estrategia nacional digital: costa rica en el contexto de las tecnologías … · 2012-07-18 ·...

22
S Perspectivas de políticas TIC para pymes de Mesoamérica Gabriel Macaya Academia Nacional de Ciencias de Costa Rica El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica en el Contexto de las Tecnologías Digitales

Upload: vuongkhuong

Post on 10-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

S

Perspectivas de políticas TIC

para pymes de Mesoamérica

Gabriel Macaya

Academia Nacional de Ciencias de Costa Rica

El Ministerio de Ciencia, Tecnología y

Telecomunicaciones de Costa Rica en el

Contexto de las Tecnologías Digitales

Agenda

S Tecnologías Digitales y Estado: el rol en el

bienestar social.

S El Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e

Innovación: Tecnologías Digitales como

habilitadores transversales.

S Tecnologías Digitales en el MICIT.

Consideración liminar

S Ciclos electorales y políticas públicas.

S El surgimiento de mecanismos

alternativos para romper el ciclo político

electoral.

S Propuestas de planes estratégicos de

largo plazo por organizaciones de base

en la sociedad civil.

Fundaciones y Asociaciones

SFundación OmarDengo (FOD) y el

Programa de Informática Educativa.

SLa Asociación Estrategia Siglo XXI

S Contribuyen con el 49.5% del empleo nacional

S Aportan cerca de un 28% al Producto Interno Bruto

(PIB)

S Genera el 13% del total de las exportaciones

S La mayor cantidad de PyMES se concentra en los

sectores de comercio y servicios

S Las empresas industrializadas son las más dispuestas a

adoptar la tecnología, por la automatización de sus

procesos.

El sector de las Pymes en

Costa Rica

Los Planes

S Estrategia Siglo XXI (Asociación civil)

S Plan Nacional de Desarrollo 2010–2014 (Gobierno)

S Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Ministerio de Ciencia y Tecnologia)

S La Agenda Social Digital (Presidencia de la República)

S Gobierno Digital (Instituto Costarricense de Electricidad)

S Plan Nacional de Banda Ancha (Viceministerio de Telecomunicaciones)

S Costa Rica: Verde e Inteligente 2.0 (CAMTIC)

La recomendación de la CGR

S En razón de lo anterior, se emitieron recomendaciones y

disposiciones relacionadas con el establecimiento de las políticas

públicas generales y de largo plazo para la orientación del desarrollo

de la Sociedad de la Información y el Conocimiento y del Gobierno

Digital; el establecimiento de una instancia que lidere e integre

tanto esas políticas como otros esfuerzos que desarrolle el Estado en

esa materia, el análisis para definir la ubicación definitiva de la

STGD de manera que se minimicen los riesgos actuales y se procure

su sostenibilidad legal y financiera en el mediano y largo plazo, el

estudio para la unificación o integración de las múltiples

plataformas que soportan los procesos de compras públicas, la

promoción del uso de la firma digital en los proyectos de gobierno

digital.

El Rol de las Tecnologías

Digitales en el Estado

S Las Tecnologías Digitales cambian totalmente el panorama

del rol del Estado hacia una democracia profunda y

extendida

S Profundidad: participación informada y dirigida por

interés, incrementando su conciencia colectiva e individual

S Extensión: al reducirse la distancia y el tiempo, el acceso a

más información permite que el ciudadano adquiera

información y conocimiento acerca del estado del país

El Rol de las Tecnologías

Digitales en el Estado

S El aparato estatal en el contexto de las Tecnologías

Digitales debe adaptarse a las exigencias de

información de los ciudadanos, empresas y académicos

S No significa que todos los procesos se migran

digitalmente tal cual

S Significa que el Estado revisa sus funciones y se

reestructura para ser eficiente

¿Cuál es el rol del Estado con

respecto a TD?

S Reconocer la importancia real de las Tecnologías Digitales

S Promover activamente la Innovación Digital y la

transformación de sectores productivos a través de TD

S Reinvertir fuertemente en TD para reestructuración y crear

instrumentos financieros para I+D+i

S Promover la Alfabetización Digital y adopción de TD

S Crear política pública sobre el espíritu de lo que las TD

permiten, no de sus implementaciones transitorias

El Plan Nacional de Ciencia,

Tecnología e Innovación

S El PNCTI se enfoca en las tecnologías convergentes: aquellas que no están limitadas por barreras disciplinarias

S El Plan busca ser un instrumento de síntesis, análisis y prospección, tareas para las cuales las Tecnologías Digitales son indispensables

S Un país con recursos materiales limitados debe enfocarse en la producción con alto valor intelectual

Infotecnología

Simulación

Visualización

Redes

Cognosfera

Inteligencia

Artificial

Aprendizaje

Mecánico

Nanociencia

Nanomateriales

Nanotecnología

Biotecnología

Genómica

Biodiversidad

Innovación

Emprendedor

Valor Agregado

Agenda Social

Inclusión

Propósito

Ambiente

Carbono

Neutral

Eficiencia

Energética

S

MICIT: Estrategia

Nacional Digital Hacia una Dirección de Tecnologías Digitales

Dirección de Tecnologías

Digitales

S El Ministerio de Ciencia y Tecnología, como ente rector del

área debe ser un ejemplo en el uso de Tecnologías Digitales,

así como un ente consultivo experto de primer nivel

S Un ámbito interno operativo

S Un ámbito de Cultura Digital e impacto país de largo plazo

S Un ámbito de investigación académica e industrial

CECI 2.0

S Los Centros Comunitarios Inteligentes 2.0 son espacios

de encuentro comunitario orientados a disminuir la

brecha digital y desarrollar el aprendizaje,

emprendedurismo y diversos servicios en línea,

adaptados a las necesidades de la comunidad y

utilizando como herramienta las tecnologías de

información y comunicación

CECI 2.0

CECI 2.0

Aprendizaje

Portal de servicios

Centro de recursos

Estrategia de mantenimiento

Sistema de monitoreo y divulgación

Alianzas con organizaciones

Sistema de capacitación a encargados.

Emprededurismo

Gracias