esterilización

4
PRACTICA #1 PREPARACION Y ESTERILIZACION DE MATERIALES Y MEDIOS DE CULTIVO Profesora: Norma Perez Espinoza y Mónica Patricia Silva Jiménez OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: El Alumno debera ser capaz de: 1.- Describir los conceptos de Esterilizacion, Asepsia, Desinfeccion 2.- Describir los diferentes Metodos de Esterilizacion 3.-Describir como pueden ser Esterilizados diferentes Medios de Cultivo, Material de Cristal para el Laboratorio o Equipo; asi como Material o Medios de cultivo para desechar. 4.-Usar el Autoclave correctamente y con maxima seguridad 5.- Enseñarse a usar y Practicar con el Microscopio PRINCIPIOS: Los Microorganismos que pueden ser Bacterias, Hongos o Virus principalmente, pueden resultar molestos o incluso peligrosos en muchas situaciones diarias, por lo que necesitamos disponer de Metodos para Eliminarlos Totalmente o para Inhibir sus actividades o para Disminuir la cantidad de microorganismos presentes en un objeto determinado.Existen varios Procedimientos para lograrlo como Desinfeccion o Esterilizacion. DESINFECCION: Es el Procedimiento que destruye, inactiva o elimina microbios potencialmente dañinos, generalmente su efecto sobre las endosporas bacterianas es nulo o debil. Desinfectantes pueden ser Agentes quimicos, Antisepticos, Higienizantes, Germicidas, Bactericida y Bacteriostatico. ESTERILIZACION: Es el Proceso que garantiza la Destruccion Total de Todos los Microorganismos de cualquier objeto, superficie o medio que se encuentran contaminandolo, ya sea en estado vegetativo o esporulado. Se logra por medio de Calor, Radiaciones, Filtraciones o por Soluciones Quimicas. Los agentes Esterilizantes en general se clasifican de la siguiente manera: Agentes Fisicos: 1.- Calor Seco: Flameado, Incineracion, Aire caliente (Horno) Calor Humedo: Vapor con Presion especialmente para destruir endosporas 2.- Filtracion: Especialmente utilizado en materiales sensibles al calor Discos de Membrana 3.- Radiacion: Rayos Ultravioleta, Rayos Infrarojos, Rayos Gamma, Electrones de alta energia Agentes Quimicos: 1.- Fenoles, Compuestos Cuaternarios de Amonio, Formaldehido, Alcoholes 2.- Gases : oxido de etileno

Upload: zaira-ramirez

Post on 24-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cómo esterilizar material de Laboratorio

TRANSCRIPT

Page 1: Esterilización

PRACTICA #1

PREPARACION Y ESTERILIZACION DE MATERIALES Y MEDIOS DE CULTIVO Profesora: Norma Perez Espinoza y Mónica Patricia Silva Jiménez

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

El Alumno debera ser capaz de:

1.- Describir los conceptos de Esterilizacion, Asepsia, Desinfeccion

2.- Describir los diferentes Metodos de Esterilizacion

3.-Describir como pueden ser Esterilizados diferentes Medios de Cultivo, Material de Cristal para el

Laboratorio o Equipo; asi como Material o Medios de cultivo para desechar.

4.-Usar el Autoclave correctamente y con maxima seguridad

5.- Enseñarse a usar y Practicar con el Microscopio

PRINCIPIOS:

Los Microorganismos que pueden ser Bacterias, Hongos o Virus principalmente, pueden resultar

molestos o incluso peligrosos en muchas situaciones diarias, por lo que necesitamos disponer de

Metodos para Eliminarlos Totalmente o para Inhibir sus actividades o para Disminuir la cantidad de

microorganismos presentes en un objeto determinado.Existen varios Procedimientos para lograrlo

como Desinfeccion o Esterilizacion.

DESINFECCION:

Es el Procedimiento que destruye, inactiva o elimina microbios potencialmente dañinos,

generalmente su efecto sobre las endosporas bacterianas es nulo o debil. Desinfectantes pueden

ser Agentes quimicos, Antisepticos, Higienizantes, Germicidas, Bactericida y Bacteriostatico.

ESTERILIZACION:

Es el Proceso que garantiza la Destruccion Total de Todos los Microorganismos de cualquier objeto,

superficie o medio que se encuentran contaminandolo, ya sea en estado vegetativo o esporulado.

Se logra por medio de Calor, Radiaciones, Filtraciones o por Soluciones Quimicas.

Los agentes Esterilizantes en general se clasifican de la siguiente manera:

Agentes Fisicos:

1.- Calor Seco: Flameado, Incineracion, Aire caliente (Horno)

Calor Humedo: Vapor con Presion especialmente para destruir endosporas

2.- Filtracion: Especialmente utilizado en materiales sensibles al calor

Discos de Membrana

3.- Radiacion: Rayos Ultravioleta, Rayos Infrarojos, Rayos Gamma, Electrones de alta energia

Agentes Quimicos:

1.- Fenoles, Compuestos Cuaternarios de Amonio, Formaldehido, Alcoholes

2.- Gases : oxido de etileno

Page 2: Esterilización

MATERIALES:

Algodon

Gasa

Papel Estraza

Mechero Fisher, cerillos o encendedor

2 Tubos de cultivo

1 caja petri

2 pipetas

1 matraz Erlenmeyer

1 Horno de Calor seco

1 Autoclave

PROCEDIMIENTO

A.-El Profesor explicará los principios generales de la práctica enfatizando en la desinfección de las

áreas de trabajo, asi como en la preparacion y esterilizacion de los materiales o medios de cultivo.

