ex 3au para revision y resultados al 8 may 015 jec

5
1 PROMEDIOS FINALES LA EVALUACION ES UN PROCESO QUE TIENE CARACTERISTICAS OBLIGATORIAS DE MANERA GENERAL Y ESPECIFICAS SEGUN CADA INSTITUCION. LA UACJ TIENE EN RELIDAD POCAS EXIGENCIAS: Para Materias Presenciales: Mínimo 80 % de asistencia a clase La escala de Evaluación es 0.0 a 10.0 con Promedio mínimo aprobatorio 7.0 y se puede poner SD Sin derecho a examen final, por ejemplo si no cumple con la asistencia, si no acredito ningún parcial o si el promedio de sus exámenes parciales es menor a 50 puntos (Promedio de parciales es menor a 6.2). NP: No Presento Examen. Para efectos de promedio final del estudiante: NP o SD se le consideran al estudiante como 0.0. Para Cálculo se exige examen departamental cuyo valor debe ser 20% de la calificación final Apenas hará 5 años se prohibió a los estudiantes el dar de baja sus materias Personalmente no me agradan alguna(s) de las disposiciones anteriores, pero es mi obligación acatarlas. EN MI CASO: Pongo SD o NP muy rara vez y es a los estudiantes a quienes apareciendo en las listas oficiales, absolutamente nunca se presentaron a mi clase. Los estudiantes que solo asistieron a la primer unidad les pongo 4.0 Los estudiantes que asistieron dos unidades, les pongo entre 5.0 y 6.0 Los estudiantes que asistieron al menos una clase de la 3er. U les pongo entre 6.0 y 6.9 Estas 3 últimas observaciones en mi caso son vigentes, solo si el alumno no se presenta al Dptal. Ya que es frecuente que alumnos con desconocimiento, se presentan y hasta en blanco entregan su Dptal. Al parecer suponen que eso evitará NP o SD. Hago de su conocimiento que mi criterio de evaluación, pretende afectar lo menos posible su promedio. De hecho y salvo algún error absolutamente involuntario, nunca pondré una calificación menor a la obtenida por el estudiante. Pero si se presenta a Dptal. Entonces deberá tener de calificación, lo que en realidad haya obtenido durante el semestre por 0.8 ( 80%) mas lo que saco en Dptal por 0.2 (20%). Como es de su conocimiento, e mi materia agregando examen, participaciones y tareas, se pueden llegar a obtener hasta 140 puntos (Asi fue en 2ª.U). En esta 3er.U se les consideró : 3. U: Examen 85; Asistencia 10, Participaciones 10 y tareas 25 TOTAL 130 PUNTOS

