entrevista zona rural “el recodo”

5
Entrevista zona rural “El recodo” Entrevista al vecino. 1. ¿Participa usted en las actividades recreativas de la escuela? Si 2. ¿Durante las horas de clases como es el entorno de la escuela? Bien, muy tranquilo y los maestros son muy buenos. 3. ¿Cree usted que se respete los horarios de la escuela? Si, mucha puntualidad. 4. ¿Qué opina sobre la infraestructura de la escuela? Muy bien todo. 5. ¿A qué se dedica la gente que vive a los alrededores de la escuela? Ama de casa. 6. ¿Cree usted que la escuela recibe suficiente apoyo de parte del gobierno? Hasta ahorita si nos han brindado apoyo. 7. ¿Cree que la escuela respeta las actividades culturales de la comunidad? Sí. 8. ¿Cree que la escuela se encuentra ubicada en una zona segura? Sí. 9. ¿Cómo ve el ambiente al salir de clase? Bien, tranquilo. 10. ¿Qué opinas usted sobre la escuela en cuanto a su nivel educativo? Muy bien nunca habíamos tenidos unos maestros que educaran tan bien a los niños.

Upload: paola-garcia-velazquez

Post on 05-Jul-2015

2.158 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista zona rural “el recodo”

Entrevista zona rural “El recodo”

Entrevista al vecino.

1. ¿Participa usted en las actividades recreativas de la escuela?

Si

2. ¿Durante las horas de clases como es el entorno de la escuela?

Bien, muy tranquilo y los maestros son muy buenos.

3. ¿Cree usted que se respete los horarios de la escuela?

Si, mucha puntualidad.

4. ¿Qué opina sobre la infraestructura de la escuela?

Muy bien todo.

5. ¿A qué se dedica la gente que vive a los alrededores de la escuela?

Ama de casa.

6. ¿Cree usted que la escuela recibe suficiente apoyo de parte del

gobierno?

Hasta ahorita si nos han brindado apoyo.

7. ¿Cree que la escuela respeta las actividades culturales de la

comunidad?

Sí.

8. ¿Cree que la escuela se encuentra ubicada en una zona segura?

Sí.

9. ¿Cómo ve el ambiente al salir de clase?

Bien, tranquilo.

10. ¿Qué opinas usted sobre la escuela en cuanto a su nivel educativo?

Muy bien nunca habíamos tenidos unos maestros que educaran tan bien a los

niños.

Page 2: Entrevista zona rural “el recodo”

Entrevista al padre de familia

1.- ¿Considera buena la educación que recibe su hijo?

Si excelente.

2.- ¿Cómo considera que es la seguridad alrededor de la escuela?

Muy buena los profesores checan a los niños.

3.- ¿Cómo califica el entorno de la escuela?

Limpio.

4.- ¿Le exigiría algo al plantel para una buena educación de su hijo?

Una cancha.

5.- ¿Cree usted que el aspecto y condiciones de la comunidad favorece el

desempeño de su hijo?

Sí.

6.- ¿Usted como padre de familia está al pendiente de la relación que existe

entre el alumnado y la comunidad?

Sí, es tranquilo.

7.- ¿Cuáles cree que son las necesidades de la escuela?

No le falta.

8.- ¿Usted cree que el entorno en el que está ubicada la institución sea una

zona adecuada para un espacio de estudio?

Si, está muy bien.

9.- ¿Usted como padre, considera que tiene un papel importante dentro de la

escuela?

Si, por que estamos al pendiente de reuniones.

10.- En su opinión, ¿Cree que la escuela realiza suficientes actividades

culturales que involucren a la comunidad?

Si muchos eventos y cooperamos en lo que se puede.

Page 3: Entrevista zona rural “el recodo”

Entrevista a maestro.

1-¿Cuánto tiempo tiene trabajando en esta institución y hoy en día cual es grado en el que está dando clases?

Aquí 3 años y de servicio 5. 2¿-Qué importancia tiene para usted el tener y mantener una buena comunicación, con los padres de familia? Tenemos que tener al tanto a los padres sobre el avance de su hijo y si se presentan problemas contar con su apoyo. 3-¿Considera usted que el entorno social es favorable para la formación de de los alumnos? Si es un entorno bastante tranquilo es favorable para los niños. 4-¿Usted ha enfrentado problemas que tiene que ver con la comunidad y se ven reflejados en sus alumnos? Si muchas veces los niños tienen problemas por fuera y lo demuestra bajando calificación. 5¿-Piensa usted que tiene mucho que ver la manera de realizar diversas actividades recreativas con la comunidad en el aprendizaje del alumno? Claro es para tener convivencia con los alumnos y además formar confianza en sí mismo. 6-¿Cómo se da la relación padre de familia y maestro? Es muy buena y siempre atenta. 7-¿De acuerdo a las dificultades que se le presentan del exterior ¿ cómo es que las resuelve? Siempre con el apoyo de los padres de familia. 8-¿En su grupo actual, ha tenido dificultad con los problemas que tengan que ver con el entorno? Ninguno. 9-¿Al realizar alguna actividad colectiva, podría contar con el apoyo de la comunidad? Si con la gran mayoría. 10-¿A que considera que van los padres de familia a la escuela? Muy pocos padres de familia vienen por sus hijos ya que viven cerca de la escuela.

Page 4: Entrevista zona rural “el recodo”

Entrevista Director

1.- ¿Cuántos años lleva como director y porque decidió hacerlo?

Llevo 4 años y es comisión

2.- ¿Cómo es su relación con el personal docente?

Es una relación buena, de amistad

3.- ¿Cuáles son los problemas más frecuentes que se le presentan como

director?

El tiempo, ya que también tengo un grupo a cargo

4.- ¿Que tan importantes es para usted tener una buena relación?

Para que allá una buena convivencia con todas las personas que

contribuyan en el ámbito y contexto escolar

5.- ¿Considera usted que el entorno de la comunidad favorece a la institución en

el aspecto académico?

Nosotros estamos aquí para favorecerlos, creo que no favorece mucho pero

si da algún punto bueno

6.- ¿Por qué cree que es importante tener una buena relación y comunicación con

el entorno de la comunidad?

Porque evitamos problemas malos entendió y a si la comunidad tal vez nos

apoye más en actividades

7.- ¿Considera que los problemas del exterior afectan el compartimiento de los

alumnos? si

8.- ¿De qué forma contribuye la comunidad en las actividades recreativas de las

escuelas?

Para que la comunidad se trate de involucrar con nosotros y el entorno

escolar

9.- ¿Existe una buena relación entre el plantel educativo y los padres de familia?

Si

Page 5: Entrevista zona rural “el recodo”

10.-Desde su punto de vista ¿Cuál será una aportación que beneficie a la

comunidad y se viera

Reflejada en las instituciones? El Empleo porque hay niños de escasos

recursos

11.- ¿De qué manera se involucra la comunidad con la institución?

Los que se involucran son los padres de familia los vecinos en si no