evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

66
Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en una pradera naturalizada degradada. Memoria presentada como parte de los requisitos para optar al título de Ingeniero Agrónomo Petre Sebastián Martinic Korts Valdivia Chile 2010

Upload: others

Post on 29-Jun-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en una pradera naturalizada degradada.

Memoria presentada como parte de los requisitos para optar al título de Ingeniero Agrónomo

Petre Sebastián Martinic Korts Valdivia – Chile

2010

Page 2: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

PROFESOR PATROCINANTE:

____________________________________

Ignacio López

Ing. Agr., Ph. D.

Producción Animal

PROFESORES INFORMANTES:

____________________________________

Oscar Balocchi

Ing. Agr., M. Sc., Ph. D.

Producción Animal

___________________________________

Luis Latrille

Ing. Agr., M. Sc., Ph. D.

Producción Animal

Page 3: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

i

INDICE DE MATERIAS

Capítulo Página

RESUMEN 1

SUMMARY 3

1 INTRODUCCIÓN 5

2 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 7

2.1 Definición de pradera 7

2.2 Antecedentes generales de las praderas en la zona sur de

Chile

7

2.2.1 La pradera naturalizada del sur de Chile 8

2.3 El concepto de sustentabilidad 9

2.4 Alternativas de mejoramiento de praderas y sus

consecuencias

10

2.4.1 Mejoramiento mediante manejo y fertilización 11

2.4.2 Mejoramiento por regeneración 13

2.4.3 Mejoramiento mediante establecimiento de la pradera 14

2.5 Composición nutricional de las praderas 15

2.5.1 Energía metabolizable y proteína cruda 17

2.5.2 Carbohidratos solubles 19

Page 4: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

ii

2.5.3 Digestibilidad 19

3 MATERIALES Y METODO 20

3.1 Descripción y duración del ensayo 20

3.2 Ubicación del ensayo 20

3.3 Caracterización edáfica del lugar, precipitación y

temperaturas del periodo evaluado

21

3.3.1 Fertilidad del suelo 22

3.4 Material experimental 22

3.5 Tratamientos experimentales 23

3.5.1 Labores previas al estudio 24

3.6 Fertilización y fertilizantes aplicados 24

3.7 Carga animal y criterio de pastoreo 25

3.8 Variables evaluadas 26

3.8.1 Producción de materia seca en primavera – verano. 26

3.8.2 Consumo aparente 26

3.8.3 Eficiencia de utilización de la pradera 27

3.8.4 Tasa de crecimiento de la pradera 27

3.8.5 Análisis nutricional del forraje 27

3.8.6 Densidad de macollo 27

3.9 Análisis estadístico 28

Page 5: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

iii

4 PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 29

4.1 Densidad de plantas 29

4.2 Peso por especie en los distintos tratamientos 32

4.3 Disponibilidad pre y post-pastoreo 35

4.4 Producción acumulada de pradera para el periodo

primavera - verano

36

4.5 Consumo aparente en el periodo evaluado 37

4.6 Tasa de crecimiento de la pradera durante la primavera del

2008 y verano del 2009

38

4.7 Calidad nutritiva de las praderas 40

5 CONCLUSIONES 44

6 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 46

ANEXOS 51

Page 6: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

iv

INDICE DE CUADROS

Cuadro Página

1 Nivel crítico de P-Olsen y K de intercambio estables en el

suelo (0-20cm) para obtener una determinada productividad

de la pradera.

12

2 Rendimiento de materia seca (kgMS ha-1), de una pradera

sembrada en base a especies naturalizadas y una pradera

de Lolium perenne / Trifolium repens.

13

3 Composición química de praderas permanentes en el llano

longitudinal de la Décimo Cuarta y Décima región de Chile

(base 100% materia seca).

15

4 Tasa de crecimiento (kg MS/ha/día) y producción estacional

(kg MS/ha).

16

5 Composición química promedio de la pradera permanente

evaluada.

17

6 Distribución de los diferentes tratamientos. 24

7 Fertilización y fertilizantes aplicados durante el ensayo. 24

8 Frecuencia de pastoreo recomendada. 26

9 Densidad de plantas (plantas/m2) y porcentaje participación

de gramíneas y leguminosas, en primavera y verano.

30

10 Densidad de plantas por especies en los distintos

tratamientos, en primavera.

31

Page 7: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

v

11 Densidad de plantas por especies en los distintos

tratamientos, en verano.

32

12 Participación en primavera de las especies en los

tratamientos base materia seca.

33

13 Participación en verano de las especies en los tratamientos

base materia seca.

34

14 Disponibilidad pre-pastoreo y residuo de pastoreo promedio,

utilizado durante el ensayo.

35

15 Productividad acumulada y número de pastoreos de los

tratamientos durante el periodo primavera - verano.

37

16 Consumo aparente en el periodo evaluado. 38

17 Calidad nutritiva de las praderas en primavera. 42

18 Calidad nutritiva de las praderas en verano. 43

19 Dosis anual, tipo de fertilizantes y enmienda calcárea

empleados.

54

Page 8: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

vi

INDICE DE FIGURAS

Figura Página

1 Evolución característica de los contenidos de energía

metabolizable (EM) y proteína cruda (PC) en una pradera

permanente del llano central de la Décimo Cuarta Región.

18

2 Precipitación en el periodo. 21

3 Temperatura media durante el periodo. 22

4 Tasa de crecimiento de los tratamientos durante el estudio, 16

septiembre 2008 hasta 30 marzo 2009.

39

Page 9: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

vii

INDICE DE ANEXOS

Anexo Página

1 Precipitaciones durante el periodo evaluado. 51

2 Temperatura (ºC) media promedio durante el periodo evaluado. 52

3 Análisis químico de suelo previo al establecimiento. 53

4 Preparación del suelo y establecimiento de las praderas que enmarcan el ensayo.

54

5 Historial de fertilización de los tratamientos. 56

Page 10: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

1

RESUMEN

En la estación experimental Santa Rosa de la Universidad Austral de

Chile, ubicada en la provincia de Valdivia, se evaluó un ensayo al tercer año del

establecimiento de las praderas, del 16 de septiembre 2008 hasta el 30 marzo

2009, con el fin de evaluar estrategias de mejoramiento de praderas degradadas.

El objetivo fue evaluar el rendimiento de materia seca, la tasa de

crecimiento, la calidad nutritiva, la participación por especies y el consumo

aparente de una pradera establecida con Lolium perenne - Trifolium repens, de

una praderas establecida con L. perenne, H. lanatus, B. valdivianus, D. glomerata

y T. repens fertilizada y praderas degradadas sometidas a fertilización bajo

pastoreo intensivo.

Se evaluó cuatro tratamientos con tres repeticiones correspondiendo a:

pradera permanente degradada sin fertilización (Nat sin Fert); pradera

permanente degradada con fertilización (Nat con Fert); una pradera L. perenne y

T. repens (Mixta); Lolium perenne L. cv. Bronsyn-AR1 y cv. Impact-AR1, y

Trifolium repens L. cv. Huia y cv. Will (PM); y una pradera polifítica (Polifítica)

sembrada con L. perenne L. cv. Bronsyn-AR1 y cv. Impact-AR1, T. repens L. cv.

Huia y cv. Will, Dactylis glomerata L. (cv. Starly), Bromus valdivianus Phill. (cv.

Bareno), y Holcus lanatus L. (cv. Forester).

Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar. Para

detectar si existieron diferencias significativas se realizó análisis de varianza, test

de separación de medias LSD. Las especies fueron agrupadas mediante un

análisis de conglomerados. La tasa de crecimiento fueron graficadas y

Page 11: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

2

comparadas usando el error estándar del promedio. La diversidad pratense se

determinó a través de dos muestras al azar por parcela con un barreno de diez

centímetros de diámetro.

La mayor producción de MS la alcanzó la pradera Nat con Fert con 5.774

kg MS/ha/ año; la siguió la pradera Mixta con 5.004 kg MS/ha/ año, mientras que

el menor rendimiento se midió en Nat sin Fert con 2.262 kg MS/ha/año.

Los tratamientos presentaron tasas de crecimiento máximas en noviembre

(10 de noviembre) y las mínimas en a fines de febrero.

Las especies que dominaron en las praderas naturalizadas fueron,

Agrostis capillaris y Bromus valdivianus y en las praderas establecida especies

como Lolium perenne, Dactylis glomerata y Agrostis capillaris.

Page 12: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

3

SUMMARY

On the experimental station Santa Rosa of the Austral University of Chile,

located in the province of Valdivia, was evaluated a test(essay) at the third year of

the establishment of the meadows, from September 16th. of 2008 until March

30th of 2009, in order to evaluate strategies of improvement of degraded

meadows.

The aim was to evaluate the performance of dry matter, the rate of

growth, the nourishing quality, the participation of species and the apparent

consumption of an established meadow with Lolium perenne - Trifolium repens, of

a meadow established with L. perenne, H. lanatus, B. valdivianus, D. glomerata

and T. repens fertilized and degraded meadows submitted to fertilization under

intensive grazing.

Four treatments were evaluated with three repetitions corresponding these

to: permanent pasture degraded without fertilization (Nat sin Fert); permanent

pasture degraded with fertilization (Nat con Fert); the sowing of a pasture L.

perenne/T. repens (Mixta); Lolium perenne L. cv. Bronsyn-AR1 and cv. Impact-

AR1, and Trifolium repens L. cv. Huia and cv. Will (PM); and a pasture polifítica

sowed with L. perenne L. cv. Bronsyn-AR1 and cv. Impact-AR1, T. repens L. cv.

Huia and cv. Will, Dactylis glomerata L. (cv. Starly), Bromus valdivianus Phill. (cv.

Bareno), and Holcus lanatus L. (cv. Forester).

It was used an experimental design of complete blocks at random. To

detect if significant differences existed, it was realized analysis of variance, test of

separation of averages LSD. The species were grouped by means of analysis of

conglomerates. The Graphics of the rates of growth of the treatments were

compared using the error standard of the average. The diversity pratense was

Page 13: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

4

determined by two samples at random per plot with a tube (barreno) of ten

centimeters of diameter.

The major production of DM yield Nat con Fert 5.774 kg MS/ha/year

followed by the Mixed pasture with 5.004 kg MS/ha/year, whereas the minor

performance measured up in Nat sin Fert with 2.262 kg MS MS/ha/year.

Every treatment presented the maximum random rate in november and

the minimum in february.

Naturalized pasture was dominated by Agrostis capillaris and Bromus

valdivianus and the established pasture species as Lolium perenne, Dactylis

glomerata and Agrostis capillaris.

Page 14: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

5

1 INTRODUCCION

La lechería es una de las principales actividades agrícolas de la región de

los Ríos y la región de los Lagos, que son las principales zonas productivas de

leche del país.