El profesor realizará las demostraciones necesarias para que el Estudiante aprenda a envolver los

materiales, asi como su manejo en condiciones Asepticas. El profesor le enseñará a los alumnos a

utilizar el Autoclave en forma Aseptica y Segura.

B.- Se enseñara al Alumno a hacer tapones de algodon y gasa para los tubos de cultivo y los

matraces, asi como a elaborar capuchones de papel que se colocaran encima de los tapones de

algodon y gasa durante la esterilizacion con calor humedo.

C.-El Material de Laboratorio que fue preparado para esterilizar ahora será Lavado y Secado de

acuerdo a las indicaciones del profesor.

Esterilizacion de materiales y medios de cultivo en el Autoclave:

El material de laboratorio previamente preparado se esterilizara en el Autoclave de acuerdo a las

siguientes instrucciones.

1.- Conocer el Autoclave y sus partes.

2.-Revisar que el nivel de agua coincida con la marca roja en el tubo indicador

En caso necesario añadir agua destilada

3.-Conectar el autoclave y poner la perilla de control en calentamiento alto.

En la canasta interna del autoclave, acomodar los materiales y los medios de cultivo de tal forma

que no se caigan o rompan.

4.-Cerrar la tapa superior del autoclave, apretar las manijas de dos en dos en posicion encontrada y

esperar a que salga el vapor de agua por el orificio de purgado. Despues cerrar este orificio con la

valvula de seguridad.

5.- Dejar que el equipo se caliente hasta alcanzar los 121 grados C o 15 lbs de presion, revisando

continuamente la escala del manometro. Una vez alcanzada esta temperatura debera bajarse el

nivel de calentamiento moviendo la perilla de control al nivel medio o bajo segun sea necesario.

6.- Mantener el Autoclave en estas condiciones durante 15 minutos.

7.- Al termino del tiempo especificado, apagar el autoclave y dejar que baje la presion a Cero. Por

Ningun motivo destapar el autoclave antes de que la presion disminuya. Cuando la presion baje a 0,

quitar la valvula de seguridad y colocandose guantes de asbesto o una jerga humeda,

cuidadosamente abrir la tapa del autoclave, de adelante hacia atras para evitar quemaduras por

la salida del vapor. Extremar Precauciones para evitar Quemaduras o accidentes.

8.- El alumno aprendera a limpiar el Autoclave y dejarlo siempre listo para ser utilizado nuevamente.

Page 3: Esterilización

Parte II

Observacion en el Microscopio

El Alumno se familiarizara con las partes del Microscopio, practicara su ajuste y aprendera a

observar diferentes estructuras bajo el Microscopio con diferentes lentes de magnificacion y a hacer

sus dibujos o anotaciones pertinentes en su cuaderno de Laboratorio

Al finalizar la práctica, se enseñará a limpiar y recoger los materiales utilizados y colocarlos en su

lugar o entregarlos, ademas de limpiar su area de trabajo

REPORTE DE LABORATORIO

Z

CUESTIONARIO PRÁCTICA 1

1.- Explica que es la Tecnica Aseptica y cual es su propósito.

Es una serie de pasos que deben realizarse en el material que manipula nuestros cultivos para evitar

contaminar dicho cultivo y poder obtener resultados de los experimentos más sinceros. Cuando se

usan asas hay que esterilizarlas con incineración por flama y al momento de abrir placas o tubos de

cultivo hay que cuidarlos de los contaminantes del aire.

2.- Explica las diferencias entre Desinfección y Esterilización

Los desinfectantes destruyen parcialmente todo tipo de microorganismos potencialmente peligrosos

que esté en algún material, pero no mata todos como las endosporas (células con alta resistencia al

calor), y se usan sólo sobre objetos sin vida; mientras que en la esterilización se garantiza la

eliminación de todo tipo de vida microbiana.

3.- Explica brevemente los diferentes tipos de Desinfectantes y dónde se utilizan

o Detergentes Catatónicos: Son agentes compuestos de amonio cuaternarios. Se usan en el

hogar para descontaminar superficies como mesas, suelos...etc.

o Agentes Higienizantes: Son agentes que reducen la cantidad de microbios pero no los

eliminan totalmente se usan en la industria alimentaria como en platos, utensilios de cocina y

equipos de cocina.

o Antisépticos: Son agentes químicos que inhiben el crecimiento y matan microorganismos,

además de tener baja toxicidad. Se usan para lavar las manos o tratar heridas superficiales

o Agente bacteriostático: Inhiben el crecimiento bacteriano, inhiben síntesis de proteínas. Se

usan en antibióticos.

o Agentes Bactericidas: Provocan la muerte de las bacterias. Tiene aplicaciones comerciales,

sanitarias e industriales.

4.-Explica como destruye a los microrganismos el autoclave

5.-Lista los pasos para Esterilizar con el Autoclave

6.- Cuales son los metodos de esterilizacion mas utilizados en Microbiologia?

En que tipos de materiales se aplica cada uno?

7.- Explica que es Asepsia

8.- Explica que es Pasteurizacion

9.- Para que nos sirve el Microscopio en Microbiologia?

Page 4: Esterilización

10.- Cuales son los diferentes tipos de Microscopios y en que se utilizan?