erge

27
PATOLOGÍA ESOFÁGICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD EUGENIO ESPEJO MEDICINA

Upload: adriana-yepez

Post on 05-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

un caso clínico

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

PATOLOGA ESOFGICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD EUGENIO ESPEJOMEDICINA

ENUNCIADO DEL CASOJorge de 72 aos acude a urgencias por uncuadro de tres semanas de duracin de reflujo y pirosis. Vmitos posprandiales y de contenido alimentarios. El da de la consulta despert con restos de comida en sus fosas nasales y tos persistente y ahogo. Adems, el paciente refiere dificultad progresiva para tragar lquidos y slidos desde hace 7 meses.Refiere dolor precordial de 3 meses de evolucin sin sncope y que demora menos de 30 minutos, ha notado que se presentan luego de las comidas. Durante el ltimo ao cuenta haber tenido una prdida de 10 kilos de peso. No presenta hematemesis ni melenas.Como antecedentes, el paciente refiere fumar un paquete de cigarrillos al da por ms de 50 aos. Bebe alcohol de forma social, pero sin abusar de l. Fue diagnosticado de enfisema pulmonar para lo cual utiliza O2 domiciliario ocasionalmente en las noches.Al examen fsico: TA: 90/60 FC: 80 x min. FR: 32 x min. To axilar: 37oC. Talla: 1,60 m. Peso: 65kilos. Saturacin: 84%.La inspeccin torcica revela polipnea y tiraje intercostal. Su auscultacin pulmonar evidencia un murmullo vesicular disminuido, con leves sibilancias espiratorias. Al examinar el abdomen, no se constata dolor a la palpacin , no se palpan masas, ni visceromegalias, no existe peritonismo, no se evidencia ascitis.El resto del examen fsico no revela patologa.ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFGICODEFINICINEPIDEMIOLOGAPATOFISIOLOGAMECANISMOS DE DEFENSA DEL ESFAGORETRASO DEL VACIAMIENTO GSTRICOANTAGONISTAS DEL RECEPTOR H2FAMOTIDINANIZATIDINAINHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONESOMEPRAZOLLANSOPRAZOLRABEPRAZOLESOMEPRAZOLPANTOPRAZOLPROCINTICOSMETOCLOPRAMIDAANTICIDOSHIDRXIDO DE ALUMINIOHIDRXIDO DE MAGNESIO LECHE DE MAGNESIABIBLIOGRAFAhttp://emedicine.medscape.com/article/176595-medication#3