera de licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Santiago del

Estero, cargo obtenido por concurso en las cuatro instancias de título, antecedente,

oposición y entrevista desde 10 de Noviembre de 2013 Resolución HCD FHCSyS Nº

25/2013 continuando en la actualidad.

3.2 OTRAS ACTIVIDADES DOCENTE

Integrante del equipo docente para la capacitación en servicio, sobre bioseguridad,

destinado al personal de enfermería en el Hospital Independencia, de la Provincia de

Santiago, desde 03 de Marzo al 30 de Mayo de 1997.

Integrante del equipo docente para la capacitación en servicio, sobre bioseguridad,

destinado al personal de enfermería en el Hospital Independencia, de la Provincia de

Santiago del Estero, desde 04 de Agosto al 31 de Octubre de 1997.

Page 8: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

7

Integrante del equipo docente para la capacitación en servicio, sobre bioseguridad,

destinado al personal de enfermería en el Hospital Independencia, de la provincia de

Santiago del Estero 04 de Mayo al 31 de Julio de 1998.

Disertante en el Curso de Actualización permanente en Psiquiatría destinado al personal

de Enfermería del Hospital Diego Alcorta de la Provincia de Santiago del Estero, con

el tema Cuidados de Enfermería, el 01 de Diciembre de 1998.

Docente en el curso “Capacitación comunitaria sobre la problemática de la salud” en la

localidad de Bandera Bajada, de la Provincia de Santiago del Estero, Organizado por la

Secretaria de Desarrollo Social de la Presidencia de la Nación, desde el 04 de Abril al

14 de Agosto de 1998.

Coordinador del Programa de Concurrencia para Enfermeros, organizado por el

Servicio de Supervisión de Enfermeria del Hospital Independencia, desde el 18 de

Enero al 18 de Abril de 1.999

Docente del Curso La Institución Educativa en la Prevención de la Problemática de los

Accidentes, a través del proyecto de capacitación, aprobado por la Red Federal de

Formación Docente Continua, destinados a docentes del nivel primario, Ciudad de

Santiago del Estero, de abril a Julios de 2004. Resolución Interna de la Dirección

General de Planeamiento de la Educación. Nº 020/04

Docente del Curso La Institución Educativa como Generadora de Salud Ambiental,

Organizado por la Red Federal de Formación Docente continua, dirigida a docentes de

nivel inicial, EGB 1,2,3 y Nivel Superior, de la Ciudad de Santiago del Estero, desde el

30 de Marzo al 04 de Mayo de 2007. Resolución del Ministerio de Educación Nº

090/2007.

Docente del Curso El Docente en la Construcción de Estrategias de Prevención de

Accidentes, Organizado por la Red Federal de Formación Docente continua, dirigida a

docentes de nivel inicial, EGB 1,2,3 y Nivel Superior, de la Ciudad de Santiago del

Page 9: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

8

Estero, desde el 11 de Mayo al 15 de Junio de 2007. Resolución del Ministerio de

Educación Nº 141/2007.

Docente en el Curso de Actualización para Jefes de Unidades de Enfermería, de los

Hospitales Antenor Álvarez, Francisco Viano y Maternidad Faustino Herrera, de la

Ciudad de la Banda, de 50 horas teóricas prácticas, durante los meses Mayo a Junio de

2007.

Docente en el curso Modular de Capacitación para el personal de Enfermería de las

Unidades Primarias de Atención, del Ministerio de Salud de la Provincia de Santiago

del Estero, Resolución Ministerial Nº 2,277, durante los meses Abril a Diciembre de

2007.

Docente de Curso de Actualización para Jefes de Unidades de Enfermería del Hospital

Neuropsiquiatrico Diego Alcorta, de la Provincia de Santiago del Estero, con 50 horas

teóricas prácticas, desde el 07 de Febrero al 19 de Abril de 2008. Resolución

Ministerial Nº 658/08

Docente en los 12 cursos de Enfermería en Atención hospitalaria y Enfermería en

Atención Primaria de la Salud, Organizado por la Fundación para el Desarrollo de la

Enfermería de España y el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Provincia de

Santiago del Estero, durante los meses Agosto a Noviembre de 2008, Resolución del

Ministerio de Salud y Desarrollo Social Nº 2.302/08.

Page 10: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

9

3.3 ACTIVIDADES PROFESIONALES

Auxiliar de Enfermería: Unidad de Terapia Intensiva del Sanatorio del Norte, Provincia

de Corrientes, desde el 01 de Abril al 18 de Julio de 1997.

Auxiliar de Enfermería: Sala de Primeros Auxilios, El Carburé, Departamento Copo,

Santiago del Estero, desde el 21 de Julio de 1997 al 16 de Marzo de 1998. Decreto Serie E

Nº 1.918

Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica Medica del Hospital Independencia, desde el

01 de Mayo de 1989 al 25 de Enero de 1990.

Colaborador en el programa Rotaplast Argentina en el cuidados de los niños en el post

operatorio de labios leporino, realizado en la Ciudad de Santiago del Estero, los días 20 al

31 de Agosto de 1.998.

Colaborador en el programa Rotaplast Argentina en el cuidados de los niños en el post

operatorio de labios leporino, realizado en la Ciudad de Santiago del Estero, los días 13 al

23 de Mayo de 1.999

Jefe de Unidad de Enfermería del Servicio de Cirugía, Sala 6, del Hospital Independencia

de la provincia de Santiago del Estero, desde el 26 de Enero al 06 de Abril de 1994.

Disposición Interna Nº 05/94, Homologada por Resolución Ministerial Nº689/95

Enfermero en el Servicio de Cirugía sala 6 del Hospital Independencia, de la provincia de

Santiago del Estero, desde el 07 de Abril al 30 de Noviembre de 1994.

Jefe de Unidad de Enfermería del Servicio de Cirugía, Sala 6, del Hospital Independencia

de la provincia de Santiago del Estero, desde el 01 de Diciembre de 1994 al 23 de Junio

de 2003, Resolución Ministerial Nº 689/94

Page 11: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

10

Enfermero de la Unidad de Terapia Intensiva y Cardiología Clínica Yunes, de la Provincia

de Santiago del Estero, desde el 01 de Noviembre de 1997 al 31 de Abril de 1998.

Supervisor de Enfermería del Hospital Independencia, de la Provincia de Santiago del

Estero, desde el 20 de Diciembre de 2001 a Marzo de 2002, Disposición Interna Nº 33/01

Supervisor de Enfermería del Hospital Independencia, de la Provincia de Santiago del

Estero, desde el 23 de Junio de 2003 a Marzo de 2007, Disposición Interna Nº 33/03

Supervisor de Enfermería del Hospital Antenor Álvarez de la Ciudad de la Banda, por

desde de Febrero de 2008 a Junio de 2008. Resolución Ministerial Nº 335/07

Supervisor de Enfermería A. en la Secretaria Técnica de Enfermería, Por disposición

Interna Nº 45/08 de la Dirección General de Coordinación de Servicios de Atención

Médica desde el 23 de Junio de 2003. Homologada con la resolución Ministerial N° 854

continuando en la actualidad.

Page 12: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

11

4. PRODUCCIÓN EN DOCENCIA

4.1 ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

Integrante del equipo docente para el Diseño y Edición de módulo de estudio para las

Asignaturas Enfermería en Salud Mental I y II de la Carrera de Licenciatura en

Enfermería de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Integrante del equipo docente para el diseño y producción de módulos para la

Asignatura Ciencias Humanístico Social, de Profesionalización de Auxiliares de

Enfermería, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Año, 209, 2010 y

2011.

Autor del artículo Intervenciones de Enfermería en las patologías psiquiátricas más

comunes en nuestro medio, libro Intervenciones de Enfermería en Atención

Hospitalaria, Organizado por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería de

España FUDEN, para la capacitación del personal de enfermería del sistema público

de Santiago del Estero, Julio de 2.008.

Diseño y Edición de módulo de estudio para las Asignaturas Enfermería Básica del

Instituto Superior Monseñor Jorge Gottau, año 2010, 2011 y 2012.

Diseño y Edición de módulo de estudio para las Asignaturas Enfermería en Salud

Mental y Psiquiatría del Instituto Superior Monseñor Jorge Gottau, Año 2012.

Diseño y Edición de modulo para el Espacio Curricular Enfermería en salud mental I,

de la Carrera de licenciatura en Enfermería de la universidad Nacional de Santiago

del Estero, propuesto para el año 2.014- 2016.

Page 13: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

12

5. INTEGRANTE DE JURADO DE CONCURSO, E INTEGRANTE DE

COMISION EVALUADORAS

Integrante del Jurado (Suplente) de concurso para el ingreso de Licenciados en

Enfermería, Enfermeros y Auxiliares de Enfermería para los Hospitales

Independencia, Regional y Eva Perón, de la Provincia de Santiago del Estero.

