examen de grado

Upload: sebastian-poldark

Post on 01-Mar-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

reglamento de graduacion

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA

    REGLAMENTO DE EXAMEN

    DE GRADO DE LA

    CARRERA DE MEDICINA

    COCHABAMBA-BOLIVIA

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

  • __________________________________________________________________________Reglamento rea Salud

    ________________________________________________________________ 2

    REGLAMENTO DE EXAMEN DE GRADO

    DE LA CARRERA DE MEDICINA

    DISPOCIONES GENERALES

    El presente reglamento ha sido elaborado en concordancia con lo establecido en la

    Resolucin Administrativa N. 166/01 del 23 de Abril de 2001, emanado del Ministerio de

    Educacin, Cultura y Deportes donde se aprueba el REGLAMENTO PARA LA RECEPCIN

    DE EXMENES DE GRADO A ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE MEDICINA EN LAS

    UNIVERSIDADES PRIVADAS.

    CAPTULO PRIMERO:

    MARCO Y DISPOSICIONES GENERALES

    Artculo 1.- (Marco Jurdico)

    El artculo 188 de la Constitucin Poltica del Estado reconoce el funcionamiento de

    universidades privadas, bajo la regulacin del Poder Ejecutivo.

    El artculo 190 de la Constitucin Poltica del Estado, la ley N 1565 de 7 de julio de 1994

    de la Reforma Educativa, la ley N 1788 de 16 de septiembre de 1997 de Organizacin

    del Poder Ejecutivo, establecen que el Ministerio de Educacin Culturas, es el rgano

    Rector de Poder Ejecutivo encargado de la institucin que ejerce el estado sobre las

    universidades privadas.

    La resolucin Suprema N 218296 de 12 de marzo de 1998 establece la designacin de

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

  • __________________________________________________________________________Reglamento rea Salud

    ________________________________________________________________ 3

    examinador externo del Ministerio de Educacin, cultura y Deportes.

    La resolucin Administrativa N 114/98 de 12 de mayo de 1998 establece la designacin

    de examinador del Ministerio de Educacin, Cultura y Deportes, en los exmenes de

    grado de las universidades privadas.

    El Reglamento especfico para apertura y funcionamiento de carreras de Medicina en

    universidades privadas, el mismo que norma y regula el funcionamiento de las carreras o

    programas de Medicina con la finalidad de garantizar una Educacin Superior de calidad y

    que en su artculo 40 establece que la modalidad de graduacin ser a travs de:

    internado Rotatorio y Examen de Grado.

    Artculo 2.- (Alcance)

    El presente reglamento se aplica a la carrera de Medicina, debiendo acogerse a esta

    disposicin todos aquellos estudiantes que fueran habilitados a examen de grado, a

    partir de la puesta en vigencia del presente reglamento.

    Artculo 3.- (Objetivos)

    Los objetivos del presente Reglamento para la recepcin de Exmenes de Grado en

    las carreras de Medicina de las Universidades privadas son:

    Uniformar los procedimientos de examen de grado para las carreras de Medicina a nivel

    nacional en todo el Sistema Privado de Educacin Superior.

    Mejorar los procedimientos de recepcin de stos exmenes de grado, dentro de un

    marco de legitimidad y transparencia con la finalidad de asegurar una competencia

    profesional de calidad de los nuevos profesionales en ciencias de la Salud.

    Artculo 4.- (Composicin del examen de grado).

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

  • __________________________________________________________________________Reglamento rea Salud

    ________________________________________________________________ 4

    El examen de Grado consistir en la aplicacin de un Examen Prctico Oral.

    CAPTULO SEGUNDO:

    EXAMEN PRCTICO ORAL

    Artculo 5.- (Tribunal examinador para el examen prctico oral)

    El tribunal para la recepcin de examen de grado deber estar conformado por dos

    miembros delegados de la universidad Pblica, dos miembros delegados de la

    Universidad Privada y un miembro delegado del Colegio Mdico en representacin del

    Ministerio de Educacin, Cultura y Deportes.

    El tribunal podr habilitarse con la asistencia de tres miembros.

