ex amenes sss sssssssss

8
ASOCIACION EDUCATIVA ADVENTISTA PERUANA DEL SUR COLEGIO COLEGIO ADVENTISTA GENERAL JOSE DE SAN MARTIN EXAMEN DEL AREA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA Apellidos/Nombres:-_______________________________________ Fecha: /11/12 Sección___ I. CAPACIDAD: MANEJO DE INFORMACION (20 puntos) Identifica información sobresaliente, al responder preguntas. (10 ptos.) 1. En la Amazonia se desarrolló el ____________________ y ____________________ 2. La arquitectura del Gran Pajaten tiene forma circular _____________________________________ 3. Cuelap se desarrolló en el departamento de ______________________ 4. En la arquitectura Cuelap destaca ________________________________ 5. La cerámica Cuelap es generalmente de color ________________________ Coloca (V) verdadero o (F) falso según convenga: (10 ptos.) 1. Según la leyenda Naylamp fue el fundador de la Cultura Lambayeque. ( ) 2. Hoy en día el Tumi de Illimo se encuentra en el museo nacional. ( ) 3. Chanchan es la ciudadela de barro más grande del mundo. ( ) 4. La cerámica chimú tiene la particularidad de emitir sonidos. ( ) 5. La Fortaleza de Paramonga pertenece a la cultura Churajon. ( ) II. CAPACIDAD: COMPRENSION ESPACIO-TEMPORAL (20 puntos) Infiere datos y conclusiones en torno a la Cultura Tiahuanaco. Encierra en un círculo la respuesta correcta: (10 ptos.) 1. Esta cultura se desarrolló en el altiplano Peruano-Boliviano: a) Chimú b) Moche c) Wari d) Tiahuanaco e) N.A. 2. La portada del sol se encuentra dentro de… a) El templo de Kalasasaya b) La Fortaleza de Akapana c) El Templo Chavín d) La Ciudadela Wari e) N.A. En la cerámica Tiahuanaco destaca… que era utilizado como incensario. a) Monolito b) Pebetero c) Kero d) Cántaro e) N.A. 3. En la portada del sol se encuentra la escultura de su Dios… a) El puma b) Wiracocha c) El pebetero d) Bennet e) N.A. 4. La cerámica Tiahuanaco era: a) Monócroma b) Bicroma c) Policroma d) Sin color e) N.A. Coloca (V) verdadero o (F) falso según convenga: (10 ptos.) 1. Los Wari emplearon el molde en su cerámica. ( ) 2. La cerámica Wari era policroma. ( ) 3. En arquitectura los Wari sobresalieron por sus ciudadelas. ( ) 4. Los Wari se caracterizaron por ser un pueblo guerrero. ( ) 5. Los Wari construyeron el templo de Kalasasaya. ( ) III. CAPACIDAD: JUICIO CRÍTICO (20 puntos) Formula puntos de vista en torno a la cultura Lambayeque. Responde brevemente: (6 ptos.) 1. ¿Qué eran los camellones? ______________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________ 2. Describe las características de la portada del sol ______________________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________________ Relaciona: (14 ptos.) ( ) Tiahuanaco a) Construyeron la ciudadela de Chanchan. ( ) Wari b) A esta cultura le pertenece la Leyenda de Naylamp. ( ) Pukara c) Se desarrolló en Ayacucho. ( ) Lambayeque d) Se desarrolló en Lampa (Puno). ( ) Chimu e) Su centro principal centro está al sureste del Lago Titicaca ( ) Churajon f) cultura arequipeña que recibió influencia de los Wari ( ) Chuquibamba g) Se desarrolló en los valles de Chili y Tambo, cerca de Siete Toldos NOTAS C1: _________ C2: _________ C3: _________ 1ro

Upload: gonzalo-sarayasi-zarate

Post on 04-Aug-2015

35 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ex Amenes Sss Sssssssss

ASOCIACION EDUCATIVA ADVENTISTA PERUANA DEL SUR

COLEGIO COLEGIO ADVENTISTA GENERAL JOSE DE SAN MARTIN EXAMEN DEL AREA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA

Apellidos/Nombres:-_______________________________________ Fecha: /11/12 Sección___

I. CAPACIDAD: MANEJO DE INFORMACION (20 puntos)

Identifica información sobresaliente, al responder preguntas. (10 ptos.)