Resolución Ministerial Nº 1184/04.

Miembro de la Comisión evaluadora del proyecto de residencia de equipo de Salud

Mental, en representación del Colegio de profesionales de Enfermería. Organizado

por el Departamento de docencia e investigación del Ministerio de Salud y Desarrollo

Social, Octubre de 2010,

Miembro de la Comisión evaluadora para el ingreso a la Residencia en Salud Mental,

en representación del Colegio de profesionales de Enfermería. Organizado por el

Departamento de docencia e investigación del Ministerio de Salud y Desarrollo

Social, Octubre de 2010 2013. Resolución Ministerial Nº 1122/13

Miembro del Comité Científico y Evaluador del II Congreso Internacional Virtual de

Enfermería, de la Ciudad de Granada, Celebrado a través de internet los días 19,20,23

y 24 de Mayo de 2011.

Integrante del Comité científico, en representación del Colegio de Profesionales de

Enfermería, para el Pre congreso de Psicología. “ La Psicología Interpelada por el

enfoque de derecho? El paradigma de la Salud Mental y sus implicancias en la

práctica” Organizado por el Colegio de psicólogos de la provincia de Santiago del

Estero y la Federación de psicólogos de la república Argentina, planificado para los

días 18,19 y 20 de Abril de 2013, en la Ciudad de Santiago del Estero.

Jurado en el concurso de ayudante de Estudiantil para la Asignatura Enfermería en

Salud Mental II de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad

Nacional de Santiago del Estero. Ciclo Lectivo 2013 al 2017.

Page 14: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

13

Miembro titular del jurado para el concurso de Ayudante de Primera Diplomado para

la Asignatura Enfermería en Salud Mental I, de la Carrera de Licenciatura en

Enfermería, designado por Resolución H.C,D. FHCSYS Nº 066/2015

Page 15: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

14

6. DIRECCIÓN DE TESIS DE GRADO O DE TRABAJOS FINALES

Director de proyecto de tesis para optar al título de Licenciado en Enfermería, del

Enfermero Hugo A. Risso Patrón, en el tema: Conocimientos de las puérperas

internadas en el Servicio de Clínica de Ginecología y Obstetricia del Hospital Monte

Quemado, en relación al uso de anticonceptivos, año 2006.

Director de proyecto de tesis para optar al título de Licenciado en Enfermería, de la

Enfermera Edel Valeria Sosa, en el tema: Cuidados de los Niños con enfermedades

crónicas: Un desafío latente para la enfermera, Factores Protectores que favorecen la

Resiliencia de los niños con enfermedades oncológicas del servicio de

oncohematologicas, del CEPSI Eva Perón año 2010. Resolución F.H.C.S y S Nº

967/2010

Director de proyecto de tesis para optar al título de Licenciada en Enfermería, de la

Enfermera Mercedes del Carmen Sallago, en el tema: “Perfil del personal de

Enfermería como integrante del equipo de salud en la admisión de niños con signos

de maltrato infantil” Aprobado el 18 de marzo de 2011.

Director de tesis para optar al título de Licenciada en Enfermería de la Enfermera

Yessica Beatriz Rolon, en el tema “Representación social que posee el personal de

enfermería del Hospital de niños “Dr. Francisco J. Viano” de la Ciudad de la Banda

acerca de su profesión. periodo enero-julio del año 2015”

Director de tesis para optar al título de Licenciada en Enfermería de en Obstetricia del

estudiante Héctor Damián Paz, en el tema Prácticas de autocuidado de mujeres que

padecen la enfermedad celíaca en el embarazo, en mujeres que concurren a A.Cel.A

de la Ciudad de la Banda. Ciclo lectivo 2014.

Director de tesis para optar al título de Licenciada en Educación para la Salud, de la

estudiante Ibáñez, Adelina Graciela, titulado: Un estudio de caso desde la perspectiva

de la educación para la salud, sobre la problemática del inicio en el consumo de

Page 16: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

15

sustancias psicoactivas en jóvenes del barrio Rio dulce de la ciudad de la Banda,

Santiago del Estero, Enero 2016 Resolución FHCSyS Nº 1151/2016

Page 17: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

16

7. INTEGRANTE DE JURADO DE TRABAJOS FINALES, TESIS Y TESINAS

Tribunal Evaluador del Seminario Taller de Trabajo Final para Obtener el Título de

Licenciado en Enfermería, titulado: Reacciones emocionales de los familiares y perfil

de personalidad, de pacientes con intento de Suicidio. Del Alumno Carlos José

Navarrete, Resolución F.H. Nº 1161/2007.

Tribunal Evaluador del Seminario Taller de Trabajo Final para Obtener el Título de

Licenciado en Enfermería, titulado “Problemas físicos que refiere el personal de

Enfermería con jornadas de trabajo de 24 horas versus jornadas de 8 horas en

servicios de emergencias de dos hospitales de la ciudad de San Miguel de Tucumán,

en el primer semestre de 2.009. De la Alumna Gladys Rosalía Ferros. Resolución

F.H.C.S.y S.Nº 1.364/2008

Tribunal Evaluador del Seminario Taller de Trabajo Final para Obtener el Título de

Licenciado en Enfermería, titulado “Factores del Ambiente Laboral físicos,

generadores de estrés y condiciones óptimas para desarrollar las actividades

cotidianas expresadas por el personal de Enfermería del Hospital San Roque de san

salvador de Jujuy, año 2011”. Del Alumno Ángel Yufra, Resolución F.H.C.S.y S Nº

124/2.010

Tribunal Evaluador del Seminario Taller de Trabajo Final para Obtener el Título de

Licenciado en Enfermería, titulado “Conocimientos que posee el personal de

Enfermería sobre las necesidades de comer y beber y de protección que tienen los

pacientes con Alzheimer, internados en el hospital de Salud Mental “ Nuestra Señora

del Carmen, de la ciudad de San Miguel, año 2011”. De la Alumna María Elsa

López, Resolución F.H.C.S y S Nº 155/2.011.

Tribunal Evaluador del Seminario Taller de Trabajo Final para Obtener el Título de

Licenciado en Enfermería, titulado “Registros que reflejan el trabajo de los

enfermeros de guardia pediátrica en el hospital Guillermo C Paterson en el periodo

Page 18: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

17

de julio a diciembre del año 2011”. De la Alumna Angélica Sofía Alberto.

Resolución F.H.C.S. y S Nº 152/2012

Tribunal Evaluador del Seminario Taller de Trabajo Final para Obtener el Título de

Licenciado en Enfermería, titulado “Criterios éticos y legales del personal de

Enfermería en la aplicación de medidas de contención mecánica a los pacientes

internados en el Hospital Dr. Néstor M. Sequeira , en el periodo Julio a Diciembre de

2.011”. del estudiante Nelson López Fernández. Resolución FHCS y S Nº 163/2012.

Tribunal Evaluador del Seminario Taller de Trabajo Final para Obtener el Título de

Licenciado en Enfermería, titulado Adaptación psicosocial desde la Teoría de Callista

Roy que posee las personas colostomizadas, frente al cambio en su imagen corporal,

de la estudiante Cecilia Robles Resolución FHCSyS 047/2014

Tribunal Evaluador del Seminario Taller de Trabajo Final para Obtener el Título de

Licenciado en Enfermería, denominado Fuentes de dificulta que interfieren en la

satisfacción de la necesidad de recreación de los pacientes en etapa de convalecencia

en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pablo Soria de san salvador de

Jujuy, del estudiante Jorge Castillo, Resolución FHCSyS 892/2014

Tribunal Evaluador del Seminario Taller de Trabajo Final para Obtener el Título de

Licenciado en Enfermería, denominado “ Fuente de Dificultad para la satisfacción de

la necesidad de autorrealización del personal de enfermería que trabaja en el sanatorio

los Lapachos, de San salvador de Jujuy” de la estudiante Cintia Rodríguez ,

Resolución FHCSyS 1049/2015

Tribunal evaluador del Seminario Taller de Trabajo Final para Obtener el Título de

Licenciado en Enfermería, titulado: Actitudes que favorecen el consumo de drogas en

alumnos de la Escuela Niñez Tucumana, del Alumno Javier Barrera. Resolución

FHCSyS 207/2016.

Page 19: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

18

8. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS ACADÉMICOS: INTEGRANTE DE

COMITÉ ORGANIZADOR DE JORNADAS, CONGRESOS Y OTROS

Miembro del Comité Organizador de las Jornadas Nacionales de Enfermería

Cardiológico, Organizado por Federación Argentina de Cardiología, en Termas de Río

Hondo, Santiago del Estero, 06 al 09 de Junio de 1997.