Debido a las condiciones edafoclimáticas que presenta la zona sur y su

geografía, se crea un ambiente que favorece al crecimiento de praderas

permanentes, las que constituyen la principal fuente de alimento para el ganado.

La pradera es un recurso dinámico que a lo largo del año varía su

composición nutricional y su crecimiento. Además, la composición botánica de

una pradera puede cambiar a través de los años, influyendo en la calidad y

rendimiento de ésta.

Por ello la importancia del estudiar el rendimiento y la calidad nutritiva de

la pradera, proporcionar información científica útil para los agricultores y, para

que con ésta, puedan optimizar el uso del recurso forrajero.

La hipótesis propuesta consiste en que una pradera sembrada de Lolium

perenne y Trifolium repens, con fertilización genera una producción mayor, que

una pradera permanente naturalizada mejorada y/o establecer una pradera

polifítica (Lolium perenne, Holcus lanatus, Bromus valdivianus, Dactylis glomerata

y Trifolium repens).

El objetivo fue evaluar el rendimiento de materia seca, la tasa de

crecimiento, la calidad nutritiva, la participación por especies y el consumo

Page 15: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

6

aparente de una pradera establecida con Lolium perenne - Trifolium repens, de

una praderas establecida con L. perenne, H. lanatus, B. valdivianus, D. glomerata

y T. repens fertilizada y praderas degradadas sometidas a fertilización bajo

pastoreo intensivo.

Page 16: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

7

2 REVISION BIBLIOGRAFICA

2.1.1 Definición de pradera.

Una pradera es una comunidad vegetal dinámica, susceptible a cambios

en el tiempo lo que se ve reflejado en su producción a lo largo del año y en su

composición botánica. Estos cambios pueden deberse a condiciones climáticas,

edáficas y antrópicas (CUEVAS, 1980).

El echo de que una pradera sea un alimento vivo, la cubierta vegetal se

renueve en forma constante a lo largo del año, hace que el manejo se condicione

a esta característica básica que presentan todas las praderas (PARGA, 2003).

2.2 Antecedentes generales de las praderas en la zona sur de Chile.

La producción pecuaria de la zona sur del país, se caracteriza por utilizar

a la pradera como base alimenticia para el ganado. Sin embargo, una superficie

de aproximadamente 2.100.000 hectáreas, que representa el 75% de las

praderas de esta zona, corresponden a praderas naturales de baja producción, a

las que es necesario mejorar su calidad y rendimiento (MEDINA, 1983).

Las regiones de los Ríos y los Lagos, cuentan con 1.350.000 hectáreas

de praderas, 9% corresponden a praderas artificiales y 91% a praderas

naturalizadas de las cuales el 52 % corresponde a praderas mejoradas y el 48%

sin manejo (INE, 2007).

Page 17: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

8

Más del 70% de la producción lechera en Chile depende de sistemas

pastoriles, estos poseen especies naturales, naturalizadas e importadas

(DEMANET, 2008).

2.2.1 La pradera naturalizada del sur de Chile. La pradera naturalizada

representa la mayor parte de la superficie agrícola de la zona sur de Chile. Estas

praderas son consideradas ecosistemas de alta estabilidad, la que se expresa

cuando son bien manejadas. La dinámica de las especies que habitan en una

pradera, depende de la condición de ésta y del sitio en cuestión.

Las especies que componen estas praderas (especies nativas y

naturalizadas) han sido poco estudiadas en relación a las especies

genéticamente mejoradas (BALOCCHI et al, 2003).

La persistencia y la estabilidad son aspectos importantes a considerar en

la producción pratense. Al respecto existen varios trabajos que indican que

praderas compuestas con especies nativas o naturalizadas poseen mayor

persistencia, productividad y menores requerimientos que las formadas por

especies introducidas (BALOCCHI et al, 2003).

Siebald et al. (1983) citados por BALOCCHI et al (2003), luego de diez

años de estudio en la provincia de Osorno comprobaron la acción de la sucesión

ecológica sobre una pradera permanente. Concluyen que con un buen manejo la

pradera naturalizada aumenta su productividad en el tiempo siendo una de sus

grandes ventajas el bajo capital requerido. Por otra parte señalan que las

praderas sembradas o pasturas son una alternativa sólo para los sectores en que

se realice rotación de cultivos o un uso más intensivo de insumos y tecnología.

Page 18: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

9

Las praderas naturalizadas con un manejo adecuado pueden alcanzar

altas producciones de materia seca. Estudios de 10 años determinaron que la

pradera naturalizada con fertilización alcanzó producciones comparables de (12,6

t MS/ha), versus lo obtenido con praderas regeneradas (12 t MS/ha) y praderas

sembradas (10,5 t MS/ha) (Siebald et al, 1983, citado por BALOCCHI et al,

2003).

Las principales especies que encontramos en una pradera naturalizada

son gramíneas, leguminosas y algunas de hoja ancha. Las principales gramíneas

nativas y naturalizadas que componen las praderas de la zona sur son: Agrostis

capillaris L. (chépica), Holcus lanatus L. (pasto miel,) Bromus valdivianus Phil

(Bromus stamieneus), Poa anua L. y Poa pratensis L. (poa), Dactylis glomerata L.

(pasto ovillo), Lolium perenne L y L. multiflorun (ballicas), Anthoxanthum

odoratum (pasto oloroso). Entre las leguminosas encontramos: Trifolium repens

L. (trébol blanco), Trifolium pratense L. (trébol rosado), Lotus uliginosus Schkur

(alfalfa chilota), Trifolium dubium (trébol enano). Las especies de hoja ancha más

comunes son: Hypochoeris radicata (pasto del chancho), Plantago lanceolada

(siete venas), Rumex acetocella (vinagrillo) (BALOCCHI et al, 2003).

2.3 El concepto de sustentabilidad.

Es bastante complejo definir el concepto de sustentabilidad, COSIO

(1999) señala que se puede identificar por lo menos cinco conceptualizaciones

alternativas.

La sustentabilidad tiene una serie de atributos; un estado sustentable es

aquel en el cual la utilidad y el consumo no son decrecientes a través del tiempo,

en que los recursos son manejados manteniendo la producción y las

oportunidades para el futuro, donde la disponibilidad o existencia del capital

natural no es decreciente a través del tiempo, donde los modelos de desarrollo y

Page 19: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

10

los recursos derivados del mismo, beneficien por igual a toda la humanidad, es

decir, equidad (COSIO, 1999).

PAGE (1977), define sustentabilidad como la preservación de

oportunidades para las futuras generaciones, como una noción mínima de

sentido común de justicia intergeneracional.

Para analizar la salud del ecosistema se deben medir, además del

producto del sistema agrosilvopastoril, variables como: materia orgánica, calidad

del agua, estructura, microorganismos, temperatura del suelo. Hay que tener en

cuenta que algunos factores son positivos y otros negativos, afectando la

sustentabilidad del agroecosistema. Por ejemplo, la erosión debería

considerarse como un factor negativo de la producción; también los

microorganismos pueden ser perniciosos o beneficiosos. Además, se debe

considerar la variabilidad de estos parámetros dentro de un sistema

(RODRÍGUEZ et al., 1996); aspectos bióticos; pastizales deseables dentro de la

fitocenosis o condición de la pradera (Dyksterhuis et al. (1949), citado por

MUNDACA, 2004).

2.4 Alternativas de mejoramiento de praderas y sus consecuencias.

Debido a factores climáticos, edáficos y de manejo, las praderas varían a

través del tiempo; alterando su composición botánica. Estos cambios pueden

expresarse en un mejoramiento de la composición botánica y en conjunto en un

aumento en la producción de la pradera. Este fenómeno se conoce con el

nombre de progresión de la pradera. También podría producirse una

degradación de esta en caso de que exista aparición de especies no deseables y

disminución en el rendimiento (BALOCCHI et al, 2003).

Los principales problemas que llevan a una degradación de la pradera

son la falta de fertilización y el mal manejo de pastoreo (TORRES, 1992).

Page 20: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

11

CUEVAS et al, (1981) señala que las alternativas para mejorar una

pradera natural permanente degradada de baja producción, son principalmente

tres:

Manejo y fertilización.

Regeneración.

Siembra directa o asociada.

2.4.1 Mejoramiento mediante manejo y fertilización. Para implementar esta

técnica, y de esta manera mejorar y aumentar el rendimiento de la pradera,

debiera seguirse una secuencia ordenada de las siguientes etapas: determinar y

delimitar el sector de las praderas, regulación de la carga animal, apotreramiento,

cortes de limpieza y fertilización (CUEVAS et al, 1981).

La desventaja de esta alternativa es que cuando en la pradera no existen

especies de alto valor forrajero, o están en baja cantidad, el mejoramiento de la

pradera puede ser lento (CUEVAS et al, 1981).

En muchos casos las praderas naturalizadas cuentan con especies

deseables, de manera que si se someten a un buen manejo del pastoreo y a una

fertilización de mantención, estas especies aumentan su presencia de forma

significativa, mejorando la calidad y rendimiento de la pradera (BALOCCHI et al,

2006).

Cuando se evalúa la fertilidad de un suelo con el objetivo de obtener una

determinada productividad de la pradera se debe definir un valor umbral del

nutriente en el suelo, este debe establecerse según el criterio agronómico. Este

umbral recibe el nombre de nivel crítico de fertilidad (PINOCHET, 2007).

Page 21: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

12

“El nivel crítico es el valor del contenido de nutrientes en el suelo, sobre el

cual la respuesta a la fertilización en la productividad de la pradera es tan baja

que el costo por unidad invertida del nutriente no produce un aumento en la

rentabilidad obtenida por el producto producido: carne o leche” (PINOCHET,

2007). Bajo este nivel crítico, se debe fertilizar la pradera con el nutriente,

fertilización de corrección, para que este no afecte negativamente la

productividad forrajera (PINOCHET, 2007).

Cuando se está o se llega mediante una corrección al nivel crítico se debe

mantener una fertilización (fertilización de mantención) adecuad en el sistema

para que el nutriente no baje de este nivel, y por consiguiente no se vea afectada

la productividad de la pradera (Cuadro 1).

CUADRO 1. Niveles críticos de P-Olsen y K de intercambio estables en el

suelo (0-20 cm) para obtener una determinada productividad de la pradera.

Productividad de la

pradera

(kg MS/ha)

Niveles necesarios en el suelo (0-20cm)

P-Olsen K intercambiable (ppm)

12000 12 120

10000 10 100

8000 8 80

6000 6 60

Fuente: PINOCHET (2007)

En un ensayo realizado por BALOCCHI et al. (2007), (cuadro 2) se

observa que existe un aumento en los rendimientos cuando se realiza

fertilización, en ambos tratamientos, tanto en la pradera naturalizada como en de

Page 22: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

13

L. perenne - T. repens. Sin embargo no existió diferencia en el rendimiento de los

dos tipos de praderas que fueron iguales cuando se comparan a igual nivel de

fertilización.