    El tribunal estar presidido por el delegado del Ministerio de Educacin, Cultura y

    deportes.

    Todos los miembros del tribunal, incluido e presidente tendrn derecho a emitir su

    calificacin.

    Los tribunales debern respetar las siguientes condiciones de delegado:

    Condiciones para el Delegado que conforma el tribunal

    examinador del examen de grado prctico oral para estudiantes

    de la carrera de Medicina en las universidades privadas.

    El tribunal examinador para la recepcin de exmenes de grado a estudiantes de

    Medicina de las universidades privadas, estar conformado por profesionales mdicos

    que deben cumplir las siguientes condiciones:

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

  • __________________________________________________________________________Reglamento rea Salud

    ________________________________________________________________ 5

    Primero.- Tener Ttulo Acadmico, Ttulo en Provisin Nacional y Matrcula Profesional

    en el Ministerio de Salud y Previsin Social.

    Segundo.- Estar inscrito en el Colegio Mdico de Bolivia.

    Tercero.- No estar sometida a sumario disciplinario o a sancin vigente alguna del

    Tribunal de Honor del Colegio Mdico.

    Cuarta.- Tener una antigedad mnima en el ejercicio de la profesin de 5 aos.

    Quinto.- Tener experiencia en docencia de 2 aos mnimo.

    Sexto.- No tener relacin contractual o parentesco hasta el cuarto grado de

    consanguinidad o segundo de afinidad con el postulante.

    Sptimo.- El delegado en el da de la recepcin de examen deber ser puntual y

    respetuoso, tanto con los dems integrantes del Tribunal como con el postulante. Exigir

    que durante el examen clnico o instrumental que realice el postulante se otorgue al

    paciente un trato diferente y una consideracin humana ponderada.

    Octava.- Durante el examen, cumplir estrictamente lo establecido en el Cdigo de tica

    del Colegio Mdico.

    Los miembros del tribunal debern realizar su actividad de examinadores con guardapolvo

    blanco. Los que debern ser provistos por la universidad a la que pertenece al

    postulante.

    Artculo 6.- (Modalidad)

    El examen prctico oral se realizar sobre el anlisis de un caso clnico con paciente, el

    mismo que deber sortearse minutos antes de la recepcin del examen.

    El postulante contar con un tiempo de 1 hora la preparacin y de 1 hora para la

    presentacin y de defensa del caso, frente al Tribunal Examinador.

    Artculo 7.- (Tiempo de duracin)

    El tiempo de duracin del examen por postulantes es de 2 horas.

    Artculo 8.- (Lugar de recepcin)

    El lugar de recepcin del examen prctico oral un establecimiento de salud de 1 y 2 Nivel

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

  • __________________________________________________________________________Reglamento rea Salud

    ________________________________________________________________ 6

    de atencin del sector pblico o la seguridad social, previamente designado por el Servicio

    Departamental de Salud del lugar al que pertenece la universidad privada. O en su

    decreto un establecimiento de salud de 2 Nivel de atencin perteneciente a las

    Universidades Privadas, previamente acreditada para el efecto por el SEDES. En este

    ltimo caso, el estudiante rendir examen en un establecimiento que no pertenezca a su

    propia universidad. La designacin del servicio se realizar un da antes del examen por

    el SEDES.

    El establecimiento deber contar con las condiciones adecuadas.

    Alta frecuencia de paciente.

    Infraestructura fsica adecuada.

    Varias aulas o ambientes de enseanza.

    Artculo 9.- (Pacientes sobre los cuales se desarrollarn los exmenes).

    Para procederse al sorteo de los pacientes sobre los cuales se tomarn los exmenes,

    stos sern previamente elegidos por el tribunal, bajo los siguientes criterios:

    Para el caso de pacientes hospitalizados, stos debern ser pacientes con

    patologa prevalerte y comn, no podrn ser pacientes cuya valoracin requerida

    de alta complejidad o subespecialidad, ni podrn ser pacientes post-quirrgicos.

    Para el caso de pacientes ambulatorios, estos debern ser pacientes nuevos, no

    debern ser pacientes de reconsulta.