Miembro del Comité organizador del curso de SIDA Estrategias para mejorar la calidad

de atención, organizado por el Departamento de enfermería del Hospital Independencia,

Santiago del Estero, 16 y 17 de Octubre de 1997.

Coordinador del Primer Taller Intrahospitalario de Enfermería, Organizado por la

Secretaria Técnica de Enfermería del Ministerio de Salud de Santiago del Estero, y los

Servicios de Supervisión de Enfermería de los Hospitales de Capital y Banda, Santiago

del Estero, 16 de Noviembre de 1997.

Miembro del Comité Organizador del 1º Congreso Argentino de Educación en

Enfermería, Organizado por la Carrera de Licenciatura en Enfermería, de la Universidad

Nacional de Santiago del Estero y la Asociación de Escuelas Universitarias de Enfermería

de la República Argentina (AEUERA) en Termas de Rio Hondo los días 10 al 12 de

Mayo de 2.000

Coordinador del 1º Seminario Taller de Seguridad vial: Los accidentes de tránsito,

Organizado por el equipo interdisciplinario del proyecto de seguridad vial y la legislación

de tránsito en Santiago del Estero, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en

Santiago del Estero, el día 22 de Noviembre de 2002.

Miembro del Comité organizador de las Jornadas sobre Alcoholismo y Otras Adiciones,

organizado en el marco del Proyecto Estrategias de Contención terapéutica de personas

afectadas de Alcoholismo en etapa de rehabilitación y reinserción Social, en la Ciudad de

Santiago del Estero, Argentina, los días 24 y 25 de Noviembre de 2006.

Page 20: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

19

Miembro del Comité organizador en las Jornadas Familia y salud: Una visión Inter y

multidisciplinario, Organizado por la Carrera de Licenciatura en enfermería de la UNSE,

los días 18, 19 y 20 de Agosto de 2005 en la Ciudad de Santiago del Estero, 16 y 17 de

octubre de 1997.

Miembro del Comité organizador de la conferencia sobre Políticas de Droga y Minoridad,

organizado en el marco del Proyecto Estrategias d Contención terapéutica de personas

afectadas de Alcoholismo en etapa de rehabilitación y reinserción Social, en la Ciudad de

Santiago del Estero, Argentina, el día 21 de Junio de 2007.

Miembro del Comité Organizador de las II Jornadas de Alcoholismo y Otras adicciones,

en el l marco del proyecto “Estrategias de contención terapéutica de personas afectadas

de alcoholismo en etapa de Rehabilitación y reinserción social”, en la Ciudad de Santiago

del Estero, Argentina, los días 30 y 31 de Octubre de 2008.

Miembro de la Comisión Organizadora de las XV Jornadas Santiagueñas de Enfermería,

Calidad de los cuidados, Organizado por el Colegio de profesionales de Enfermería de la

provincia de Santiago del Estero, llevado a cabo en la ciudad de Santiago del Estero, los

días 11 y 12 de Noviembre de 2008.

Miembro de la Comisión Organizadora de las Primeras Jornadas Provinciales de

Enfermería, en Conmemoración del Día Internacional de la Enfermera, Organizado por el

Colegio de profesionales de Enfermería de la provincia de Santiago del Estero, y la

Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Santiago del Estero,

el día 12 de mayo de 2010.

Miembro del Comité Organizador del Congreso Argentino de Enfermería, 1º Simposio de

Educación en Enfermería del NOA, los días 12 y 13 de Agosto de 2010, Organizado por

la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería de España y la División de Enfermería

del Ministerio de Salud de San Miguel de Tucumán.

Miembro de la Comisión Organizadora de las XVII Jornadas Santiagueñas de Enfermería,

Organizado por el Colegio de profesionales de Enfermería de la provincia de Santiago del

Page 21: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

20

Estero, y el Instituto de estudios e Investigación en Enfermería de la Universidad

Nacional de Santiago del Estero, realizado en Santiago del Estero, los días 28 y 29 de

Octubre de 2010

Miembro de la Comisión Organizadora de las XIX Jornadas Santiagueñas de Enfermería,

Construyendo la Enfermería santiagueña, Organizado por el Colegio de profesionales de

Enfermería de la provincia de Santiago del Estero, y el Instituto de estudios e

Investigación en Enfermería de la Universidad Nacional de Santiago del Estero,

realizado en Santiago del estero, los días 28 y 29 de Octubre de 2011.

Miembro del Comité Organizador en el cargo de Presidente del XXIº Congreso Argentino

de Enfermería, Resolviendo las Desigualdades desde la Evidencia a la Acción, los días

17, 18 y 19 de Octubre de 2012 en Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero,

Organizado por el Colegio de Profesionales de Enfermería de la Provincia de Santiago del

Estero y la Federación Argentina de Enfermería.

Page 22: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

21

9. FORMACION DE POSGRADO

9.1 ESPECIALISTA

ESPECIALISTA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA: Facultad de Filosofía y Letra de

la Universidad Nacional de Cuyo, 20 de Febrero de 2.007

9.2 CURSOS DE POST GRADO

CONDUCCIÓN Y GESTIÓN EN SALUD: Organizado por la Facultad de Humanidades,

Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero,

llevado a cabo en Santiago del Estero, duración de 150 horas, con presentación de trabajo

final, , desde Abril a Diciembre de 1999.

EPISTEMOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA: Organizado por la Facultad de

Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, de la Universidad Nacional de Santiago

del Estero., llevado a cabo en Santiago del Estero Periodo Noviembre-Diciembre de 2002

con una duración de 40 horas reloj.

SEMINARIO “INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO EN

ENFERMERIA” dictado en el marco de la carrera de Doctorado en Enfermería,

Resolución del H. Consejo Directivo Nº 0628-00, con una duración 30 horas, Julio de

2003. San Miguel de Tucumán.

CONTEXTOS SOCIOECONOMICO Y SITUACION DE SALUD EN ARGENTINA

dictado en el marco de la carrera de Doctorado en Enfermería, Resolución del H. Consejo

Directivo Nº 0628-00, con una duración 30 horas, Julio de 2003. San Miguel de

Tucumán.

SEMINARIO “LA PROBLEMATCA GNOSOLOGICA EN CIENCIAS DE LA

SALUD” dictado en el marco de la carrera de Doctorado en Enfermería, Resolución del

Page 23: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

22

H. Consejo Directivo Nº 0628-00, con una duración 30 horas, Julio de 2003. San Miguel

de Tucumán.

SEMINARIO: LA PROBLEMÁTICA ANTROPOLOGICA EN CIECIAS DE LA SLUD

dictado en el marco de la carrera de Doctorado en Enfermería, Resolución del H. Consejo

Directivo Nº 0628-00, con una duración 30 horas, Julio de 2003. San Miguel de

Tucumán.

SEMINARIO DE HISTORIA DE LA ENFERMERIA, dictado en el marco de la carrera

de Doctorado en Enfermería, Resolución del H. Consejo Directivo Nº 0628-00, con una

duración 30 horas, Julio de 2003. San Miguel de Tucumán.

SEMINARIO DE TEORIA DE LA ENFERMERIA, dictado en el marco de la carrera de

Doctorado en Enfermería, Resolución del H. Consejo Directivo Nº 0628-00, con una

duración 30 horas, Julio de 2003. San Miguel de Tucumán.

SEMINARIO PROBLEMÁTICA AVANZADA DE LA ENFERMERIA, dictado en el

marco de la carrera de Doctorado en Enfermería, Resolución del H. Consejo Directivo Nº

0628-00, con una duración 30 horas, Julio de 2003. San Miguel de Tucumán.

SEMINARIO PROBLEMÁTICA AVANZADA DE LA ENFERMERIA, dictado en el

marco de la carrera de Doctorado en Enfermería, Resolución del H. Consejo Directivo Nº

0628-00, con una duración 30 horas, Julio de 2003. San Miguel de Tucumán.

SEMINARIO CRITICA DEL CONOCIMIENTO Y PRACTICA DE LA ENFERMERIA,

dictado en el marco de la carrera de Doctorado en Enfermería, Resolución del H. Consejo

Directivo Nº 0628-00, con una duración 40 horas, Julio de 2003. San Miguel de

Tucumán.

SEMINARIO HISTORIA Y FILISOFIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD, dictado

en el marco de la carrera de Doctorado en Enfermería, Resolución del H. Consejo

Directivo Nº 0628-00, con una duración 30 horas, Julio de 2003. San Miguel de

Page 24: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

23

Tucumán.

SEMINARIO TEORIA Y METODOLOGIA EMPIRICA EN ENFERMERIA, dictado en

el marco de la carrera de Doctorado en Enfermería, Resolución del H. Consejo Directivo

Nº 0628-00, con una duración 30 horas, Julio de 2003. San Miguel de Tucumán.