CUADRO 2. Rendimiento de materia seca (kg MS ha-1), de una pradera

sembrada en base a especies naturalizadas y de una pradera de Lolium

perenne/Trifolium repens.

Tratamiento Past. 1 Past.2 Past. 3 Past. 4 TOTAL

Naturalizada

sin fertilización 1.333h 3.013a 2.737a 1.493a 8.576c

con fertilización 2.595a 4.613a 3.154a 1.492a 11.855a

Ballica/Trébol

sin fertilización 1.118h 3.850a 2.388a 1.662a 9.018c

con fertilización 2.515a 4.092a 3.665a 52b 10.797ab

Valores seguidos de igual letra no difiere estadísticamente entre si (5/4 Waller-Duncan).

Fuente: BALOCCHI et al, 2007.

2.4.2 Mejoramiento por regeneración. La regeneración de praderas, consiste

en sembrar, vía cero labranza semillas de especies con alto valor forrajero y

fertilizantes, una pradera degradada (dominada por especies de bajo valor

forrajero) para aumentar su rendimiento, con una alteración mínima de la

vegetación residente (TORRES, 2001).

BALOCCHI et al. (2007) señalan que la regeneración presenta ventajas y

desventajas. Entre las ventajas destacan:

Es factible realizarla en suelos no aptos a ser roturados.

Evita problemas de erosión del suelo, especialmente cuando

existe una topografía ondulada y donde existe una alta

pluviometría.

Page 23: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

14

No daña la estructura del suelo ni invierte ni mezcla las diferentes

estratas del suelo.

Permite mantener las especies presentes en la pradera original o

un grupo seleccionado de ellas.

Generalmente es menos costosa que una siembra directa

tradicional.

Las desventajas principales en relación a una siembra tradicional son:

El establecimiento de las especies introducidas es más variable y

en general menos exitoso.

Se requiere de maquinaria especializada (regeneradora) que

muchas veces no se encuentra a nivel predial y cuyo arriendo es

costoso.

2.4.3 Mejoramiento mediante establecimiento de la pradera. En esta forma

de mejoramiento se justifica sembrar para establecer una pradera cuando el

suelo presenta niveles de fertilidad muy bajos, y la pradera se encuentra

degradada o cuando existe una rotación de cultivos en el predio; esta última

puede ayudar a mejorar la fertilidad del suelo (CUEVAS y BALOCCHI, 1981).

READ (1980) señala que la preparación del suelo es costosa y por lo

tanto el establecimiento de una pradera debe ser considerado en suelos que

tienen una rotación de cultivos.

Una ventaja de establecer una pradera es que permite elegir y seleccionar

las especies, que pretendemos que contenga nuestra pradera, es decir las que

tengan mayor rendimiento, calidad y que se ajusten mejor a nuestro ecosistema

(BALOCCHI et al, 2007).

Page 24: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

15

2.5 Composición nutricional de las praderas.

La composición nutricional de la pradera varía durante el año, y es

afectada por el nivel de fertilidad que el suelo presente, su composición botánica

y el manejo que se le haga (KLEIN, 2002).

Los nutrientes más importantes del forraje varían en su concentración

(base materia seca) entre 13 – 30% para proteína cruda (PC), 2,3 – 3 EM

(Mcal/kg) entre el verano y la primavera, respectivamente (KLEIN, 2002).

En el Cuadro 3 se señala valores que corresponden a una pradera con

alto nivel de fertilidad (pH 5,9 – 6,1 y P Olsen de 35 a 45 ppm), manejadas

correctamente con cerco eléctrico.

CUADRO 3. Composición química de praderas permanentes en el llano

longitudinal de la Décimo Cuarta y Décima regiones de Chile (base 100%

materia seca).

Unidades Primavera Verano

Materia seca % 15,0 26

Proteína cruda % 27,2 14,8

Energía metabolizable Mcal/kg 2,8 2,5

Fibra detergente ácido % 22,5 32,3

Fibra detergente neutro % 36,5 54,9

Carbohidratos no estructurales % 24,1 17,8

Fuente: KLEIN (2002).

KLEIN (2002) ingresó las vacas a los tratamientos con una disponibilidad

de 2200 a 2500 kilogramos de materia seca (kg MS) y retiró las vacas dejando un

residuo de 1500 a 1800 Kg MS.

Para sustentar altas producciones, tomando la pradera como base y

principal fuente de alimentación en rumiantes, la visión tiene que ser en cuanto a

Page 25: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

16

la calidad de la pradera y la ingesta total al año. La pradera de alta calidad

debiera ser de 60% a 70% hoja (gramíneas y trébol) y de 20% de tallo y material

muerto (MCBEATH, 2002).

Los principales factores que afectan la composición nutritiva de las

praderas son principalmente: el estado de crecimiento fenológico, la especie

forrajera, el manejo de la pradera, la fertilización y el clima (BALOCCHI et al,

2007).

En un estudio realizado por DEMANET, (2008) en el valle central de la

región de Los Ríos, en el sector de Pelchuquín, se evalúo la tasa de crecimiento

y la producción estacional en tres años (2004 a 2007) de una pradera

permanente de Lolium perenne con Trifolium repens. El rendimiento fur de 11,5 t

MS/ha, siendo la tasa de crecimiento mayor en primavera y menor en invierno

(Cuadro 4).

CUADRO 4. Tasa de crecimiento (kg MS/ha/día) y producción estacional

(kg MS/ha).

Estación kg MS/ha/día kg MS/Estación %

Verano 42 2.471 21

Otoño 20 1.831 16

Invierno 7 680 6

Primavera 54 6.574 57

Total 11.555 100

Fuente: DEMANET (2008).

La composición de esta pradera L. perenne – T. repens se presenta en el

Cuadro 5.

Page 26: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

17

CUADRO 5. Composición química promedio de la pradera permanente

evaluada.

Verano Otoño Invierno Primavera

Materia seca (%) 30,1 15,5 16,9 14,7

Cenizas totales (%) 9,0 9,9 11,8 9,8

Proteína bruta (%) 19,0 22,1 24,7 29,2

EM (Mcal/kg) 2,5 2,7 2,6 2,8

FDN (%) 51,0 39,9 39,9 41,3

FDA (%) 27,2 21,7 26,7 21,4

Valor D (%) 69,5 74,3 71,9 76,8

Fuente: DEMANET, (2008).

En verano esta pradera presenta un incremento del contenido de materia

seca debido al estado fenológico (floración) en que se encuentra la pradera,

luego disminuye en otoño manteniéndose durante invierno y primavera. El

contenido de energía metabolizable disminuye en verano, ya que está

relacionado con la materia seca que presente. La proteína aumenta en

primavera, ya que las especies se encuentra en estado vegetativo; además de

aplicación de fertilizante nitrogenado para estimular al crecimiento, puede llevar a

un aumento de nitrógeno no proteico en la pradera (adaptado de DEMANET,

2008).

2.5.1 Energía metabolizable y proteína cruda. El contenido de energía

metabolizable (EM) presenta variaciones a lo largo del año por una disminución

en la digestibilidad del forraje atribuido al aumento en el contenido de fibra, lo que

se traduce en una disminución del contenido de energía metabolizable por kilo de

materia seca consumida. La variación anual de la proteína cruda (PC) contenida

en los forrajes se explica principalmente por el estado fenológico en que se

encuentra la pradera y los manejos de fertilización nitrogenada (BALOCCHI et al,

2007).

Page 27: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

18

FIGURA 1. Evolución característica de los contenidos de energía

metabolizable (EM) y proteína cruda (PC) en una pradera permanente del

llano central de la Décimo Cuarta Región.

Fuente: ANRIQUE y BALOCCHI, (1993), citado por ALAMOS, 2004.

La energía metabolizable (EM) corresponde a la energía presente en la

proporción digestible de la planta, menos la pérdida de energía a través de la

orina y gas metano producido por la fermentación ruminal. Se expresa en mega

calorías (Mcal) o mega joules (MJ) por kilogramo de materia seca (kgMS), siendo

la primera (Mcal/kgMS) la más utilizada en Chile (ABARZUA et al., 2007).

El contenido de proteína total (PT), proteína cruda (PC) o proteína bruta

son sinónimos y se calcula en base al contenido de nitrógeno (N) de un forraje

por un factor (%PT = %N*6,25). Parte de la proteína cruda es proteína verdadera

y otra parte nitrógeno no proteico (ABARZUA et al, 2007).

Page 28: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

19

2.5.2 Carbohidratos solubles. Los carbohidratos solubles (CHS) corresponden

a la fracción constituida por azúcares y fructosanos, son los principales

carbohidratos no estructurales de las gramíneas forrajeras de zonas templadas.

Las leguminosas forrajeras presentan menos carbohidratos solubles que

las gramíneas, ya que no acumulan fructosanos, pero suelen ser más ricas en

ácidos orgánicos, almidón, proteína y algunos minerales (ABARZUA et al., 2007).

Las ballicas tienen mayor concentración de carbohidratos solubles que las

otras especies forrajeras y existen diferencias entre cultivares (ABARZUA et al.,

2007).

2.5.3 Digestibilidad. La digestibilidad se entiende como la proporción del

alimento que no es excretada por las heces, si no, la parte que es absorbida por

el animal a través del tracto digestivo.

Según la digestibilidad de un alimento podemos predecir la cantidad de

nutrientes favorables para la absorción que este posee, y de esta manera preveer

la disponibilidad de nutrientes que le aportan al animal, principalmente energía.

En la pradera influyen múltiples factores que pueden hacer variar la digestibilidad

entre un rango de 55% - 85%, se debe tener en cuenta también el estado

fenológico en que se encuentra la planta (ABARZUA et al., 2007).

Page 29: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

20

3 MATERIAL Y METODO

3.1 Descripción y duración del ensayo

El ensayo se realizó dentro de un proyecto denominado “Evaluación de la

sustentabilidad de estrategias utilizadas para el mejoramiento de praderas

degradadas” a cargo de la Universidad Austral de Chile con el patrocinio de la

Sociedad de Productores de Leche, SOPROLE S.A. El propósito del proyecto es

evaluar en praderas naturales degradadas, la capacidad regenerativa de la

pradera al mejorar los índices de fertilidad de suelo, y la sustentabilidad para

establecer un sistema de producción de leche.

El proyecto, dentro del cual se enmarca este estudio, se inició el 2 de

septiembre del año 2006 con una duración de cuatro años. Este proyecto de

memoria, describe la evaluación realizada durante el tercer año, desde el 11 de

septiembre de 2008 hasta el 20 de marzo del 2009.

