ensayo met a cog nici on

5
Universidad de Cartagena Administración financiera Metodología de la educación abierta y a distancia Nelly burgos luna Natalia lucia serrano correa Martes, 12 de mayo de 2015

Upload: natalia-serrano

Post on 09-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo Met a Cog Nici On

Universidad de Cartagena

Administración financiera

Metodología de la educación abierta y a distancia

Nelly burgos luna

Natalia lucia serrano correa

Martes, 12 de mayo de 2015

Page 2: Ensayo Met a Cog Nici On

Meta cognición

En el siguiente texto me dispongo a desarrollar todo lo concerniente a la meta cognición, es decir, su concepto, sus características, sus elementos, y su importancia en la educación abierta y a distancia y en el desarrollo de las habilidades de los estudiantes. La educación abierta y a distancia es una modalidad de estudio que esta fuera de los parámetros de la educación tradicional, ya que sus esquemas son totalmente diferentes en el sentido que el sujeto que decide estudiar en esta modalidad no va a contar con un profesor constantemente y tendrá que desarrollar habilidades para poder adquirir autoconocimiento y ser autodidacta. Es en este aspecto es donde juega un papel de suma importancia la meta cognición, es decir, la capacidad de estudiante de adquirir conocimientos por sus propios medios y ser capaces de escoger las herramientas adecuadas para desarrollar sus investigaciones.

Haciendo énfasis al primer enunciado y me refiero al concepto de meta cognición en el desarrollo de mi investigación pude encontrar diferentes definiciones de distintos autores citare a algunos tal es el caso de flavell “conocimiento de los procesos y productos cognitivos de uno mismo”, Brown”la meta cognición es el conocimiento sobre el conocimiento y el saber, conocimiento de los procesos de pensamiento.” De las definiciones anteriores pude deducir que la meta cognición está relacionada con la capacidad de los individuos de manejar su conocimientos, la capacidad de reconocer cuáles son sus debilidades y fortalezas, ser capaces de reconocer cual es el conocimiento que tienen respecto a un tema o asignatura determinada y que necesitan saber para logar sus objetivos, es decir, la capacidad de manejar y conocer su conocimiento.

La meta cognición es un tema muy amplio y ha sido desarrollado por diferentes autores, pero cabe resaltar los aportes de Brown donde afirma que para que un individuo puede afirmar que está manejando la meta cognición de manera adecuada deber ser capaz de reconocer cuando:

. Sabe cuando uno sabe

. Saber lo que uno sabe

.saber lo que necesita saber

.conocer la utilidad de las estrategias utilizadas

Es decir , que para que una persona pueda utilizar esta herramienta debe tener la madures suficiente para ser capaz de determinar cuándo sabe en realidad lo que necesita en los diferentes momentos de aprendizajes ,ser capaces de establecer cuando podemos cometer errores por no estar preparados ni manejar lo suficiente las temáticas requeridas, estar dispuestos

Page 3: Ensayo Met a Cog Nici On

a reconocer cuando no comprendemos una lectura o una clase y tomarnos el trabajo de volver a repetir el texto o pedirle a nuestro tutor una nueva explicación, la meta cognición es un tema de mucha importancia para los estudiantes ya que si nos apropiamos de todas la ventajas que esta herramienta nos proporciona y desarrollamos la madures y las habilidades necesarias tendremos menos complicaciones en nuestra vida de estudiantes.

Para tener claro este tema hay que mencionar cuales son los elementos primordiales para el desarrollo del mismo ,en mi investigación pude reconocer los siguientes elementos en la meta cognición, es decir, las estructuras que nos ayudan a fortalecer la forma de conocer que tanto conocemos de nosotros mismo en términos del conocimiento y el aprendizaje.la meta cognición destaca las siguientes modalidades , la meta memoria, la meta atención ,la meta comprensión, el meta pensamiento, la meta lectura y meta escritura. En el primer punto hace referencia que tanto conocemos nuestra memoria es decir , la capacidad de establecer si tenemos una memoria fuerte y somos capaces de recordar las cosas o por el contrario reconocer que no es nuestro punto fuerte y tomar notas de nuestros intereses, en segundo lugar está la meta atención esta hace referencia a la capacidad que tenemos para concentrarnos o por el contrario reconocer que estamos propensos a perder concentración fácilmente ante una tutoría o una lectura , la meta comprensión es el conocimiento de nuestra capacidad de comprender es decir, si reconocemos cuando leemos y no comprendemos, cuando leemos ,memorizamos pero no entendemos cuando somos conscientes de estas falencias, del mismo modo el meta pensamiento es el conocimiento de nuestro pensamiento así mismo es la meta lectura y la meta escritura es el conocimiento que tenemos de estas habilidades en nosotros mismos.de todo lo dicho anteriormente puedo agregar que la meta cognición es la capacidad de desarrollar el conocimiento de todas la habilidades que como individuos poseemos , observar y reconocer en cuales tenemos fortalezas en cuales somos débiles y así ir venciendo la ignorancia es decir no permanecer en la ignorancia secundaria como lo menciona Brown.

Aplicando la meta cognición en el caso de la administración financiera como mi carrera profesional, y conociendo cuales son las habilidades que pertenecen a esta herramienta puedo ubicarme en la siguiente posición, con respecto a la meta memoria digamos que mi memoria no es una mis fortalezas ya que no soy buena para memorizar si no entiendo o comprendo el tema ola asignatura es decir, para que la información quede en mi memoria debo comprenderla y relacionarla con temas prácticos, en el caso de la meta atención es una de mis fortalezas ya que tengo una gran capacidad de concentración claro esta tengo que estar interesada en lo que estoy haciendo y digamos que cuando tengo que realizar lecturas extensas busco lugares tranquilos y con poco ruido y en el caso de las tutorías siempre presto mucha atención y no me distraen las conversaciones de mis compañeros por eso prefiero ubicarme en los puesto de

Page 4: Ensayo Met a Cog Nici On

enfrente, con respecto a la meta comprensión en caso de la lectura siempre hago una lectura rápida y después otra más lenta analizando las párrafos para entender y comprender lo que leo porque esa es la única forma de apropiarme de la información, en el meta pensamiento digamos que soy de las personas que sueña despierta y siempre visualizo mis objetivos pero también soy una persona que siempre trata de pensar de manera positiva y en el caso de mis compromisos con las asignaturas siempre pienso que voy hacer un magnífico trabajo y me enfoco en eso, en las otras habilidades me gusta mucho y leer y considero que tengo buenas actitudes para redactar aun que mi caligrafía no es muy estética si manejo una buena ortografía. Puedo agregar entonces que aun que tengo buenas habilidades en las cuestiones de estudio siempre reviso y rectifico mi trabajo y estoy en buena disposición de recibir los aportes que mis tutores me ofrezcan para mejorar y formarme como profesional.

En conclusión puedo agregar que la meta cognición es una herramienta de suma importancia para el conocimiento de las habilidades de cada individuo, que está en la educación abierta y a distancia es un elemento clave ya que ayuda a fortalecer nuestro propia autoconocimientos y a desarrollar habilidades para lograr nuestro objetivos conociendo cuales son nuestra fortalezas y debilidades e impulsándonos a sobre ponernos a los inconvenientes donde tenemos falencias, es decir , poder desarrollar habilidades meta cognitivas y ser capaces de utilizar adecuadamente el conocimiento para la solución de problemas y tareas reales.