SEMINARIO TEORIA Y METODOLGIA DE LA INVESTIGACION

FENOMENOLOGICA EN ENFERMERIA, dictado en el marco de la carrera de

Doctorado en Enfermería, Resolución del H. Consejo Directivo Nº 0628-00, con una

duración 30 horas, Julio de 2003. San Miguel de Tucumán.

SEMINARIO TEORIA Y METODOLGIA DE LA INVESTIGACION SIMBOLICA EN

ENFERMERIA, dictado en el marco de la carrera de Doctorado en Enfermería,

Resolución del H. Consejo Directivo Nº 0628-00, con una duración 30 horas, Julio de

2003. San Miguel de Tucumán.

SEMINARIO “INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS DE DOCTORADO EN

ENFERMERIA” dictado en el marco de la carrera de Doctorado en Enfermería,

Resolución del H. Consejo Directivo Nº 0628-00, con una duración 30 horas, Julio de

2003. San Miguel de Tucumán.

CONTEXTOS SOCIOECONOMICO Y SITUACION DE SALUD EN ARGENTINA

dictado en el marco de la carrera de Doctorado en Enfermería, Resolución del H. Consejo

Directivo Nº 0628-00, con una duración 30 horas, Julio de 2003. San Miguel de

Tucumán.

SEMINARIO “LA PROBLEMATCA GNOSOLOGICA EN CIENCIAS DE LA

SALUD” dictado en el marco de la carrera de Doctorado en Enfermería, Resolución del

H. Consejo Directivo Nº 0628-00, con una duración 30 horas, Julio de 2003. San Miguel

de Tucumán.

SEMINARIO: LA PROBLEMÁTICA ANTROPOLOGICA EN CIECIAS DE LA SLUD

Page 25: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

24

dictado en el marco de la carrera de Doctorado en Enfermería, Resolución del H. Consejo

Directivo Nº 0628-00, con una duración 30 horas, Julio de 2003. San Miguel de

Tucumán.

SEMINARIO DE HISTORIA DE LA ENFERMERIA, dictado en el marco de la carrera

de Doctorado en Enfermería, Resolución del H. Consejo Directivo Nº 0628-00, con una

duración 30 horas, Julio de 2003. San Miguel de Tucumán.

SEMINARIO DE TEORIA DE LA ENFERMERIA, dictado en el marco de la carrera de

Doctorado en Enfermería, Resolución del H. Consejo Directivo Nº 0628-00, con una

duración 30 horas, Julio de 2003. San Miguel de Tucumán.

SEMINARIO PROBLEMÁTICA AVANZADA DE LA ENFERMERIA, dictado en el

marco de la carrera de Doctorado en Enfermería, Resolución del H. Consejo Directivo Nº

0628-00, con una duración 30 horas, Julio de 2003. San Miguel de Tucumán.

SEMINARIO CRITICA DEL CONOCIMIENTO Y PRACTICA DE LA ENFERMERIA,

dictado en el marco de la carrera de Doctorado en Enfermería, Resolución del H. Consejo

Directivo Nº 0628-00, con una duración 40 horas, Julio de 2003. San Miguel de

Tucumán.

SEMINARIO HISTORIA Y FILISOFIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD, dictado

en el marco de la carrera de Doctorado en Enfermería, Resolución del H. Consejo

Directivo Nº 0628-00, con una duración 30 horas, Julio de 2003. San Miguel de

Tucumán.

SEMINARIO TEORIA Y METODOLOGIA EMPIRICA EN ENFERMERIA, dictado en

el marco de la carrera de Doctorado en Enfermería, Resolución del H. Consejo Directivo

Nº 0628-00, con una duración 30 horas, Julio de 2003. San Miguel de Tucumán.

SEMINARIO TEORIA Y METODOLGIA DE LA INVESTIGACION

Page 26: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

25

FENOMENOLOGICA EN ENFERMERIA, dictado en el marco de la carrera de

Doctorado en Enfermería, Resolución del H. Consejo Directivo Nº 0628-00, con una

duración 30 horas, Julio de 2003. San Miguel de Tucumán.

SEMINARIO TEORIA Y METODOLGIA DE LA INVESTIGACION SIMBOLICA EN

ENFERMERIA, dictado en el marco de la carrera de Doctorado en Enfermería,

Resolución del H. Consejo Directivo Nº 0628-00, con una duración 30 horas, Julio de

2003. San Miguel de Tucumán.

ANALISIS Y EVALUACION DE TRABAJO FINAL: Organizado por el Instituto de

Estudios e Investigación en Enfermería y la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales

y de la salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, los días 06 y 07 de

Agosto de 2013.

9.3 OTRAS CAPACITACIONES

DIPLOMADO EN SALUD MENTAL: Universidad Nacional de Córdoba, Escuela de

Salud Pública, Universidad Nacional de Santiago del Estero, Junio de 2.008.

DIPLOMADO EN EDUCACION MEDICA, Facultad de Medicina, Departamento de

Graduado, Universidad Nacional de Tucumán. 2016.

ESTUDIANTE DE LA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MÉDICA, Facultad de Medicina

Departamento de Graduado, Universidad Nacional de Tucumán. 2016. Adeuda trabajo de

tesis

Page 27: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

26

10. FORMACION DE RECURSOS HUMANOS

Coordinador de ayudantes de segunda para la asignatura Enfermería en Salud Mental II,

con afectación a Enfermería en Salud Mental I, ciclo lectivo 2014 a 2017.

Coordinador de ayudantes de Primera para la asignatura Enfermería en Salud Mental II,

con afectación a Enfermería en Salud Mental I, ciclo lectivo 2015 a 2017.

Coordinador de Ayudante estudiantil para el Proyecto de Investigación “Prevención de

consumo de sustancias psicoactivas: Estudio y propuesta de intervención en los centros

de salud del primer nivel de atención, de la Ciudad Capital de Santiago del Estero,

durante el periodo 2015 – 2018”.

Coordinado de la becaria Débora Natalia Rea en el proyecto de Investigación “Prevención

de consumo de sustancias psicoactivas: Estudio y propuesta de intervención en los

centros de salud del primer nivel de atención, de la Ciudad Capital de Santiago del

Estero, durante el periodo 2015 – 2018”.

Page 28: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

27

11. ACTIVIDADES DE INVESTIGACION

11.1 CATEGORIA DE INVESTIGACION ACTUAL

Categorizado como Docente Investigador en la Categoría III, a través del Sistema de

Ciencias y Técnica de la Universidad Nacional de Santiago del Estero ( SICYT) desde el

02 de Agosto de 2.017 por Resolución Nº 2125/17.

11.2 INTEGRACION DE EQUIPO DE INVESTIGACION

Becario de preiniciación del sistema de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de

Santiago del Estero en la Investigación “La familia en la prevención de las enfermedades

cardiovasculares” desde el 01 de octubre de 1996 al 01 de octubre de 1997. Proyecto

Aprobado por la Secretaria de Ciencia y Técnica, UNSE

Integrante en proyecto de Conocimiento Quirúrgicos Basado en Evidencia aprobado por

el Sistema de Ciencias y Técnica de la Universidad Nacional de Santiago del Estero desde

01 de Enero de 2000 al 31 de Diciembre de 2002. Proyecto Aprobado por la Secretaria de

Ciencia y Técnica, UNSE.

Integrante del Proyecto para validar la construcción de un índice de Riesgo Quirúrgico

que permita ajustar la tasa de infecciones de sitio quirúrgica en Argentina, en carácter de

Co-Director, Hospital Independencia, Santiago del Estero, año 2004.

Integrante del Proyecto para la Implementación y validación de un set de indicadores de

calidad vinculados con la vigilancia y el control de las infecciones hospitalarias en la

Argentina, en el marco de las investigaciones operativas del Ministerio de Salud de la

Nación, con el soporte del Programa VIGIA, en carácter de Co-Director, Hospital

Independencia, Santiago del Estero, año 2004.

Integrante en proyecto de Seguridad Vial y la Legislación de Transito en Santiago del

Estero, a través Sistema de Ciencias y Técnica de la Universidad Nacional de Santiago

Page 29: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

28

del Estero, desde 01 de Enero de 2001 a 31 de Diciembre de 2.004. Proyecto Aprobado

por la Secretaria de Ciencia y Técnica, UNSE

Integrante del proyecto de investigación “Ensayo terapéutico sobre personas afectadas de

alcoholismo y los beneficios que puedan surgir con el uso de Naltrexona. La psicoterapia

cognitiva, terapia familiar y grupal para la reinserción laboral y social” desde 01 de Enero

de 2002 al 31 de Diciembre de 2004. Proyecto Aprobado por la Secretaria de Ciencia y

Técnica, UNSE.