3.2 Ubicación del ensayo

El presente estudio se realizó en la Estación Experimental Santa Rosa,

perteneciente a la Universidad Austral de Chile. Este predio está ubicado a 7 Km

al noroeste de la ciudad de Valdivia, comuna de Valdivia, provincia de Valdivia,

Región de Los Ríos, Chile.

Page 30: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

21

3.3 Caracterización edáfica del lugar, precipitaciones y temperaturas

durante el periodo evaluado.

El suelo del lugar donde se realizó el ensayo pertenece a la serie Valdivia,

correspondiendo a un Andisol, desarrollado a partir de cenizas volcánicas, de

textura superior franco limosa, con buen drenaje (NISSEN, 1974).

Durante el periodo evaluado existió un déficit hídrico en la mayoría de los

meses excepto en noviembre que estuvo dentro de la normalidad (Figura 2 y

Anexo 1).

Precipitaciones durante el periodo

0,0

40,0

80,0

120,0

160,0

200,0

sept

iem

bre

octu

bre

noviem

bre

diciem

bre

ener

o

febr

ero

mar

zo

Mes

mmPeriodo

Promedio

FIGURA 2. Precipitación en el periodo.

Fuente: Instituto de Geociencias, Universidad Austral de Chile.

En la Figura 3 se puede observar que el periodo fue más caluroso de lo

normal, existiendo mayores diferencias en noviembre, diciembre y enero: 1,2ºC,

2,4ºC y 1,7ºC, respectivamente (Anexo 2).

Page 31: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

22

Temperatura media por periodo

0,0

4,0

8,0

12,0

16,0

20,0

sept

iem

bre

octu

bre

noviem

bre

diciem

bre

ener

o

febr

ero

mar

zo

Mes

ºCPeriodo

Promedio

FIGURA 3. Temperatura media durante el periodo.

Fuente: Instituto de Geociencias, Universidad Austral de Chile.

3.3.1 Fertilidad del suelo. Durante el ensayo no se realizó un análisis químico

de suelo. Las praderas se fertilizaron en octubre y diciembre con una dosis de

mantención calculada a partir de un análisis de suelo tomado en el año 2006,

inicio del proyecto SOPROLE (Anexo 3).

3.4 Material experimental

Para el estudio se utilizaron una serie de materiales los cuales se indican

a continuación.

Plato medidor de forraje (“Rising Plate Meter”)

Aro de hierro de 0,1 m2 de área

Vara medidora de altura sin disturbar (“Sward stick”)

Tijeras

Bolsas plásticas

Cerco eléctrico

Page 32: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

23

3.5 Tratamientos experimentales

El ensayo estuvo constituido por cuatros tratamientos con tres bloques,

con un total de 12 parcelas. Cada parcela presentó una superficie de 400 m2 (20

x 20 m), con una superficie total del estudio de 4.800 m2 (Cuadro 3). Los

tratamientos fueron distribuidos al azar en cada bloque (Cuadro 6).

Para mantener un orden dentro del análisis se establecieron los siguientes

nombres a los distintos tratamientos:

Mixta: Pradera sembrada con L. perenne – T. repens

Nat con Fert: Pradera naturalizada fertilizada

Nat sin Fert: Pradera naturalizada sin fertilización (testigo)

Polifítica: Pradera sembrada con L. perenne, H. lanatus, B. valdivianus, D.

glomerata y T. repens

Los tratamientos Nat con Fert y Nat sin Fert correspondieron a la pradera

ya existente en el lugar.

El tratamiento polifítico correspondió a una pradera sembrada en otoño

del 2006, el 70 % de la mezcla de semillas esta compuesta por: Ballica inglesa

(Lolium perenne), Pasto dulce (Holcus lanatus), Bromo (Bromus valdivianus) y

Pasto ovillo (Dactylis glomerata), y el 30 % restante con Trébol blanco (Trifolium

repens).

El tratamiento mixto provenía de una pradera establecida en otoño del

2006, con una mezcla de semillas compuesta por: 70% de Ballica inglesa (Lolium

perenne) y un 30% de Trébol blanco (Trifolium repens).

Page 33: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

24

CUADRO 6. Distribución de los diferentes tratamientos.

Bloque 1 Natural con

fertilización Polifítica Natural Ballica-Trébol

Bloque 2 Natural Ballica-Trébol Polifítica Natural con

fertilización

Bloque 3 Polifítica Natural con

fertilización Natural Ballica-Trébol

3.5.1 Labores previas al estudio. Al comenzar el presente proyecto de

memoria, no hubo labores de suelo previos ni establecimiento de praderas que

realizar, debido a que se tenía que trabajar las parcelas establecidas en un

principio, al comenzar esta línea de investigación acordada con SOPROLE S.A.

en el año 2006, como ya se ha mencionado.

En el Anexo 4 se detalla, a modo de información y referencia, las labores

previas y dosis de semilla que se utilizaron en el año 2006.

3.6 Fertilización y fertilizantes aplicados.

Las dosis de fertilización y los fertilizantes aplicados se indican en el

Cuadro 7. En Anexo 5, se menciona el historial de fertilización; los cálculos de

fertilización fueron hechos a partir del análisis de suelo realizado en el otoño del

2006. (Anexo 3; Cuadro 19).

CUADRO 7. Fertilización y fertilizantes aplicados durante el ensayo.

Nombre Nutriente Dosis Dosis/parcela

Fertilizante (kg nutriente/ha) (kg/400 m2)

Nitromag N 90 3,6

Superfosfato Triple P2O5 50 2,0

Sulfato de Potasio K2O 120 4,8

Page 34: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

25

El fósforo se aplicó en su totalidad (50 kg/ha de P2O5) a mediados de

octubre, junto con cincuenta por ciento de la dosis de nitrógeno (45 kg/ha de N) y

de potasio (60 kg/ha de K2O); el cincuenta por ciento restante fue suministrado a

mediados de diciembre.

3.7 Carga animal y criterio de pastoreo

Se utilizaron 14 vacas por parcela de raza Holando Europeo hasta con

50% de Holstein Friesian, pertenecientes a la lechería del Fundo Santa Rosa, de

la Universidad Austral de Chile. Una vez terminada la ordeña de la mañana

fueron trasladadas a las parcelas del ensayo y se retiraron antes de la segunda

ordeña (a las 14:00 horas aproximadamente).

El criterio de entrada y salida de los animales a los potreros se estimó

según la época del año, para la entrada a las parcelas en primavera y verano se

utilizó una disponibilidad de 2400 kg MS ha-1, dejando un residuo de 1400 kg MS

ha-1 promedio.

Otro criterio utilizado fue 60 días de rezago, como medida preventiva, es

decir si las praderas no habían acumulado la producción mínima propuesta

dentro de los 60 días se introducian los animales a las parcelas aunque no se

hubiera logrado el objetivo de disponibilidad de forraje (Cuadro 8). Esto debido a

que las gramíneas en general al cabo de sesenta días se encuentran en tercera

hoja.

Para determinar el momento de entrada y salida de cada pastoreo, se

utilizó el plato medidor de disponibilidad de forraje; con el que se relaciona la

altura comprimida con la disponibilidad de MS periódicamente. Se realizaban 100

mediciones por parcela.

Se utilizaron las formulas obtenidas en el proyecto FIA (BALOCCHI et al.

2007), estas relacionan la altura comprimida con la disponibilidad de materia

seca en ese instante.

Page 35: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

26

Primavera (kg MS/ha) = 100X + 400

Verano (kg MS/ha) = 160X + 250

Otoño (kg MS/ha) = 120X + 350

Invierno (kg MS/ha) = 95X + 400

Siendo X el valor de altura comprimida entregado por el plato medidor de forraje.

CUADRO 8. Frecuencia de pastoreo recomendada.

Primavera Verano Otoño Invierno

Disponibilidad forraje

(kg MS ha-1) 2400 2400 2400 2000

Residuo post-

pastoreo (kg MS ha-1) 1400 1400 1400 1200

Rezago máximo

(días) 60

Fuente: BALOCCHI et al. (2007).

3.8 Variables evaluadas

Durante el ensayo se evaluaron una serie de variables tanto productivas

como de calidad.

3.8.1 Producción de materia seca en primavera - verano. Se determinó

mediante el plato medidor de altura comprimida, realizando 100 mediciones en

cada pradera. Se calculó sumando las diferencias entre la entrada y salida de

cada pastoreo sucesivo, en el transcurso de las mediciones.

3.8.2 Consumo aparente. Se calculó restando la cantidad de forraje presente

antes de cada pastoreo para cada parcela con la disponibilidad luego de haber

sido pastoreada. De este cálculo se obtuvo el consumo aparente de los animales.

Page 36: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

27

El consumo aparente fue el resultado de la diferencia entre la disponibilidad de

entrada y salida dividida por el número de animales que pastorearon.

3.8.3 Eficiencia de utilización de la pradera. Para determinar este índice se

calculó la relación porcentual entre el consumo aparente total y la producción en

el periodo de cada tratamiento.

3.8.4 Tasa de crecimiento de la pradera. Utilizando los rendimientos de

materia seca obtenidos en cada corte y dividiéndolos por los días transcurridos

entre pastoreos, se determinó la tasa de crecimiento de las praderas. A partir de

estos se obtuvo la curva de crecimiento de cada tratamiento.

3.8.5 Análisis nutricional del forraje. Previo a cada pastoreo se obtuvo de

una muestra de pradera de cada parcela. Esta muestra a su vez estaba

compuesta por 15 submuestras realizadas al azar, cosechando pradera cortando

a cinco centímetros del suelo dentro de un cuadrante de 20 x 20 cm. Estas

muestras se analizaron en el Laboratorio de Nutrición Animal, perteneciente al

Instituto de Producción Animal de la Escuela de Agronomía de la Facultad de

Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile para determinar el contenido

de materia seca, proteína cruda y soluble, energía metabolizable, fibra detergente

neutro, fibra detergente ácido, carbohidratos solubles, valor D y cenizas totales.

Para esto se usó la metodología de espectrofotometría del infrarrojo cercano

(NIRS). Con esta información se elaboraron tablas de la evolución del contenido

nutricional, para cada uno de los tratamientos, en primavera y verano.

3.8.6 Densidad de macollos. La dinámica de las praderas fue analizada

mediante la densidad de macollos; se sacaron dos muestras por parcela en cada

parcela obteniendo “CORES” de igual tamaño (10 cm de diámetro), colectados al

azar. El instrumento utilizado fue un barreno metálico.

Las primeras muestras se tomaron en el mes de noviembre y las

segundas en el mes de marzo.

Page 37: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

28

Se realizó un conteo de plantas, separadas por especie, obtenidas de

cada uno de los CORES, para así determinar la densidad de plantas. Las

especies identificadas y clasificadas fueron:

Tr: Trifolium repens L.

Dg: Dactylis glomerata L.

BV: Bromus valdivianus Phil.

Ac: Agrostis capillaris L.