1. En la Amazonia se desarrolló el ____________________ y ____________________

2. La arquitectura del Gran Pajaten tiene forma circular _____________________________________

3. Cuelap se desarrolló en el departamento de ______________________

4. En la arquitectura Cuelap destaca ________________________________

5. La cerámica Cuelap es generalmente de color ________________________

Coloca (V) verdadero o (F) falso según convenga: (10 ptos.)

1. Según la leyenda Naylamp fue el fundador de la Cultura Lambayeque. ( )

2. Hoy en día el Tumi de Illimo se encuentra en el museo nacional. ( )

3. Chanchan es la ciudadela de barro más grande del mundo. ( )

4. La cerámica chimú tiene la particularidad de emitir sonidos. ( )

5. La Fortaleza de Paramonga pertenece a la cultura Churajon. ( )

II. CAPACIDAD: COMPRENSION ESPACIO-TEMPORAL (20 puntos)

Infiere datos y conclusiones en torno a la Cultura Tiahuanaco. Encierra en un círculo la respuesta correcta: (10 ptos.)

1. Esta cultura se desarrolló en el altiplano Peruano-Boliviano:

a) Chimú b) Moche c) Wari d) Tiahuanaco e) N.A.

2. La portada del sol se encuentra dentro de…

a) El templo de Kalasasaya b) La Fortaleza de Akapana c) El Templo Chavín d) La Ciudadela Wari e) N.A.

En la cerámica Tiahuanaco destaca… que era utilizado como incensario.

a) Monolito b) Pebetero c) Kero d) Cántaro e) N.A.

3. En la portada del sol se encuentra la escultura de su Dios…

a) El puma b) Wiracocha c) El pebetero d) Bennet e) N.A.

4. La cerámica Tiahuanaco era:

a) Monócroma b) Bicroma c) Policroma d) Sin color e) N.A.

Coloca (V) verdadero o (F) falso según convenga: (10 ptos.)

1. Los Wari emplearon el molde en su cerámica. ( )

2. La cerámica Wari era policroma. ( )

3. En arquitectura los Wari sobresalieron por sus ciudadelas. ( )

4. Los Wari se caracterizaron por ser un pueblo guerrero. ( )

5. Los Wari construyeron el templo de Kalasasaya. ( )

III. CAPACIDAD: JUICIO CRÍTICO (20 puntos)

Formula puntos de vista en torno a la cultura Lambayeque. Responde brevemente: (6 ptos.)

1. ¿Qué eran los camellones?

______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

2. Describe las características de la portada del sol

______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

Relaciona: (14 ptos.)

( ) Tiahuanaco a) Construyeron la ciudadela de Chanchan.

( ) Wari b) A esta cultura le pertenece la Leyenda de Naylamp.

( ) Pukara c) Se desarrolló en Ayacucho.

( ) Lambayeque d) Se desarrolló en Lampa (Puno).

( ) Chimu e) Su centro principal centro está al sureste del Lago Titicaca ( ) Churajon f) cultura arequipeña que recibió influencia de los Wari ( ) Chuquibamba g) Se desarrolló en los valles de Chili y Tambo, cerca de Siete Toldos

NOTAS C1: _________ C2: _________ C3: _________

1ro

Page 2: Ex Amenes Sss Sssssssss

ASOCIACION EDUCATIVA ADVENTISTA PERUANA DEL SUR

COLEGIO COLEGIO ADVENTISTA GENERAL JOSE DE SAN MARTIN EXAMEN DEL AREA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA

Apellidos/Nombres:-_______________________________________ Fecha: : /11/12 Sección___

I. CAPACIDAD: MANEJO DE INFORMACION (20 puntos)

Comunica información acerca de la resistencia a la conquista, al responder preguntas. Relaciona:(10 ptos.) ( ) Huayna Capac a) Ultimo de los descendientes de Huayna Capac. ( ) Manco Inca b) fue el penúltimo de los Incas de Vilcabamba. ( ) Sayri tupac c) Hermano de Huascar y Atahualpa. ( ) Titu Cusi Yupanqui d) Gobernó la muerte de Manco Inca.

( ) Tupac Amaru e) Padre de Huascar y Atahualpa.

Coloca (V) verdadero o (F) falso según convenga: (10 ptos.)