Integrante del proyecto de investigación “Estrategias de contención terapéutica, familiar y

social de personas afectadas de alcoholismo en etapa de rehabilitación y reinserción

social” desde el 01 de Enero de 2005 al 31 de Diciembre de 2008. Proyecto Aprobado por

la Secretaria de Ciencia y Técnica, UNSE.

Integrante del proyecto de investigación “Edad de Inicio y patrones de Consumo de

Alcohol y Otras Sustancias Psicoactivas en estudiantes santiagueños de 10 a 17 años,

desde el 01 de Enero de 2009 -2013 Proyecto Aprobado por la Secretaria de Ciencia y

Técnica, UNSE.

Integrante del proyecto de Investigación Representaciones sociales sobre la prevención

del consumo problemático de alcohol y otras sustancias psicoactivas en agentes de

educación, salud y seguridad en instituciones de ciudad Capital y Banda durante el

periodo 2014-2015 Proyecto Aprobado por la Secretaria de Ciencia y Técnica, UNSE.

Co-Director del proyecto: “Prevención de consumo de sustancias psicoactivas: Estudio y

propuesta de intervención en los centros de salud del primer nivel de atención, de la

Ciudad Capital de Santiago del Estero, para el período 2015 – 2017. Proyecto Aprobado

por la Secretaria de Ciencia y Técnica, UNSE

Director del Proyecto: La metodología implementada en el proceso de enseñanza del

profesorado: Un estudio cualitativo para una propuesta pedagógica, en el Instituto de

Formación Docentes N° 18 de la Ciudad de pampa de Los Guanacos, Santiago del Estero

Page 30: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

29

en el periodo lectivo 2016. Proyecto aprobado por el Instituto Nacional de Formación

Docente. (INFOD)

Page 31: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

30

12. PRODUCCION EN INVESTIGACION Y PRESENTACION DE TRABAJOS EN

REUNIONES CIENTIFICAS Y PUBLICACIONES CIENTIFICAS

12.1 PUBLICACIONES

Autor del artículo “Enfermería basada en la evidencia una estrategia para mejorar la

práctica clínica” en la Revista Temas Actualizados de Enfermería, con el trabajo, Revista

Nº 44 año 2001.

Texto paralelo: la Enseñanza en la Universidad, en el marco de la Especialidad en

Docencia Universitaria, Facultad de Filosofía y letra de la Universidad Nacional de

Cuyo. Mendoza, Noviembre de 2005.

Texto paralelo: El aprendizaje en la Universidad, en el marco de la Especialidad en

Docencia Universitaria, Facultad de Filosofía y letra de la Universidad Nacional de

Cuyo. Mendoza, Febrero de 2006.

Texto paralelo: La Educación Superior, en el marco de la Especialidad en Docencia

Universitaria, Facultad de Filosofía y letra de la Universidad Nacional de Cuyo.

Mendoza, Junio de 2006.

Autor del artículo: Experiencia Interdisciplinaria en la problemática del alcoholismo, un

ensayo Terapéutico en Santiago del Estero, Revista Visión de Enfermería Actualizada, Nº

12, Buenos Aires Argentina, Diciembre de 2007.

Texto paralelo: La Pedagogía Universitaria, en el marco de la Especialidad en Docencia

Universitaria, Facultad de Filosofía y letra de la Universidad Nacional de Cuyo.

Mendoza, Febrero de 2007.

Autor del artículo: Intervenciones de Enfermeria en las patologías psiquiátricas más

comunes en nuestro medio, para el libro Intervenciones de Enfermeria en Atención

Page 32: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

31

Hospitalaria, Organizado por la Fundación para el Desarrollo de la Enfermeria de

España FUDEN, Santiago del Estero, Julio de 2.008.

Autor del artículo “Edad de Inicio y Patrones de Consumo de Alcohol y Otras Sustancias

Psicoactivas en Estudiantes Santiagueños de 10 a 17 años” Experiencias Innovadoras en

Investigación Aplicada” Ediciones Das-UCSE, san Salvador de Jujuy, Argentina, 2012.

Autor del artículo “Prácticas y Saberes sobre Sustancias Psicotóxicas en estudiantes de

Santiago del Estero” Libro la Investigación en la Facultad de Humanidades, organizado

por la Secretaria de Ciencia y Técnica de la facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y

de la Salud, Editorial Bellas Alas, Santiago del Estero, 2014.

Autor del trabajo: Las prácticas de prevención del consumo de sustancias psicoactivas:

una mirada desde el equipo de salud. Publicado en libro de resumen del XXIII Argentino

de Enfermería: Enfermería la fuerza para el cambio desde los cuidados transculturales. 1ª

Edición Posadas: Universidad Nacional de Misiones. ISBN 978-950-766-115-0.

12.2 PRESENTACIONES EN REUNIONES CIENTÍFICAS

Autor del trabajo libre a modalidad de Postes: Capacitación comunitaria sobre

problemática de la Salud en adolescentes, en el marco III Congreso Argentino de Salud

del adolescente, Organizado por la Sociedad Argentina de Enfermeria, realizado en Villa

Carlos Paz de la Provincia de Córdoba, los días 07 al 10 de Octubre de 1998.

Disertante en las Reunión de Convergencia Curricular, en representación del equipo

docente de la asignatura Enfermeria Psiquiátrica y Salud Mental de Carrera de

Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en la

Ciudad de Misiones, los días 15 al 17 de Junio de 2000.

Page 33: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

32

Disertante en el Curso de Actualización en Enfermería, Organizado por el Servicio de

Supervisión de Enfermería del Hospital Independencia, de la Provincia de Santiago del

Estero, 13 de Julio de 1.999.

Disertante en las V Jornadas Santiagueñas de Enfermería: Control de Infecciones un

desafío permanente, Organizado por el Colegio de Enfermeros de Santiago del Estero,

CoESE. En Santiago del Estero, los días 22 y 23 de Noviembre de 2000.

Relator en la II Conferencia de Estudiantes del Doctorado en enfermaría con el tema

“with the process of nursing care” (El Proceso de Atención en Enfermería), octubre de

2001. The Netherlands.

Autor del trabajo libre en modalidad de Postes: Seguridad Vial y Legislación de Transito

en la Provincia de Santiago del Estero, Estudio, caracterización e implementación, en el

marco 33º Congreso Argentino de Pediatría, realizado en la Ciudad de Mar del Plata, los

días 01 al 04 de Octubre de 2003.

Disertante en el curso Estrategias Innovadoras en la Atención Quirúrgica, Organizado por

el Servicio de Supervisión de Enfermería del Hospital Independencia, en la Ciudad de

Santiago del Estero, el día 06 de Noviembre de 2003.

Disertante en la Jornadas Anuales de Enfermería, con el tema: Situación actual de la

Enfermería en Santiago del Estero, Perspectiva y estrategia, Organizado por el Ministerio

de Salud y Desarrollo Social de Santiago del Estero, Los día 06 al 07 de Diciembre de

2004.

Autor y Expositor: Los Accidentes de Tránsito en relación con el alcoholismo en Santiago

del Estero, en el Encuentro Internacional de Enfermería Psiquiátrica y Salud Mental,

organizado por la Asociación de Psiquiatras Argentinos, Mar del Plata, 21 al 24 de Abril

de 2005.

Page 34: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

33

Disertante en las Jornadas de Salud, Organizado por el Colegio de Enfermeros, (CoESE)

de Santiago del Estero, con el tema: Estrés en el personal de Salud, el día 13 de Julio de

2005.

Disertante en las Jornadas de Cuidados Paliativos, Organizado por la Fundación Cuidar,

con el tema: Enfermería en los Cuidados Paliativos, en la Ciudad de Santiago del Estero,

el día 13 de Julio de 2005.

Disertante en las Jornadas Enfermería en Salud Mental, Organizado por el Colegio de

Enfermeros de Santiago del Estero, (CoESE) Santiago del Estero, Junio 2006.

Autor y expositor en el XXI Congreso Argentino de Psiquiatría de APSA, con el tema

“Los accidentes de Tránsito en su relación con el alcoholismo en Santiago del Estero”,

Mar del Plata del 21 al 24 de abril de 2005.

Disertante en las Jornadas de Salud, Organizado por el Colegio de Enfermeros,

(CoESE) con el tema: Accidentes de Tránsito y su relación con el Alcoholismo en la

Provincia de Santiago del Estero, el día 13 de Julio de 2005.

Expositor en las Jornadas Nacionales de Educación para la Salud del Norte Grande

Argentino, con el tema Estrategia de Contención Terapéutica destinada a Familiares de

personas Afectadas de alcoholismo, Organizado por el Colegio de Educadores Sanitarios,

Profesores y Licenciados en Educación para la Salud y la Secretaria de Extensión y

Bienestar Estudiantil, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, llevadas a cabo

los días 18 al 20 de Agosto de 2005.

