éticas aplicadas práctica 2

4
ÉTICAS APLICADAS PRÁCTICA 2 21/02/2014 Andrés Luna Bermejo 48663391-Z [email protected] En primer lugar, para responder a la pregunta que se nos plantea, a saber, si la prostitución es una profesión propiamente dicha, podemos recurrir al texto de Martínez Navarro, E. (2009): La Ética profesional como proyecto personal y compromiso de ciudadano, texto en el que se exponen ciertas características que una actividad debe cumplir para que se le pueda considerar como profesión. En función a estas características, podemos ir viendo si la prostitución cumple o no tales requisitos. Las susodichas características se encuentran en el primer apartado (Las profesiones tienen su historia). Comencemos pues a considerar la actividad que recibe el nombre de prostitución: 1) Se nos dice que para que una actividad sea considerada una profesión, ésta debe ser una actividad humana social, que preste algún servicio específico, pero además dicho servicio debe estar en relación con el bien común de la sociedad. Es obvio que la prostitución no es una actividad social, de la cual participe la mayoría o un porcentaje considerable de la sociedad, sino que más bien se trata de una actividad que siempre ha estado en la penumbra social. También es dudoso el hecho de que la prostitución preste algún bien común a la sociedad en su conjunto, sino que más bien parece que es una actividad dirigida a personas concretas, no a la sociedad en su totalidad, tal y como, podría serlo la medicina. Además, cuando hablamos de una profesión, hablamos de una institucionalización de la actividad, de manera que se pone de manifiesto que una profesión y sus profesionales deben dar a la sociedad un servicio exclusivo, servicio que en gran medida depende de un saber experto, que requiere cierta formación. Sin embargo, la prostitución es una actividad que no se encuentra institucionalizada, sino que más bien, se ejerce o libremente y de forma autónoma (por motivos de necesidad u otro motivo), bajo coacción o también bajo la vigilancia de un proxeneta. Huelga decir que la prostitución no requiere de ninguna formación especializada que esté en función de cierto tipo de saber. Realizar el coito no es ninguna ciencia o arte, sino más bien una habilidad que se adquiere con la práctica, pero no se encuentra en relación con algún tipo de saber institucionalizado. 2) Otro aspecto a considerar es el de la profesión contemplada como vocación. Un profesional que pretenda ejercer competentemente su profesión requiere no sólo un dominio teórico o práctico de la misma, sino también vocación, sacrificio, o sea, que el profesional no busque únicamente la consecución de bienes externos a la misma, sino que contemple su profesión como un fin, una meta, cuyo buen ejercicio favorece a la sociedad como tal. La prostitución no se ejerce –salvo quizás en algunos casos contados– con vocación, sino que en la mayoría de ocasiones influye la coacción o el requerimiento de dinero o cualquier otro bien. Es más, cualquier profesional que se precie, y quiera realizar su profesión de una manera correcta nunca debe perder de vista los bienes internos –si los tiene, porque en el caso de que no los tenga, podríamos decir que no es una profesión, sino más bien una actividad– de la misma (los bienes objetivos que se persiguen con ella) y centrarse únicamente en los intereses que cada uno persigue mediante el ejercicio de la misma (bienes externos). Deberíamos plantearnos si la prostitución tiene algún bien objetivo que favorezca a la sociedad o si sólo es una actividad que persigue unos determinados intereses (como ganar dinero), aunque también puede ocurrir (en ciertos casos) que la prostitución se ejerza debido a la presión del proxeneta, que se ejerza en contra de la propia voluntad: en este caso, no posee ningún tipo de bien, ya que se están violando los Página de 1 4

Upload: andres-luna

Post on 19-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Emilio

TRANSCRIPT

  • TICAS APLICADAS PRCTICA 2 21/02/2014Andrs Luna Bermejo!

    [email protected]!!

    En primer lugar, para responder a la pregunta que se nos plantea, a saber, si la prostitucin es una profesin propiamente dicha, podemos recurrir al texto de Martnez Navarro, E. (2009): La tica profesional como proyecto personal y compromiso de ciudadano, texto en el que se exponen ciertas caractersticas que una actividad debe cumplir para que se le pueda considerar como profesin. En funcin a estas caractersticas, podemos ir viendo si la prostitucin cumple o no tales requisitos. Las susodichas caractersticas se encuentran en el primer apartado (Las profesiones tienen su historia). Comencemos pues a considerar la actividad que recibe el nombre de prostitucin:!!1) Se nos dice que para que una actividad sea considerada una profesin, sta debe ser