Lp: Lolium perenne L.

Otros: Poa annua L, Lotus oliginosus Schkur, Holcus lanatus L.

Luego se secaron en un horno de aire forzado, en el Laboratorio de

Nutrición Animal, perteneciente al Instituto de Producción Animal de la Escuela

de Agronomía de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de

Chile, por 48 horas a 60 ºC para determinar el contenido de materia seca y poder

determinar la participación de las especies en base MS.

3.9 Análisis estadístico.

Se aplicó un diseño experimental de bloques completos al azar con tres

bloques y cuatro tratamientos (pradera natural, pradera natural fertilizada,

pradera polifítica y pradera Lolium perenne - Trifolium repens). Los datos fueron

analizados con análisis de varianza (ANDEVA). Cuando existieron diferencias

significativas, se usó el LSD (Diferencia mínima significativa) como test de

separación de medias.

La evolución de la tasa de crecimiento fue graficada y comparada usando el

error estándar del promedio.

Page 38: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

29

4 PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

En el presente capítulo se presentan los resultados obtenidos en el

estudio, además de la discusión de las variables evaluadas. Se consideraron solo

las mediciones realizadas durante el ensayo; seis meses (primavera 2008 –

verano 2009).

4.1 Densidad de plantas.

La densidad de plantas y participación porcentual en relación a gramíneas

y leguminosas se presenta en el Cuadro 9; las especies y su participación

(macollos/m2) se muestran en los Cuadros 10 y 11, para la primavera y verano,

respectivamente.

En primavera las praderas no presentaron diferencias significativas

estadísticamente en la densidad total de plantas. El rango en que se situaron las

densidades fue entre 8446 (Nat sin Fert) y 4117 macollos/m2 (Polifítica), ver

Cuadro 9.

En verano la densidad total de plantas presentó diferencias significativas,

entre la pradera natural sin fertilización que presentó una mayor densidad con

6451 macollos/m2 y la pradera natural con fertilización con 2610 macollos/m2

(Cuadro 9).

No hubo diferencias significativas entre los porcentajes de gramíneas y

leguminosa entre los tratamientos, tanto en primavera como en verano. En

primavera los tratamientos tuvieron un mayor aporte porcentual (%) de

leguminosas que en verano (Cuadro 9).

Page 39: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

30

En verano tres de los tratamientos mostraron una disminución de la

densidad de plantas, mientras que el tratamiento Polifítico presentó un aumento

en la densidad de plantas. Una de las razones fue debido a que el tratamiento

mantuvo la densidad (macollos/m2) de la especie Dactylis glomerata (Cuadro 10

y 11). La que es tolerante a la sequía, (TORRES. s/f).

CUADRO 9. Densidad de plantas (plantas/m2) y porcentaje participación de

gramíneas y leguminosas, en primavera y verano.

Tratamiento Mixta Nat Con Fert Nat sin Fert Polifítica Pr >F

Es

tac

ión

Pri

ma

vera

Total (plantas/m

2)

6090 ab 4860 b 8446 a 4117 b *

Gramíneas (%)

79,4 84,7 91,1 83,8 n.s

Leguminosas (%)

20,6 15,3 8,9 16,2 n.s

Ve

ran

o

Total (plantas/m

2)

4477 ab 2610 b 6451 a 4647 ab *

Gramíneas (%)

92,2 88,7 98,6 100 n.s

Leguminosas (%)

7,8 11,3 1,4 0 n.s

Letras distintas en la fila indican diferencias estadísticamente significativas: *P ≤ 0,05; **

P ≤ 0,01; *** P ≤ 0,001; n.s. P > 0,05. n=3. Mixta: L. perenne – T. repens; Nat. Con Fert.:

Naturalizada con fertilización; Nat. Sin Fert.: Naturalizada sin fertilización; Polifítica: L.

perenne, H. lanatus, B. valdivianus, D. glomerata y T. repens

En primavera, entre las principales gramíneas se encontró diferencias

significativas entre los tratamientos. La pradera L. perenne – T. repens fue la que

presentó mayor cantidad de macollos de L. perenne por metro cuadrado, con

3947 macollos/m2, la pradera natural sin fertilización presentó una mayor

densidad A. capillaris, con 6981 macollos/m2 (Cuadro 10), lo que explica que el

tratamiento Nat. sin Fert. presentara una mayor densidad total en verano (Cuadro

9).

Page 40: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

31

En verano los tratamientos no presentaron diferencias significativas en la

densidad de: T. repens, D. glomerata, B. valdivianus y L. perenne. La única

especie que mostró diferencias significativas fue A. capillaris, siendo la pradera

natural sin fertilización la que presentó mayor número de macollos.

Tanto en primavera como en verano, la densidad de T. repens no

presentó diferencias significativas entre los tratamientos, siendo esta especie la

de mayor importancia dentro de las leguminosas (Cuadro 10 y 11).

CUADRO 10. Densidad de plantas por especies en los distintos

tratamientos, en primavera.

Tratamiento Mixta Nat con Fert Nat sin Fert Polifítica Pr > F

Prim

ave

ra

Trifolium repens (ptos. crecimiento/m

2)

1400 742 339 870 n.s

Dactylis glomerata (macollos/m

2)

573 b 63 b 0b 2016 a **

Bromus valdivianus (macollos/m

2)

0 b 1549 a 700 b 446 b *

Agrostis capillaris (macollos/m

2)

169 c 1782 b 6981 a 615 bc ***

Lolium perenne (macollos/m

2)

3947 a 360 b 0 b 0 b ***

Otras (macollos/m

2)

0 360 424 148 n.s

Letras distintas en la fila indican diferencias estadísticamente significativas: *P ≤ 0,05; **

P ≤ 0,01; *** P ≤ 0,001; n.s. P > 0,05. n=3. Mixta: L. perenne – T. repens; Nat. Con Fert.:

Naturalizada con fertilización; Nat. Sin Fert.: Naturalizada sin fertilización; Polifítica: L.

perenne, H. lanatus, B. valdivianus, D. glomerata y T. repens

Page 41: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

32

CUADRO 11. Densidad de plantas por especies en los distintos

tratamientos, en verano.

Tratamiento Mixta Nat con Fert Nat sin Fert Polifítica Pr > F

Ve

rano

Trifolium repens (ptos. crecimiento/m

2)

339,5 297,1 84,9 0 n.s.

Dactylis glomerata (macollos/m

2)

2249 0 0 2016 n.s.

Bromus valdivianus (macollos/m

2)

1061 1421 42,4 0 n.s.

Agrostis capillaris (macollos/m

2)

0 b 891,3 b 6323,8 a 191,0 b **

Lolium perenne (macollos/m

2)

827,6 0 0 1931,1 n.s

Otras (macollos/m

2)

0 0 0 509,3 n.s

Letras distintas en la fila indican diferencias estadísticamente significativas: *P ≤ 0,05; **

P ≤ 0,01; *** P ≤ 0,001; n.s. P > 0,05. n=3. Mixta: L. perenne – T. repens; Nat. Con Fert.:

Naturalizada con fertilización; Nat. Sin Fert.: Naturalizada sin fertilización; Polifítica: L.

perenne, H. lanatus, B. valdivianus, D. glomerata y T. repens

4.2 Peso por especies en los distintos tratamientos.

En este punto se analiza el aporte en cuanto a materia seca (g MS/m2) de

las especies en los tratamientos evaluados en primavera (Cuadro 12) y en verano

(Cuadro 13).

Page 42: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

33

CUADRO 12. Participación en primavera de las especies en los tratamientos

base materia seca.

Contribución de las

especies

Tratamientos

Mixta Nat. Con

Fert. Nat. Sin

Fert. Polifítica Pr>F

Tr (g MS/m

2)

65,02 41,13 22,61 42,38 n.s

Dg (g MS/m

2)

58,16 b 7,28 b 0 b 192,82 a **

Bv (g MS/m

2)

0 c 118,97 a 26,01 b 13,78 bc ***

Ac (g MS/m

2)

3,01 41,33 b 141,33 a 11,96 c ***

Lp (g MS/m

2)

177,83 a 16,36 b 0 b 0 b ***

Otras (g MS/m

2)

- - - - n.s

Total (g MS/m

2)

304,02 241,15 195,92 266,86 n.s

Letras distintas en la fila indican diferencias estadísticamente significativas: *P ≤ 0,05; **

P ≤ 0,01; *** P ≤ 0,001; n.s. P > 0,05. n=3. Mixta: L. perenne – T. repens; Nat. Con Fert.:

Naturalizada con fertilización; Nat. Sin Fert.: Naturalizada sin fertilización; Polifítica: L.

perenne, H. lanatus, B. valdivianus, D. glomerata y T. repens.

Tr: Trifolium repens; Dg: Dactylis glomerata; Bv: Bromus valdivianus; Ac: Agrostis

capillaris; Lp: Lolium perenne; Otros: Poa annua, Lotus oliginosus, Holcus lanatus.

En primavera hubo diferencias significativas en el aporte por especies al

peso total de materia seca por metro cuadrado (g MS/m2) entre los tratamientos,

pero no hubo diferencias significativas en el peso total entre los tratamientos. No

hubo una relación directa entre densidad y peso por metro cuadrado, debido a

que la pradera natural sin fertilización presentó una mayor densidad, pero fue la

que tuvo un menor peso (g MS/m2). Agrostis capillaris presentó una alta

densidad (Cuadro 10 y 11), pero macollos livianos (Cuadro 12).

Page 43: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

34

CUADRO 13. Participación en verano de las especies en los tratamientos

base materia seca.

Contribución de las

especies

Tratamientos

Mixta Nat. Con

Fert. Nat. Sin

Fert. Polifítica Pr>F

Tr (g MS/m

2)

6,28 18,19 4,42 0 n.s

Dg (g MS/m

2)

58,37 0 0 150,11 n.s

Bv (g MS/m

2)

27,72 52,06 0,94 0 n.s

Ac (g MS/m

2)

0 43,21 143,38 3,43 n.s

Lp (g MS/m

2)

29,49 0 0 69,77 n.s

Otras (g MS/m

2)

- - - - n.s

Total (g MS/m

2)

121,86 113,46 148,75 244,95 n.s

Letras distintas en la fila indican diferencias estadísticamente significativas: *P ≤ 0,05; **

P ≤ 0,01; *** P ≤ 0,001; n.s. P > 0,05. n=3. Mixta: L. perenne – T. repens; Nat. Con Fert.:

Naturalizada con fertilización; Nat. Sin Fert.: Naturalizada sin fertilización; Polifítica: L.

perenne, H. lanatus, B. valdivianus, D. glomerata y T. repens.

Tr: Trifolium repens; Dg: Dactylis glomerata; BV: Bromus valdivianus; Ac: Agrostis

capillaris; Lp: Lolium perenne; Otros: Poa annua, Lotus oliginosus, Holcus lanatus.