    Artculo 10.- (Procedimientos)

    En el examen prctico oral debern seguirse los siguientes procedimientos:

    En cada lugar de reopcin de exmenes se sortear, para el primer postulante, un

    caso de los pacientes ambulatorios que se encuentren en la sala de espera del

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

  • __________________________________________________________________________Reglamento rea Salud

    ________________________________________________________________ 7

    servicio o de los pacientes hospitalizados del servicio; el sorteo se realizar

    minutos antes del examen. De igual manera se proceder para el segundo

    postulante y as sucesivamente.

    Una vez que se haya sorteado el paciente, en caso de que se tratase de un

    paciente internado-el tribunal, previo al ingreso del estudiante, recabar la historia

    clnica del paciente y la revisar a objeto de tener conocimiento sobre el caso.

    Posteriormente ingresar el alumno y seguir los siguientes pasos:

    A) El postulante proceder a la preparacin del caso, disponiendo de 60

    minutos para el efecto.

    B) En los primeros 30 minutos, el postulante realizar:

    A. Anamnesis

    B. Examen fsico general

    C) En los restantes 30 minutos, el postulante proceder a preparar la

    presentacin del caso debiendo elaborar.

    A. Historia Clnica

    B. Diagnstico presuntivo y diagnsticos diferenciales

    C. Definicin de anlisis clnicos, exmenes complementarios u otros

    mtodos y tcnicas de apoyo diagnstico.

    D. Plan de tratamiento: manejo teraputico, farmacolgico, preventivo

    y orientaciones al paciente.

    E. Pronstico

    Durante los pasos A y B, el tribunal estar presente para evaluar el modo de actuacin y

    la competencia del postulante con relacin a estos procedimientos. Durante esta primera

    fase los miembros del tribunal no podrn interrumpir las acciones realizadas por el

    postulante.

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

  • __________________________________________________________________________Reglamento rea Salud

    ________________________________________________________________ 8

    Para la realizacin de los procedimientos C.D.E.F y G., el tribunal con el postulante deber

    realizar la preparacin de la presentacin con vigilancia de los miembros del tribunal y sin

    la intervencin de los mismos.

    Posteriormente, el postulante presentar el caso clnico debiendo exponer todos

    los aspectos mencionados para la preparacin del caso. La preparacin se

    realizar en el tiempo de 15 minutos. El tribunal no podr interrumpir durante este

    tiempo. El estudiante podr hacer uso de todo medio didctico para la exposicin.

    Concluida la presentacin, se proceder a la defensa del caso, disponindose para

    el efecto de 30 minutos, tiempo en el que el tribunal formular al postulante las

    preguntas que considere necesarias.

    Posteriormente, se proceder a la calificacin reservada por los miembros del

    tribunal.

    Artculo 11.- (Calificacin del examen prctico-oral)

    El tribunal deber calificar en reunin reservada.

    Cada miembro del tribunal otorgar una calificacin individual y secreta en una

    boleta oficial.

    La boleta oficial incluir los criterios de calificacin, los mismos que debern ser

    tomados en cuenta por el tribunal, otro tipo de planillas son nulas.

    Las universidades debern preparar las boletas de calificacin.

    Cada miembro del tribunal realizar su calificacin en forma global, tomando en

    cuenta los criterios de la boleta oficial, los mismos que no tienen porcentaje de

    ponderacin.

    Las calificaciones individuales de los miembros del tribunal sern promediadas

    para obtenerse la calificacin final.

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

  • __________________________________________________________________________Reglamento rea Salud

    ________________________________________________________________ 9

    La escala de calificacin ser de 1 a 100, con el mnimo establecido en el artculo

    siguiente.

    El postulante ingresar al examen prctico-oral con nota de 0, sin tomar en cuenta

    la nota obtenida durante el internado rotatorio en el entendido que el internado

    rotatorio forma parte del plan de estudios y su promocin habilita al estudiante

    para el examen de grado.

    El tribunal dispondr de 5 minutos para calificar.

