entro de las cualidades personales que debe poseer el investigador científico en nuestra sociedad

3

Click here to load reader

Upload: joan-loayza

Post on 28-Jul-2015

218 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: entro de las cualidades personales que debe poseer el investigador científico en nuestra sociedad

entro de las cualidades personales que debe poseer el investigador científico en nuestra sociedad, se encuentran con mayor incidencia las siguientes:

Responsabilidad

Es, en general, la capacidad existente en toda persona de conocer y aceptar las consecuencias de en acto suyo, inteligente y libre, así como la relación de causalidad que une al autor con el acto que realice.

Modestia

Virtud que impide al hombre hablar o pensar orgullosamente de sí mismo. Falta de lujo y ostentación. Honestidad y decencia en las acciones o palabras.

Laboriosidad

La laboriosidad significa hacer con cuidado y esmero las tareas, labores y deberes que son propios de nuestras circunstancias.

Creatividad

La creatividad es la capacidad de crear, de producir cosas nuevas y valiosas, es la capacidad cerebral para llegar a conclusiones nuevas y resolver problemas en una forma original

Colectivismo Doctrina que destaca los objetivos en lugar de los individuales

Perseverancia

Todo aquél que soporta el esfuerzo prolongado en el cumplimiento del deber y del bien o en la oposición al mal es perseverante

Ética profesional

Se puede entender como el estudio de los valores inherente al ejercicio de una profesión y que emanan de las relaciones que se establecen entre el profesionista y la sociedad.

Observador

Observar: Saber observar es más que ver. Observar es el paso inicial de cualquier proceso mental, es la puerta de entrada del mundo externo hacia nosotros mismos

Honestidad

Es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia (dando a cada quien lo que le corresponde, incluida ella misma).

Actitud cognoscitiva

Page 2: entro de las cualidades personales que debe poseer el investigador científico en nuestra sociedad

La asume quien frente a lo desconocido manifiesta una apertura al conocimiento; quien

muestra disposición a aprender e indagar la realidad de las cosas.

Actitud moral

Esta actitud se refiere a la honestidad y a la responsabilidad que debe asumir el

investigador en el ejercicio de sus actividades.

Actitud reflexiva

Esta actitud se refiere al sentido crítico con que el investigador debe desarrollar su

trabajo de análisis de fuentes, a la atención detallada que debe prestar en la detección y

selección de los problemas implicados en su investigación, a la postura juiciosa para

llevar a cabo la comprobación de sus hipótesis, así como al examen cuidadoso de la

proyección de las diferentes actividades involucradas en el proceso de la investigación.

Al contar con esta cualidad el investigador es capaz de realizar aportaciones personales

y proponer enfoques a futuras investigaciones.

Actitud objetiva

Esta actitud se refiere a la disposición con que debe contar el investigador a fin de

estudiar y enfocar las fuentes de conocimiento tal como son. Hace referencia a la

imparcialidad intelectual y a la independencia de criterio para juzgar los datos y los

pensamientos ajenos; a la capacidad de recorrer las etapas de la investigación, libre de

perjuicios, opiniones e ideas preconcebidas.

Habilidad en el manejo de métodos y técnicas

Como su nombre lo indica, esta cualidad se refiere a la aptitud del investigador para

seleccionar y aplicar los métodos y las técnicas adecuadas a las actividades del proceso

de investigación.

Ha de ser ordenado

Esta cualidad radica en aquellas personas que están habituadas a ordenar sus cosas y

sistematizar sus pensamientos. A un buen investigador lo caracteriza, entre otras cosas,

su habilidad para organizar las actividades de su trabajo mediante planes a los que les da

seguimiento.

Perseverante

Page 3: entro de las cualidades personales que debe poseer el investigador científico en nuestra sociedad

Se refiere a la constancia que debe presentar el investigador en el logro de los objetivos

de su trabajo; tiene que ver con el ejercicio de su voluntad a fin de conseguir los

resultados previstos.