evaluacion

2
AUTOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Henry Sotomonte Mi labor como docente no solo se ha centrado en enseñar aprendizajes, construyendo conocimientos, sino educando a mis alumnos en valores, ya que sin ellos no estaría formando personas sino programando robots en un área técnica; por esta razón estoy convencido de la importancia de lo transmitido hacia mis alumnos y la posible repercusión que va a tener en cada una de esas personalidades. Para llevar a cabo mi labor con gran éxito no solo me basta con prepararme y tener un dominio de tema, sino que averiguo, en qué ambiente viven mis alumnos (llevo una hoja de vida de cada uno de ellos) que aspiraciones tiene y que posibilidades de llegar a cumplir sus metas propuestas, partiendo de esto al mismo tiempo de compartir conocimientos, voy motivando a conseguir estos sueños. Al finalizar cada periodo, dependiendo de las calificaciones, nacen las preguntas porque fallaron o porque fueron las buenas calificaciones, con una socialización al final de este periodo, descubriendo que fallas o aciertos facilitaron el aprendizaje, siendo critico e invitándolos a ser honestos y responsables al momento de dar apreciaciones en cuanto al desempeño de ellos o las dificultad del método aplicado en la evaluación. Cuando en la labor de docente se implementa en la cultura del estudiante la socialización de las falencias tanto de los estudiantes, como aceptar las críticas al docente o métodos aplicados, se descubren cosas tan interesantes como saber si soy justo, si mis métodos son adecuados, si me consideran una persona organizada en el plan de trabajo, si me respetan, si me tienen confianza; gracias a este trabajo o a esta socialización he descubierto que estoy realizando un buen trabajo, por experiencia esto ha sido positivo en mi desempeño. Todo esto es posible si fomentamos el respeto por la opinión del otro y somos pacientes al escuchar por todo esto me gusta mi trabajo, y saber que estoy contribuyendo en la formación integral de mis estudiantes. Todos los días me autoanalizo no solo en mi trabajo sino en mi vida personal, ya que busco mejorar cada día más y aportar algo a esta sociedad. Busco que mis estudiantes hagan las cosas de la mejor forma posible, teniendo en cuenta que ellos busquen y descubran nuevas formas de lograrlo y mejorarlo, y ellos al fracasar en un intento no se están equivocando sino descubriendo una forma de NO hacer las cosas, o aplicar ese método.

Upload: david-moreno-saray

Post on 15-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evaluación

TRANSCRIPT

Page 1: evaluacion

AUTOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

Henry Sotomonte

Mi labor como docente no solo se ha centrado en enseñar aprendizajes,

construyendo conocimientos, sino educando a mis alumnos en valores, ya que

sin ellos no estaría formando personas sino programando robots en un área

técnica; por esta razón estoy convencido de la importancia de lo transmitido

hacia mis alumnos y la posible repercusión que va a tener en cada una de esas

personalidades.

Para llevar a cabo mi labor con gran éxito no solo me basta con prepararme y

tener un dominio de tema, sino que averiguo, en qué ambiente viven mis

alumnos (llevo una hoja de vida de cada uno de ellos) que aspiraciones tiene y

que posibilidades de llegar a cumplir sus metas propuestas, partiendo de esto

al mismo tiempo de compartir conocimientos, voy motivando a conseguir estos

sueños. Al finalizar cada periodo, dependiendo de las calificaciones, nacen las

preguntas porque fallaron o porque fueron las buenas calificaciones, con una

socialización al final de este periodo, descubriendo que fallas o aciertos

facilitaron el aprendizaje, siendo critico e invitándolos a ser honestos y

responsables al momento de dar apreciaciones en cuanto al desempeño de

ellos o las dificultad del método aplicado en la evaluación.

Cuando en la labor de docente se implementa en la cultura del estudiante la

socialización de las falencias tanto de los estudiantes, como aceptar las críticas

al docente o métodos aplicados, se descubren cosas tan interesantes como

saber si soy justo, si mis métodos son adecuados, si me consideran una

persona organizada en el plan de trabajo, si me respetan, si me tienen

confianza; gracias a este trabajo o a esta socialización he descubierto que

estoy realizando un buen trabajo, por experiencia esto ha sido positivo en mi

desempeño. Todo esto es posible si fomentamos el respeto por la opinión del

otro y somos pacientes al escuchar por todo esto me gusta mi trabajo, y saber

que estoy contribuyendo en la formación integral de mis estudiantes.

Todos los días me autoanalizo no solo en mi trabajo sino en mi vida personal,

ya que busco mejorar cada día más y aportar algo a esta sociedad. Busco que

mis estudiantes hagan las cosas de la mejor forma posible, teniendo en cuenta

que ellos busquen y descubran nuevas formas de lograrlo y mejorarlo, y ellos al

fracasar en un intento no se están equivocando sino descubriendo una forma

de NO hacer las cosas, o aplicar ese método.

Page 2: evaluacion

Mis alumnos no solo me comentan sus aspiraciones, sueños y metas sino que

el ánimo a continuar en esa lucha siendo realista y mostrándoles diferentes

caminos en los cuales solamente los puedo guiar por un instante en sus vidas.

Por tanto se hace necesario en la labor docente generar un ambiente de

cordialidad y armonía, de lo cual dependerá un buen aprendizaje.

Las satisfacciones que me ha generado ser docente son muchas, ya que al ver

personas desempeñándose en diferentes empresas me da alegría porque sé

que he contribuido con eso, además de otras satisfacciones como al ser

saludado con una sonrisa, se que está agradecido, o cuando me buscan para

que les pueda dar un consejo, sé que he logrado ganarme su confianza y

respeto; he ahí cuando descubro lo gratificante que ha sido mi trabajo.