1. Manco Inca se refugió en Vilcabamba. ( )

2. Una de las causas de la rebelión de Manco inca fue el trato inhumano hacia los indígenas. ( )

3. Manco inca para su rebelión montaba caballo, pero no utilizo armas españolas. ( )

4. Manco Inca muere en Vilcabamba. ( )

5. La rebelión de Manco Inca fue el de mayor importancia que soporto la corona española durante el siglo XVI. ( )

II. CAPACIDAD: COMPRENSION ESPACIO-TEMPORAL (20 puntos)

Infiere datos implícitos y conclusiones en torno a la Importación y exportación. Encierra en un círculo la respuesta correcta: (10 ptos.)

1. El mercado San Camilo es:

a) Un mercado cerrado b) Un mercado abierto c) Una Feria d) Un mercado Mayorista e) N.A.

2. La FIA es:

a) Un mercado cerrado b) Un mercado abierto c) Una Feria d) Un mercado Mayorista e) N.A.

3. La Bolsa de Valores es:

a) Un mercado cerrado b) Un mercado abierto c) Una Feria d) Un mercado Mayorista e) N.A.

4. Es la adquisición de bienes y servicios producidos en el exterior: acción

a) Inmigración b) Importación c) Emigración d) Exportación e) N.A.

5. Es la venta al exterior de los productos fabricados en un país determinado: a) Inmigración b) Importación c) Emigración d) Exportación e) N.A.

Completa. (10 ptos.) 1. Pizarro se entrevista por primera vez con Atahualpa en _________________________________________.

2. Pizarro preparo un estratégico ataque contra los indígenas, el cual se iniciaba al grito de ______________________________.

3. Atahualpa ofrece por su rescate __________________________________ y _______________________________________.

4. A Atahualpa se lo acuso de ________________________________________________________________________________.

5. La pena que se le dio a Atahualpa era _______________________________________________________.

III. CAPACIDAD: JUICIO CRÍTICO (20 puntos) Argumenta puntos de vista en torno a lo aprendido en la unidad, al responder preguntas. (8 ptos.)

1. ¿Qué órdenes religiosas llegaron al Perú?

______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

2. ¿A qué se denomina Reducciones?

______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

3. ¿A quiénes perseguí la Inquisición?

______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

Coloca (V) verdadero o (F) falso según convenga: (12 ptos.)

1. La lucha entre Pizarro y Almagro era por la posesión del Cusco. ( )

2. Nueva Castilla estaba bajo el gobierno de Almagro. ( )

3. Diego de Almagro “El Mozo” fue hijo de Almagro y una india ecuatoriana. ( )

4. La lucha entre Pizarro y Almagro también es denominada la Guerra de las Salinas. ( )

NOTAS C1: _________ C2: _________ C3: _________

2do

Page 3: Ex Amenes Sss Sssssssss

ASOCIACION EDUCATIVA ADVENTISTA PERUANA DEL SUR

COLEGIO COLEGIO ADVENTISTA GENERAL JOSE DE SAN MARTIN EXAMEN AREA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA

Apellidos/Nombres:-_______________________________________ Fecha: /11/12 Sección___

I. CAPACIDAD: MANEJO DE INFORMACION (20 puntos)

Identifica información sobre la presidencia de José de la Riva Agüero, al responder preguntas. Responde brevemente: (10 ptos.)

1. Formo un ejército auténticamente______________________________________.

2. Solicitó ayuda a ____________________ quien le envió un ejército de 3 000 hombres al mando de Antonio José de Sucre.

3. De la Riva Agüero gestiono un empréstito de un millón de libras esterlinas de _____________________________________________.

4. Realizo la segunda campaña por ________________________________que fue ideada por San Martin.

5. Cuando sale José de la Riva Agüero ingresa al Perú Don ______________________________________________.

Relaciona: (10 ptos.) ( ) Simón Bolívar a) Fue el primer presidente del Perú.

( ) San Martin b) Nació en Venezuela.

( ) El Cura Hidalgo c) Fue uno de los que inicio con la independencia de México.

( ) José de la Riva Agüero d) Fue enviado por San Martin a la sierra central.

( ) Antonio Álvarez de Arenales e) Nació en Argentina.

II. CAPACIDAD: COMPRENSION ESPACIO-TEMPORAL (20 puntos)

Infiere conclusiones en torno a lo estudiado. Coloca (V) verdadero o (F) falso según convenga: (10 ptos.)