En verano existió una disminución en la disponibilidad de materia seca (g

MS/m2), siendo la pradera polifítica la menos afectada, debido a que se mantuvo

la densidad y peso (g MS/ m2) de D. glomerata (Cuadros 10, 11, 12 y 13).

En verano no hubo diferencia en los aportes por especie entre los

tratamientos (Cuadro 13).

Page 44: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

35

4.3 Disponibilidad pre y post-pastoreo.

La disponibilidad de entrada de las praderas, entrada de vacas, en los

tratamientos (pre-pastoreo) y el residuo (post-pastoreo) promedio que se trabajó

durante el ensayo se observa en el Cuadro 14.

CUADRO 14. Disponibilidad pre-pastoreo y residuo de pastoreo promedio,

utilizado durante el ensayo.

Tratamiento Mixta Nat. Con

Fert. Nat. Sin

Fert. Polifítica Pr > F

Prim

ave

ra Disp. pre-past.

(kg MS/ha) 2402 a 2402 a 2059 b 2511 a **

Disp. post-past. (kg MS/ha)

1456 1456 1429 1669 n.s

Ve

rano

Disp. pre-past. (kg MS/ha)

1734 b 1734 b 1432 c 1952 a **

Disp. post-past. (kg MS/ha)

1458 b 1458 b 1215 c 1700 a ***

Pro

me

dio

Pe

río

do Disp. pre-past.

(kg MS/ha) 2000 b 2013 b 1711 c 2191 a ***

Disp. post-past. (kg MS/ha)

1295 c 1434 b 1014 d 1685 a ***

Letras distintas en la fila indican diferencias estadísticamente significativas: *P ≤ 0,05; **

P ≤ 0,01; *** P ≤ 0,001; n.s. P > 0,05. n=3. Mixta: L. perenne – T. repens; Nat. Con Fert.:

Naturalizada con fertilización; Nat. Sin Fert.: Naturalizada sin fertilización; Polifítica: L.

perenne, H. lanatus, B. valdivianus, D. glomerata y T. repens.

En primavera la disponibilidad (pre-pastoreo) de forraje en general estuvo

dentro de las recomendaciones establecidas por ABARZÚA et al. (2007), 2400 kg

MS/ha, a excepción del tratamiento natural sin fertilización que estuvo por debajo

de lo recomendado. Según ABARZÚA et al. (2007), todos los tratamientos

cumplen con las recomendación de residuo: 1400 kgMS/ha (Cuadro 14).

Page 45: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

36

En verano ningún tratamiento alcanzó la disponibilidad adecuada dentro

de los sesenta días, esto por las bajas precipitaciones y altas temperaturas

(Figura 2 y 3). Los tratamientos Natural con Fertilización y Mixta estuvieron

acorde a las recomendaciones de pastoreo de ABARZUA et al. (2007).

En la pradera Polifítica los animales ingresaron con mayor disponibilidad

(1952 kgMS/ha) y salieron dejando un residuo mayor (1700 kgMS/ha).

ORTIZ et al (s/f) observaron que las diferentes fitomasas de entrada y de

salida del pastoreo no tuvieron un efecto significativo sobre la producción y la

calidad de la pradera en la estación de primavera, pero sí en verano afectando la

calidad y rendimientos de estas.

4.4. Producción acumulada de pradera para el periodo primavera -

verano.

Durante el periodo primavera – verano, la producción acumulada entre los

tratamientos tuvo diferencias significativas, siendo la pradera natural con

fertilización la que obtuvo el mayor rendimiento, con 5774 kg MS/ha (Cuadro 15),

en un estudio realizado por CARDENAS, G (2002), se obtuvo similares

resultados.

La pradera que obtuvo la menor producción acumulada fue la natural sin

fertilización con 2262 kg MS/ha, esto muestra la importancia de la fertilización en

el rendimiento de las praderas (Cuadro 15).

Page 46: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

37

CUADRO 15. Productividad acumulada y número de pastoreos de los

tratamientos durante el periodo primavera - verano.

Número y fecha de los pastoreos

Nº de pastoreos

Tratamiento

Mixta Nat. Con

Fert Nat. Sin

Fert Polifítica Pr>F

nº 1 18-Sep-08 23-Sep-08 17-Sep-08 16-Sep-08 -

nº 2 17-Oct-08 17-Oct-08 10-Nov-08 18-Oct-08 -

nº 3 12-Nov-08 10-Nov-08 15-Dic-08 10-Nov-08 -

nº 4 12-Dic-08 4-Dic-08 13-Feb-09 12-Dic-08 -

nº 5 19-Ene-09 24-Dic-08 - 7-Ene-09 -

nº 6 25-Feb-09 19-Ene-09 - 25-Feb-09 -

nº 7 18-Mar-09 25-Feb-09 - 5-Mar-09 -

nº 8 - 19-Mar-09 - - -

Productividad acumulada

(kg MS/ha) 5004 b 5774 a 2262 c 5283 b ***

Letras distintas en la fila indican diferencias estadísticamente significativas: *P ≤ 0,05; **

P ≤ 0,01; *** P ≤ 0,001; n.s. P > 0,05. n=3. Mixta: L. perenne – T. repens; Nat. Con Fert.:

Naturalizada con fertilización; Nat. Sin Fert.: Naturalizada sin fertilización; Polifítica: L.

perenne, H. lanatus, B. valdivianus, D. glomerata y T. repens

La mayor diversidad y participación de especies en cuanto a número de

macollos (Cuadro 10) en el tratamiento pradera natural con fertilización pudo

afectar positivamente la productividad acumulada. La biodiversidad ayuda a

mantener estable dentro de ciertos margenes la productividad de los sistemas

pratenses cuando ocurre un estrés ambiental, como fue en este caso la sequía.

De esta manera, la productividad y estabilidad se vieron positivamente

influenciadas con el incremento del número de especies (LÓPEZ y VALENTINE

2003).

4.5. Consumo aparente en el periodo evaluado.

El mayor consumo aparente se obtuvo con las praderas natural con

fertilización y la pradera L. perenne – T. repens, 5252 kg MS/ha y 4402 kg MS/ha,

respectivamente. La que obtuvo el menor consumo fue la pradera natural sin

fertilización (Cuadro 16).

Page 47: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

38

En este estudio se puede observar que hay una relación entre el consumo

aparente y el rendimiento de los tratamientos (Cuadros 15 y 16).

CUADRO 16. Consumo aparente en el periodo evaluado.

Tratamiento Consumo aparente

(kg MS/ha)

Mixta 4402,4 ab

Nat. Con Fert. 5252,7 a

Nat. Sin Fert. 2229,7 c

Polifítica 3964,7 b

Pr>F **

Letras distintas en la columna indican diferencias estadísticamente significativas: ** P ≤

0,01. Mixta: L. perenne – T. repens; Nat. Con Fert.: Naturalizada con fertilización; Nat.

Sin Fert.: Naturalizada sin fertilización; Polifítica: L. perenne, H. lanatus, B. valdivianus,

D. glomerata y T. repens.

4.6. Tasas de crecimiento de la pradera durante la primavera del 2008 y

verano del 2009.

La tasa de crecimiento durante el periodo en estudio, junto con los datos

climáticos del periodo obtenidos por el Instituto de Geociencia de la Universidad

Austral de Chile, se analizarán a continuación.

En noviembre (10 de noviembre) todos los tratamientos tuvieron la mayor

tasa de crecimiento (kg MS/ha/día). La pradera polifítica y la pradera natural con

fertilización obtuvieron las tasa más altas: 69,5 kg MS/ha/día y 66,8 kg MS/ha/día

respectivamente. Estos resultados fueron similares a los que obtuvo CARDENAS

(2002), con una tasa máxima de 70,2 kgMS/ha/día en noviembre. La pradera L.

perenne – T. repens tuvo una tasa de crecimiento máximo de 50 kg MS/ha/día) y

el testigo (Nat sin Fert) de 22,9 kg MS/ha/día (Figura 4). ANRIQUE et al (s/f)

reportan en la localidad de Valdivia tasas de crecimiento entre 20 a 60 kg

MS/ha/día en una pradera natural fertilizada en el mes de octubre y señalan que

son valores bajos para la estación.

Page 48: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

39

0,0

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

70,0

80,0

90,0

30-A

go-0

8

14-S

ep-0

8

29-S

ep-0

8

14-O

ct-0

8

29-O

ct-0

8

13-N

ov-0

8

28-N

ov-0

8

13-D

ic-0

8

28-D

ic-0

8

12-E

ne-0

9

27-E

ne-0

9

11-F

eb-0

9

26-F

eb-0

9

13-M

ar-0

9

28-M

ar-0

9

12-A

br-0

9

Fecha

Kg

MS

/ha/d

ía Lp+Tr

Nat con Fert.

Nat sin Fert

Polifítica

FIGURA 4. Tasas de crecimiento de los tratamientos durante el estudio,

16 septiembre 2008 hasta 30 marzo 2009.

Desde mediados de noviembre las tasas de crecimiento de todas las

praderas decayeron debido a las altas temperaturas y las bajas precipitaciones. A

fines de febrero se presentaron las menores tasas de crecimiento, cerca de los 3

kg MS/ha/día. En todos los tratamientos las curvas presentaron un

comportamiento similar (Figura 4). ANRIQUE et al (s/f) reporta tasas de

crecimientos para una pradera permanente en la zona de Valdivia entre 10 y 40

kg MS/ha/día en enero y febrero.

En noviembre, donde se midió la mayor tasa de crecimiento (tasa

máxima), la pradera mixta obtuvo una tasa menor que los tratamientos Nat con

Fert y Polifítico. Esto se puede explicar debido a que en septiembre y octubre

hubo un déficit hídrico, lo que afectaría a especies como L. perenne y T. repens.

Los tratamientos Nat con Fert y Polifítico al poseer una mayor cantidad de

especies, como por ejemplo D. glomerata, B valdivianus y A. capillaris (Cuadro

Page 49: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

40

10), que son mas tolerantes a la sequía, pudieron crecer a una mayor tasa hacia

el verano. Esto muestra que ambos tipos de pradera poseían una mayor

estabilidad ante situaciones de estrés que pudieran ocurrir, como fue la sequía

estival (MACARTHUR, 1955 y WALKER, 1992). En las Figuras 2 y 3, se puede

apreciar el déficit hídrico y las elevadas temperaturas durante el periodo

evaluado.

Es importante resaltar que durante el periodo evaluado cayeron solo 408

mm de precipitaciones, siendo el promedio histórico de 733 mm, por lo tanto

existió un déficit de 324 mm durante las evaluaciones (Figura 2). Las

temperaturas medias estuvieron sobre el promedio durante todo el periodo

evaluado, la diferencia mínima fue de 0,4ºC en febrero, con una diferencia

máxima de 2,4ºC en diciembre y una diferencia media de 1,2ºC en el periodo de

evaluación (Figura 3).