Expositor en el Primero Simposio Internacional de Investigación “La Investigación en la

Universidad: Experiencias Innovadoras Contemporáneas en Investigación y Desarrollo

Tecnológico” con el tema Estrategia de contención Terapéutica, familiar y social a

personas afectadas de alcoholismo en etapa de rehabilitación y reinserción social. San

Salvador de Jujuy, 22 de Octubre de 2005.

Page 35: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

34

Expositor en la Cumbre Latinoamericana de Universidades en prevención de la Demanda

de Drogas, Organizado por la Universidad Nacional del Salvador, realizado en la Ciudad

de Buenos Aires, los días 06, 07, 08 de Abril de 2006.

Integrante del proyecto para la Conferencia en las Actividades Científicas del Taller, con

el trabajo: Problemática del Alcoholismo en Santiago del Estero, Argentina, una mirada

Interdisciplinaria, Santa Clara, Cuba, 14 de Abril de 2006.

Disertante en las Jornadas Interdisciplinaria para el personal del Hospital de Ojo de

Agua, Organizado por la Secretaria Técnica de Enfermería, El día 14 Septiembre de 2007.

Integrante del Trabajo Científico en modalidad de Posters “Estrategias de Contención

Terapéutica de personas afectadas de Alcoholismo en etapa de rehabilitación y reinserción

social” presentado en el I Encuentro Nacional de Secretarios de Ciencia y Tecnología de

Escuelas Universitarias de Enfermería de la República Argentina, I Foro de Enfermeras

Investigadoras, en la Ciudad de Córdoba, Argentina, el día 07 de septiembre de 2007.

Disertante en el VIº Congreso de Prevención y Asistencia de la Droga Internacional, II

Encuentro Internacional de la Red Universitaria sobre Adicciones, los días 05,06,07 de

Octubre de 2007, en la Ciudad de Córdoba, Argentina.

Disertante del Taller-Debate “El alcoholismo, mirada adolescente”, en la VI semana de

Ciencia y Tecnología, en Santiago del Estero, del 9 al 13 de junio de 2008

Expositor en 3º Simposio Internacional de Investigación “la Investigación y su

transferencia a la Comunidad” con el tema Conducta de los jóvenes estudiantes ante el

consumo de Alcohol, Organizado por la universidad católica de Santiago del Estero el día

23 de Octubre de 2009, en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina.

Autor del trabajo libre a modalidad de Postes: El Alcoholismo y Otras adicciones desde

una mirada adolescente, en el marco 7º Congreso Argentino de Salud Integral del

Adolescente, realizado en la Ciudad de Mar del plata, los días 01 al 03 de Septiembre de

2010.

Page 36: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

35

Expositor en el 3º Congreso Internacional de Adicciones. Organizado por la Universidad

del Salvador, en la Ciudad de Paraná Entre Ríos, los días 14 al 16 de Octubre de 2010.

Disertante en el XX Congreso Argentino de Enfermería, con el tema La Investigación

como practica de aprendizaje de Salud Mental en Estudiantes de la Carrera de

Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional d Santiago del Estero, Organizado

por Asociación Unión Enfermeros de Neuquén y la Federación Argentina de Enfermería,

Neuquén 17 al 19 de Noviembre de 2010.

Expositor en la Primera Jornada de Investigación, Organizado por la Facultad de

Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Universidad Nacional de Santiago del

Estero, realizada en Santiago del Estero, el día 07 de Diciembre de 2.010.

Autor del posters “La salud Mental abordada desde la investigación con estudiantes de la

Carrera de Licenciatura en enfermería de la Universidad Nacional de Santiago del Estero”

presentado en el 1º Simposio Internacional de Enfermería en salud Mental, Organizado

por la Asociación de Enfermería de Córdoba y la Organización Panamericana de la Salud.

el día 29 de Junio de 2011. En la Ciudad de Córdoba Argentina.

Expositor en las X Jornadas Nacionales de Investigación en Enfermería “Avances en el

Conocimiento Científico sobre la Gestión y el Cuidado de Enfermería desde la evidencia

a la práctica”. Organizado por la Universidad Andrés Bello de Chile y la Asociación

Chilena de Enfermería, Con el tema Un Espacio curricular y la investigación en el

abordaje del alcoholismo. Los días 06,05 y 06 de Agosto de 2011 en la Cuidad de Viña

del Mar Chile

Autor del posters “La salud Mental abordada desde la investigación con estudiantes de la

Carrera de Licenciatura en enfermería de la Universidad Nacional de Santiago del Estero”

presentado en el VII Congreso Argentino de Salud Mental, Organizado por la Asociación

Argentina de Salud Mental. Los día 20 al 30 de Mayo de 2012. En la Ciudad de Buenos

Aires Argentina.

Page 37: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

36

Expositor en 4º Simposio Internacional de Investigación “la Investigación en la

Universidad Experiencias Innovadoras en Investigación aplicada” con el tema, Abordaje d

la problemática del alcoholismo desde un espacio curricular y la Investigación con

estudiantes de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la universidad Nacional de

Santiago del Estero, Organizado por la Universidad Católica de Santiago del Estero , el

día 21 de Octubre de 2011, en la ciudad de San Salvador de Jujuy, Argentina.

Disertante en el Congreso de Enfermería “ Nuevos escenarios” con el tema, “ la Selección

del Recurso Humano de Enfermería en Santiago del Estero” Organizado por el

Departamento Provincial de Enfermería, La Asociación de Enfermería y ATSA, de la

provincia de Jujuy, realizado los días 30 y 31 de Agosto de 2012 en Pálpala Provincia de

Jujuy.

Expositor en las III Jornadas de Ciencia y Técnica, con la Presentación del Proyecto Edad

de Inicio y patrones de Consumo de Sustancias Psicoactivas en estudiantes santiagueños

de 10 a 17 años. Organizado por la Secretaria de Ciencia y Técnica y Post Grado y la

Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud, en Santiago del Estero el día

03 de Diciembre de 2.012.

Asistente en XXII Congreso Argentino de Enfermería- VI Jornadas Nacionales de

Estudiantes de Enfermería –II Reunión de Líderes en Enfermería- III Reunión de Redes

en Enfermería. “Las Enfermeras: una Fuerza para el cambio. Un recurso vital para la

Salud”. Córdoba 12-13-14 de Noviembre de 2014.

Expositor en la IV Jornada Nacionales- II Jornadas latinoamericanas de investigadores/as

en Formación en Educación, en Buenos Aires, los días 25-26-27 de noviembre de 2014.

Autor y disertante en las Jornadas Santiagueñas de Enfermería, con el tema “Experiencia

el abordaje del consumo de sustancias psicoactivas desde un espacio curricular y de

investigación”, en Santiago del Estero el día 30 de Abril de 2015.

Page 38: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

37

Autor y disertante en el IX Congreso Argentino de Salud Mental, con el tema “el abordaje

de la prevención del consumo de sustancias psicoactivas: una experiencia desde un

espacio curricular y de investigación en un trabajo comunitario”, en Buenos Aires los días

26-27-28 de Agosto del 2015.

Disertante en el V Foro de Enfermeras/os Investigadoras/es, con el tema libre “El

abordaje del consumo de sustancias psicoactivas con estudiantes: Una experiencia desde

un espacio curricular como actividad de extensión”, Organizado por la escuela de

Enfermería de la Universidad nacional de Córdoba, llevada a cabo el 26 de Abril de 2016.

Disertante en el V Foro de Enfermeras/os Investigadoras/es, con el tema libre

“Prevención del consumo de sustancias psicoactivas: Estudio y propuesta de intervención

en los centros de salud del Primer nivel de atención, de la ciudad de Santiago del Estero”,

Organizado por la escuela de Enfermería de la Universidad nacional de Córdoba, llevada

a cabo el 26 de Abril de 2016.

Page 39: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

38

13. ACTIVIDADES DE EXTENSION, VINCULACION Y TRANSFERENCIA

Responsable del Voluntariado Universitario: Promover Salud en el Zanjón, en la

Residencia de la Escuela Preuniversitaria de Agricultura, Ganadería y Granja de la Ciudad

de Santiago del Estero, convocatoria 2014. Resolución SPU 4424/14

Responsable del Voluntariado Universitario “Promoción de la Salud Mental” con jóvenes

de la comunidad de San Pedro, Ciudad de Santiago del Estero, Convocatoria 2015.

Aprobado por la Secretaria de Políticas Universitarias.

Autor del proyecto de Actualización académica denominado (post título destinado a

docentes de todos los niveles) La promoción de la salud: Un abordaje desde la Escuela.