    una actividad humana social, que preste algn servicio especfico, pero adems dicho servicio debe estar en relacin con el bien comn de la sociedad. Es obvio que la prostitucin no es una actividad social, de la cual participe la mayora o un porcentaje considerable de la sociedad, sino que ms bien se trata de una actividad que siempre ha estado en la penumbra social. Tambin es dudoso el hecho de que la prostitucin preste algn bien comn a la sociedad en su conjunto, sino que ms bien parece que es una actividad dirigida a personas concretas, no a la sociedad en su totalidad, tal y como, podra serlo la medicina. Adems, cuando hablamos de una profesin, hablamos de una institucionalizacin de la actividad, de manera que se pone de manifiesto que una profesin y sus profesionales deben dar a la sociedad un servicio exclusivo, servicio que en gran medida depende de un saber experto, que requiere cierta formacin. Sin embargo, la prostitucin es una actividad que no se encuentra institucionalizada, sino que ms bien, se ejerce o libremente y de forma autnoma (por motivos de necesidad u otro motivo), bajo coaccin o tambin bajo la vigilancia de un proxeneta. Huelga decir que la prostitucin no requiere de ninguna formacin especializada que est en funcin de cierto tipo de saber. Realizar el coito no es ninguna ciencia o arte, sino ms bien una habilidad que se adquiere con la prctica, pero no se encuentra en relacin con algn tipo de saber institucionalizado.!!

    2) Otro aspecto a considerar es el de la profesin contemplada como vocacin. Un profesional que pretenda ejercer competentemente su profesin requiere no slo un dominio terico o prctico de la misma, sino tambin vocacin, sacrificio, o sea, que el profesional no busque nicamente la consecucin de bienes externos a la misma, sino que contemple su profesin como un fin, una meta, cuyo buen ejercicio favorece a la sociedad como tal. La prostitucin no se ejerce salvo quizs en algunos casos contados con vocacin, sino que en la mayora de ocasiones influye la coaccin o el requerimiento de dinero o cualquier otro bien. Es ms, cualquier profesional que se precie, y quiera realizar su profesin de una manera correcta nunca debe perder de vista los bienes internos si los tiene, porque en el caso de que no los tenga, podramos decir que no es una profesin, sino ms bien una actividad de la misma (los bienes objetivos que se persiguen con ella) y centrarse nicamente en los intereses que cada uno persigue mediante el ejercicio de la misma (bienes externos). Deberamos plantearnos si la prostitucin tiene algn bien objetivo que favorezca a la sociedad o si slo es una actividad que persigue unos determinados intereses (como ganar dinero), aunque tambin puede ocurrir (en ciertos casos) que la prostitucin se ejerza debido a la presin del proxeneta, que se ejerza en contra de la propia voluntad: en este caso, no posee ningn tipo de bien, ya que se estn violando los

    Pgina de 1 4

    mailto:[email protected]

  • TICAS APLICADAS PRCTICA 2 21/02/2014derechos de la persona, la cual ni siquiera gana dinero o algn tipo de bien externo, ya que se la trata como un objeto. Obviando est posibilidad, sostengo que la prostitucin no posee ningn bien interno que sea favorable para la sociedad, sino que se trata de una actividad cuyo bien va dirigido a personas concretas.!!

    3) En una profesin, los profesionales ejercen su actividad de forma estable, obteniendo as un medio de vida que les permita subsistir, ya que no slo trabajan persiguiendo el bien interno de su profesin, necesitan sobrevivir e intentar obtener cierto bienestar. Esta caracterstica parece que en cierta medida es satisfecha por eso que llamamos prostitucin, pues una prostituta normalmente, por no decir siempre se dedica a esta actividad como ltimo recurso, porque necesita un medio de vida que le permita sobrevivir, por lo que tiene que ejerce la prostitucin de forma estable. !!

    4) Para considerar una actividad como profesin, tambin debe ocurrir que los profesionales se organicen en colectivos, los cuales tratan de obtener el control sobre dicha actividad. Esto garantiza que los profesionales que ejercen dicha actividad estn claramente cualificados, y que estos tambin se mantienen actualizados en su mbito del saber. En lo que respecta a la prostitucin, no existe ninguna organizacin de este tipo, no existe un colegio o colectivo que regule la actividad de todas aquellas mujeres que se prostituyen, pues su actividad, a no ser que se realice libremente, est controlada por un proxeneta, mafia o algo parecido.!!

    5) Ejercer una profesin requiere de un largo proceso de formacin terico y prctico que capacite a una persona para ejercer dicha actividad. Personalmente, no tengo constancia por ahora de la existencia de una Universidad de la Prostitucin, de un mdulo superior o de que se imparta en algn centro formacin profesional con el fin de formar buenas prostitutas. !!

    6) Los llamados profesionales reclaman cierta autonoma en el ejercicio de una profesin, sin dejar de lado, por supuesto, los deseos del usuario que recibe los servicios, pero tambin sin perder de vista el bien comn. Esto desemboca en que los profesionales terminen reclamando cierta inmunidad o privilegio profesional ante las leyes; que sean ellos mismos los que determinen cmo se debe ejercer correctamente una profesin y qu formas de ejercerla constituyen un abuso. Es probable que en el caso de la prostitucin, las meretrices reclamen autonoma, pues en la mayora de casos se encuentran bajo el control (mayoritariamente violando sus derechos) de un proxeneta o una mafia. Sin embargo, aunque la autonoma se podra reclamar en ese sentido, si la prostitucin se caracteriza por algo no es por otra cosa que por el hecho de que la prostituta pone su cuerpo a disposicin del cliente con el fin de satisfacer sus deseos. An as, esa reclamacin de autonoma nunca desembocar en algn tipo de inmunidad o privilegio ante la ley, ya que la prostitucin no es reconocida como una actividad social que favorezca de alguna manera a la sociedad.!!

