evaluación diagnóstica mate - 3° final

Upload: carola-yanet-barriga-palomino

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Evaluación diagnóstica MATE - 3° FINAL.

    1/8

    SIMULACRO 1 -MATEMÁTICA 3° DE SECUNDARIA

    PRECIO DE LA PAPA

    Debido al Fenómeno El Niño hubo variaciones en el precio de la papa. Elsiguiente cuadro presenta los precios de la papa en el Gran Mercado

    Mayorista de Lima, el da !" de enero del !#$".%daptado de& http&''(((.emmsa.com.pe'inde).php'estadisticas'volumen*y*

    precios*diarios

    +on respecto a esta inormación responde las preguntas $, ! y -.

    $. /u0 tipo de papa tiene la variación de precios de acuerdo al intervalo1$.2#3 $."#45

    a6 7apa +anchan.

    b6 7apa amarilla.

    c6 7apa 8ungay.

    d6 7apa 9nica

    !. :eg9n la inormación brindada, cu;l es la variable de tipo cuantitativa5E)plica tu respuesta.

     

  • 8/17/2019 Evaluación diagnóstica MATE - 3° FINAL.

    2/8

    -. Determina los valores =ue corresponden a la mediana de los preciosmnimos y la moda de los precios m;)imos.

    a6 :' $.># y :' $."#

    b6 :' $.># y :' !.##

    c6 :' $.2# y :' $."#

    d6 :' $.2# y :' !.##

    >. :e elabora un plano a escala $&!## de una vivienda cuyo terreno tieneorma cuadrada. :i en la realidad el terreno de la vivienda tiene $## m !.+u;l es el plano =ue est; representado con dicha escala5 

    a6 b6 

    c6 d6

    2. Elabora la gr;?ca de la unción

    62)(   −+=   x x f   x

  • 8/17/2019 Evaluación diagnóstica MATE - 3° FINAL.

    3/8

    ". Diego a?rma =ue entre - y 2 hay in?nitos n9meros racionales sinembargo +inthya dice =ue entre ambos solo e)iste un n9mero racional =uees el n9mero >. +on cu;l de ellos est;s de acuerdo y por =u05

     

  • 8/17/2019 Evaluación diagnóstica MATE - 3° FINAL.

    4/8

    . De la ?gura dada se realiBa una ree)ión cuyo ee es el ee de lasordenadas y luego se aplica una homotecia de centro en el origen decoordenadas y raBón igual a !. +u;l NO es una coordenada del tri;ngulo=u0 resultó despu0s de dichas transormaciones5

    a6 H$>3 * >6

    b6 HA3 A6

    c6 H>3 A6

    d6 H>3 !6

    $#. +u;l es el volumen de un cilindro cuyo di;metro de la base mide !# cm

    y su altura mide $ m5 +onsidera el valor de π =3,14 .

    a6 -$> cm-

    b6 "!A# cm-

    c6 -$ >## cm-

    d6 $!2" cm-

     

    $$. En una cartulina en orma de tri;ngulo e=uil;tero H%I+6, cuyo permetromide -# cm, donde los puntos M, N y 7 son puntos medios de cada lado deltri;ngulo %I+. +u;l es el permetro del tri;ngulo IMN5

  • 8/17/2019 Evaluación diagnóstica MATE - 3° FINAL.

    5/8

    a6 2 cm

    b6 $# cm

    c6 -# cm

    d6 $2 cm

    $!. Del siguiente gr;?co, identi?ca a la mediana, mediana y moda.

    a6 % J moda, I J mediana, + J media

    b6 % J moda, I J media, + J mediana

    c6 % J media, I J mediana, + J moda

    d6 % J mediana, I J moda, + J media

    $-. :i en un tri;ngulo, las medidas de sus lados se triplicaproporcionalmente, =u0 se podra decir de su ;rea5

    a6 El ;rea no sure variación alguna.

    b6 El ;rea es nueve veces el ;rea original.

    c6 El ;rea se duplica con respecto al ;rea original.

    d6 El ;rea se triplica con respecto al ;rea original.

  • 8/17/2019 Evaluación diagnóstica MATE - 3° FINAL.

    6/8

    $>. Kna hoa de papel se dobla una veB y se obtienen dos partes, si se doblaotra veB se obtienen > partes y si se dobla una veB m;s se obtienen Apartes. :i esta hoa es lo su?cientemente grande, cu;l es la e)presión =ueme permite saber cu;ntos partes de la hoa se obtienen al doblarla nveces5

    a6 N9mero de partes J !n $, para n dobleces.

    b6 N9mero de partes J !n $, para n dobleces.

    c6 N9mero de partes J !n, para n dobleces.

    d6 N9mero de partes J !n, para n dobleces.

     

    $2. El OCF HOmpuesto de transacciones ?nancieras6 es un impuesto =ue seaplica a las operaciones bancarias realiBadas, salvo las =ue espec?camente

    se encuentren e)oneradas. El OCF se paga sobre el importe de la operaciónrealiBada. % partir del !#$$ es del #,##2P. Manuel realiBó una operaciónbancaria por un valor de :' -# ###. +u;nto se cobrar; por concepto de OCF5

    a6 :' $2.##

    b6 :' -.##

    c6 :' $.2#

    d6 :' #.2#

    $". El peso bruto de un camión lleno de caas de naranas es -2## Qg. :i elcamión vaco pesa !>## Qg y o?cialmente puede llevar hasta -$ caas denaranas, +u;l debe ser el peso m;)imo =ue puede tener cada una de lascaas, sabiendo =ue este n9mero es un n9mero entero5

    a6 -" Qg

    b6 -2 Qg

    c6 -> Qg

    d6 -$ Qg

    $@. Dada una ecuación de la orma a x2+bx+c=0 , con a>0 ;b , c ≠0 , y

    est; representada gr;?camente por&

  • 8/17/2019 Evaluación diagnóstica MATE - 3° FINAL.

    7/8

    El conunto solución corresponde a&

    a6 Rp, =S

    b6 Rm, nS

    c6 Rn, =S

    d) Rm, pS

    $A. % cierta hora del da %le) =ue mide $,2# m de estatura proyecta en elsuelo una sombra de A# cm de longitud. % =u0 distancia se encuentra laparte superior de su cabeBa con el e)tremo de su sombra5

    a6 $,@# m

    b6 !, m

    c6 $,!@ m

    d6 !,-# m

    $. En el siguiente gr;ico el valor de la raBón trigonom0trica :enT J5

    4

    . Delsiguiente gr;?co, +u;l es la longitud de laescalera5

    a6 >,2 mb6 2,# m

    c6 ",# m

    d6 @,2 m

    !#. En una caa hay $! pelotas aBules, A pelotas roas, " pelotas blancas y >pelotas verdes. %l e)traer una pelota sin mirar, no es cierto =ue&

  • 8/17/2019 Evaluación diagnóstica MATE - 3° FINAL.

    8/8

    a6 La probabilidad de e)traer una pelota blanca es #,!.

    b6 La probabilidad de e)traer una pelota aBul es de un "#P.

    c6 La probabilidad de e)traer una pelota aBul es igual a la probabilidad deobtener una pelota roa o verde.

    d6 La probabilidad de e)traer una pelota blanca es la mitad =ue sacar unapelota aBul.