enunciado - prensadora

4
EJERCICIO 2: Se dispone de un proceso formado por dos cintras transportadoras C1 y C2 mecanizadas mediante motores trifásicos accionados por los contactores de potencia MC1 y MC2 respectivamente y seis cilindros doble efecto gobernados por seis electroválvulas biestables (VCA,.., VCF) además de varios sensores nombrados en detalle más abajo: Modo de Funcionamiento: Se trata de un sistema de prensado de piezas metálicas. Inicialmente el sistema se encuentra parado hasta que es pulsado el botón de encendido “START”, una vez accionado dicho pulsador, se encenderá la lámpara “ON” y estará en funcionamiento continuo a no ser que ocurra una emergencia, caso en que se detendrá mediante la seta de emergencia “EM”. Tras ser pulsado el botón “START”, el cilindro A procederá a la colocación de una pieza (en principio nunca se agotan) en dicha cinta, la cual la desalojará sobre el retenedor situado en el extremo del cilindro B. Una vez

Upload: juliosanchezdiez

Post on 08-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

g

TRANSCRIPT

Page 1: Enunciado - Prensadora

EJERCICIO 2:

Se dispone de un proceso formado por dos cintras transportadoras C1 y C2 mecanizadas mediante motores trifásicos accionados por los contactores de potencia MC1 y MC2 respectivamente y seis cilindros doble efecto gobernados por seis electroválvulas biestables (VCA,.., VCF) además de varios sensores nombrados en detalle más abajo:

Modo de Funcionamiento:

Se trata de un sistema de prensado de piezas metálicas. Inicialmente el sistema se encuentra parado hasta que es pulsado el botón de encendido “START”, una vez accionado dicho pulsador, se encenderá la lámpara “ON” y estará en funcionamiento continuo a no ser que ocurra una emergencia, caso en que se detendrá mediante la seta de emergencia “EM”.

Tras ser pulsado el botón “START”, el cilindro A procederá a la colocación de una pieza (en principio nunca se agotan) en dicha cinta, la cual la desalojará sobre el retenedor situado en el extremo del cilindro B. Una vez detectada la pieza en dicho retenedor, se procederá a su desalojo sobre la cinta C2 (resaltar que una vez libre C1 y el retenedor unido al cilindro B, el sistema podrá comenzar el tratamiento de una nueva en la alimentación). Una vez la pieza ha llegado al cilindro C, este se accionará provocando la elevación de la cinta hasta llegar a la altura de la prensadora. Llegados a este punto, si la prensadora está libre se procederá a la colocación de la pieza en la misma mediante el accionamiento de la cinta C2. Una vez colocada la pieza se procederá a su prensado. Una vez realizado el prensado la pieza será elevada (mediante el cilindro D) para proceder a su retirada mediante la pinza situada en el extremo del vástago del cilindro E (la pinza se controlará

Page 2: Enunciado - Prensadora

mediante un motor que permitirá su apertura y cierra PA-PC). Una vez retirada la pieza, se soltara sobre la cinta C3 y se procederá a su evacuación.

Disponemos de estos sensores:

- Un sensor todo-nada inductivo (S1), que detectará la presencia de una pieza en la bandeja del cilindro B.

- Un sensor todo-nada también de tipo inductivo (S2), que detectará la presencia de una pieza en la zona de prensado.

- Todos los cilindros tendrán un par de sensores electromecánicos que permitirán saber en cada momento si el cilindro en cuestión está extendido o recogido (no se dibujan para no complicar demasiado el dibujo)

- FinA1 - FinA2 Recogido Cilindro A – Extendido Cilindro A.

- FinB1 – FinB2 Recogido Cilindro B – Extendido Cilindro B.

- Etc...

- FinF1 – FinF2 Recogido Cilindro F – Extendido Cilindro F.

- Dos sensores de presión (PC1, PC2) acoplados a las dos cintas para determinar si estas llevan una pieza o no.

El sistema podrá ser detenido en cualquier momento mediante un pulsador de emergencia (EM) el cual detendrá todo el proceso y hará lucir la luz de emergencia (EM) de forma intermitente a una frecuencia de 2 Hz. La luz “ON” debe permanecer encendida. Esta situación ha de permanecer así hasta que el operador accione el pulsador “OFF”, momento en que se supone que el operador ha solucionado el problema. Tras esto el sistema quedará como en las condiciones iniciales listo para ser arrancado de nuevo.

Page 3: Enunciado - Prensadora

La conexión entre los cilindros y las válvulas es igual para todos los cilindros y su esquema de conexiones es como sigue:

Donde “Fin1” y “Fin2” son los finales de carrera del cilindro. Así si se tratara del cilindro A, serían:

- FinA1- FinA2