1. El primer congreso peruano fue establecido en 1821. ( )

2. La independencia del Perú se realizó el año 1922. ( )

3. La primera constitución del Perú fue creada en 1923. ( )

4. La primera expedición por puertos intermedios fue un fracaso. ( )

5. Toribio Rodríguez de Mendoza fue el primer presidente del congreso peruano. ( )

Escribe el significado de las siguientes siglas: (10 ptos.)

1. CECA _______________________________________________________________________.

2. CEE _____________________________________________________________________________.

3. UE _____________________________________________________________________________.

4. BERD_________________________________________________________________________.

5. EURATOM_____________________________________________________________________________.

III. CAPACIDAD: JUICIO CRÍTICO (20 puntos)

Argumenta puntos de vista sobre la corriente libertadora del Sur. Responde brevemente: (8 ptos.)

1. ¿Qué eran los puertos intermedios?

______________________________________________________________________________________________________

2. ¿Con qué finalidad se realizó la entrevista de Guayaquil?

______________________________________________________________________________________________________

Coloca (V) verdadero o (F) falso según convenga, sobre el tema del protectorado: (12ptos.)

1. en lo militar se formó un ejército peruano. ( )

2. Se dio la abolición del tributo de indios. ( )

3. Se creó la contribución indígena. ( )

4. San Martin abolió totalmente la esclavitud. ( )

5. San Martin propuso para el Perú un gobierno republicano. ( )

6. Se creó la Biblioteca Nacional. ( )

NOTAS C1: _________ C2: _________ C3: _________

3ro

Page 4: Ex Amenes Sss Sssssssss

ASOCIACION EDUCATIVA ADVENTISTA PERUANA DEL SUR

COLEGIO COLEGIO ADVENTISTA GENERAL JOSE DE SAN MARTIN EXAMEN DEL AREA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA

Apellidos/Nombres:-_______________________________________ Fecha: /11/12 Sección___

I. CAPACIDAD: MANEJO DE INFORMACION (20 puntos)

Identifica fuentes de información sobre el APRA. Responde brevemente: (10 ptos.)

1. Acción contra ___________________________________________________.

2. La unidad política de______________________________________________.

3. Nacionalización de________________________________________________.

4. La internacionalización del______________________________________________________________.

5. Solidaridad con todos los pueblos y _______________________________________________________.

Relaciona los siguientes partidos políticos con sus respectivos líderes. (10 ptos.) ( ) APRA a) Benito Mussolini. ( ) Partido Socialista b) Francisco Franco. ( ) Fascismo c) José Carlos Mariátegui. ( ) Nazismo d) Víctor Raúl Haya de la Torre.

( ) Falangismo e) Adolfo Hitler.

II. CAPACIDAD: COMPRENSION ESPACIO-TEMPORAL (20 puntos) Infiere conclusiones en torno a la Revolución Mexicana. Coloca (V) verdadero o (F) falso según convenga: (10 ptos.)

1. Porfirio Díaz fue un precursor de la Revolución Mexicana. ( )

2. La existencia de grandes latifundios fue una causa de la Revolución Mexicana ( )

3. Doroteo Arango era el verdadero nombre de Emiliano Zapata. ( )

4. La Revolución Mexicana concluye con la Constitución de Queretaro. ( )

5. Uno de los logros de la Revolución Mexicana fue que se estableció el descanso dominical obligatorio. ( ) Escribe el significado de las siguientes siglas: (10 ptos.)

5. MERCOSUR _______________________________________________________________________.

6. TLC _____________________________________________________________________________.

7. CAN _____________________________________________________________________________.

8. CARICOM_________________________________________________________________________.

9. SELA_____________________________________________________________________________.

III. CAPACIDAD: JUICIO CRÍTICO (20 puntos) Argumenta puntos de vista en torno a lo aprendido en la unidad. Responde: (8 ptos.)

1. ¿Cuáles eran las características de los totalitarismos y que partidos los representan? (Fundamenta tu respuesta)

______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

2. ¿Cómo inicio Hitler a ser el líder político tan temido en la historia?

______________________________________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________________________________

Coloca (V) verdadero o (F) falso según convenga: (12 ptos.)