Aprobado por Resolución CD FHCSyS Nº 158/2016

Coordinador del proyecto de Extensión titulado “ Taller de Educación Sexual Integral “

en la Escuela secundaria Preuniversitaria de Agricultura, ganadería y Granja, dependiente

de la Facultad de Agronomía y Agroindustria de la Universidad Nacional de Santiago del

Estero, Resolución FHCSyS Nº 441/2016

Autor del proyecto de Actualización académica denominado ( post título destinado a

docentes de todos los niveles) La educación escolar en materia de prevención de

consumo de sustancia psicoactiva. Aprobado por Resolución CD FHCSyS Nº 179/2016

Page 40: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

39

14. ACTIVIDADES DE GESTIÓN

Integrante de la Comisión Directiva del Colegio de Enfermeros de Santiago del Estero,

(CoESE) en el cargo de Vocal segundo titular, desde el 05 de Julio de 1995 al 08 de

Octubre de 1998.

Integrante de la Comisión Directiva del Colegio de Enfermeras/os de Santiago del Estero,

(CoESE), Personería Jurídica Serie A 2092/92, en el cargo de Vicepresidente, desde

Septiembre de 2001 a Septiembre 2004.

Autor del proyecto para la reorganización de la Secretaria Técnica de Enfermería, del

Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Provincia de Santiago del Estero, en

representación del Colegio de Profesionales de Enfermería, Resolución Ministerial Nº

4479/2012

Integrante de la Comisión Directiva del Colegio de Enfermeros de Santiago del Estero,

(CoESE) Personería Jurídica Serie A 2092/92 en el cargo de Presidente desde el 06 de

Agosto del 2008 al 11 de Mayo de 2009.

Integrante de la comisión para la elaboración del Anteproyecto de Ley para la Creación

del Colegio de Profesionales de Enfermeria de la Provincia de Santiago del Estero, 29 de

Septiembre de 2. 008

Integrante de la Comisión Directiva del Colegio de Profesionales de Enfermería Ley Nº

6.937, en el Cargo de presidente, desde el 24 de Julio de 2.009 a Diciembre de 2012.ç

Coordinador del Proyecto de Profesionalización de Auxiliares de Enfermería, en

representación al Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Provincia de Santiago del

Estero, Resolución Ministerial Nº 588/08 desde Marzo de 2.009 y 2.010.

Coordinador Local por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Provincia de

Santiago del Estero, en el Proyecto Fortalecimiento de las Competencias Científicas

Page 41: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

40

Técnicas, de recursos Humanos de Enfermería del Sistema Estatal, convenio entre

Ministerio de salud y Fundación para el desarrollo de la Enfermería de España (FUDEN)

Resolución Ministerial Nº 771.

Coordinador Local por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Provincia de

Santiago del Estero, para la organización de 12 cursos: 7 de Enfermería en Atención

Hospitalaria y 5 de Enfermería en Atención Primaria de la Salud, en el marco del

Proyecto Fortalecimiento de las Competencias Científicas Técnicas, de recursos Humanos

de Enfermería del Sistema Estatal, durante los meses Agosto a Noviembre de 2008.

convenio entre Ministerio de Salud y Fundación para el Desarrollo de la Enfermería de

España (FUDEN) Resolución Ministerial Nº 2.302/08.

Secretario Técnico de Enfermería, del Ministerio de Salud y Desarrollo Social.

Disposición interna de la Dirección General de Servicios de Atención Medica N° 09/13

Desde el 22 de Julio al 10 de Agosto de 2013, por licencia de su titular.

Responsable del área de extensión del Instituto de Estudios e Investigación en Enfermería

y Salud de la Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Desde Marzo de

2016. Resolución CD FHCSyS Nº 28/2016

Consejero de Consejo Directivo por el Claustro docente de la Facultad de Humanidades,

Ciencias Sociales y de la Salud, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, desde

Diciembre de 20161 Resolución FHCSyS Nº 328/2016

Page 42: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

41

15. CAPACITACION REALIZADA

15.1 CURSOS

Curso de Auxiliar de Enfermería: Escuela de Auxiliares de Enfermería del Ministerio de

Salud de la Provincia de Santiago del Estero, desde el 17 de marzo al 19 de Diciembre de

1986

Curso “ La Enfermera y los Antibióticos” Indicaciones, Cuidados y Advertencias,

Organizado por la escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Santiago del

Estero, Santiago del estero, 16 de noviembre de 1986

Curso de Enfermería Quirúrgica Infantil: Organizado por la Asociación Argentina de

Cirugía Infantil, Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, 21 de Septiembre de 1990

Curso de Enfermería en el Manejo de las Urgencias Cardiovasculares, Organizada por el

Colegio de Enfermeros de Santiago del Estero, CoESE, Santiago del Estero, 23 y 24 de

septiembre de 1995

Curso de Actualización Orientado hacia el Hospital de Autogestión, Organizado por la

Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, Santiago del Estero, 08 y 09 de

Junio de 1995

Curso “Nuevas Tendencia en Enfermería Quirúrgica” Organizado por el Departamento

de Enfermería del Hospital Independencia, Santiago del Estero, 14 al 16 de Octubre de

1996.

Curso de Primeros Auxilios, Organizado por el Colegio de Enfermeros de Santiago del

Estero, (CoESE) Santiago del Estero, 13 y 14 de Mayo de 1997.

Page 43: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

42

Curso de Primeros Auxilios, Organizado por el Servicio de Supervisión de Enfermería del

Hospital Independencia, Santiago del Estero, llevado a cabo los días, 11 y 12 de Mayo de

1998.

Curso de Actualización Medica Continua en gastroenterología, Organizado por la

Asociación Argentina de Gastroenterología, realizado en Santiago del Estero, el día 18 de

Junio de 1998.

Curso Asistencia de Enfermería en el Perioperatorio del Adulto y su familia, Organizado

por el Servicio de Supervisión de Enfermería del Hospital Independencia, llevado a cabo

en Santiago del Estero, los días 11 y 12 de Agosto de 1998.

Curso “Drogadependencia una responsabilidad de todos”, Organizado por Servicio de

Supervisión de Enfermería, del Hospital Independencia, llevado a cabo en Santiago del

Estero, los días 15 y 16 de Octubre de 1998.

Curso de Actualización en Enfermería: “Ulceras por decúbito un desafió de todos”

Organizado por el Colegio de Enfermeros de Santiago del Estero, llevado cabo en

Santiago del Estero, los días 11 y 12 de Mayo de 1.999.

Introducción a la informática, windows 95, word, excel. Instituto Privado de Capacitación

Informática, llevado a cabo en Santiago del Estero con una duración de 48 horas teórico-

práctico, desde el 23 de Mayo al 15 de Agosto de 2.000.

Interpretación de texto en ingles orientado a las ciencias de la salud: organizado por el

Programa de Educación Continua, dependiente de la Secretaria de Extensión Universitaria

y Bienestar Estudiantil, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero con un total de

1000 horas reloj, llevado a cabo en Santiago del Estero, el día 03 de Octubre de 2003.

Curso de Capacitación Docente pedagógico, dirigidos a docente y facilitadores de la

Carrera de Profesionalización de Auxiliares de Enfermería, con una duración de 20 hs

Page 44: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

43

teórico-práctico, llevado a cabo en la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. el

día 30 de Julio de 2010, Decreto Nº 1048/09

15.2 CONGRESOS

29º Congreso Argentino de Pediatría, Organizado por la Sociedad Argentina de Pediatría,

Termas de Río Hondo, llevado a cabo en la Santiago del Estero, los días 26 al 30 de

Mayo de 1991.

X Congreso Argentino de Psiquiatría, Organizado por Asociación Argentina de

Psiquiatras Argentinos, Termas de Río Hondo, llevado a cabo en Santiago del Estero, los

días 10 al 13 de Junio de 1994.

30º Congreso Argentino de Pediatría, Organizado por la Sociedad Argentina de Pediatría,

llevado a cabo en Santa Fé, los días 25 al 29 de Septiembre de 1994.

XV Congreso Argentino de Enfermería “Tercer Milenio un desafío” Organizado por la

Asociación de Enfermería de Capital Federal y Federación Argentina de Enfermería.

Llevado a cabo en Buenos Aires, los días 10 al 12 de Junio de 1999.

XXI Congreso Argentino de Psiquiatría de APSA, Organizado por la Asociación de

Psiquiatras Argentinos, llevado a cabo en Mar del Plata Argentina, los días 21 al 24 de

Abril de 2005.

IX Congreso Internacional sobre Trastorno de la personalidad de la ISSPD, Organizado

por la asociación de psiquiatras argentinos, realizado en Mar del Plata, Argentina, los días

21 al 24 de Abril de 2005.

VII Reunión Anual – Conferencia científica de ISAM, Organizado por la asociación de

Psiquiatras Argentinos, realizado en Mar del Plata, Argentina, los días 21 al 24 de Abril

de 2005.