    Artculo 12.- (Aprobacin)

    Para aprobar el examen de grado el postulante deber tener la nota mnima de 51.

    Artculo 13.- (Asistencia de Pblico)

    Al examen practico-oral solamente podr asistir pblico, durante la presentacin y

    defensa del caso, es decir durante la segunda parte del examen o segunda hora. En caso

    de que el pblico asistente no guarde la compostura y seriedad que reviste este caso,

    ste ser invitado a desalojar los ambientes.

    Artculo 14.- (Remuneracin a los delegados)

    Sin embargo de que la representacin como delegado es honrosa, el tribunal delegado

    por el colegio profesional pertinente, que asiste en representacin del estado y los

    delegados de la Universidad Pblica Boliviana podrn ser remunerados por la actividad,

    con la suma de 50 dlares americanos (50 $us) por examen, monto que debe ser

    erogado por la Universidad Privada a la cual pertenece el postulante.

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

  • __________________________________________________________________________Reglamento rea Salud

    ________________________________________________________________ 10

    CAPITULO TERCERO

    REPROBACIN

    Artculo 15.- (Revisin y reprobacin)

    El postulante no podr objetar ni solicitar revisin, porque la decisin del tribunal es

    nica, invariable e inapelable, en caso de reprobar deber esperar un segundo turno y

    sujetarse al cronograma del prximo trimestre.

    Artculo 16.- (Reprobacin en la segunda oportunidad)

    En caso de reprobar en la segunda oportunidad, el postulante deber repetir el internado

    rotatorio.

    Artculo 17.- (Reprobacin en la tercera oportunidad)

    En caso de reprobar en la tercera oportunidad, el postulante deber repetir todo el ciclo

    clnico.

    CAPTULO CUARTO

    NOTA FINAL DE PROMOCIN

    Artculo 18.- (Obtencin de la nota final de promocin)

    Cuando el estudiante haya aprobado el examen de grado con 51 o ms, la nota de

    examen de grado ser promediada con la calificacin del Internado Rotatorio para

    obtenerse la nota final de promocin.

    Artculo 19.- (Escala de Promocin)

    Habr la siguiente escala de promocin:

    De 51 a 69 Aprobado

    De 70 a 85 Aprobado satisfactoriamente

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

  • __________________________________________________________________________Reglamento rea Salud

    ________________________________________________________________ 11

    De 86 a 100 Aprobado con excelencia y distincin

    CAPTULO QUINTO

    REQUISITOS

    Artculo 20.- Para rendir el examen de grado el postulante debe cumplir los siguientes

    requisitos:

    Haber aprobado todas las asignaturas del plan de estudios de la carrera.

    Haber aprobado el Internado Rotatorio.

    No tener deuda con ninguna dependencia de los hospitales donde ha realizado

    Internado Rotatorio.

    No tener deudas con la Universidad Latinoamericana, relativas al examen de grado

    y su habilitacin.

    Artculo 21.- El postulante debe solicitar expresamente fecha y hora de verificacin del

    examen de grado a la direccin de la carrera de medicina.

    Artculo 22.- El director de la carrera solicita al rectorado la designacin del tribunal de

    examen de grado, lugar, fecha y hora del acto.

    Artculo 23.- Revisados los antecedentes, a travs del vicerrectorado Acadmico, el

    rectorado nombrar a los delegados de la universidad, fijando el lugar, fecha y hora del

    acto.

    Artculo 24.- Verificados los antecedentes y en mrito al artculo 188 de la Constitucin

    Poltica del Estado y la Resolucin Administrativa N 166/01, el rectorado mediante carta

    notariada, invitada al rector de la universidad pblica y al colegio profesional respectivo

    para que realicen la nmina de los delegados previsto por ley.

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

  • __________________________________________________________________________Reglamento rea Salud

    ________________________________________________________________ 12

    Artculo 25.- Los asuntos no considerados en el presente reglamento deben ser

    resueltos por el tribunal o en su caso, por las autoridades universitarias competentes.

    La Universidad Latinoamericana asume en su totalidad los enunciados del presente

    reglamento y los incorpora como parte de su normatividad interna.

    PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com