1. El primer totalitarismo en el mundo fue el Fascismo. ( )

2. El líder del falangismo fue denominado El Generalísimo. ( )

3. El Fascismo se desarrolló en España. ( )

4. Hitler escribió su obra “Tercer Reich” o “Tercer Imperio”. ( )

5. La cruz gamada fue el símbolo de los Fascistas. ( ) 6. el uniforme de los fascistas fue las camisetas negras. ( )

NOTAS C1: _________ C2: _________ C3: _________

4to

Page 5: Ex Amenes Sss Sssssssss

ASOCIACION EDUCATIVA ADVENTISTA PERUANA DEL SUR

COLEGIO COLEGIO ADVENTISTA GENERAL JOSE DE SAN MARTIN EXAMEN DEL AREA DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA

Apellidos/Nombres:-_______________________________________ Fecha: /11/12 Sección___

I. CAPACIDAD: MANEJO DE INFORMACION (20 puntos)

Identifica información sobresaliente sobre el origen de la cultura peruana, al responder preguntas. Completa (10 ptos.)

1. Max Uhle es de nacionalidad: ____________________________________________________________________.

2. Según Julio C. Tello la cultura peruana tuvo su origen en la tribu: ________________________________________.

3. Según Federico Kauffmann la cultura peruana tuvo su origen en la cultura ______________________ del Ecuador.

4. Uno de los fundamentos de la teoría inmigracionista es_______________________________________________.

5. La teoría más aceptada por los estudiosos es_____________________________________

Relaciona: (10 ptos.)

( ) Teoría Inmigracionista a) Timoteo Espinoza.

( ) Teoría Autoctonista b) Larco Hoyle.

( ) Teoría Aloctonista c) Max Uhle.

( ) Escritura Pallariforme d) Federico Kauffmann.

( ) Estela de Raymondi e) Julio C. Tello

II. CAPACIDAD: COMPRENSION ESPACIO-TEMPORAL (20 puntos)

Relaciona datos y hechos de las culturas Chavín y Paracas, al responder preguntas. Encierra en un círculo la repuesta correcta: (10 ptos.)

1. Según algunos este tipo de cirugía la realizaban para que salieran todos los espíritus malos que se encuentran en el interior de una persona:

a) Deformación craneana b) Trepanación craneana c) Momificación d) Embalsamiento e) N.A.

2. Se realizaba con los niños de cero a tres años aproximadamente:

a) Deformación craneana b) Trepanación craneana c) Momificación d) Embalsamiento e) N.A.

3. Los paracas se destacaron por su:

a) Cerámica b) Textilería c) Orfebrería d) Arquitectura e) N.A.

4. La cultura Paracas se desarrolló en el departamento de:

a) Ancash b) La Libertad c) Ica d) Trujillo e) N.A.

5. Paracas Cavernas tiene una antigüedad aproximada de:

a) 700 años b) 650 años c) 600 años d) 550 años e) N.A.

Relaciona: (10 ptos.) ( ) Lanzón Monolítico a) Sobre su superficie se ha grabado dos serpientes a manera de dragones. ( ) Estela de Raymondi b) Representa aves antropomorfas atigradas. ( ) Estela de las Falcónidas c) Encontrado en una de las galerías del templo de Chavín. ( ) Cabezas Clavas d) Sobre su superficie esta tallado el dios de los báculos.

( ) Obelisco de Tello e) Se encontraban en la fachada del templo de Chavín como si fueran guardianes.

III. CAPACIDAD: JUICIO CRÍTICO (20 puntos) Argumenta puntos de vista en torno a lo estudiado en la presente unidad, al responder preguntas. (10 ptos.)

1. Los moches se desarrollaron en los departamentos de: ____________________ y ____________________

2. Los moches se destacaron por su _____________________________________

3. La cerámica Moche es bicroma utilizaron los colores ______________________ y ____________________

4. Los moches en su cerámica plasmaron ________________________________

5. Los moches fueron la única civilización del antiguo Perú que desarrollo una escritura denominada ________________________

Coloca (V) verdadero o (F) falso según convenga: (10 ptos.)

1. La cerámica moche nos permitió conocer perfectamente a su pueblo. ( )

2. En la arquitectura moche sobresalen las construcciones militares. ( )

3. Las huacas del Sol y de la Luna eran fortalezas. ( )

4. Los moches desarrollaron una escritura en base a signos grabados en pallares. ( )

5. Los moches dominaron el mar y hacían embarcaciones denominadas hoy en día “caballitos de totora”. ( )

NOTAS C1: _________ C2: _________ C3: _________

5to

Page 6: Ex Amenes Sss Sssssssss
Page 7: Ex Amenes Sss Sssssssss
Page 8: Ex Amenes Sss Sssssssss