TEUBER (s/f), en un estudio realizado en Chiloé, obtuvo en una pradera

permanente sin fertilización 35,8 kg MS/ha/día en primavera y 52,5 kg MS/ha/día

en verano, mientras que con fertilización obtuvo 50,7 y 60,1 kg MS/ha/día, en

primavera y verano, respectivamente. Los rendimientos obtenidos fueron de 8427

kg MS/ha sin fertilización y 10804 kg MS/ha con fertilización.

4.7. Calidad nutritiva de las praderas.

La calidad nutritiva de los tratamientos durante el ensayo se analizará y

discutirá a continuación, para el periodo primavera – verano.

En primavera las praderas Nat con Fert y Mixta son las que presentaron

mayor porcentaje de cenizas totales (CT), 9,8% y 9,6%, respectivamente, no

presentando diferencia significativas entre ellas (Cuadro 17).

En cuanto a la proteína bruta (PB) en primavera, la pradera Nat con Fert y

Mixta fueron las que presentaron mayor porcentaje de PB, con 25,4% y 24,2%,

Page 50: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

41

respectivamente, estos tratamientos presentaron también la mayor concentración

de proteína soluble (Cuadro 17).

En primavera el tratamiento Nat. con Fert. fue el que presentó mayor nivel

de EM con 2,81 Mcal/kgMS, seguido por la pradera Mixta con 2,75 Mcal/kgMS,

luego la Polifítica y la Nat sin Fert, sin diferencias estadísticas entre estas últimas

(Cuadro 17).

En primavera los tratamientos Polifíticos y Nat Sin Fert, presentaron 45%

y 43% de fibra detergente neutro (FDN), respectivamente. Las praderas Nat Con

Fert y Mixta presentaron 37% y 34% de FDN, respectivamente. Sin embargo

cabe mencionar que todas las praderas presentan alta digestibilidad, menor a

50% FDN.

El tratamiento que presentó la mayor concentración de carbohidratos

solubles (CHOS) fue el Nat Sin Fert con 89,9 g/kg MS, seguido por los

tratamientos Nat Con Fert y Mixta. La menor concentración se obtuvo en el

tratamiento Polifítico con 67,6 g/kg MS. DEMANET et al (2005) observaron que

la aplicación de nitrógeno produce una reducción en el contenido de

carbohidratos solubles (CHOS), lo que podría explicar que el tratamiento sin

fertilización presentara mayor la concentración de CHOS (Cuadro 17).

Page 51: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

42

CUADRO 17. Calidad nutritiva de las praderas en primavera.

Tratamiento Mixta Nat. Con Fert. Nat. Sin Fert. Polifítica Pr>F

Pri

ma

vera

CT (%)

9,63 a 9,83 a 7,28 b 9,03 b ***

PB (%)

24,23 a 25,47 a 17,73 b 22,54 a *

EM (Mcal/kg MS)

2,756 b 2,816 a 2,693 c 2,646 c ***

FDN (%)

37,52 b 34,99 b 43,59 a 45,31 a **

FDA (%)

24,92 b 23,13 b 28,94 a 28,33 a **

CHOS (g/kg MS)

78,04 b 80,76 b 89,93 a 67,68 c **

Valor D (%)

76,06 b 78,03 a 74,18 c 72,73 c **

Psol (%)

10,54 a 11,28 a 7,64 b 8,85 b **

Letras distintas en la columna indican diferencias estadísticamente significativas: *P ≤

0,05; ** P ≤ 0,01; *** P ≤ 0,001; n.s. P > 0,05. n=3. Mixta: L. perenne – T. repens; Nat.

Con Fert.: Naturalizada con fertilización; Nat. Sin Fert.: Naturalizada sin fertilización;

Polifítica: L. perenne, H. lanatus, B. valdivianus, D. glomerata y T. repens. CT: cenizas

totales, PB: proteína bruta, EM: energía metabolizable, FDN: fibra detergente neutro,

FDA: fibra detergente ácido, CHOS: carbohidratos solubles, Psol: proteína soluble.

En verano disminuyó la PB en todos los tratamientos al igual que la EM,

aumentaron la FDN y la FDA a valores cercanos a 50% y 30%, respectivamente.

Los CHOS aumentaron en la mayoría de los casos a excepción de la polifítica

que se mantuvo en niveles similares a los medidos en primavera (Cuadro 18).

Page 52: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

43

CUADRO 18. Calidad nutritiva de las praderas en verano

Tratamiento Mixta Nat. Con Fert. Nat. Sin Fert. Polifítica Pr>F

Ve

ran

o

CT (%)

7,52 a 5,76 b 5,74 b 7,84 a ***

PB (%)

17,96 a 15,83 b 13,05 c 18,91 a ***

EM (Mcal/kg MS)

2,586 2,556 2,560 2,573 n.s

FDN (%)

46,82 b 52,25 a 50,88 a 49,92 a **

FDA (%)

30,52 b 33,55 a 33,43 a 31,45 b *

CHOS (g/kg MS)

81,42 c 90,74 b 105,70 a 66,22 d ***

Valor D (%)

71,28 70,70 70,10 70,62 n.s

Psol (%)

8,15 a 8,37 a 6,28 b 8,14 a **

Letras distintas en la fila indican diferencias estadísticamente significativas: *P ≤ 0,05; **

P ≤ 0,01; *** P ≤ 0,001; n.s. P > 0,05. n=3. Mixta: L. perenne – T. repens; Nat. Con Fert.:

Naturalizada con fertilización; Nat. Sin Fert.: Naturalizada sin fertilización; Polifítica: L.

perenne, H. lanatus, B. valdivianus, D. glomerata y T. repens. CT: cenizas totales, PB:

proteína bruta, EM: energía metabolizable, FDN: fibra detergente neutro, FDA: fibra

detergente ácido, CHOS: carbohidratos solubles, Psol: proteína soluble.

ANRIQUE et al (s/f) en un ensayo realizado en la localidad de Valdivia,

reportaron que una pradera permanente en primavera posee los mayores valores

de proteína bruta, con 24% en octubre, mientras que los menores valores son en

verano con 15% (febrero). En cuanto a la energía metabolizable los menores

valores se presentan en verano (2,52 Mcal/kg MS) y en primavera los valores son

más elevados (2,85 Mcal/kg MS).

Page 53: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

44

5 CONCLUSIONES

En base a los resultados obtenidos, analizados y discutidos en este

trabajo, y considerando la producción de MS, densidad de macollos y calidad

nutritiva de los tratamientos se presentan las siguientes conclusiones:

La siembra de una pradera de Lolium perenne y Trifolium repens con

fertilización genera una producción menor que una pradera permanente

naturalizada mejorada.

La fertilización de la pradera naturalizada y el establecimiento de praderas

con especies de alto valor forrajero lograron un incremento en la producción de

MS respecto de la pradera permanente no fertilizada.

El consumo aparente estuvo relacionado y/o influenciado con la

producción de MS, siendo mayor en la pradera Nat con Fert y la pradera Mixta

seguidas por la pradera Polifítica y finalmente por la pradera Nat sin Fert.

Las praderas naturalizadas estuvieron dominadas por especies como

Agrostis capillaris y Bromus valdivianus, la pradera establecida Polifitica estuvo

dominada por Dactylis glomerata y Agrostis capillaris; en la pradera Mixta dominó

Lolium perenne.

Existió una alta estacionalidad del crecimiento en todos los tratamientos,

en noviembre presentaron la máxima tasa de crecimiento el tratamiento polifítico

junto con el tratamiento natural con fertilización (69,5 y 66,8 kgMS/ha/día,

Page 54: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

45

respectivamente), mientras que a fines de febrero se presentaron las menores

tasas de crecimiento (3 kg MS/ha/día).

Page 55: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

46

6 BIBLIOGRAFIA

ABARZUA, A; ANWANDTER, V; BALOCCHI, O; CANSENCO, C; DEMANET,

R; LOPETEGUI, J; PARGA, J Y TEUBER, N. 2007. Manejo del pastoreo.

Osorno, Chile. 129p.

ALAMOS, A. 2004. Evaluación de la producción estacional de leche en la

Décima Región Sur. DEAUC consultores. Pontificia Universidad Católica de

Chile. Facultad de agronomía e Ingeniería Forestal. Departamento de

Economía Agraria. Santiago. 36p.

ANRIQUE, R.; BALOCCHI, O.; ANDWANDTER, V.; HOTT, C.; RAMIREZ, G. s/f.

Growth rate and nutrient content of permanent pastures in the provinces of

Valdivia, Osorno and Llanquihue (Chile). Instituto de producción Animal.

Universidad Austral de Chile. Valdivia. Chile.

BALOCCHI, O. 1999. Recursos forrajeros utilizados en la producción de leche.

Competitividad de la Producción Lechera Nacional. Valdivia. Universidad

Austral de Chile. Facultad de ciencias Agrarias. Vol 1. pp:29-74.

BALOCCHI, O. Y CUEVAS, E. 1982. Regeneración de praderas. Valdivia.

Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias, Instituto de

Producción Animal. Serie C-9. 9p.

BALOCCHI, O; GIRÁLDEZ, F; HERVÁS, G; IHL, R; LAVÍN, P; MANTECÓN, A;

PINOCHET, D; TREACHER, T; VIDAL, R. 2003. “Desde el suelo a la

gestión” Curso para profesionales y técnicos en producción ovina. Valdivia.

Page 56: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

47

Escuela de Graduados. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad

Austral de Chile. 118p.

BALOCCHI, O; FRUTOS, P; GIRÁLDEZ, F; HERVÁS, G; IHL, R; LAVÍN, P;

MANTECÓN, A; PINOCHET, D; TREACHER, T; VIDAL, R. 2006. “Desde el

suelo a la gestión” Curso para profesionales y técnicos en producción ovina.

Valdivia. Escuela de graduados. Facultad de Ciencia Veterinarias.

Universidad Austral de Chile. 139p.

BALOCCHI, O; IHL, R; LOPEZ, I; MANTECÓN, A; PINOCHET, D; TREACHER,

T; VIDAL, R;. 2007. Producción ovina: Desde el suelo a la gestión. Manual

FIA de Apoyo a la Formación de Recurso Humano para la Innovación

Agraria. Fundación para la Innovación Agraria – Universidad Austral de

Chile. 106 p.

CARDENAS, G. 2002. Rendimiento y calidad nutritiva de una pradera

establecida con especies nativas y naturalizadas bajo dos niveles de

fertilización, en su tercer año de producción. Chile. Tesis Licenciado en

Agronomía. Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias,

Instituto de Producción Animal. 104 p.