Page 45: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

44

Congreso de Prevención y Asistencia de la Drogodependencia Internacional, Organizado

por el Programa Cambio, realizado en la Ciudad de Córdoba los días 27 al 29 de Octubre

de 2005.

34º Congreso Argentino de Pediatría, Niñez plena, garantía del mañana… Organizado por

la Sociedad Argentina de Pediatría, realizado en la Ciudad de Córdoba, los días 04 al 07

de Octubre de 2006.

XX Congreso Argentino de Enfermería, Organizado por Asociación Unión Enfermeros de

Neuquén y la Federación Argentina de Enfermería, realizado en Neuquén, los días 17 al

19 de Noviembre de 2010.

VI Congreso Argentino de Educación en Enfermería: Calidad de la Educación Superior,

calidad en el Cuidado de Enfermería, Organizado por la Asociación de Escuelas

Universitarias de Enfermería de la República Argentina, realizado en la Ciudad de Buenos

Aires, los días 10 al 12 de Mayo de 2012.

15.3 TALLERES

Taller de Bioseguridad, Organizado por la Federación Argentina de Enfermería, realizado

en Buenos Aires, el día 27 de Marzo de 1996

Taller Regional: Liderazgo para el cambio”, Organizado por la Federación Argentina de

Enfermería, llevado a cabo en San Salvador de Jujuy, los días 23 al 25 de Abril de 1998.

Taller Auto evaluación de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad

Nacional de Santiago del Estero, llevado a cabo en Santiago del Estero, los días 14 al 17

de Abril de 1.998. (Proyecto FOMEC Nº 695)

Page 46: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

45

Taller Auto evaluación de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad

Nacional de Santiago del Estero, llevado a cabo en Santiago del Estero, los días 13 y 14

de Julio de 1.998. (Proyecto FOMEC Nº 695)

Taller Auto evaluación de la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad

Nacional de Santiago del Estero, llevado a cabo en Santiago del Estero, los días 12 al 14

de Agosto de 1.998. (Proyecto FOMEC Nº 695)

Taller “Conocimientos y actitudes de los Jóvenes ante la adicción a la sustancia toxica”

En del marco del proyecto Ensayo terapéutico sobre personas afectadas de alcoholismo,

Aprobado y financiado por CYST UNSE, Organizado por el Colegio Nº 7 Leopoldo

Lugones, dirigido a los estudiantes del polimodal, el día 23 de Octubre de 2004, en la

Ciudad de Ojo de Agua- Santiago del Estero.

Taller Investigación en Enfermería, en el marco del XX Congreso Argentino de

Enfermería, , Organizado por Asociación Unión Enfermeros de Neuquén y la Federación

Argentina de Enfermería, Neuquén 17 al 19 de Noviembre de 2010.

Taller “Puertas Abiertas al acceso de la Información en Salud”, Organizado por la Carrera

de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y la

Organización panamericana de la Salud, realizado en Santiago del Estero, los días 18 y 19

de Abril de 2011.

15.4 SEMINARIO TALLER

Seminario Análisis de la Enfermería en Argentina y sus perspectiva en el campo laboral,

Organizado por la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de

Santiago del Estero, realizad en Santiago del Estero, el día 07 de Diciembre de 1999.

Iº Seminario Taller de Seguridad Vial: “ Los Accidentes de Tránsito” Organizado por la

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Santiago del

Estero y Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Universidad

Page 47: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

46

Nacional de Santiago del Estero, realizado en Santiago del Estero, el día 22 de Noviembre

de 2002.

4to. Seminario de Infectología. Programa para la reducción de las bacteriemias en las

Unidades de Cuidados Intensivos. Organizado por Asociación de Clínicas, Sanatorios y

Hospitales Privados de la Republica Argentina, realizado en la Ciudad de Buenos Aires

los días 06 al 08 de Septiembre de 2.007.

XVIII Seminario Iberoamericano sobre Drogas y Cooperación “ Soluciones múltiples a

un problema complejo” llevado a cabo en Termas de Rio Hondo, Santiago del Estero, del

16 al 18 de Mayo de 2016.

15.5 JORNADAS

Jornadas de Actualización en Hemoterapia e hinmunohematologia, Organizado por

Instituto Superior San Martín de Porres, llevado a cabo en Santiago del Estero, los días 01

al 04 de Octubre de 1996.

XV Jornadas Argentinas de Enfermería en Emergencia y Desastres, Organizado por la

Federación Argentina de Enfermería y Asociación de Enfermería de capital Federal,

llevado a cabo en Buenos Aires, los días 14 al 20 de Noviembre de 1993.

Jornadas de Actualización en Neonatología, organizado por la Dirección de Materno

Infancia del Ministerio de Salud de Santiago del Estero, y Hospital Regional Dr. Ramón

Carrillo, llevado a cabo en Santiago del Estero, los días 25 al 28 de Mayo de 1994.

Jornadas de Actualización en Enfermería Cardiovascular , Organizado por el Colegio de

Enfermeros de Santiago del Estero y Carrera de Licenciatura en Enfermería de la

Universidad Nacional de Santiago del Estero, llevado a cabo en Santiago del estero, los

días 27 y 28 de Noviembre de 1995

Page 48: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

47

XIV Jornadas Internacionales de Obstetricia, Organizado por Secretaria de Obstetricia y

Ginecología de la Ciudad de Mar del Plata, realizadas en Mar del plata, los días 7 al 10 de

Diciembre de 2005.

Jornadas Internacionales de Intoxicaciones por Venenos Animales, Organizado por el

Instituto de Animales Venenosos Dr. Jorge W. Abalos, realizadas en la Ciudad de

Santiago del Estero, los días 09 y 10 de 2007.

12 ma. Jornada de Calidad en Enfermería: clave para mejorar y motivar el Desarrollo de

la profesión y su integración en el equipo de salud. Organizado por Asociación de

Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la Republica Argentina, realizado en la

Ciudad de Buenos Aires, los días 06 al 08 de Septiembre de 2.007.

Jornadas de Enfermería del NOA “ Realidad Gerencial en los Servicios de Enfermería”

Organizado por la División de Enfermería de la Provincia de Tucumán y la Fundación

para el Desarrollo de la Enfermería de España, realizado en la Ciudad de San Miguel de

Tucumán, Argentina, el día 05 de Septiembre de 2008.

Jornadas Provinciales de Tutores para Profesionalización de Auxiliares de Enfermería, en

la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, Organizado por la Fundación para el

Desarrollo de la Enfermería de España y el Departamento Provincial de Enfermería del

Ministerio de Salud de la Provincia de Catamarca, el día 20 de Marzo de 2009.

15.6 SIMPOSIO

Simposio Internacional de cardiología para el consultante de Latinoamérica: Simposio

Satélite de Enfermería cardiovascular, Organizado por Instituto de Cardiología y Cirugía

Cardiovascular de la Ciudad de Buenos Aires, realizado en Buenos Aires, el día 03 de

Junio de 1994.

Page 49: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

48

15.7 PASANTIAS

Pasantía en el Hospital de Infeccioso Dr. Francisco Javier Muñiz de la Ciudad de Buenos

Aires, desde el 17 al 28 de Julio de 1995.

15.8 CUMBRES

Cumbre Latinoamericana de Universidades en prevención de la Demanda de Drogas,

Organizado por la Universidad Nacional del Salvador, Ciudad de Buenos Aires, los días

06, 07, 08 de Abril de 2006

15.9 CONFERENCIAS

Conferencia sobre “Atención de Pacientes Hemofílicos” Organizado por la Universidad

Nacional de Santiago del Estero, realizado en Santiago del Estero, el día 18 de Abril de

2.011.

15.10 ENCUENTROS

Reunión de Convergencia Curricular, en representación de la Carrera de Licenciatura en

Enfermería de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, realizado en la Ciudad de

Misiones los días 15 al 17 de Junio de 2000.

Encuentro del NOA de regularización, fiscalización, en Servicios de Recursos humanos

en Salud, Organizado por el Ministerio de Salud de Nación, realizado en Santiago del

Estero, los días 25 y 26 de Junio de 2008.

IV Encuentro Nacional de Secretarios de Ciencia y Tecnología de Escuelas Universitarias

de Enfermería de la República Argentina y IV Foro de Enfermeros Investigadores,

Organizado por la Escuela de Enfermería de la facultad de Ciencia Médica de Córdoba,

llevado a cabo en la Ciudad de Córdoba, los días 23 y 24 de Septiembre de 2010.

Page 50: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

49

Page 51: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

50

Page 52: Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud - …fhu.unse.edu.ar/carreras/enfermeria/Mariano Anival CHAVEZ... · 2017-09-21 · Auxiliar de Enfermería: Servicio de Clínica

51