Upload: cardu1

Post on 17-Aug-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

calculo 2

TRANSCRIPT

1 PROMEDIOS FINALES LA EVALUACION ES UN PROCESO QUE TIENE CARACTERISTICAS OBLIGATORIAS DE MANERA GENERAL Y ESPECIFICAS SEGUN CADA INSTITUCION. LA UACJ TIENE EN RELIDAD POCAS EXIGENCIAS: Para Materias Presenciales:Mnimo 80 % de asistencia a clase La escala de Evaluacin es 0.0 a 10.0 con Promedio mnimo aprobatorio 7.0 y se puede ponerSD Sin derecho a examen final, por ejemplo si no cumple con la asistencia, si no acredito ningn parcial o si el promedio de sus exmenes parciales es menor a 50 puntos (Promedio de parciales es menor a 6.2). NP: No Presento Examen. Para efectos de promedio final del estudiante: NP o SD se le consideran al estudiante como 0.0. Para Clculo se exige examen departamental cuyo valor debe ser 20% de la calificacin final Apenas har 5 aos se prohibi a los estudiantes el dar de baja sus materias Personalmente no me agradan alguna(s) de las disposiciones anteriores, pero es mi obligacin acatarlas. EN MI CASO: Pongo SD o NP muy rara vez y es a los estudiantes a quienes apareciendo en las listas oficiales, absolutamente nunca se presentaron a mi clase. Los estudiantes que solo asistieron a la primer unidad les pongo 4.0Los estudiantes que asistieron dos unidades,les pongo entre 5.0 y 6.0 Los estudiantes queasistieron al menos una clase de la 3er. U les pongo entre 6.0 y 6.9Estas 3 ltimas observaciones en mi caso son vigentes, solo si el alumno no se presenta al Dptal. Ya que es frecuente que alumnoscondesconocimiento, sepresentanyhastaenblancoentregansuDptal.AlparecersuponenqueesoevitarNP o SD.Hagodesuconocimientoquemicriteriodeevaluacin,pretendeafectarlomenosposiblesupromedio.Dehechoy salvo algn error absolutamente involuntario, nunca pondr una calificacin menor a la obtenida por el estudiante. Pero si se presenta a Dptal. Entonces deber tener de calificacin, lo que en realidad haya obtenido durante el semestre por 0.8 ( 80%)mas lo que saco en Dptal por 0.2 (20%). Comoesdesuconocimiento,emimateriaagregandoexamen,participacionesytareas,sepuedenllegaraobtener hasta 140 puntos (Asi fue en 2.U). En esta 3er.U se les consider : 3. U:Examen 85; Asistencia 10, Participaciones 10 y tareas 25TOTAL130 PUNTOS 2 Nota: Aclaro que la calificacin por unidad no podr al final exceder de 100 y tampoco puede guardar o menos transferir puntos excedentes. Al final de este examen de 3.U que ahora fue tambin pararecuperacin de 2.U (Igual que se hizo de 2. A 1. U; Lo que haya sacado mayor a 60 se agrega a sucalificacin ya obtenida de 2.U)a algunos estudiantes les estoy poniendo calificacin final de semestre entre 5 y 6.5. Significa que desafortunadamente ya su promedio no podr ser mayor. Es su derecho y son bienvenidos a las 2 clases que nos falta y al dptal. Si es su deseo. Tambin y se los recomiendo, guarden todas las notas posibles de este curso y canalicen su actividad hacia otras materias o actividades urgentes. Les comento que no me ha faltado alumnos que por situaciones de becas, promedios, etc. Me piden o hasta yo mismo que lo observo en su expediente les pongo sin que para nada este absolutamente cercano el final 6.9. Despus andan corriendo la voz de que soy un %%$@frustrado porque no quise regalarles La decima que les falta para aprobar. EnelGpo.Y,Z;losquesilodeseanyaestnlibrescon6.0o6.5,porquedesafortunadamenteyanoalcanzarn promedio aprobatorio son: Gpo. Y y que sobrevivieron hasta 3.U: 134202;141408; 141219; 140879; 141114; 141050; 141406; 141434 Gpo. Z y que sobrevivieron hasta 3.U: 140997, 140394, 141082, 131800, 140928, 140355,LOS QUE TAMBIEN SI LO DESEAN ESTAN EXCENTOS DE REVISION DE EXAMEN (Rebasaron los 100 puntos al menos en 3. U), PERO COMPROMETIDOS A SER MI ORGULLO COMO PROFESOR AL SALIR MUY BIEN EN SU DEPARTAMENTAL SON:Gpo. Y :Con 100 en sus 3 unidadesJos Lujan Solrzano Con 100 en 2. Y 3.U Silvia Denisse Contreras V. Con 100 en 1. Y2. U Daniel Feliz Verdugo.(Entregar Revisin) Gpo. Z :Con 100 en sus 3 unidadesArellano Alejandro; Garca Linda Fabiola; Garca S. Irving A. Guzmn Brenda Sara Gonzlez Corrales Ana Karen Hernndez Granados Mayra Mrquez Alberto Gpo. Z :Con 100 en2 de susunidades: 3 Gonzlez Julio Cesar Mndez Cesar.(Entregar Revisin) Martnez Ledezma Lemasi.(Entregar Revisin) Soto Sotelo Omar.(Entregar Revisin) Medisculpopornohaberpodidocumplirconlaresponsabilidadqueindiscutiblementemecorrespondepara conlosestudiantesquelamentablementeyanopromedianylosqueauncondepartamentaltampocoalcanzaran aprobatorio. Acontinuacinencontraraelexamenquelamayoradeberimprimiryquelepidohagaelesfuerzodenuevamente resolver,ahorasicompleto,absolutamentecorrectoymsimportanteansiloentiendeconceptualmentecomo conocimiento que sin duda utilizaraen mltiples ocasiones futuras yfuera de la escuela como generador de madurez, hbitos de esfuerzo satisfactorio en la vida y en el ejercicio profesional de excelencia.Saludos de su pobresor:jec.

4 UACJ3. EVAL.DE CALCULOIIIIT___ May. Del 2015 Nombre_____________________________ Gpo.__Matr._________ Mtro. Jess Estrada Ca. No Se reciben hojas adicionales nicamente escriba en el examen y al reverso. Durante el examen No puede pedir, comentar o preguntar nada a sus compaeros. (Solo al maestro) Recuerde que el reactivo solo es vlido si se incluye el procedimiento mnimo necesario Examen85 P Asistencia = 10PParticipaciones 10 y Tareas = 20I) Coloque en el parntesis la opcin que conteste correctamente 1) (A) dX X Cos X Sen ) 2 ( ) 2 (4 415 P A) c x Sen x Sen x 1620481825611283 B)c x Sen x Sen x 4961812811613 C)c x Sen x Sen x 1851218641323D) Otra respuesta2-(C ) dx x29 16 6p A)CxArcSen Xx 43389 1662

B) CxArcSen Xx 43389 16292 C)CxArcSen Xx 43389 1622 D) CxArcSen Xx 438 9 16232

3.- (B) xdx xCos Cos 4 3 = 6p

A)c Senx x Sen 217141

B) c Senx x Sen 217141 C) c x Sen x Sen ) (217141D) c x Sen Senx 714121

4 Por sustitucintrig. Pruebe que (Complete resultado)cxxxdx4 ) 4 (??) 4 (223215P 1] 2 [2) 4 (32232dzSecZZ Secxdx 5 Nombre_____________________________Gpo._ _Matr._________Hoja2J.Estrada C.May 0155.- Demostrar con todos sus pasos que c x x Ln dxx xx / ) 2 ( ) 4 /(318 22210p dxxBx Adxx xx]) 4 ( ) 2 ([8 22 6.- Demostrar con todos sus pasos que(Complete resultado) cx xxLn dxx x xx 12 ?? 1 ?12112 3

dxxCxBxAdxx xxdxx x xx]) 1 ( ) 1 (_ ) 1 (_[__) ( __) (3132 2 2 318p 7- Calcule el rea de la elipse de semiejes a,b (Dibujo, modelo matemtico, uso de la frmula para resolver la integral, desarrollo y resultado) 15p dx x aabAa02 2) 4 (