examen electronica de potencia ipege

4
Electrónica de Potencia. Examen Electrónica de Potencia. Nombre: Puntaje Fecha Nota POLARIZACIÓN DEL TRANSISTOR BIPOLAR. En este Examen se analizará el transistor 2N222 o 2N3904 y su polarización elemental. Hay que recordar que el parámetro es muy sensible a los cambios de temperatura. Si aumenta, para un valor fijo de I B , se producirá un aumento de I C y una disminución de V CE . Procedimiento: 1.- En el circuito de la figura 1 variar el voltaje de acuerdo a lo propuesto en tablas #1. Se considera para la evaluación: - Selección de materiales. - Implementación de circuito practico. - Utilización de equipos e instrumentos. - Análisis de las mediciones. Completar con mediciones de Voltajes, Corrientes y determinar de acuerdo a estas, si el transistor se encuentra en estado de Corte, Saturación, Activa. 1.- Dado el circuito de la figura 2, rellenar las tablas # 1. V I V BE V CE I C I B zona 5 V V I V BE V CE I C I B zona 1V Página 1

Upload: christian-aros-bobadilla

Post on 22-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Prctica 3

Electrnica de Potencia.

Examen Electrnica de Potencia.

Nombre:Puntaje

FechaNota

POLARIZACIN DEL TRANSISTOR BIPOLAR.

En este Examen se analizar el transistor 2N222 o 2N3904 y su polarizacin elemental.Hay que recordar que el parmetro es muy sensible a los cambios de temperatura. Si aumenta, para un valor fijo de IB, se producir un aumento de IC y una disminucin de VCE.

Procedimiento:

1.- En el circuito de la figura 1 variar el voltaje de acuerdo a lo propuesto en tablas #1. Se considera para la evaluacin:

- Seleccin de materiales.- Implementacin de circuito practico.- Utilizacin de equipos e instrumentos.- Anlisis de las mediciones.

Completar con mediciones de Voltajes, Corrientes y determinar de acuerdo a estas, si el transistor se encuentra en estado de Corte, Saturacin, Activa.

1.- Dado el circuito de la figura 2, rellenar las tablas # 1.

VIVBEVCEICIBzona

5 V

VIVBEVCEICIBzona

1V

VIVBEVCEICIBzona

0.2 V

Tablas # 1.

Figura 1.

2.- Medicin de la caracterstica de conduccin del Triac1. Conectar el circuito de medida de acuerdo a la siguiente Fig.Circuito de aplicacin:

2. Conectar VGG y determinar su valor en 12 V constante. Fijar P1 en su valor mnimo. 3. Activar la fuente de tensin VDD y fijar su lmite de corriente en 400mA y en este estado bajar su tensin a cero y conectarla al circuito. 4. Aumentar la tensin de la fuente VDD para obtener el mximo de corriente, If = 400mA. Medir y anotar la tensin del Triac Vf en la tabla 2. Para medir la corriente presionar el interruptor. 5. Disminuir la corriente de nodo a 300mA con ayuda del lmite de corriente y anotar la tensin Vf obtenida. 6. Continuar disminuyendo la corriente del Triac de acuerdo a la tabla y anotar las tensiones obtenidas.

Pauta de Evaluacin.PuntajeChequeoDescripcin

1Seleccin de Materiales de acuerdo a lo propuesto.

2Toma las medidas de seguridad necesarias al trabajar con equipos, herramientas, instrumentos, partes y piezas.

3Desarrolla actividades en forma secuencial, indicadas en Examen.

4Realiza medicin adecuada en escala y unidades correspondiente sin ayuda docente.

5Comprueba resultados obtenidos con mediciones e interpreta los resultados.

6Trabaja con fichas tcnicas, obteniendo informacin relevante acerca de los componentes utilizados.

7 Compara resultados, analizando diferencias entre las mediciones.

8Opera equipos e instrumentos en forma autnoma.

9Cumple con el total de actividades propuestas.

Escala de apreciacin:0 : Alumnos no presentan esta caracterstica.

1 : Alumnos presentan medianamente esta caracterstica.

2 : Alumnos presentan totalmente esta caracterstica.

PUNTAJES Y NOTA

Porcentaje exigencia (60%) Puntaje Total 14 puntos.

PUNTAJE: ptos.NOTA:

Pgina 1