entrevista de nvestigación

15
LA ENCUESTA La encuesta se caracteriza por la recopilación de testimonios orales, escritos y dirigidos con el propósito de averiguar hechos opiniones o actitudes.

Upload: rafastarproducer

Post on 02-Aug-2015

29 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista de nvestigación

LA ENCUESTA

La encuesta se caracteriza por la recopilación de

testimonios orales, escritos y dirigidos con el propósito de averiguar hechos opiniones o

actitudes.

Page 2: Entrevista de nvestigación
Page 3: Entrevista de nvestigación

ADVERTENCIA

Es engañosa.La formulación de cada

pregunta debe estar procedida por análisis de

posibles respuestas.

Añadir trabajo documental

Depende de la cooperación de la

población.

Page 4: Entrevista de nvestigación

LA MUESTRA

La muestra es una parte de la población que es materia de estudio.

Page 5: Entrevista de nvestigación

LA MUESTR

A

ADECUADA

REPRESENTATIV

A

Page 6: Entrevista de nvestigación

CLASES

aleatorio simple

Por racimosSistemático

Estratificado

Page 7: Entrevista de nvestigación

ENTREVISTA

Page 8: Entrevista de nvestigación

OBJETOLa entrevista es un contacto interpersonal que tiene por objeto el acopio de testimonios orales.

Page 9: Entrevista de nvestigación

De acuerdo con el número de personas

INDIVIDUAL

COLECTIVA

Page 10: Entrevista de nvestigación

Respecto del número de personas entrevistada en una misma sesión

PERSONAL

GRUPO

Page 11: Entrevista de nvestigación

De acuerdo a su estructura

LIBRE

DIRIGIDA

Page 12: Entrevista de nvestigación

Conforme al número de veces

UNICAS

REPETITIVAS

Page 13: Entrevista de nvestigación

Requisitos que debe satisfacer

un entrevistador

AUTORIDADAD

CAPACIDAD

DON DE GENTES

AGUDEZA

ADAPTABILIDAD

CORTESIA

TACTO

Page 14: Entrevista de nvestigación

Requisitos que debe pondera el

entrevistador frente al

entrevistado

INTERES

IMPARCIALIDAD

HABILIDAD

TIPICIDAD

MEMORIA

DESEO DE COOPERAR

CAPACIDAD DE

OBSERVACION

INCERIDAD

Page 15: Entrevista de nvestigación

PROCEDIMIENTO

1) PREPARACION

2)INICIACI

ON

3)DESARR

OLLO

4)REQUSI

TOS