COSIO, F. 1999. Determinación y análisis de la estructura Técnico-económica

para la asignación de derechos de uso de pastizales en la Veranada de

Montaña Laguna del Maule. Chile. Tesis Doctoral, Córdoba, Universidad

de Córdoba, Facultad de Veterinaria, Departamento de Producción Animal.

156p.

CUEVAS, E. 1980. Manejo y utilización de praderas. Valdivia. Universidad

Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias, Instituto de Producción

Animal. Serie b-2. 141 p.

Page 57: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

48

DEMANET, R.; MORA, M.; CANSECO, C. 2005. Effect of increasing rates of N

application on the DM production and soluble carbohydrates content in

four cultivars of Lolium hybridum and one cultivar of Lolium perenne in La

Araucanía Region. Instituto de Agroindustrias. Universidad de la Frontera.

Proyecto financiado por el FIA (código FIA-PI-C- 2003-1).

DEMANET, R. 2008. Manual de especies forrajeras y manejo de pastoreo. Área

Agropecuaria Watt´s S.A. Temuco, Chile. 199 p.

FERNÁNDEZ, P. 1995. Metodología para determinar la capacidad sustentadora

animal en un contexto de uso múltiple. Aplicación al ecosistema

mediterráneo. Tesis Doctoral, Escuela Técnica Superior de Ingenieros

Agrónomos y de Montes. Córdoba Universidad de Córdoba. 155 p.

KLEIN, F. 2002. Utilización de praderas y nutrición de vacas a pastoreo. Instituto

de Investigación Agropecuaria. Centro Regional de Investigación Remehue.

Seria Actas Nº 24. p:1-13.

LOPEZ, I. y VALENTINE, I. 2003. Rol de la diversidad pratense y de los grupos

funcionales de especies sobre la condición de la pradera y su estabilidad.

Agro Sur, Ene. 2003, Vol. 31, No. 1. p: 60-76.

MCBEATH, P. 2002. Praderas, un recurso alimentario sustentable de bajo costo.

Seminario internacional: Producción de leche en base a praderas. 24p.

MEDINA, A. 1983. Producción de forraje y calidad de una pradera mejorada

mediante diferentes sistemas en su segundo año. Tesis Lic. Agr. Valdivia.

Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias. 88p.

Page 58: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

49

MUNDACA, P. 2004. Evaluación de las praderas y determinación de la

capacidad sustentadora, Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández,

isla Robinson Crusoe. Tesis Lic. Agr. Valparaíso. Universidad Católica de

Valparaíso, Facultad de Agronomía. 135p.

PARGA, J. 2003. Utilización de praderas y manejo del pastoreo con vacas

lecheras. In: Teuber, N.; Uribe, H.; Opazo, L. (eds.). Seminario: Hagamos

de la lechería un mejor negocio. Instituto de Investigaciones Agrarias,

Centro de Investigación Remehue. Serie Actas Nº 24. p.21-31.

PINOCHET, D. 2007. Producción ovina: desde el suelo a la gestión. Manuales

FIA de Apoyo a la Formación de Recursos Humanos para la Innovación

Agraria. Fundación para la Innovación Agraria. Universidad Austral de

Chile. Santiago, Chile. p.7-12.

READ, J.W. 1980. Direct drilling for winter pastures and forages. Wool Technol.

Sheep Breed. 28(3): 25-29.

RODRÍGUEZ, J.J., MATA, C., MARTOS, J., GARCÍA, A., DOMENECH, V. 1996.

Gestión Económica Medioambiental. Principios Económicos y

Sustentabilidad. Programa de Doctorado en Ganadería Ecológica. España.

Universidad de Córdoba. 330 p.

TEUBER, N. s/f. Bases de un manejo eficiente en praderas de Chiloé. Instituto de

Investigación Agropecuaria (INIA). Centro de Investigación Remehue. Serie

Remehue Nº 65. (On-Line).

<http://www.inia.cl/remehue/publicaciones/online/serie_remehue/65/cap4.pdf

>. (20 Abr. 2009)

Page 59: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

50

TORRES, A. 1992. Mejoramiento de praderas. In Serie Remehue Nº 31

“Seminario Manejo de Praderas Permanentes”. Julio, 1992. Instituto de

Investigaciones Agropecuarias. Estación Experimental Remehue. pp 3-34.

TORRES, A. s/f. Mejoramiento de praderas naturalizadas. INIA Remehue.

Instituto de Investigación Agropecuaria. Centro regional de investigación

Remehue. Boletín INIA Nº 148. (On-Line).

< http://www.inia.cl/medios/biblioteca/boletines/NR33836.pdf>. (10 Mar.

2009)

Page 60: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

51

ANEXOS

ANEXO 1. Precipitaciones durante el periodo evaluado.

Precipitaciones promedio durante el periodo evaluado (mm)

Mes Periodo

evaluado Promedio histórico

Septiembre 109,1 186,1

Octubre 59,8 149,7

Noviembre 109,5 105,7

Diciembre 32,0 89,8

Enero 20,2 62,8

Febrero 38,5 55,6

Marzo 39,7 83,4

Total 408,8 733,1

Fuente: Instituto de Geociencias, Universidad Austral de Chile.

Page 61: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

52

ANEXO 2. Temperatura (ºC) media promedio durante el periodo

evaluado.

Temperatura media promedio (ºC) del periodo evaluado

Mes Periodo

evaluación Promedio histórico

Diferencial

Septiembre 10,5 9,7 0,8

Octubre 12,3 11,6 0,6

Noviembre 15,0 13,8 1,2

Diciembre 18,3 15,9 2,4

Enero 18,7 17,0 1,7

Febrero 17,2 16,8 0,4

Marzo 16,1 14,9 1,2

Fuente: Instituto de Geociencias, Universidad Austral de Chile.

Page 62: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

53

ANEXO 3. Análisis químico de suelo previo al establecimiento.

VARIABLES UNIDAD VALORES

pH en agua (1:2.5) 5,7

pH CaCl2 0,01M (1:2.5) 4,9

Materia Orgánica (%) (%) 13,9

N – Mineral ( N-NO3 + NH4) (mg/kg) 16,8

Fósforo (P-Olsen) (mg/kg) 11,2

Potasio intercambiable (mg/kg) 142

Sodio intercambiable (cmol+/kg) 0,08

Calcio intercambiable (cmol+/kg) 2,36

Magnesio intercambiable (cmol+/kg) 0,69

Suma de Bases (cmol+/kg) 3,49

Aluminio intercambiable (cmol+/kg) 0,85

CICE (cmol+/kg) 4,34

Saturación de Al (%) 19,6

El análisis de suelo se realizó a comienzos del proyecto en el año 2006.

Este se hizo en el Laboratorio de Suelos, del Instituto de Ingeniería Agraria y

Suelos, Facultad de Ciencias Agrarias, perteneciente a la Universidad Austral de

Chile. La muestra consideró una submuestra en cada tratamiento y su respectiva

repetición, de manera de ser lo más representativa posible del lugar en el que se

desarrolla el estudio.

Page 63: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

54

ANEXO 4. Preparación del suelo y establecimiento de las praderas que

enmarcan el ensayo.

Preparación del terreno al inicio del proyecto. Una vez determinado el

lugar, se aplicó un herbicida sistémico con un ingrediente activo de glifosato para

eliminar la cobertura vegetal existente, en una dosis de 5 L/ha. Posteriormente se

aró y paso rastra para homogenizar y formar la cama de semilla. Esta labor se

realizó a fines del periodo invernal del 2006.

El establecimiento de las praderas se realizó con una sembradora

dejando 17,5 cm entre hileras y localizando al mismo tiempo el fertilizante.

La dosis de semillas para las praderas de los tratamientos; mixto y

polifítico, se determinó para cada una de las especies forrajeras, considerando el

tamaño, el peso, la pureza y el poder germinativo. Esto, para lograr que los

tratamientos obtuvieran una densidad inicial de plantas potencialmente similar.

Los parámetros evaluados, se realizaron y obtuvieron del Laboratorio de

Semillas de la Escuela de Agronomía, Facultad de Ciencias Agrarias de la

Universidad Austral de Chile.

El resultado de los análisis y las dosis de semillas recomendadas y

utilizadas fueron los siguientes:

Para el tratamiento Mixto (L. perenne – T. repens):

37,8 kg ha-1 de Lolium prenne L. (50% cv. Bronsyn AR1 y 50% cv. Impact

AR1).

5,8 kg ha-1 de Trifolium repens L. cultivares Will y Huia en partes iguales.

Page 64: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

55

Para el tratamiento Polifítico:

9,5 kg ha-1de Lolium perenne (50% cv. Bronsyn AR1 y 50% cv. Impact

AR1).

5,8 kg ha-1 de Trifolium repens (cv. Huia y cv. Hill).

4,7 kg ha-1 de Dactylis glomerata cv. Starly.

33,8 kg ha-1 de Bromus valdivianus cv. Bareno.

1,4 kg ha-1 de Holcus lanatus cv. Forester.

Page 65: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

56

ANEXO 5. Historial de fertilización de los tratamientos.

Al inicio del proyecto, donde se enmarca este ensayo, tres tratamientos

(Mixto, Nat con Fert y Polifítico) fueron fertilizados con nitrógeno, fósforo y

potasio, además de recibir una enmienda calcárea con carbonato de calcio

(Cuadro 8).

Tanto el fósforo y potasio se aplicaron en su totalidad al momento de la

siembra, además de 40 kg de nitrógeno, el resto de este nutriente se aplicó al

voleo en forma parcializada a mediados de octubre, inicios de diciembre y

mediados de marzo y mayo. La cal fue aplicada en cobertera, previo al

establecimiento de los tratamientos para luego ser incorporada en el perfil del

suelo.

En la pradera naturalizada con fertilización se aplicó el fertilizante al voleo,

tanto el fósforo, el potasio y el nitrógeno. Los dos primeros se aplicaron en su

totalidad al comienzo, mientras que el nitrógeno se parcializó de la misma forma

que en los otros tratamientos.

CUADRO 19. Dosis anual, tipo de fertilizantes y enmienda calcárea

empleados.

Nombre Nutriente Dosis Dosis/parcela

Fertilizante (kg nutriente/ha) (kg/400 m2)

Nitromag N 120 4,8

Superfosfato Triple P2O5 120 4,8

Sulfato de Potasio K2O 100 4,0

Carbonato de Calcio CaCO3 2.000 80,0

Durante el segundo año se realizó la misma dosis de fertilización. La

fertilización de los tratamientos durante el ensayo se realizó en septiembre, la

primera, con una dosis de 30 unidades de nitrógeno, 50 unidades de fósforo y

Page 66: Evaluación de estrategias de mejoramiento de praderas en

57

120 unidades de potasio, luego se aplicó a mediados de octubre una fertilización

con 30 unidades de nitrógeno repitiéndose la misma dosis a fines de noviembre.