    7) A la reclamacin de una mayor autonoma por los profesionales, se le suma necesariamente un aumento de la responsabilidad por los actos y tcnicas de su profesin. Una violacin de esta responsabilidad provocara graves consecuencias sobre la sociedad y sus constituyentes. A pesar de que la prostitucin no sea una practica social e institucionalizada, s que tiene, o mejor dicho, debe/debera tener un alto grado de responsabilidad, no slo con el cliente (evitar la transmisin de ETS, por ejemplo) sino tambin para con la sociedad. En el caso en el que la prostitucin estuviera legalizada, se debera tener en cuenta que existe una sociedad, con diferentes ideologas, creencias, umbrales ticos, etc. Con esto quiero decir que tanto

    Pgina de 2 4

  • TICAS APLICADAS PRCTICA 2 21/02/2014los usuarios como las prostitutas deben tener, para m, un mnimo de responsabilidad tica, y no ejercer, por ejemplo, su trabajo cerca de parques donde juegan nios, entre otras tantas cosas.!!!

    Estos son los requisitos que debera cumplir una actividad para que pudiera ser considerada como una profesin. Sin embargo, actualmente, estos criterios se aplican de una forma menos estricta, ciertas actividades cumplen ciertos requisitos, pero no llegan a satisfacer otros, an as se les considera profesiones, y no semi-profesiones o algo por el estilo.!!Siguiendo estos criterios, considero que la prostitucin no puede ser considerada una profesin, tanto si aplicamos estrictamente los criterios, como si nos relajamos a la hora de considerarlos. Para m, la prostitucin adquiere el estatus de oficio, o sea, de una labor realizada por una persona. No supera esa frontera.!!La pregunta que se plantea es la siguiente: debera normalizarse esta actividad? Para responder a esta pregunta, en primer lugar expondr brevemente las diferentes actitudes que han presentado en ciertos pases de la Unin Europea; y terminar eligiendo uno de estos en funcin de las razones presentadas.!!Las diferentes posturas de los pases que podemos encontrar frente a la prostitucin puede incluirse en alguna de estas categoras :!1!- Sistema reglamentarista: se normaliza la prostitucin en ciertas reas, mediante una

    serie de reglas en virtud siempre del orden pblico y la proteccin y prevencin de la salud pblica (mediante, por ejemplo, exmenes mdicos peridicos, asegurar que slo se realiza en las zonas especificadas, control y registro de aquellas personas que se dedican a ejercerla, etc.). La adopcin de este sistema puede desembocar en que las casas de citas o los lugares donde se ejerza se conviertan en crceles para las mujeres, violndose sus derechos. Esto fue lo que provoc que Francia aboliera dicho sistema. Sin embargo, este sistema ayuda a concentrar la prostitucin y regularla ms eficazmente, velar por la salud pblica, eliminar otros delitos que se encontraban conectados con la prostitucin, como el trfico de drogas, etc.!!

    - Sistema abolicionista: se basa en eliminar la reglamentacin, ya que no considera la prostitucin como un delito, aunque si que se centra en la explotacin de terceros, de la misma manera que en la proteccin de de menores y mujeres mayores. En algunos pases, sobre todo en aquellos en los que los DD. HH. y el feminismo han hecho huella, la prostituta no es calificada de delincuente, sino de vctima de la violencia de genero. Este sistema propone una serie de principios como la autonoma de la persona tanto en su vida privada como social, no bajo ningn concepto, atacar al pudor de los menores de edad, se castiga la exhibicin publica y el proxenetismo, etc. Este sistema se basa en los principios igualitarios y en el fracaso de los sistemas prohibicionistas.!!

    - Sistema prohibicionista: se prohibe cualquier ejercicio por parte tanto del hombre como de la mujer de prostitucin y se sanciona a quien lo incumple. Una desventaja de este

    Pgina de 3 4

    Trejo Garca, E. del C., lvarez Romero, M. (Junio 2007): Estudio de Legislacin Internacional y 1Derecho Comparado de la Prostitucin http://www.diputados.gob.mx/cedia/sia/spe/SPE-ISS-14-07.pdf (consultado 18/02/2014)

  • TICAS APLICADAS PRCTICA 2 21/02/2014sistema es que se fomenta la aparicin clandestina de la prostitucin, de manera que el estado sera incapaz de controlarla.!!

    A mi parecer, el mejor sistema es el abolicionista, ya que respeta los DD. HH. los cuales constituyen el ncleo de la tica cvica, en la cual se basan las ticas de las distintas profesiones. Se persigue la violacin de los DD. HH. pero se considera que la ejercer la prostitucin es una eleccin personal, en la que participa nicamente uno mismo, su conciencia.!

    Pgina de 4 4